No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creando un producto variable

11/29
Recursos

¿Cómo crear un producto variable en WooCommerce?

Entender cómo configurar productos variables en WooCommerce puede ser un antes y un después para tu negocio en línea. Imagina poder ofrecer diferentes tallas, colores o versiones de un mismo producto sin complicaciones. En esta guía, veremos cómo hacerlo de manera efectiva y rápida.

¿Cómo definir un producto como variable?

Primero, debes ir a la sección de datos de producto en WooCommerce. Aquí, selecciona "Producto variable". Notarás que la sección para ingresar el precio desaparece, pues esta información la definiremos en las variaciones individuales. Esta decisión de permitir variaciones te da muchas más opciones para personalizar el inventario.

¿Cómo configurar los atributos del producto?

  1. Ve a la pestaña de "Atributos" dentro del producto.
  2. Haz clic en "Añadir" para generar un nuevo atributo. Por ejemplo, puedes usar "Talle" o "Color".
  3. Introduce los valores del atributo separados por un símbolo pipe ("|"). Ejemplo: 32 | 33 | 34 | 35 | 36.
  4. Asegúrate de marcar la opción "Visible en la página de productos" y crucialmente, "Usado para variaciones" para que estas opciones se consideren al crear variaciones.

¿Cómo crear variaciones a partir de los atributos?

Una vez que tus atributos estén configurados, debemos crear variaciones:

  1. Navega a la pestaña de "Variaciones".
  2. Haz clic en "Añadir una nueva variación" o "Crear variaciones para todos los atributos" para generar todas las posibles combinaciones de tus atributos automáticamente.
  3. Configura cada variación individualmente con detalles como imágenes específicas, precios, inventario y si permitirás reservas.
  4. Para establecer precios comunes, utiliza la opción "Establecer precios normales", lo que te ahorra mucho trabajo manual cuando se trata de una variedad de variaciones similares.

¿Cómo gestionar inventarios para cada variación?

La gestión de inventario es crucial en productos variables:

  1. Activa la opción de "Gestionar inventario" en cada variación.
  2. Asigna las cantidades disponibles para cada talla o variación. Esta información será crucial para que los clientes sepan si el producto está disponible.

¿Qué consideraciones hacer al momento de actualizar?

Cuando hayas terminado de configurar, asegúrate de guardar y actualizar tu producto. Visualiza los cambios en tu tienda para verificar que todo esté en orden. Este es un paso esencial para asegurarte de que tus clientes tengan la mejor experiencia de compra posible en tu tienda online.

Configurar productos variables no solo facilita la gestión interna de tu tienda, sino que también mejora la experiencia del usuario al ofrecerle diferentes opciones para cada producto. ¡Vamos, no esperes más y aplica estos pasos para darle a tus productos la diversidad que se merecen!

Aportes 58

Preguntas 19

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Excelentes tips, no conocía que se pueden hacer cambios masivos en todos los atributos de variación, gracias Cris!

Qué curioso, no sabía que en Argentina le llaman talle. Aquí en México es talla. En platzi aprendes de todo en un curso Jaja

Alt + 124
|

Excelente el aporte de esta clase. Me había preguntado si desde Woocommerce se podía hacer algo como esto, que ya tienen muchas plataformas conocidas. Ahora no solo tengo la respuesta, sino que sé como hacerlo con claridad. Muchas gracias al profesor por la cortesía de compartir este conocimiento.

En el caso que ofrezca un descuento diferente por cada talla, y que tenga diferentes cantidades de stock por tallas, se debe hacer de forma manual o hay algún truco para hacerlo mas fácil?

Como puedo poner el woocommerce en español??

Tengo una consulta y espero puedan ayudarme. Tengo una tienda online de regalos personalizados donde el cliente escoge un texto para agregar al regalo. Como puedo hacer para que en las variaciones el cliente pueda introducir un texto para yo recibir la orden con eso? Gracias

  • Para crear un producto variable en WooCommerce, debemos añadir atributos. Los atributos son los valores variables para el producto, como la talla o el color. Podemos crear atributos personalizados o utilizar los predefinidos en WooCommerce.
  • Una vez que se han agregado los atributos, se pueden usar para crear variaciones de producto. Cada variación puede tener un precio y una cantidad de inventario diferente. Para crear una nueva variación, seleccionamos “Variaciones” en la pestaña de “Producto” y luego “Agregar Variación”.
  • También podemos gestionar las existencias de las variaciones en la pestaña de “Inventario”. Aquí podemos establecer el número de unidades disponibles para cada variación y configurar la forma en que WooCommerce gestiona el stock, como permitir pedidos cuando no hay stock o no permitirlos.

