Con respecto a los análisis cuantitativos y cualitativos de los Riesgos hay unas preguntas que pueden hacer para identificarlos. Recomiendo mucho el curso de Probabilidad y Estadistica aqui en Platzi para la parte cuantitativa.
Introducción a la gestión de proyectos
Gestión de Proyectos: Triple Restricción y Áreas de Conocimiento
Gestión Efectiva de Proyectos: Fases y Técnicas Esenciales
Gestión de Cambios en Proyectos: Herramientas y Estrategias
Gestión de cambios en proyectos: solicitudes y documentación
Gestión de proyectos
Gestión del Alcance en Proyectos PMI
Gestión del tiempo en proyectos: técnicas y herramientas clave
Gestión de Proyectos: Desarrollo de Cronogramas Efectivos
Gestión de Costos en Proyectos: Técnicas y Herramientas Prácticas
Creación de presupuestos en Excel para proyectos de TI
Gestión de Calidad en Proyectos de Tecnología
Gestión Efectiva del Equipo de Proyectos
Matriz RACI para Gestión de Proyectos
Planificación de la Comunicación en Proyectos
Creación y Gestión de Planes de Comunicación de Proyectos
Gestión de Riesgos en Proyectos: Estrategias y Técnicas Efectivas
Planificación de Respuesta a Riesgos con Plantilla Excel
Gestión de Adquisiciones en Proyectos Complejos
Plan de gestión
Gestión de Adquisiciones para Proyectos Empresariales
Gestión de Interesados en Proyectos: Identificación y Estrategias
Gestión de Proyectos: Uso de Plantillas y Certificación PMP
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La gestión de riesgos es un componente esencial en la administración de proyectos. Identificar y gestionar los riesgos desde el inicio puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto. Durante la etapa de iniciación, se deben identificar posibles riesgos para monitorearlos constantemente durante la ejecución del proyecto. Esto implica actualizar el listado de riesgos, incorporando nuevos, eliminando aquellos que ya no son pertinentes y ajustando nuestras estrategias conforme el proyecto avanza. La anticipación y el manejo proactivo de riesgos no solo evitan sorpresas desagradables, sino que también pueden descubrir oportunidades ocultas.
Un riesgo es una situación incierta que podría tener un impacto, ya sea negativo o positivo en el proyecto. Es esencial entender que los riesgos no siempre son algo que debemos evitar. A veces, un riesgo potencial podría convertirse en una oportunidad. En casos positivos, en lugar de mitigar un riesgo, se pueden tomar acciones para fomentar su ocurrencia y obtener beneficios. Los administradores de proyectos están capacitados para gestionar estos eventos inciertos, aumentando así las ganancias potenciales de una oportunidad identificada.
Los riesgos se gestionan siguiendo un proceso metódico que garantiza el abordaje de cada aspecto de manera ordenada y eficiente:
La capacidad de categorizar adecuadamente los riesgos permite a los equipos de proyecto estructurar una respuesta adecuada, minimizando el impacto en el tiempo, costo y alcance.
Dependiendo del tipo de riesgo, se pueden aplicar diversas estrategias de respuesta:
Evitar: Eliminar completamente la amenaza antes de que se materialice.
Mitigar: Reducir la probabilidad de ocurrencia o el impacto.
Transferir: Pasar la responsabilidad a terceros, como proveedores o departamentos internos.
Cuando un riesgo se convierte en realidad, es fundamental tener un plan de acción claro. Esto implica evaluar el impacto sufrido y tomar medidas correctivas para minimizar las consecuencias. Aprender de estas experiencias y documentarlas es crucial para enriquecer el historial de riesgos y mejorar la gestión en futuros proyectos. ¿Has enfrentado un riesgo en un proyecto que se materializó? Compartir experiencias reales ayuda a nutrir el conocimiento colectivo y a prepararse mejor para futuras situaciones.
La gestión de riesgos es vital para el éxito de los proyectos. No solo minimiza impactos negativos, sino que también puede maximizar oportunidades. Reflexionar sobre eventos pasados, aprender de ellos y ajustar las estrategias es clave para enfrentar los desafíos de manera efectiva y proactiva.
Aportes 11
Preguntas 3
Con respecto a los análisis cuantitativos y cualitativos de los Riesgos hay unas preguntas que pueden hacer para identificarlos. Recomiendo mucho el curso de Probabilidad y Estadistica aqui en Platzi para la parte cuantitativa.
En caso de necesitar el Standard de Gestión de Riesgos, solicitarme por medio de Instagram @imkennyc y dejar su email. Dale like a este comentario
Resumen de la clase:
Se identifican y gestionan desde el inicio y se monitorean constantemente.
Riesgo: suceso probable que ocurran que afecte el proyecto. Puede existir incertidumbre de acuerdo al conocimiento que se tenga.
Pasos para Gestionar riesgos:
Categorias de riesgos:
Estrategias de respuesta a riesgos:
Quiero aportar que
Riesgos Externos : Todo Aquello que no controlas. no necesariamente tiene que ser el ambiente, el gobierno y los otros ejemplos.
Riesgos Internos: Todo aquello que puedas controlar.
La verdad es que siento que no se profundizó en la parte de los análisis cualitativo y cuantitativo y parecen ser bastante importantes, no sé si puedas brindarme algún recurso en donde se expliquen más a fondo, gracias.
Este es uno de los pasos que se deben realizar a mas profundidad ya que según los riesgos de un proyecto y sus probabilidades se puede determinar la viabilidad y el presupuesto del mismo, entre otras cosas que nos afecta el conocer el riesgo
NOTAS
"Los riesgos deben identificarse y gestionarse durante la etapa de iniciación"
Procesos para gestionar Riesgos
Categorización
La información sobre los riesgos se guarda en el registro de riesgos.
Estrategias de respuesta a los riesgos
pienso que debió profundizar mas acerca de los riesgos cualitativos y cuantitativos.
Muchas veces es la parte más dificil de abordar, pero vital para el progreso.
Risgos: externos, internos, tecnicos, imprevisibles.
Respuestas:
Evitar
Mitigar
Transferir (proveedor externo)
La incertidumbre esta ya que no he realizado un proyecto
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?