No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Gestión de Proyectos: Conceptos Clave y Habilidades Prácticas

20/20
Recursos

¿Qué es la guía PENBOOK y cómo puede transformar tus habilidades en gestión de proyectos?

La gestión de proyectos es una competencia crucial en el mundo empresarial actual, y comprender cómo la guía PENBOOK estructura esta disciplina puede abrirte puertas a nuevas oportunidades y habilidades. Este curso profundiza en la aplicación práctica de la guía PENBOOK, explorando sus cinco fases de un proyecto y las 10 áreas de conocimiento. Además, hemos proporcionado plantillas altamente funcionales que pueden integrarse directamente en tus proyectos. Con estos recursos, puedes avanzar para identificar las áreas que necesitan más atención en tu desarrollo profesional.

¿Por qué es esencial reforzar las habilidades de comunicación?

En la transición desde un enfoque técnico a una postura de liderazgo en la gestión de proyectos, uno de los principales retos es el fortalecimiento de las habilidades comunicativas y blandas. Desde la experiencia de ser desarrollador web hasta convertirse en gestor de proyectos, el cambio no solo involucra tareas, sino también nuevas formas de interacción profesional. Las habilidades blandas como hablar en público, dirigir reuniones o mediar en conflictos, son esenciales para influir positivamente en tu equipo y asegurar el éxito colaborativo. El desarrollo de estas competencias no sucede de la noche a la mañana, pero con planificación y enfoque dirigidos, es completamente alcanzable.

  • Identifica áreas específicas de mejora en tus habilidades interpersonales.
  • Desarrolla un plan de acción con objetivos claros.
  • Practica regularmente las nuevas técnicas de comunicación en entornos de bajo riesgo.

¿Cómo pueden las plantillas facilitar la gestión de proyectos?

Las plantillas pueden actuar como una brújula en el mundo a menudo complicado de la gestión de proyectos. En este curso, hemos visto la relevancia de estas herramientas y cómo su uso adecuado puede mejorar significativamente la estructura y el flujo de tu gestión. Utilizar plantillas no solo ofrece un marco ordenado, sino que también minimiza el riesgo de omitir pasos cruciales.

  • Familiarízate con plantillas específicas para cada etapa y área de conocimiento.
  • Personaliza las plantillas para adaptarlas a las necesidades únicas de tus proyectos.
  • Utiliza las plantillas como guías dinámicas que se ajusten a los cambios y necesidades del proyecto.

¿Qué impacto tiene la certificación del PMP en la carrera profesional?

Obtener la certificación PMP es un paso estratégico que puede transformar tu desarrollo profesional, legitimando tus habilidades y conocimientos según los estándares internacionales de PMI (Project Management Institute). Este reconocimiento refleja tu competencia en la aplicación de las mejores prácticas globales, aumentando así la confianza de empleadores actuales y futuros en tus capacidades.

  • Prepárate adecuadamente para el examen con materiales y prácticas simuladas.
  • Aprovecha el respaldo de tu organización para financiar o apoyar tu certificación.
  • Haz de la certificación PMP un distintivo en tu currículum, destacando tu compromiso con la excelencia profesional.

¿Cómo puede un mentor influir en tu carrera en gestión de proyectos?

Tener un mentor es invaluable en la trayectoria de un gestor de proyectos. La experiencia y las perspectivas únicas de un mentor pueden proporcionar orientaciones fundamentales que no se encuentran en los manuales tradicionales. Especialmente en una función que no siempre se enseña en la universidad, contar con una guía personalizada puede ser el elemento diferenciador.

  • Busca un mentor con experiencia en las áreas que desees mejorar.
  • Establece una relación de confianza y apertura con quien puedas compartir tus desafíos y progresos.
  • Aprende de las experiencias de tu mentor y aplícalas para resolver tus propios desafíos de manera efectiva.

La inversión en tu desarrollo continuo, ya sea a través de la comunicación, la certificación o un mentor, es un viaje constante. Finalmente, te animamos a comentar cualquier consulta que puedas tener y a continuar tu camino de aprendizaje con entusiasmo y dedicación. ¡Éxitos en tu camino hacia la maestría en gestión de proyectos!

Aportes 40

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Querida comunidad de platzi,

  • La certificación PMP que menciona no es tan fácil, ni este curso es todo lo que necesitas saber para tomarlo.

  • A continuación les comparto una imagen con los requerimientos para poder presentar la certificación PMP:

  • Traducción para la banda que le está rascando al inglés:
    Para presentar la certificación necesitas al menos 3 años de experiencia liderando y trabajando por proyectos si tienes un título universitario, si no tienes titulo y esta experiencia se eleva a 5 años.

  • Es posible que si tienes titulo y has estado trabajando como líder técnico o liderando equipos se pueda hacer alguna equivalencia, sin embargo es cuestión de que investigues y revises si aplica para tu caso.

  • Puedes consultar más detalles de la certificación en la página oficial:
    https://www.pmi.org/certifications/project-management-pmp

  • Lo que yo les recomendaría es optar por la certificación CAPM (Certified Associate in Project Management) la cual no solicita experiencia previa pero sí un diploma de bachillerato (High school) y tomar al menos un curso de 23 horas en una institución que tenga convenio con el PMI.
    Usualmente las empresas que certifican te venden el paquete de preparación para el examen + examen de certificación.

