Un curso de Microsoft Project sería espectacular 😛
Introducción a la gestión de proyectos
Conceptos Básicos de Gestión de Proyectos según la Guía PEMBOOK
Fases Clave en la Gestión de Proyectos
Gestión de Integración de Proyectos: Herramientas y Procesos Clave
Gestión de Cambios en Proyectos de Migración de Plataformas Educativas
Gestión de proyectos
Gestión del Alcance en Proyectos según PMI
Gestión del Tiempo en Proyectos: Estrategias y Herramientas Clave
Desarrollo de Cronogramas para Proyectos de Data Center
Gestión Efectiva de Costos en Proyectos
Generación de Presupuestos en Excel para Proyectos de Data Center
Gestión de Calidad en Proyectos: Herramientas y Estrategias Efectivas
Gestión Efectiva de Recursos Humanos en Proyectos
Creación de Matriz RACI para Gestión de Proyectos
Gestión de Comunicaciones en Proyectos: Estrategias y Métodos Efectivos
Gestión de Comunicaciones para Proyectos de Data Center
Gestión de Riesgos en Proyectos: Identificación y Respuesta
Planificación de Respuesta a Riesgos en Proyectos con Excel
Gestión de Adquisiciones en Proyectos: Contratos y Proveedores
Plan de gestión
Gestión de Adquisiciones en Proyectos: Planificación y Ejecución
Gestión de Interesados en Proyectos: Identificación y Comunicación
Gestión de Proyectos: Conceptos Clave y Habilidades Prácticas
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Crear un cronograma eficaz es clave para el éxito de cualquier proyecto. En este caso, tomaremos como base un proyecto de diseño y configuración de un Data Center. A lo largo de este contenido, te mostraré los pasos esenciales para establecer un cronograma claro y funcional, desde la identificación de actividades hasta la estimación de la duración de cada etapa. Incluso podrás descargarte una plantilla útil y adaptable a tus necesidades. ¡Comencemos!
Comenzar con el desarrollo de un cronograma implica seguir una serie de pasos estructurados. A continuación, te detallo los más importantes:
Definición de actividades: El primer paso consiste en identificar todas las actividades necesarias para completar la fase de iniciación del proyecto. Para este tipo de proyectos, actividades como asignar un administrador de proyectos, confirmar la aprobación del caso de negocio e identificar riesgos son esenciales.
Secuenciación de actividades: Una vez definidas, es crucial establecer el orden en que se deben llevar a cabo las actividades. Por ejemplo, la aprobación del caso de negocio precede a la identificación de supuestos y riesgos.
Estimación de recursos necesarios: Implica decidir quién será el encargado de cada actividad. Generalmente, en un proyecto de Data Center, el gerente del proyecto y el patrocinador colaboran en actividades clave como la identificación de objetivos y la revisión de contratos.
Después de secuenciar las actividades y asignar responsables, es momento de estimar cuánto tiempo tomará completarlas. Esta etapa es crucial para identificar posibles bloqueos y asegurar que no haya superposiciones perjudiciales. Aquí hay algunas pautas:
Utilizar herramientas especializadas puede simplificar enormemente la gestión de un cronograma. Entre las recomendaciones se encuentran:
Uso de herramientas tecnológicas: Aplicaciones como ProjectLAN 365 para Mac, que ofrecen funcionalidades similares a Microsoft Project, son ideales para documentar y seguir cada fase del proyecto.
Agrupación de fases: Una práctica recomendada es agrupar las tareas en fases según la guía PenBook: iniciación, planificación, ejecución, monitoreo y control, y cierre.
Descarga de plantillas: Accede a plantillas predefinidas para estructurar tu cronograma de manera más eficiente.
Con estos pasos, estarás mejor preparado para planificar y ejecutar un proyecto de Data Center de manera efectiva. Si enfrentamos un desafío al planificar un proyecto, podemos hacer uso de comentarios o foros donde otros expertos ofrecen su perspectiva. Sigue adelante, planifica y comparte tus hallazgos, ¡tu camino hacia la maestría en gestión de proyectos recién comienza!
Aportes 22
Preguntas 12
Un curso de Microsoft Project sería espectacular 😛
En el enlace del documento en drive al aparecer acceso denegado, acabo de solicitar acceso y volviendo a ingresar el enlace te permite descargarlo.
No me funciono la descarga
Pueden utilizar ProjectLibre, es gratis y para varias plataformas
ProjectLibre es alternativa
Les recomiendo que para esta caso utilicen herramientas como Notion, azara o trello
La plantilla del cronograma no se encuentra disponible
Sugiero usar alguna otra herramienta de apoyo, más general y en varias plataformas, como nube o local. Quizá Project Libre pudiera ser una buena alternativa.
El link del enlace no funciona, acceso denegado.
No pude descargar el documento. ¿Cómo puedo hacerlo?
Gracias
En que programa esta?
no dejaste el enlace
El formato “.mpp” es la extensión asociada con el archivo de datos de Microsoft Project. Se busca el software que mejor se adapte a tu sistema operativo. Ejemplo: Project Plan 360 para IOS o bien, Microsoft Proyect para Windows.
Se puede trabajar en el drive?
No se puede descargar por el enlace.
El recurso compartido por Drive sigue en modo privado.
Si alguien puede compartirlo se lo agradecería mucho.
Saludos
No se pude descargar la plantilla, aparece mensaje acceso denegado y tienes que enviar solicitud de acceso, pero no sé cuándo den el acceso.
No puedo acceder al enlace. Me aparece el acceso denegado
no se descarga bien
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?