¿En qué consiste la gestión de proyectos?

1/20
Recursos
Transcripción

¿En qué consiste la gestión de proyectos?

La gestión de proyectos es un arte complejo y multifacético que implica la aplicación de conocimientos, habilidades y herramientas con el fin de cumplir los requerimientos de un proyecto. Se trata de un esfuerzo sistemático que busca alcanzar objetivos específicos a través de un proceso bien definido. En este sentido, el Project Management Book of Knowledge (PMBOK) sirve como guía esencial, proporcionando las mejores prácticas y estándares validados internacionalmente por el Instituto de Gestión de Proyectos (PMI).

¿Qué es un proyecto?

Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo con el propósito de generar un producto, servicio o resultado único. Su naturaleza efímera implica que tiene un inicio y un fin claramente definidos. En el ámbito de los proyectos, siempre es crucial considerar la triple restricción que consta de:

  • Alcance: Determina lo que se va a lograr y define los objetivos.
  • Tiempo: Establece el cronograma del proyecto.
  • Costo: Refleja el presupuesto necesario para completar el proyecto.

Ejemplo práctico: planificar un viaje

Imagina que estás planificando unas vacaciones, lo cual puede considerarse un proyecto. Debes primero definir el alcance: ¿Quieres visitar un sitio histórico, ir a la playa o acampar en las montañas? Luego, establecerás el tiempo necesario basado en la distancia del lugar que elijas. Finalmente, calcularás el costo de acuerdo al tiempo y al alcance definidos. Si decides comenzar con el presupuesto disponible, esta variable inicial influirá directamente en el alcance y el tiempo que tendrás para tus vacaciones.

¿Cuáles son los atributos de un proyecto?

Un proyecto no es lo mismo que las operaciones diarias de una organización. Se caracteriza por tener un propósito único, ser temporal, requerir recursos y estar sujeto a ciertos niveles de incertidumbre. Esto lo diferencia de actividades normales de mantenimiento que, tras finalizar el proyecto, pasan a formar parte de las operaciones rutinarias.

¿Qué habilidades debe tener un administrador de proyectos?

Ser un administrador de proyectos competente va más allá de conocer técnicas y herramientas. En esencia, estas son las habilidades críticas que deben desarrollarse:

  • Habilidades sociales y humanas: Incluyen buena comunicación, liderazgo, capacidad para escuchar e influir en los demás.
  • Gestión del conocimiento: Familiaridad con las 10 áreas de conocimiento que propone la guía PMBOK.
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas: Abordar y mitigar problemas de manera eficaz.

¿Cuáles son las etapas de un proyecto?

La guía PMBOK delimita cinco fases claves dentro de un proyecto, cada una con actividades específicas:

  1. Iniciación: Definir el proyecto y obtener autorización.
  2. Planificación: Formular un esquema detallado que guíe la ejecución y control.
  3. Ejecución: Implementar tareas conforme al plan.
  4. Monitoreo y control: Medir el rendimiento y corregir desviaciones.
  5. Cierre: Formalizar la finalización del proyecto y entregarlo.

Las 10 áreas de conocimiento en la gestión de proyectos

  1. Gestión de integración: Coordina todos los aspectos del proyecto.
  2. Gestión del alcance: Define y controla lo que se incluirá o no en el proyecto.
  3. Gestión del tiempo: Estipula el cronograma del proyecto.
  4. Gestión de costos: Administra el presupuesto y los recursos financieros.
  5. Gestión de calidad: Garantiza que el proyecto cumpla los estándares de calidad.
  6. Gestión de recursos humanos: Asigna y gestiona de manera eficaz los equipos de trabajo.
  7. Gestión de comunicaciones: Asegura una comunicación eficaz y continua entre todas las partes.
  8. Gestión de riesgos: Identifica, analiza y mitiga los riesgos potenciales.
  9. Gestión de adquisiciones: Maneja las compras o adquisiciones necesarias para el proyecto.
  10. Gestión de los interesados: Administra las expectativas y los impactos en quienes están involucrados o afectados por el proyecto.

En este curso continuarás explorando estas áreas con profundidad. Te animamos a seguir adelante con entusiasmo y dedicación para dominar el arte de la gestión de proyectos.

