Regresamos a nuestra cuenta de Heroku, ahora ha llegado el momento de integrar nuestra aplicación en esta plataforma como servicio (PaaS).

En dashboard.heroku.com debes de elegir la opción de "New" asignas un nombre a tu aplicación, en mi caso utilizaré "blog-svelte-sapper".

Elegir la región de dónde se encuentra físicamente el servidor, te recomiendo dejar la opción por defecto que es "United States".

heroku-1.PNG

Y por último damos clic en "Create App".

Conectar proyecto


Ahora, ha llegado el momento de conectar nuestra aplicación con Heroku, tienes dos opciones, conectar con el servicio de git privado que te ofrece Heroku o conectar tu repositorio con GitHub.

Vamos a elegir la opción de conectar nuestro repositorio con GitHub, por lo tanto, en nuestra aplicación visitamos la sección deploy donde podemos conectar nuestro repositorio.

heroku-2.PNG

Una vez conectado, debemos de seleccionar la opción de “Enable Automatic Deploys” lo que nos permite tener un hook activado para desplegar automáticamente nuestro proyecto al detectar nuevos cambios en nuestro repositorio.

Primer deploy


El paso que nos hace falta es desplegar nuestra aplicación de forma manual o agregar un cambio nuevo para que sea detectado.

heroku-3.PNG

Preparar proyecto


Debemos especificar una versión de Node con la que trabajara nuestro proyecto, para esto vamos a editar nuestro archivo "package.json" y añadir el siguiente código:

"engines": { "node": "12.16.x" }

Ahora tienes todos los elementos listos debes de enviar el cambio del engine de Node para que se compile tu proyecto, guarda los cambios, súbelos a tu repositorio en GitHub y espera por el despliegue automático.

Desplegar proyecto


Cada que necesites desplegar tus proyectos, debes de trabajar con el flujo de git, guardando cambios y enviando a la rama principal, esto desencadena un despliegue.

En Producción


heroku-4.PNG

Como puedes comprobar, ahora tienes tu proyecto listo para vivir en internet, desplegado por medio de Heroku.

Conclusión


Como puedes ver, Heroku también es una herramienta en la cual nosotros podemos hacer deploy de nuestros proyectos de una forma muy sencilla y rápida. Te invito a que la conozcas más y veas todas las opciones que nos puede ofrecer.

Para finalizar, ya que has desplegado tu blog con Svelte + Sapper compártelo con todos en la sección de comentarios.