No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de E-Commerce

Curso de E-Commerce

Lucio Negrello

Lucio Negrello

¿Qué es y cómo funciona una pasarela de pagos?

8/18
Recursos

Aportes 25

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Qué es y cómo funciona una pasarela de pagos?


Una pasarela de pago es donde se va a procesar el pago del usuario. Al cliente realizar el pago nosotros recibiremos el dinero inmediatamente.

🏹 Tener en cuenta, una pasarela de pagos es una plataforma que nos permite hacer una transacción entre dos personas por internet.

Las pasarelas de pago se suelen dividir en:

  • Tipo de moneda que manejan
  • La cantidad de medios de pagos que soporten

como puedo agregar a mi tienda online el metodo de pago a traves de bitcoin, porque en mi pais (Paraguay) aun no esta regulado, como hago para no tener problemas con los bancos y el gobierno

Hola buen día, las pasarelas de pago son una opción muy acertada para poder cobrar nuestro servicio o producto, yo en lo personal me gusta la pasarela Conekta, es muy sencilla y fácil de integrar en mi página.

Las transacciones bancarias se consideran como pasarelas de pago?

Una pasarela de pagos es cualquier tipo de plataforma que nos permita hacer una transacción entre dos personas por internet.

Es importante tener variedad en las pasarelas de pago en nuestro e-commerce

Es importante tener en cuenta los costos de utilizar las pasarelas de pagos y así contemplarlos en los gastos de ese servicio para el e- commerce

😃
.

Una pasarela de pagos es cualquier tipo de plataforma que nos permita hacer una transacción entre 2 personas por internet.

Se utilizan pasarelas de pagos nacionales e internacionales y ofrecer la mayor cantidad de medios de pago posible.

Wow, no sabía que había un curso para entender los pagos, digo, en YouTube posiblemente me encuentre uno

Implementar una pasarela de pagos en un eCommerce en Colombia requiere seleccionar una pasarela compatible con el mercado local y realizar algunos pasos técnicos y administrativos. Aquí te explico cómo hacerlo: 1\. Elegir una plataforma de eCommerce • Si no tienes una plataforma aún, puedes elegir entre opciones como Shopify, WooCommerce (WordPress), Tiendanube, Wix, o Magento. Algunas de estas tienen integraciones directas con pasarelas de pago en Colombia, facilitando el proceso. • Si ya tienes una plataforma, asegúrate de que sea compatible con la pasarela de pagos que planeas utilizar. 2\. Seleccionar una pasarela de pagos adecuada para Colombia Algunas opciones populares en Colombia incluyen: • PayU: Una de las pasarelas más conocidas en Colombia y América Latina, soporta pagos con tarjetas de crédito, débito, PSE, Efecty, entre otros. • Wompi: Desarrollada por Bancolombia, permite recibir pagos por tarjetas de crédito, débito, PSE y también efectivo. • Mercado Pago: Permite pagos con tarjetas, transferencias y dinero de la cuenta de Mercado Pago. • ePayco: Ofrece opciones de pago con tarjetas de crédito, PSE, Baloto, y otros métodos alternativos. • Placetopay: Una opción robusta y segura, que permite el uso de tarjetas, transferencias y otros métodos en el mercado colombiano. Cada una tiene diferentes comisiones y requisitos, así que es importante comparar costos, facilidades de uso y soporte técnico. 3\. Crear una cuenta en la pasarela de pagos elegida • Ingresa a la página de la pasarela de pagos y sigue el proceso para crear una cuenta. • Deberás completar un formulario con datos del negocio, presentar documentos legales (como registro de cámara de comercio y NIT en caso de Colombia) y datos del representante legal. 4\. Configurar la pasarela de pagos en tu eCommerce Los pasos específicos dependen de la plataforma de eCommerce que uses y la pasarela elegida. Generalmente, el proceso es el siguiente: • Descargar el Plugin: Si usas plataformas como WooCommerce, Shopify o Magento, muchas pasarelas tienen plugins o apps oficiales que puedes descargar e instalar directamente en tu tienda. • Integrar API: Si usas una plataforma personalizada o deseas una integración más avanzada, puedes usar la API de la pasarela. Esto implica programar la conexión entre la pasarela de pagos y tu tienda, lo cual puede requerir ayuda de un desarrollador. • Configurar las credenciales: Al registrarte en la pasarela, recibirás credenciales (como claves API o IDs) para conectar la pasarela con tu tienda. Estas credenciales se ingresan en la sección de configuración de pagos de tu tienda online. 5\. Habilitar métodos de pago y personalizar la experiencia • Activa las opciones de pago que deseas ofrecer (tarjeta de crédito, PSE, efectivo en puntos físicos, etc.). • Personaliza el diseño de tu página de pago si es posible, para que coincida con la identidad visual de tu tienda y genere confianza en los clientes. 6\. Realizar pruebas de pago Antes de lanzar tu tienda con la pasarela activa, realiza pruebas para asegurarte de que los pagos se procesen correctamente. Las pasarelas ofrecen un modo de “pruebas” o “sandbox” que permite simular transacciones sin usar dinero real. 7\. Cumplir con las regulaciones y políticas de seguridad • Certificación PCI-DSS: Asegúrate de que tu tienda y la pasarela cumplen con la certificación PCI-DSS, que regula la seguridad de los datos de pago. • Protección de datos personales: En Colombia, sigue las directrices de la Ley 1581 de 2012 para el manejo de datos personales de los clientes. • Protocolo de seguridad: Instala un certificado SSL en tu tienda para asegurar que la información sea encriptada, aumentando la confianza de los clientes. 8\. Optimizar la experiencia del cliente • Incluye instrucciones claras sobre el proceso de pago y los métodos disponibles. • Agrega secciones de preguntas frecuentes y soporte en caso de que los clientes tengan dudas sobre el pago. • Ofrece diferentes métodos de pago para adaptarte a las preferencias de los clientes en Colombia (tarjetas, PSE, pagos en efectivo, etc.). 9\. Monitorear y optimizar el rendimiento de la pasarela Una vez que tu pasarela esté en funcionamiento: • Monitorea las tasas de aprobación de pagos y analiza el rendimiento. • Consulta los informes de la pasarela para revisar las transacciones y detectar posibles fraudes o fallos. • Establece contacto regular con el servicio de atención al cliente de la pasarela para resolver cualquier problema técnico o de configuración. Al completar estos pasos, tu eCommerce estará listo para recibir pagos en Colombia, mejorando la experiencia del cliente y ampliando las oportunidades de venta.