Aportes 36

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

“Un proyecto de un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”. - PMBOK Guide, PMI

Etapas de un proyecto

  1. Iniciacion
  2. Palnificacion
  3. Ejecucion
  4. Monitoreo y control
  5. Cierre

Áreas de conocimiento

  • Gestión de la integración del proyecto
  • Gestión de los costos del proyecto
  • Gestión de las comunicaciones del proyecto
  • Gestión del alcance del proyecto
  • Gestión de la calidad del proyecto
  • Gestión de los riesgos del proyecto
  • Gestión de los interesados del proyecto
  • Gestión del tiempo del proyecto
  • Gestión de los recursos humanos del proyecto
  • Gestión de las adquisiciones del proyecto

Emocionado de empezar este curso… Es muy importante en mi carrera de Ing

Proyecto : Es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Estimando el Alcance y el Tiempo se calcula el Costo.
Atributos:

  • Propósito único
  • Es temporal
  • Requiere recursos
  • Conlleva incertidumbre

Etapas de un Proyecto:

  • Iniciación
  • Planificación
  • Ejecución
  • Monitoreo y control
  • Cierre

Áreas de Conocimiento

  • Gestión de integridad del proyecto
  • Gestión de alcance del proyecto: Define requerimientos y objetivos del proyecto.
  • Gestión del tiempo del proyecto: Definir el tiempo que tomará ejecutar el proyecto tomando en cuenta el alcance del proyecto.
  • Gestión de costos del proyecto: Estimar el costo del proyecto en base al tiempo y alcance del proyecto.
  • Gestión de la calidad del proyecto: Definir los requerimientos y métricas mínimas que debe alcanzar el producto, servicio o resultado del proyecto.
  • Gestión de los recursos humanos del proyecto: Obtener al equipo deseado con los conocimientos requeridos para que el proyecto sea exitoso.
  • Gestión de comunicaciones del proyecto: Definir el canal por el cual el equipo se mantendrá en contacto entre sí para una correcta coordinación de objetivos y requerimientos del proyecto.
  • Gestión de los riesgos del proyecto: Registrar y prevenir los riesgos del proyecto.
  • Gestión de adquisiciones del proyecto: Registrar y adquirir el equipo o personas que se necesitan para el proyecto.
  • Gestión de los interesados del proyecto: Identificar las personas afectadas por los resultados del proyecto, conocer sus expectativas y sus requerimientos.

La gestión de proyecto se entiende como la aplicación de conocimientos, habilidades y herramientas para cumplir con los requerimientos de un proyecto, el cual,según la guía PMBOK, es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear ya sea un producto,servicioo resultado único, el cual va a tener una fecha de inicio y una fecha final, pero también es necesario hablar de la triple restricción de un proyecto, los cuales son alcance, tiempo y costo, el cual miden la calidad del proyecto.Un proyecto se caracteriza por tener un atributo o propósito único; es algo temporal que requiere de ciertos recursos y conlleva aincertidumbre, ya que muchas veces se llega a confundir un proyecto con actividades normales de mantenimiento dentro de una organización, puesto que al terminar un proyecto y se haya entregado su respectiva documentación, entrará a la etapa de mantenimiento. La guía de los fundamentos para la dirección de proyectos o PMBOK se divide en dos partes principales, las cuales son las5etapas de un proyecto y sus 10 áreas del conocimiento; en sus etapas tenemos el inicio del proyecto, la planificación, le ejecución, el monitoreo y control y por último el cierre de este; sus áreas de conocimiento como ya se mencionó antes son diez, las cuales son:•Gestión de la integración del proyecto, en el cual se hace referencia al cómo se relacionan las actividades que se tienen que ejecutar en cara una de las etapas en función con las otras áreas de conocimiento.
•Gestión del alcance del proyecto es donde se asegura desde el inicio del proyecto los requerimientos y los objetivos que se tienen que lograr, monitoreando las posibles desviaciones que se puedan llegar a sufrir, documentando solicitudes de cambio y gestionando un proceso apropiado de cambios. •Gestión del tiempo del proyecto en el cual, en base al alcance definido, se determina el tiempo necesario que tomara para lograr con todo lo pactado. •Gestión de los costos del proyecto, en el cual, a partir de tener definidos el alcance y el tiempo, se identifica cuánto costará realizarlo. •Gestión de la calidad del proyecto, permite definir desde el inicio del proyecto, cuales son esos requerimientos y métricas mínimas de calidad que se van a cumplir. •Gestión de los recursos humanos del proyecto es en donde se identifican quienes serán las personas que trabajaran dentro del proyecto con el fin de lograr los objetivos deseados, y el cómo se va a gestionar apropiadamente para que su rol y responsabilidades estén claras a lo largo del proyecto. •Gestión de las comunicaciones del proyecto, expresa que tipo de información, por qué medio y a quienes se estarán comunicando constantemente sobre el estado del avance del proyecto. •Gestión de los riesgos del proyecto, es donde se identifican los posibles problemas que se pueden llegar a presentar a lo largo del desarrollo del proyecto, y como se asegura el monitorear y mitigar constantemente con el fin de cerrar el proyecto de forma exitosa.
•Gestión de las adquisiciones del proyecto depende del nivel de complejidad del proyecto, y del área en la cual se esta trabajando, puede hacer que dentro de la organización no se tenga al 100% lo necesario para la ejecución del proyecto, y por lo cual probablemente se deba contratar a un externo, ya sea un proveedor o vendedor que pueda proveer al proyecto de esos servicios. •Gestión de los interesados del proyecto, en los cuales son las personas que de alguna forma se verán impactadas por el proyecto, teniendo un nivel de influencia y expectativas tienen permitiendo gestionar apropiadamente la información relevante que recibirán.

