Desarrollo de Cronogramas para Proyectos de Data Center
Clase 7 de 20 • Curso de Project Management con PMBOK
Resumen
¿Cómo desarrollar un cronograma efectivo para un proyecto de Data Center?
Crear un cronograma eficaz es clave para el éxito de cualquier proyecto. En este caso, tomaremos como base un proyecto de diseño y configuración de un Data Center. A lo largo de este contenido, te mostraré los pasos esenciales para establecer un cronograma claro y funcional, desde la identificación de actividades hasta la estimación de la duración de cada etapa. Incluso podrás descargarte una plantilla útil y adaptable a tus necesidades. ¡Comencemos!
¿Cuáles son los primeros pasos al desarrollar un cronograma?
Comenzar con el desarrollo de un cronograma implica seguir una serie de pasos estructurados. A continuación, te detallo los más importantes:
-
Definición de actividades: El primer paso consiste en identificar todas las actividades necesarias para completar la fase de iniciación del proyecto. Para este tipo de proyectos, actividades como asignar un administrador de proyectos, confirmar la aprobación del caso de negocio e identificar riesgos son esenciales.
-
Secuenciación de actividades: Una vez definidas, es crucial establecer el orden en que se deben llevar a cabo las actividades. Por ejemplo, la aprobación del caso de negocio precede a la identificación de supuestos y riesgos.
-
Estimación de recursos necesarios: Implica decidir quién será el encargado de cada actividad. Generalmente, en un proyecto de Data Center, el gerente del proyecto y el patrocinador colaboran en actividades clave como la identificación de objetivos y la revisión de contratos.
¿Cómo se estiman las duraciones de las actividades?
Después de secuenciar las actividades y asignar responsables, es momento de estimar cuánto tiempo tomará completarlas. Esta etapa es crucial para identificar posibles bloqueos y asegurar que no haya superposiciones perjudiciales. Aquí hay algunas pautas:
- Asignación de un administrador de proyectos: Generalmente toma un día.
- Confirmación de la aprobación del caso de negocio: Puede requerir hasta cinco días de trabajo parcial.
- Identificación de supuestos y riesgos: Suele llevar aproximadamente una semana con 16 horas de trabajo en reuniones.
- Revisión de contratos: Un proceso extenso que puede tomar unos 20 días y alrededor de 16 horas de trabajo en total.
¿Qué herramientas y buenas prácticas se recomiendan para gestionar un cronograma?
Utilizar herramientas especializadas puede simplificar enormemente la gestión de un cronograma. Entre las recomendaciones se encuentran:
-
Uso de herramientas tecnológicas: Aplicaciones como ProjectLAN 365 para Mac, que ofrecen funcionalidades similares a Microsoft Project, son ideales para documentar y seguir cada fase del proyecto.
-
Agrupación de fases: Una práctica recomendada es agrupar las tareas en fases según la guía PenBook: iniciación, planificación, ejecución, monitoreo y control, y cierre.
-
Descarga de plantillas: Accede a plantillas predefinidas para estructurar tu cronograma de manera más eficiente.
Con estos pasos, estarás mejor preparado para planificar y ejecutar un proyecto de Data Center de manera efectiva. Si enfrentamos un desafío al planificar un proyecto, podemos hacer uso de comentarios o foros donde otros expertos ofrecen su perspectiva. Sigue adelante, planifica y comparte tus hallazgos, ¡tu camino hacia la maestría en gestión de proyectos recién comienza!