Primeros pasos en WooCommerce

1

Creación de un eCommerce con WooCommerce en WordPress

2

Instalación de WordPress en Hosting y Localmente

3

Instalación Automática de WordPress en cPanel

4

Instalación Manual de WordPress paso a paso

5

Instalación de LocalWP para WordPress en Windows

6

Creación de eCommerce con WooCommerce en WordPress

7

Instalación y Configuración Básica de WooCommerce en WordPress

8

Funciones de WooCommerce en WordPress: gestión y configuración básica

Administración de productos

9

Creación y configuración de productos simples en WooCommerce

10

Creando un combo de productos

11

Creación de Productos Variables en WooCommerce

12

Configuración de Productos Digitales en WooCommerce

13

Segmentación de Productos en Categorías con WooCommerce

14

Carga Masiva de Productos en WooCommerce con CSV

Diseñando la tienda

15

Configuración de Páginas de WooCommerce para Tienda Online

16

Creación de Menús en WordPress para WooCommerce

17

Maquetación de Páginas con Bloques de Gutenberg y WooCommerce

18

Instalación y Activación de Temas WooCommerce en WordPress

19

Configuración de Estilos en Stormfront para eCommerce

Configurando elementos de la tienda

20

Proceso de Compra y Gestión de Pedidos en eCommerce

21

Creación y Configuración de Cupones en WooCommerce

22

Configuración de Cuentas y Protección de Datos en WooCommerce

23

Configuración de Envíos en WooCommerce: Zonas, Métodos y Costes

24

Configuración de Notificaciones por Email en WooCommerce

Cofigurando pasarela de pago

25

Configuración de Pagos Offline en WooCommerce

26

Configuración de PayPal en WooCommerce para recibir pagos

27

Simulación de Compras y Reembolsos con PayPal Sandbox en WooCommerce

28

Configuración de Mercado Pago en WooCommerce para eCommerce

Finalizar el curso

29

Examen final del curso de WooCommerce

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Proceso de Compra y Gestión de Pedidos en eCommerce

20/29
Recursos

¿Cómo funciona el proceso de compra en un eCommerce?

Explorar el funcionamiento de un eCommerce desde la perspectiva del cliente es esencial para comprender cómo gestionar eficientemente las compras y pedidos. A continuación, revisaremos el camino del cliente y el proceso interno de pedidos.

¿Cómo selecciona el cliente un producto?

El primer paso en el viaje de un cliente es la selección de productos. Esto se puede hacer:

  • A través de una lista de productos disponibles.
  • Visitando la página interna de un producto específico.

Una vez que el cliente ha encontrado el producto deseado, puede agregarlo al carrito de compras, donde:

  • Se muestra una lista de los productos seleccionados.
  • Se detalla el costo y cantidad de cada producto.
  • Se presenta el costo total de la compra.

En esta etapa, el cliente también puede:

  • Agregar su dirección para calcular el costo de envío.
  • Verificar la viabilidad del envío a su dirección.
  • Aplicar cupones de descuento si están disponibles.

¿Qué sucede en el checkout?

Después de seleccionar los productos, el cliente pasa a la página de checkout. Aquí es donde se recopila una serie de datos clave:

  • Información para generar la factura.
  • Datos para el envío del producto.

El cliente elige:

  • El método de envío (puede ser interno de la empresa o externo).
  • La pasarela de pago, como PayPal o Mercado Pago. También se pueden ofrecer métodos offline, como cheques o transferencias bancarias.

¿Cuáles son los estados del pedido en WooCommerce?

Una vez registrado el pago, WooCommerce genera diferentes estados de pedidos basados en el estado del pago:

  1. Pendiente: Cuando el sistema detecta una intención de compra, pero aún no ha habido confirmación de pago.
  2. En espera: Aparece cuando se ha iniciado un pago, pero no ha sido finalizado (por ejemplo, pago con tarjeta a través de PayPal sin ingreso del dinero).
  3. Fallido: Se genera si el intento de pago no se completó, por ejemplo, debido a un problema con la tarjeta o saldo insuficiente.
  4. Procesado: Indica que el pago se realizó correctamente y que el pedido está en preparación.
  5. Completado: El cliente ya ha recibido su producto, y el administrador lo actualiza manualmente a este estado.

¿Cómo se gestionan los pedidos en WooCommerce?

