Formula ROI = (Ganancia – Inversión) / Inversión
Si el resultado es menor a 0, la inversión tiene retorno negativo; es decir, la empresa no obtuvo utilidades. Caso contrario, el retorno es positivo, por lo tanto, hay utilidades.
Introducción a la gestión de proyectos
¿En qué consiste la gestión de proyectos?
Fases o etapas de un proyecto
Gestión de integración de un proyecto
¿Cómo gestionar cambios durante la fase de ejecución?
Gestión de proyectos
Gestión de alcance
Gestión de tiempo
Desarrollando un cronograma
Gestión de costos de un proyecto
Determinando el presupuesto
Gestión de calidad
Gestión de los recursos humanos
Matriz de responsabilidades
Gestión de las comunicaciones
Elaborando un plan de comunicaciones
Gestión de riesgos
Elaborando un plan de respuesta a riesgos
Gestión de adquisiciones
Plan de gestión
Elaborando un plan de gestión de adquisiciones
Gestión de interesados de un proyecto
Ejerciendo la gestión de proyectos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La gestión del costo del proyecto es una de las habilidades más esenciales para cualquier gerente de proyectos. Esta disciplina te ayuda no solo a mantenerte dentro del presupuesto, sino también a asegurar el éxito global del proyecto. ¿Te has preguntado cómo puedes manejar los costos de forma efectiva sin desviarte de la línea base? Aquí exploraremos técnicas y pasos concretos para gestionar, planificar y controlar los gastos, maximizando el retorno de inversión.
El retorno de inversión, conocido como ROI por sus siglas en inglés, es una técnica utilizada para medir la rentabilidad potencial de una inversión. Imagina que has completado un proyecto y has alcanzado todos los objetivos planificados; el ROI te permite calcular cuánto tiempo después de que el nuevo producto o servicio sea utilizado, recuperarás la inversión inicial. En esencia, te ayuda a evaluar si tu proyecto fue económicamente beneficioso, comparando los beneficios obtenidos con lo invertido.
La creación de un presupuesto preciso es vital para la gestión de costos. Aquí se presentan dos pasos principales para lograrlo:
Estimar los costos: Como punto de partida, es fundamental identificar y calcular los tipos de costos del proyecto:
Para estimar correctamente, es importante contar con:
Generar el presupuesto: Aquí implica:
Al calcular el presupuesto, puedes emplear técnicas específicas usadas en la creación de cronogramas. Un método poderoso es comenzar por estimar los costos a nivel de actividades mínimas, agrupándolas en paquetes de trabajo para conformar cuentas de control. De esta forma, logras:
Después, añade reservas para contingencia y gestión, asegurando así un presupuesto sólido y confiable para el proyecto.
Una vez generado el presupuesto, el siguiente desafío es mantener esos costos bajo control:
Administrar eficazmente el costo de un proyecto no solo te ayuda a permanecer dentro del presupuesto, sino que también es un elemento determinante para el éxito general del mismo. Con estos conocimientos y herramientas en tu arsenal, logras optimizar los recursos financieros y obtener resultados concretos, asegurando así la viabilidad y rentabilidad de tus proyectos. ¡Sigue perfeccionando tus habilidades y conviértete en un experto en la gestión de costos!
Aportes 9
Preguntas 5
Formula ROI = (Ganancia – Inversión) / Inversión
Si el resultado es menor a 0, la inversión tiene retorno negativo; es decir, la empresa no obtuvo utilidades. Caso contrario, el retorno es positivo, por lo tanto, hay utilidades.
En un proyecto en el cual participaba no se tuvo en cuenta la TRM, en un lapso de 4 meses se duplicó el valor planteado inicialmente, la reserva amortizó un poco y desde allí el proyecto se modificó notablemente, fue una gran perdida para la compañía.
Muy claros los conceptos, se hace agradable realizar el curso.
Ejemplos de
Costos directos:
-Mano de obra sea propia o tercerizada
Costos indirectos:
-Depreciación de la maquinaria
-Energía eléctrica
-Envases
-Seguros
-Mantenimiento de la maquinaria
Retorno de la inversión (ROI) en inglés: Retun On Investment
RESUMEN:
Entradas para estimar los costos: Primer paso
Segundo paso:
Controlar los costos:
Esta muy bien explicado y de fácil comprensión
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?