Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Gestión de Integración de Proyectos: Herramientas y Procesos Clave

3/20
Recursos

¿Qué es la gestión de integración en un proyecto?

La gestión de integración de un proyecto es un aspecto crítico que asegura el equilibrio y coordinación entre todos los procesos o etapas de un proyecto y las diez áreas de conocimiento. Estos procesos no son independientes y están interrelacionados para lograr el éxito del proyecto. Al añadir o quitar recursos, como personal, se afectan aspectos como el presupuesto y el cronograma. Es esencial estar preparado para integrar estos procesos de manera eficaz.

¿Cuáles son las etapas clave en la gestión de integración?

  1. Acta de constitución: Se genera en la etapa de iniciación y asegura que exista formalmente el proyecto, proporcionando autoridad para gastar dinero y comprometiendo recursos. Es crucial documentar el alcance, objetivos y los criterios de éxito, además de identificar restricciones y riesgos de alto nivel.

  2. Plan de dirección: En la etapa de planificación, se desarrolla el plan que guiará el proyecto. Es importante identificar a los interesados y validar los requisitos a alto nivel, los objetivos y documentar los riesgos.

  3. Ejecución y monitoreo: Durante la ejecución, se dirige el trabajo del proyecto mientras se monitorea y controla el avance, midiendo las líneas base contra los resultados actuales y asegurando el control integrado de cambios.

  4. Cierre del proyecto: Al finalizar, se cierra una fase o el proyecto completo, asegurándose de que todo esté documentado y concluido correctamente.

¿Cuál es el papel del control integrado de cambios?

Las solicitudes de cambio son inevitables, y la clave está en gestionarlas adecuadamente. Algunas son por nuevas incorporaciones, otras por defectos o reparaciones. Todas pasan por un proceso bien estructurado:

  • Identificación del cambio: Detectar el cambio necesario.
  • Evaluación del impacto: Analizar cómo afecta al alcance, costos, tiempo, calidad y riesgos.
  • Opciones y aprobación: Considerar las opciones y obtener aprobación interna y del cliente. Ajustar planes y expectativas según la decisión tomada.

Contar con un comité de control de cambios es vital para mantener a todos los involucrados informados sobre las implicaciones de estos cambios.

¿Qué herramientas son esenciales en la gestión de integración?

Varias herramientas y entregables son cruciales en este proceso. Aunque la guía Penbook ofrece muchas de más de 600 páginas, algunas fundamentales incluyen:

  • Acta de constitución del proyecto: Documenta el caso de negocio, identificando claramente alcance, objetivos y restricciones.
  • Plan de dirección del proyecto: Incluye los lineamientos de manejo del proyecto a alto nivel.
  • Seguimiento y control de trabajos: Esto incluye la comparación de los resultados actuales con las líneas base y el control de cambios.

Recuerda, no importa cuán meticuloso sea el plan, los cambios siempre se presentarán, lo que hace aún más importante estar equipado y preparado para enfrentarlos. La gestión de integración es un pilar para mantener la cohesión y el éxito del proyecto. ¡Sigue aprendiendo y perfeccionando tus habilidades de gestión!

Aportes 17

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Acta de Constitución contiene:

  • Lista Interesados
  • Requisitos a Alto Nivel
  • Alcance.
  • Objetivos y Criteros de Exito.
  • Riesgos.

Solicitudes de Cambio (Debe existir un comite de cambios)

  • Acciones correctivas
  • Acciones Preventivas
  • Control integrado de cambios
  • Comité de cambios.

Su proceso consiste en

  1. Obtener la aprobación del cliente
  2. Evaluar el impacto.
  3. Identificar las opciones.
  4. Evaluación interna donde aprueba o no la solicitud.
  5. Ajustar plan.
  6. Gestion expectativas

Les dejo la pagina 71 del PMBOK donde se explica la Gestión de Integración.

Clase 03
Gestión de integración de un proyecto.

Dentro de la Gestión del Integración de Proyecto existe muchas herramientas y técnicas, entregables, salidas dentro de PMBOOK que nos facilitaran para tener un mejor control o gestión en los proyectos.

