Excelente muy practico todo. Gracias Cristian
Primeros pasos en WooCommerce
Creación de una Tienda Online con WooCommerce y WordPress
Instalación de WordPress con cPanel paso a paso
Instalación automática de WordPress en cPanel
Instalación Manual de WordPress paso a paso
Instalación de LocalWP para WordPress en Windows
Instalación y configuración de WooCommerce en WordPress
Configurar WooCommerce en WordPress paso a paso
Configuración de WooCommerce para una Tienda Virtual en WordPress
Administración de productos
Creación de productos en WooCommerce: Guía paso a paso
Creando un combo de productos
Creación de Productos Variables en WooCommerce
Configuración de productos digitales en WooCommerce
Creación de Categorías en WooCommerce
Carga Masiva de Productos en WooCommerce con CSV
Diseñando la tienda
Configuración de Páginas de WooCommerce para Tiendas Online
Confección de menú principal en WooCommerce
Maquetación de Tiendas con Gutenberg y WooCommerce
Configuración de WooCommerce con el tema Storefront en WordPress
Configuración avanzada de WooCommerce para tiendas virtuales
Configurando elementos de la tienda
Procesamiento de pedidos en WooCommerce: estados y gestión eficiente
Configuración de Cupones de Descuento en WooCommerce
Protección de Datos en WooCommerce
Configuración de Envíos en WooCommerce
Configuración de correos electrónicos en WooCommerce
Cofigurando pasarela de pago
Configurar Métodos de Pago Offline en WooCommerce
Configurar PayPal en WooCommerce paso a paso
Pruebas de Compra con Sandbox en WooCommerce y Reembolsos PayPal
Configuración de Mercado Pago en WooCommerce paso a paso
Finalizar el curso
WordPress: Creación de Plugins Personalizados con PHP
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
WooCommerce es una herramienta potente y flexible para la gestión de tiendas en línea dentro de WordPress. Una parte esencial de esta gestión es cómo organiza y controla las páginas cruciales para las transacciones y la experiencia de compra de tus clientes. Estas páginas son vitales para guiar a los clientes a través del proceso de compra, desde la selección de productos hasta el pago final.
WooCommerce configura automáticamente varias páginas necesarias para manejar transacciones. Entre ellas:
Estas páginas son fundamentales para realizar compras sin problemas.
La configuración de estas páginas se maneja desde el panel de ajustes de WooCommerce en WordPress. Aquí puedes:
Crear una página de términos y condiciones es crucial para evitar malentendidos con los clientes. Estos términos deben incluir políticas de compra, reembolsos y cancelaciones.
Los shortcodes en WooCommerce permiten insertar funcionalidades específicas en tus páginas, como el carrito de compras. Por ejemplo:
[woocommerce_cart]
Este código se agrega en la página de carrito para desplegar los productos seleccionados. Puedes encontrarlos en la documentación oficial de WooCommerce.
Estas páginas son pasos críticos en el proceso de compra. Su correcta configuración no solo asegura que los clientes puedan completar sus compras sin inconvenientes, sino que también optimiza la experiencia del usuario, generando confianza y mejorando las tasas de conversión. Tenerlas bien configuradas es tan importante como el catálogo de productos en sí.
No olvides seguir personalizando y optimizando tu tienda para ofrecer la mejor experiencia posible. ¡Tu camino hacia el éxito en el comercio electrónico está en tus manos!
Aportes 28
Preguntas 19
Excelente muy practico todo. Gracias Cristian
Greisy puedes intentar cambiar en el Administrador de WordPress>Ajustes>Idioma del sitio: Español de Colombia por Español (neutro) suelen estar mucho mejor las traducciones de los plugins con esa selección.
Después de este cambio: Control + Shift + R.
Finalmente revisa en el escritorio de WordPress si hay actualizaciones de traducciones y dale actualizar.
Por otra parte, para que las páginas aparezcan en el menú de inicio debes agregarlas en: Apariencia>Menús: Selecciona el menú Primary, que es el que suele venir por defecto.
Agrega de las opciones las páginas que necesitas ver en ese menú con el botón: Añadir al menú.
Otra opción es agregar las páginas desde: la vista del sitio>Personalizar>Menús>Primary>Añadir elementos.
¡Saludos!
Súper interesante el cambio de los ShortCodes!!! Previamente había aprobado el Curso de Creación de Temas y Plugins en WordPress, ahora también quiero ver tu otro Curso Práctico de WordPress
Buenísimo, ya voy avanzando y quiero hacer 3 más 😄
Si no cuentas con las páginas de carrito, chekout, etc. en minuto 5:25 puedes darte una idea. También puedes crear la página de forma normal y ocupar los shortcodes de WooCommerce.
https://woocommerce.com/document/shortcodes-incluidos-en-woocommerce/
¿Cómo se llena correctamente la página de términos y condiciones?
Yo uso Elementor Para personalizar la tienda y páginas de productos. Pero no se puede editar páginas como la Checkout, Cart, My account. Va a ser interesante este curso para ver como editar esas páginas.
Para agregar una página a tu eCommerce con Woo, primero debes instalar y activar la extensión “Páginas” de WooCommerce en tu sitio web. Luego, desde el panel de WordPress, puedes acceder a la opción “Páginas” y crear una nueva página. Una vez creada, puedes agregar contenido y utilizar los shortcodes de WooCommerce para mostrar productos, categorías y otros elementos relacionados con tu tienda. Estos shortcodes pueden ser copiados y pegados directamente en el editor de la página para mostrar información específica de la tienda. También puedes crear accesos directos a las páginas de la tienda en tu menú principal para facilitar la navegación de los usuarios.
Es muy importante también tener la página de términos y condiciones si estás planeando realizar SEM o publicidad paga para aumentar ventas, porque tanto como google y meta la piden para realizar esas promociones
Tremendo no sabía como redireccionar esas secciones, gracias por los tips Cristhian!
.
Interesante
Sígueme ✨🖖🏻✨ @realdigiglu
Apuntes
Diseñando la tienda
Configurando páginas de WooCommerce
Encontraremos en páginas dentro de wordpress, páginas que no habíamos creado:
Recuerden que los shotcodes los pueden añadir tanto desde el panel de WordPress como vimos en la clase, como dentro del código con la siguiente función: https://developer.wordpress.org/reference/functions/do_shortcode/
Buen proceso explicativo
Enlace directo a la documentación de shortcodes: https://woocommerce.com/document/shortcodes-incluidos-en-woocommerce/
Solo publican los buenos comentarios. Perfecto!
Hay muchos plugins aun por conocer.
yo sin querer al principio del curso elimine las demas paginas, como carrito y finalizar compra. Las volvi a crear a cada pagina y le asigne desde ajustes q son de tipo carrito y compra. pero cuando toco carrito no me aparecen los porductos q seleccione. alguien sabe como solucionar esto?
Muy bueno!
Hola… me puedes ayudar porque estas opciones me salen en ingles quiero que me salga en español y ademas no me aparece arriba carrito en la pagina de inicio
Interesante, en cada lección aprendo algo nuevo…
Excelente curso para poder iniciar en la configuración de una tienda online
Gracias por la clase. Perfectamente claro.
Vamos por mas
excelente
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?