  • Si alguien ha llegado hasta el fin de este mensaje y te interesaría saber recomendaciones de qué material estudiar de manera autodidacta para nada más presentar el examen, indícamelo en los comentarios de este post.

Mensaje de una persona que ha tomado el examen de CAPM hace 4 años y continúa juntando horas vuelo para presentar el PMP. -Ivan Chavez

Muchas gracias

Muy buen curso, percibo que aunque no lo nombraste esta asociado totalmente con ISO 9001 en las diferentes etapas del proyecto.

Muy buen curso, en el cual se explicaron conceptos y etapas importantes dentro de la gestión de proyectos. Estoy presto a aplicar lo aprendido.

Explicación muy amena e interesante… Se abordo todas las áreas de conocimiento de una manera muy introductoria…Para tomar el examen de certificación PMP considero que hacer este curso no es suficiente, pero si ayuda a entender mejor la guía PMBOK…

Muy buen material, sin embargo seria bueno que dieran tips sobre la certificación o detalles para tener en cuenta.
igual muy buen curso.

Me encantaron las plantilla y el material del curso, muy bueno!

Gracias por los conocimientos impartidos Andrea. #NuncaParesDeAprender💚 🚀

Excelente curso, definiciones claras, buenos ejemplos y plantillas que pueden servir en futuros proyectos. Lo único que no me gusta de esta área es toda la documentación que se debe de generar.

Gracias por el curso y los formatos. Has pensado en hacer un curso por cada área de conocimiento, donde se detallen mas a fondo cada uno de los procesos?

excelente curso, estoy feliz por la decisión de hacerlo, la profesora Andrea preparada y clara en todas sus clases, me encanto , lamento no haber calificado con 5 estrellas su desempeño , cerré sin querer de la emoción por mi nota. Andrea eres la mejor.

Mil gracias super práctico y muy claro el tema

¡Excelente curso! Aunque igual y existen muchos conceptos que se comparten con un Sistema de Gestión de Calidad, en conformidad con la ISO 9001:2015. Valdría la pena explorar los temas de la guía PMBOK, relacionándolos con los temas de la ISO 😃

Excelente Curso, Adrea Martinez es muy buena explicando.

Excelente curso para la gestión de proyectos, espero poder implementar las herramientas brindadas, muy pronto.

Interesante el curso, muy integral Gracias
Donde estan las plantilla

Es muy básico, pero creo que es bueno como introducción

Eso es verdad, yo he pasado tanto tiempo programando en windows , web y analizando sistemas que cuando me tocó gestionar proyectos se siente un entorno muy distinto y tratar con personas es lo más dificil ya que hay muchos tipos

En la guía pmbok la gestión de riesgos está ubicado en el No 11 y en algunas especializaciones se hace en orden aplicado sobre un proyecto que se va construyendo a, medida que avanza la formación. Considero que es un error pienso que esta área del proyecto debería construirse desde la iniciación como lo indica el curso. Es mucho más eficiente y oportuno para el proyecto si se quiere hacer una muy buena gestión de riesgos.

Para ser un curso introductorio al PMBOK fue excelente

Muchas gracias por su ahínco, por su gracia para enseñar el curso. Mucho éxitos en su desarrollo profesional 😃

Gracias al equipo de Platzi por permitirnos tomar este curso, y gracias a Andrea Martínez ya que realmente nos brindó una vista general y clara de la Gestión de proyectos con PMBOK.

El curso fue muy práctico con el uso de plantillas como ejemplo, se repasaron y afianzaron conceptos importantes y fundamentales en la gestión de proyectos. Sin duda un buen inicio para la formación como PMP. Gracias.

¿Qué sigue?

  1. Reforzar habilidades de comunicación. (Habilidades blandas)
  2. Familiarizarte con plantillas y… utilizarlas.
  3. Tomar el examen de certificación del PMP.
  4. Buscar un mentor o mentora.

Muy buen curso sobre la gestión de proyectos, y excelente apoyo con las plantillas suministradas

Excelente, muchas gracias.

estuve buscando los certificados, sin embargo existen diferentes. cuál recomiendan mil gracias.

Excelente andrea muy buen resumen

Me ha gustado mucho este curso: el ritmo, la didáctica, el conocimiento. Me ha aclarado conceptos y perfilado materia que tenía confusa y turbia. Excelente!

Buen curso, seria genial tener una carrera con distintas materias para luego optar al examen PMP, sacsr eso seria elevar el nivel de esta plataforma educativa!

Muy ansioso de tomar este curso, me estoy preparando para presentar el PMP.

Super el curso, muy integral Gracias

Muchas gracias Profesora Andrea Martínez por compartir todo su conocimiento en cuanto el tema de Gestión de Proyectos .

Gracias… Muy buen curso…!!!

muchas gracias!!!

Muchas gracias, excelente curso.

Excelente curso.

Excelente Curso!!

Terminé el curso. Pienso que fue a un nivel básico para tener un primer contacto con la dirección de Proyectos. Conciso y buen curso.

Excelente curso…muy bien explicado y con bien material. Muchas gracias