Puntos importantes antes de la constitución del Proyecto:

1.- Caso de Negocio
2.- Selección del Proyecto
3.- Plan para dirigir el proyecto (se necesita para realizar el Acta de Constitución)

  • **Acta de Constitución **contiene:
  • Identificación de Interesados
  • Confirmar requisitos de Alto Nivel
  • Alcance.
  • Definición de objetivos y criterios de Exito.
  • Documentación de riesgos.
  • Beneficios del Acta Constituyente
    • Reconoce formalmente la existencia del proyecto
    • Da autoridad para gastar dinero y comprometer recursos
    • Identifica restricciones y riesgos de alto nivel para el proyecto

Solicitudes de Cambio
(Siempre hay cambios y es imperante que existir un comité de cambios, que es grupo de personas que aprobaran o rechazaran los mismos, ya que impactara en línea base en costo, riesgos y recursos, calidad )

    • Acciones correctivas
  • Acciones Preventivas
  • Control integrado de cambios
  • Comité de cambios.
  • Procesos para realizar cambios
    1. Identificación de cambio.
    2. Evaluación de impacto.
    3. Identificación de opciones.
    4. Internamente apruebas o deniegas la solicitud.
    5. Aprobación de cliente
    6. Ajustar plan.
    7. Gestión expectativas.

De aqui pueden descargar el PMBOK guide and Standards
https://es.b-ok.lat/book/16598474/b06f2e

DESARROLLAR EL ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO

Si encontramos errores o defectos en el proyecto, se debe elaborar la solicitud de cambio, y se debe estar preparado con:

  • Acciones correctivas
  • Acciones preventivas
  • Control integrado de cambios
  • Comité de control de cambios: para aceptar o denegar los cambios evaluando si aumenta o disminuye riesgos.

Hola a todos. Este es un ejemplo de Project Charter or Carta del proyecto
Recomiendo hacer una copia del archivo debido a que no puedo brindar el acceso al mismo. Saludos.

El flujo de caja puede ser una entrada para elaborar el acta de constitución del proyecto?

Quienes son los que forman el comité de gestión de cambios del Proyecto?

Sí, siempre se discuten cambios en medio de la operación…

Gracias por la información de la creación de un acta de constitución.

Siete procesos de gestión de la integración de proyectos
Para que una gestión de la integración de proyectos funcione, se deben seguir los siguientes siete procesos:

Desarrollar el plan del proyecto
Desarrollar el plan de gestión del proyecto
Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto
Gestionar el conocimiento del proyecto
Supervisar y controlar el trabajo del proyecto
Llevar a cabo un control del cambio integrado
Cerrar el proyecto (o la fase del proyecto)

Entiendo que se de tanta cantidad de informacion, porque es necesaria. Mi unico comentario es que, para que no sea solo una enumeracion de conceptos, algunos ejemplos practicos, fijarian mas el concepto y seria mas ameno

etapas de integración

Clase 3: Gestión de integración de un proyecto

Cuando iniciamos una integración de proyecto debemos pensar en el equilibrio que deseamos tener con las etapas del proyecto.

Ejemplo

  • Si deseamos tener el estimado de costos, tenemos que definir quienes participaran ,si quitas un elemento este impacta al cronograma.

Características

  • Tenemos muchas herramientas para integrar estas son:
    • Acta de Constitución contiene: Se requiere una planificación de alto nivel.
      • Lista Interesados
      • Requisitos a Alto Nivel
      • Alcance.
      • Objetivos y Criterios de Éxito.
      • Riesgos.
    • Solicitudes de Cambio (Debe existir un comité de cambios)
      • Acciones correctivas
      • Acciones Preventivas
      • Control integrado de cambios
      • Comité de cambios.
    • Proceso para realizar cambios
      1.- Obtener la aprobación del cliente
      2.- Evaluar el impacto.
      3.- Identificar las opciones.
      4.- Evaluación interna donde aprueba o no la solicitud.
      5.- Ajustar plan.
      6.- Gestión expectativas

esto de gestionar proyectos esta super definido. estas generalidades toman toda una vida para aprenderlas en la practica. muchas gracias por la clase

muy buena explicación