Interesante clase. Sabía como crear productos variables pero no tenía ni idea de los cambios grupales. 😃

woou, excelentes funcionalidades, las que tiene Woo

Que genial, esta este curso.

Como lo agrego el color ,hice lo mismos pero en la imagen solo permite poner un solo color para todo los colores

consulta tecnica, digamos que el producto tiene talla y color, el cliente puede seleccionar eso en la compra, y digamos que el cliente quiere varios productos, me explico unos zapatos talla 34 en gris y talla 36 en rojo se puede hacer en la misma compra?

Manejo 2 E-Commerce y no me sabia estas variantes. Gracias

Hola! seguí el paso a paso, pero al publicarlo me marcaba como sí no tuviera existencias. revisé y en el número de piezas por inventario había suficientes. sabes que podría hacer??

Interesante

.

alt + 1 = |
(Para mac)

Sígueme ✨🖖🏻✨ @realdigiglu

Apuntes
Para x ej. ponerle varias tallas a un producto, se selecciona producto variable. Como es variable, no aparece la opción de precio. Para ingresar las tallas se va a:

Atributos > Atributo de producto personalizado > Añadir > Nombre (ej. Talla) + Valores separados por ‘|’ (ej. 32 | 33 | 34) > Importante checkear ‘Visible en la página de productos’ y ‘Usado para variaciones’ > Guardar atributo

Luego se va a, Variaciones > Añadir variación > Ir > Seleccionar variación ej. 35 > Se gestionan los capos dentro de la talla que aparecen al seleccionar la variación> Guardar cambios

  • Con ‘Crear variaciones para todos los atributos’ que se encuentra en el dropdown #2 dentro de variaciones.
  • En el mismo dropdown, se puede ‘Establecer precios normales’ lo que le asigna el mismo precio a todas las variaciones, sin tener que ir uno por uno.
  • Para ‘Reducir precios normales’ se ingresa lo que se le va a restar al precio total sin el signo de menos.
  • Para ingresar cantidades de productos para todas las variables, primero se pone ‘Gestionar inventario’ y luego ‘Inventario¡ y se agregan las unidades. Queda la misma para todas las variables.
  • Recordar actualizar el producto.
  • La info adicional del producto sirve para referencia del cliente, porque puede que él se encargue del envío.

genial este tip, que buen curso

El dato de modificar variaciones en simultánea hermano, que datazo. Gracias!

tremenda clase!! me esta encantando este curso.

Hola, los enlaces que dejas en este curso dicen que ya la pagina no esta disponible 😦

Muchas gracias, me sirvio mucho esta clase para mi trabajo, justo estaba en el reto de montar unas gorras ( asi se llaman en Colombia) y ahora se como hacerlo sin crear una por una de cada motivo.

Muy interesantes los consejos para variaciones

Excelente informacion para crear los productos sencillos y en combo.

Tengo problemas en la sección de datos del producto, no me aparece para poner las opciones a que se debe eso gracias

que buenos tips

Los atajos me ahorraran mucho tiempo

Creación de Productos Variables

Para ello se selecciona un producto el cuál se le generará la variación. Esto en Producto Variable. y en atributos se presiona el botón añadir Atributo de Producto Personalizado.

Se agrega el nombre de la variación y sus** valores son agregados separados por pipes**. Se presiona el check para usar las variaciones.

Es posible realizar cambios masivos en los atributos de las variaciones.

No sabía esa gestión… Excelente. Se podrá alguna observación de compras recurrentes?

Muy útil, ahorra mucho tiempo a la hora de subir productos ligeramente diferentes!! ya tengo añadido un producto pero con diferentes diseños

Interesante todo lo expuesto

Es importante que lo coloquen asi: 34 | 35 | 36 sino no les saldra

Excelentes tips para comenzar !!

Muy práctico y conveniente los cambios generalizados.

Gracias por la clase. Todo perfecto.

https://gwst.eu