información sobre las pasarelas de pago de manera sencilla: La pasarela de pagos es el lugar donde se procesa el pago de los productos o servicios. Es donde el cliente realiza el pago y nosotros recibimos el dinero. Es una transacción entre dos personas, el cliente y el vendedor. Existen diferentes tipos de plataformas para las pasarelas de pago, que se adaptan a diferentes necesidades: Pasarelas de pago para pagos nacionales: Estas plataformas están diseñadas para procesar pagos dentro de un mismo país. Permiten aceptar diferentes métodos de pago locales y facilitan la transacción en la moneda nacional. Pasarelas de pago para pagos internacionales: Estas plataformas están diseñadas para procesar pagos entre diferentes países. Permiten aceptar una amplia variedad de métodos de pago internacionales, como tarjetas de crédito, transferencias bancarias internacionales, sistemas de pago en línea, etc. Además, suelen ofrecer la conversión automática de divisas para facilitar el proceso de compra para clientes de diferentes países. Es importante ofrecer la mayor cantidad de medios de pago posibles para brindar opciones y comodidad al cliente. Algunos de los métodos de pago más comunes incluyen tarjetas de crédito y débito, PayPal, transferencias bancarias, billeteras digitales, entre otros. Cuantas más opciones de pago ofrezcas, más fácil será para tus clientes completar la compra. Recuerda seleccionar una pasarela de pago confiable y segura, que cumpla con los requisitos de seguridad y protección de datos.

## Pasarela de pagos Es el lugar donde se va a procesar el pago. Es cualquier tipo de plataforma que permita realizar un transacción entre 02 personas por internet. Pueden usarse para pagos nacionales e internacionales. Las pasarelas de pago no solamente pueden procesar pagos con tarjeta sino también con efectivo y distinto tipos de divisa.

Para seleccionar una pasarela de pago es muy importante que busques la pasarela que ya tiene confianza tu público y también consideres los cobros que realiza esta pasarela

Facturar

💫 Tener en cuenta, una pasarela de pagos es una plataforma que nos permite hacer una transacción entre dos personas por internet 💫

Clarísimo. Gracias

Si instalo el plugin de woocomerce ya me viene por defecto las pasarelas de pago creo

existe el término “motor de pago”?, o solo es un sinónimo a “pasarela de pago”?

cuales las mejores plataformas de pago internacional

Interesante

En mi caso utilizo como pasarela de pagos a mercado pago, esta ofrece varias opciones al cliente como tarjeta débito, crédito, PSE y pago en punto físico.