You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
11 Hrs
0 Min
0 Seg
Curso de E-Commerce

Curso de E-Commerce

Lucio Negrello

Lucio Negrello

¿Cuáles son las alternativas para comenzar tu tienda online?

11/18
Resources

Which is better for my online store: SaaS platforms or custom development?

When making the leap into the world of e-commerce, choosing the right software can make a big difference to the success of your online store. This is where SaaS (Software as a Service) platforms and custom development come into play. Each option has its own features and benefits that can best suit different types of businesses. How do you know which is the best choice for you?

What are SaaS platforms and how do they work?

SaaS platforms are an increasingly popular choice for entrepreneurs looking for a quick and easy way to create their online stores. These services provide a one-stop solution that frees you from the heavy burden of managing server infrastructure and the complexities of web development. In addition, many of these platforms already feature:

  • Pre-configured functionality for product uploads.
  • Integration with multiple payment platforms.
  • Tools specifically designed to focus directly on sales.

The simplicity and efficiency of SaaS platforms make them the ideal choice for those who do not have the technical knowledge or time to develop a website from scratch.

What is custom development?

Custom development is defined by the complete customization of the site, using frameworks or libraries that have all the functionalities of an eCommerce. However, this option requires additional effort, since it is necessary to:

  • Create and manage the server infrastructure.
  • Design every aspect of the website interface.

Although it is more arduous, custom development offers the advantage of total control and greater flexibility to tailor the site completely to the specific needs of the business.

How does the MVP influence the choice of software?

Regardless of the choice between a SaaS platform and custom development, both approaches allow the creation of a Minimum Viable Product (MVP). An MVP is a preliminary version of the product that includes only the essential functionalities to launch it to the market and get feedback from real users. This not only helps to refine the business model, but is also crucial for developing effective marketing strategies.

Decisions about whether to use SaaS platforms or custom development should be aligned with the long-term goals of your business. Reflect on who will manage the technical burden, what your customization goals are, and to what extent you want (or need) to be independent of external platforms. In the end, both models offer the possibility to adapt your store to the needs of the market and take the first step towards e-commerce success.

Contributions 21

Questions 2

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

**Alternativas para comenzar tu tienda online.
**
1.) Plataforma de ecommerce SaaS.
Se caracterizan por desligarnos a nosotros de todo lo que tenga que ver con la infraestructura y programación del sitio, son plataformas ideales para quienes no tengan tiempo de desarrollar el sitio o no tengan conocimiento necesarios para poder hacerlo, estas plataformas ya vienen muchas veces con todas las funcionalidades necesarias para poder cargar nuestros productos, integrar muchas de las plataformas de pago y dedicarnos únicamente a las ventas.
2.) Desarrollo a medida.
Plataformas de desarrollo personalizado o propio que son frameworks o librerías que traen todas las funcionalidades de un Ecommerce pero nosotros debemos generar toda la infraestructura del desarrollo pero va tener muchas ventajas.

En ambos casos se puede hacer un MVP que nos va permitir ajustar el modelo de negocio y la estrategia de marketing.

¿Cuáles son las alternativas para comenzar tu tienda online?


Tenemos dos opciones para desarrollar tu tienda online.

  1. Plataformas SAAS → Conocidas como Software as a Service, estás nos desligan a nosotros de todo lo que tenga que ver con los servidores o programación del sitio. Ejemplos, MercadoLibre o Shopify
  2. Desarrollo a medida→ Son plataformas que vamos a desarrollar nosotros o a alguien que se lo deleguemos, estás son frameworks o librerías que traen todas las funcionalidades de un e-commerce pero nos debemos encargar de la infraestructura de los servidores y la interfaz del sitio.

En ambos caso, nosotros podemos hacer un MVP para iniciar el proyecto.

SaS= software as a service

EJEMPLOS ALTERNATIVAS

SAAS: Shopify, Squarespace, wix.
DESARROLLO A MEDIDA: Woocommerce, prestashop, magento.

Las plataformas SaaS son ideales para personas que no tengan tiempo para desarrollar el sitio web o no tengan conocimiento necesario para poder hacerlo y quieran dedicarse directamente a lo que tiene que ver con el negocio.

En caso de estar interesados y adentrarse un poco en el tema de la creación o definición de un MVP, échenle un vistazo a este post: https://platzi.com/blog/como-definir-un-minimo-producto-viable-con-el-mvp-canvas/

¿En qué caso es recomendable crear una tienda con desarrollo a medida?

¿Cuáles son las alternativas para comenzar tu tienda online?
Alternativas en términos de software.
Plataformas SaaS: Consiste en un entorno preparado para la creación de tiendas y ventas online sin necesidad de generar ningún tipo de desarrollo de software.
Desarrollo a medida: Consiste en la creación de una plataforma, utilizando frameworks de tienda o un desarrollo personalizado, en la cual definimos todas las funcionalidades.
En ambos casos es importante generar el MVP para inicial tu proyecto.

SAS
Consiste en un entorno preparado para la creación de tiendas y ventas online sin la necesidad de generar ningún tipo de desarrollo de sofware

Desarrollo a medida
Consiste en la creación de una plataforma utilizando un framework de tienda o un desarrollo personalizado, en la cual definimos todas las funcionalidades.

Alternativas
En cualquier caso, es necesario generar un PMV para iniciar con el proyecto, ajustar el modelo de negocio y la estrategia de marketing

PAra un MVP, seria mejor usar TiendaNube o Mercadolibre junto con mercado shops?

alternativas en términos de software para tu e-commerce: Plataformas de e-commerce SaaS (Software como Servicio): Estas plataformas ofrecen soluciones completas y listas para usar, sin que necesites preocuparte por la programación o la infraestructura de servidores. Proporcionan una interfaz intuitiva y funcionalidades predefinidas para administrar tu tienda en línea. Algunos ejemplos populares de plataformas SaaS incluyen Shopify, BigCommerce y WooCommerce (utilizando el alojamiento en la nube). Desarrollo a medida: Esta opción implica construir tu propio e-commerce desde cero utilizando frameworks o librerías especializadas. Si tienes necesidades específicas y deseas tener un mayor control sobre la personalización y la infraestructura, el desarrollo a medida puede ser la opción adecuada. Sin embargo, ten en cuenta que requerirá más trabajo y recursos para desarrollar y mantener el sitio. En ambos casos, es recomendable comenzar con un MVP (Producto Mínimo Viable). Un MVP te permite lanzar una versión básica de tu tienda en línea con las funcionalidades esenciales. A partir de ahí, podrás recopilar retroalimentación de los usuarios y realizar mejoras en tu modelo de negocio y estrategia de marketing. Recuerda evaluar cuidadosamente tus necesidades, presupuesto y recursos disponibles antes de elegir la opción de software para tu e-commerce

Este curso es bastante bueno, explica muy bien como construir la web de nuestra empresa Excelente.

SaS= software as a service

Gracias. Clarísimo

Si está bien el Sas pero que recomiendas woocomer o mejor Shopify

woocomerce es la plataforma más utilizada del mundo, shopify es la más rápida
gracias
¿Cuáles son las alternativas para comenzar tu tienda online? —Plataformas Saas: son tiendas que se pueden crear sin necesidad del desarrollo del software. Desarrollo a medida: es el desarrollo de una tienda a medida en el que nosotros definimos cada una de las funcionalidades. Para cualquiera de las dos operaciones es necesario crear un MVP.

Vamos bien

Buena información, había escuchado estas plataformas pero no sabia que se dividían en SaaS y Desarrollo a medida

Hola a todos! en Platzi tenemos algùn curso de alguna plataforma SaaS? gracias