Dentro del panel de WooCommerce, es posible:

  • Acceder al gestionador de pedidos para ver estados de los mismos.
  • Visualizar descripciones detalladas de los pedidos, incluyendo fecha de creación, hora, datos del cliente, productos seleccionados y notas de pedidos.
  • Cambiar manualmente el estado del pedido, si es necesario, debido a una interacción directa con el cliente.
  • Añadir notas privadas o notas al cliente, donde este último es notificado por email.

Los estados de los pedidos son fácilmente identificables gracias a su coloración característica, facilitando la gestión rápida y eficiente de los mismos. Además, el sistema permite gestionar devoluciones, reflejando los reembolsos con un precio tachado y en cero.

Entender este proceso no solo optimiza la experiencia del cliente, sino que también facilita una gestión interna eficaz. Continuar explorando características adicionales, como la creación de cupones, potencia aún más la capacidad para administrar un eCommerce exitoso.

Aportes 19

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Gestor de pedidos:
Pendiente: Cuando no ha sido notificado Woocommerce sobre el pago.
En espera: Woocommerce ha sido notificado del pago, pero no ha recibido el dinero.
Fallido: Se intentó el procedo de pago, pero no se pudo realizar.
Procesando: El pago se recibió de manera correcta, y se esta alistando el pedido del cliente.
Completado: Se ha confirmado que el cliente recibió este pago y este estado se ajusta de manera manual.
Reembolso: De le ha devuelto el dinero al cliente.

Hola profesor Cristian, una duda si quiero añadir otro metodo de pago online diferente a Paypal o Mercadopago, como podria integrarlo? gracias.

Les recomiendo le échen un ojo a la documentación que compartió @Cristian Ramanzin en los enlaces

https://docs.woocommerce.com/document/gestion-de-pedidos/

Una pregunta
Que opción hay de una forma de pago en efectivo, por decirlo asi contraentrega, ya que esto favorece en hacer mas ventas en mi tienda online, no se si haya la forma de hacerlo
gracias

Me hubiese gustado que en esta clase haga la configuración para realizar los pagos, y una simulación de pagos, entiendo que las pasarelas de pago, tienen servicios para simular un pago, sin necesidad de usar una tarjeta verdadera

Diagrama de los diferentes estados de un pedido en WooCommerce

Todo clarísimo. Gracias por la clase.

¿Cual es la diferencia entre zonas de envío clases de envío ?

Usé ese plugin para probar el orden, entonces puedo hacer todo el flujo de compra como un cliente. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-28955894-af76-4ab5-8f28-a1d0eb67c0e1.jpg)

Muy interesante

Cuando un cliente selecciona un producto en una tienda en línea con WooCommerce, este se agrega al carrito de compras. En el carrito de compras, se muestran los detalles del producto seleccionado, como la cantidad, el precio, los impuestos y los costos de envío. A continuación, el cliente debe proceder al checkout, donde debe proporcionar la información necesaria para la factura y la dirección de entrega del producto. También debe seleccionar una pasarela de pagos para realizar el pago.

Una vez que se completa la compra, se genera un pedido en la sección de pedidos del sitio web. Este pedido puede tener varios estados, como pendiente, procesando, completado, cancelado o reembolsado, dependiendo del estado del pago y del envío. La gestión de pedidos con WooCommerce permite a los propietarios de tiendas en línea realizar un seguimiento de los pedidos, procesar pagos, imprimir facturas y etiquetas de envío, y gestionar devoluciones y reembolsos.

Buenas noches a todas las personas del grupo, asi va quedando mi tienda virtual. Espero comentarios.

https://www.edicompras.com/

Bien explicado lo de Estados de un pedido

Es realmente comodo y ayuda la visualizacion de como va el flujo de la compra.

Hola a todos! Tengo un ecommerce con Woocommerce, y estoy experimentando un problema en donde los pedidos pasan del estado “En espera” al estado “Completado” automáticamente, lo que esta generando problemas con el plugin que tengo instalado para generar automaticamente los pedidos de envios. Alguien mas ha tenido este problema o algun problema similar? Cualquier consejo para solucionarlo sería de gran ayuda.

Para contexto, estoy utilizando los siguientes temas/plugins:

Tema: Avada.
Plugin para envios: Mipaquete
Pasarela de pagos: Wompi

Muchas gracias 😄

Hola, para el tema de pedido puedo conectar esta tienda con algun ERP para que otros usuarios puedan administrar la parte de pedidos sin dar accesos a wordpress

Excelente, copiado. Entonces tenemos en conclusión los siguientes estados: Pendiente, En espera, Fallido, Procesando, Completado y Reembolsado.

Excelente!