Resumen

La autoridad de dominio es uno de los factores de posicionamiento que determina la confianza y credibilidad que tiene un dominio o página a partir de la cantidad de links externos que lo enlacen.

Cómo mide Google la confianza de un sitio web

Para que los enlaces generen un efecto positivo deben coincidir dos características fundamentales: la cantidad de enlaces y la calidad de estos.

La calidad depende del contexto; es decir, si nuestro sitio web es sobre finanzas y nos enlazan desde un sitio web de economía va a tener un efecto positivo.

Pero, si los enlaces provienen de páginas ajenas a esa temática como, por ejemplo, sitios de mascotas, productos de belleza, temas de filosofía, etc., a Google le va a dar desconfianza.

En consecuencia, si lo que queremos es lograr que confíen en el sitio web para que lo lleven a las primeras posiciones, los enlaces deberían ser contextuales.

Enlaces externos de calidad

La calidad de los enlaces externos, además del contexto, también se mide por el reconocimiento y la autoridad que tiene el otro sitio web.

No es lo mismo que se enlace a tu sitio web de gatos el blog de pepito.com, que tal vez es un sitio que posee pocos votos de otros sitios web con calidad, a que te enlace un periódico importante u otro sitio web con reconocimiento.

En la siguiente imagen puedes observar cómo funciona lo que se ha comentado. Todos esos puntos o nodos que se pueden ver representan diferentes sitios web que enlazan a los puntos más grandes, los cuales en la medida que crecen significan que aumenta su autoridad.

Autoridad de un sitio

Entre más sitios web se enlacen, mayor es la autoridad; pero recuerda, no solamente importa la cantidad, sino también la calidad de estos enlaces.

¿La autoridad de dominio es determinante para un buen posicionamiento en la web?

La autoridad de dominio, aunque es bastante importante, no es completamente determinante para lograr un posicionamiento en la web.

Muchas veces el posicionamiento se ha alcanzado solamente a partir de la optimización técnica y la calidad de los contenidos publicados. Pues, los tres pilares fundamentales del SEO son SEO técnico, contenido y autoridad.

Sin embargo, hay que reconocer que la autoridad ayuda a darle un empuje relevante al sitio web, ya que contar con enlaces externos de calidad potencian el posicionamiento SEO.

Prácticas prohibidas

Está completamente prohibido comprar enlaces web según las políticas de Google. En el caso de que Google detecte estas prácticas se generan penalizaciones significativas.

Adicionalmente, cuando se compran esos paquetes de enlaces, por lo general, contienen muchos enlaces que se consideran “basura”, ya que no cumplen con el requisito de calidad contextual.

Esta situación conllevará necesariamente a hacer una limpieza, ya sea solicitando a los dueños de esos sitios web para que los remuevan o solicitando a Google que lo haga a través de su herramienta Google Search Console.

Una forma legal de obtener enlaces es a través de campañas de relaciones públicas, aunque Google argumente que no se pueden hacer relaciones públicas, esta es una estrategia natural para potenciar el posicionamiento orgánico del sitio web.

Conclusión

La autoridad es un gran factor que debe estar siempre acompañado de un trabajo técnico optimizado, para asegurar que los algoritmos y las personas reconozcan y consuman los contenidos.

Contribución creada por Astrid Ruiz y Avilio Muñoz Vilchez