Al fin

Sexta Vs Séptima Edición PMBOK

Emocionada de iniciar este curso quiero realizar un proyecto social y este es un buen inicio

Comenzamos!!

Empezando un nuevo curso, Por fin PMBOK!

Donde está las diapositivas?

Empecemos, esperando hace dias este curso actualizado de PMP.

Excelente curso! Nos veremos por aquí pronto…

Dan el libro?

Ojala se toque algo sobre la certificación del PMI.

Tomando este curso y habiendo aprobado al ruta de Project Management Specialist acá en Platzi... ¿Qué nivel consideras que queda alguien de Platzi para tomar la certificación PMI? ¿Lo podría tomar directamente?O ¿en qué nivel consideras que quedaría?
Le doy inicio este curso con el fin de manejar mejor todos los proyectos que tengo personales y profesionales. Gracias.
Andrea buenos días. Acabo de iniciar como estudiante en Platzi. Por favor indícame por donde puedo descargar mis plantillas en la Plataforma Platzi. No quiero dar clicks y meterme donde no es. Desde ahora mil gracias. Feliz 2024 para Ti y para todo el Equipo de Platzi.

Me encanto la analogía sobre las vacaciones comparadas con un proyecto. Excelente manera de enseñar la planificación de un proyecto profe Andrea.

solo quiero decir que la teacher es muy cool

Excelente, muy buena información para la clase de introducción, te deja enganchada con la información que se vendrá XD

buenas noches profesora , excelente informacion y me sirve parami carrera de formulacion de proyectos felitaciones

Este curso promete, muy satisfecho con el primer video

Choosing the right project management methodology is essential. This allows you to organize your work, standardize tasks and processes, organize time, estimate costs, and minimize risks. The right methodology helps you to be more efficient.
There are many different kinds of methodologies. PMBOK is one of the most widespread project management methodologies worldwide. It applies universal standards and adapts to most projects. PRINCE2 is another highly structured methodology and leaves nothing to chance. There is also Six Sigma. It improves processes by reducing errors. Waterfall is a methodology that plans projects in phases and then executes them in order. Lean focuses on eliminating unnecessary elements and offers quick results in fewer steps. Agile has an iterative approach. This means it performs processes repetitively to obtain the desired result. Scrum works within an Agile framework. It allows you to get results quickly by working in small, multifunctional, and self-managed teams.

Las dos organizaciones reguladoras internacionales más reconocidas en todo el mundo son el PMI y el IPMA. Como organizaciones de gestión de proyectos, ambas se encargan de proponer estándares para la gestión de proyectos y la gestión de programas, brindar capacitación, emitir certificaciones y servir de enlace para los profesionales del área.
El PMI enfoca su metodología en los procesos y áreas de conocimiento desarrollados en el PMBOK (Cuerpo de Conocimiento de Gestión de Proyectos), mientras que el IPMA se enfoca en las competencias reflejadas en la Línea de Base de Competencia Nacional (NCB).
Hay muchos organismos de certificación en todo el mundo. Algunos de ellos son globales, como el PMI. Otros son organismos de certificación IPMA específicos de la región, como APM en el Reino Unido y AIPM en Australia.

Emocionado de tomar este curso para mejorar y aplicarlo a mi trabajo

Interesante empezar, no sé si tomando este o el conjunto de cursos se puedan avalar las 35 horas que exigen para la certificación. PMP.

Listo y al 100 para toma este curso

Excelente curso, al fin aprenderé a gestionar correctamente mis proyectos.

genial inicio

¿Cual es la diferencia de este curso con el de “Fundamentos de Gestion de Proyectos”?

Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado unico

Me estoy preparando para presentar el Examen PMP, voy con toda.

Creo que este curso me va ayudar mucho en mi profesión y proyectos, recién me gradué de Ingeniero industrial, espero sacarle mucho provecho, tengo la certeza de que va ser así.

Interesados == Stake holders

PMBOK! Hell Yeah!

Hola buenas noches Andrea, recien estoy entendiendo el curso de gestion de proyecto me puede ayudar como puedo empezar entender mas a profundo y detallado, ahora estoy estudiando y estamos analizando un tdr y estamo steniendo problemas en comprencion y gestion ,por que ninguno de nosotros tenemos experiencia en proyectos.