Monitoreo de Métricas en Sitios Web en Producción
Clase 37 de 38 • Curso de Optimización Web
Resumen
¿Qué son las medidas reales y por qué importan?
Durante todo tu proceso de desarrollo web, es esencial recordar que las evaluaciones realizadas en tu propio entorno, aunque útiles, no reflejan completamente la experiencia de usuario real. Estas evaluaciones superficiales, conocidas como medidas de laboratorio, ofrecen un control pleno sobre las condiciones de prueba desde tu propio computador o servidores, como hemos hecho previamente. Sin embargo, estas no capturan la diversidad de circunstancias que enfrentan los usuarios al interactuar con tu sitio en el mundo real.
¿Por qué es fundamental medir en producción?
Una vez que tu sitio está en producción y recibe tráfico real, es crucial tomar medidas en este entorno para comprender verdaderamente la experiencia del usuario. Aquí hay tres razones clave para ello:
-
Variedad de Condiciones de Usuario: Los usuarios acceden a sitios web desde una multitud de dispositivos y condiciones de red. Estas variables pueden alterar las métricas de rendimiento observadas durante las pruebas de laboratorio.
-
Seguimiento Histórico: Mantener un registro continuo de las métricas a lo largo del tiempo te permite evaluar progresos y detectar áreas de mejora o declive.
-
Percentiles de Usuario: Asegúrate de que tu sitio cumple con los percentiles 55 y 75 de los usuarios, que representan una visión realista de cómo la mayoría experimenta tu sitio. Esto es crucial para decisiones informadas sobre optimización.
¿Cómo evaluar el rendimiento real?
Aunque no se puede abarcar todo el proceso de recopilación de datos en un curso teórico, existen herramientas en el mercado que facilitan esta tarea. Servicios como New Relic o Google Analytics están diseñados para ayudar a los desarrolladores y equipos a medir y analizar el comportamiento de los usuarios con gráficos bien estructurados.
Estas herramientas permiten visualizar información sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio bajo diversas condiciones. En escenarios reales, como en la imagen de otra aplicación antes mencionada, se identifican patrones y se valida si el percentil clave (el 75, por ejemplo) cumple con las expectativas de rendimiento establecidas.
Recomendaciones para la recopilación de datos
Una vez que te encuentres en la etapa de tener tráfico real en tu aplicación, aprovecha los recursos disponibles para recopilación de datos. Aquí tienes algunas recomendaciones:
-
Configura Herramientas de Análisis: Asegúrate de que tu sitio esté integrado con herramientas analíticas adecuadas que te aporten datos significativos y accionables.
-
Monitorea Regularmente: No solo midas una vez y olvides; las condiciones cambian con el tiempo, y el monitoreo regular te proporcionará información valiosa para la evolución continua de tu sitio.
-
Analiza y Actúa: Usa los datos recopilados para identificar tendencias y desafíos. Actúa rápidamente para mejorar la experiencia del usuario y optimizar el rendimiento.
En la sección de recursos de tu plataforma de aprendizaje, encontrarás enlaces a servicios recomendados para ayudarte en esta importante tarea de evaluación y mejora continua. Recuerda, el compromiso con la experiencia del usuario es constante y requiere adaptabilidad y curiosidad constante. ¡Sigue aprendiendo y mejorando!