Se dice que las crisis son para quienes las necesitamos. En mi experiencia este 2020 a sido un año de mucha prosperidad financiera aunque siempre se puede estar mejor, hay que agradecer cada proceso y enseñanza de la vida.
Introducción: resiliencia financiera
Diversificación de Ingresos para Bienestar Financiero
Inspiración y Resiliencia Financiera: Historias que Empoderan
Resiliencia y Creatividad: Navegando Ciclos de Vida y Economía
Oportunidades de Negocio en Tiempos de Crisis
Obstáculos mentales que nos han frenado
Gestión del Caos Mental: Técnicas para Calmar tu Mente
Errores Financieros Comunes y Cómo Superarlos con Pensamiento Crítico
Patrones Financieros Heredados: Cómo Identificarlos y Cambiarlos
Mentalidad de Escasez: Cómo Superar el Túnel Financiero
Fortalece tu mentalidad financiera
Fortalecimiento de la Mentalidad Financiera y Creativa
Autoconocimiento Financiero: Descubre tus Motivaciones Internas
Cómo mejorar tu círculo social para potenciar tus ideas y creatividad
Actitud Positiva para Potenciar tu Creatividad y Expansión Personal
Filosofía Financiera: Alinea Ingresos con Tus Valores y Esencia
Construye hábitos
Desarrollo de Creatividad y Prosperidad Financiera
Selección y Aprovechamiento de Mentores para el Crecimiento Personal
Desarrollo Personal y Creatividad Financiera
Adaptación al Cambio para Potenciar Creatividad Financiera
Multiplica tus fuentes de ingresos
Estrategias para Generar Múltiples Fuentes de Ingreso
Estrategias para Diversificar Fuentes de Ingreso Financieras
Creatividad y Finanzas: Genera Ingresos Sin Capital Inicial
Estrategias Digitales para Generar Ingresos Adicionales
Tipos de Ingresos Constantes: Sueldo y Honorarios
Estrategias para Generar Ingresos Flexibles y Alternativos
Validación de Ideas de Negocio para Principiantes
Workout financiero
Cuantificación de Habilidades y Valor Económico Personal
Reconocimiento y Valoración de Dones y Talentos Personales
Cuantificación de Méritos y Creación de Crédito Personal
Capitalización de Talentos para Generar Ingresos Múltiples
Manifiesto Financiero: Potencia tu Creatividad y Seguridad Económica
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La resiliencia es la capacidad de adaptarnos a situaciones adversas, de "reinventarnos" a nosotros mismos una y otra vez. Es una habilidad vital en un mundo lleno de cambios constantes, como lo simboliza la rueda de la fortuna de la vida, donde a veces estamos arriba y otras veces abajo. Ser resiliente significa tener la habilidad de enfrentar los desafíos de la vida con una actitud positiva, buscando siempre la manera de adaptarnos y seguir adelante.
La resiliencia y la creatividad son herramientas poderosas que nos ayudan a enfrentar tanto los momentos difíciles como los exitosos. La creatividad permite ver soluciones innovadoras cuando las circunstancias cambian, mientras que la resiliencia nos da la fuerza para implementarlas. Ambas disciplinas trabajan juntas para garantizar que, sin importar dónde estemos en el ciclo de vida, estemos preparados para lo que venga.
La vida, como la naturaleza, se mueve en ciclos: temporadas de verano, primavera, otoño e invierno. De igual manera, el ciclo económico pasa por momentos de crisis, recesión, depresión, recuperación y auge. Comprender estos ciclos nos permite afrontar mejor las fluctuaciones de la vida, sabiendo que después de un periodo difícil, inevitablemente llega uno mejor.
Nuestra actitud ante los altibajos determina en gran medida nuestra capacidad para navegar a través de ellos. Una actitud positiva y abierta al cambio facilita la adaptación y el aprovechamiento de las oportunidades que cada fase presenta, especialmente en las inversiones. Cuando entendemos que la vida es un ciclo y que cada situación es temporal, es más fácil soltar la ansiedad y buscar el siguiente paso positivo.
En el mundo de las inversiones, los ciclos económicos se reflejan en el valor de las acciones. Las oportunidades de mayor ganancia surgen cuando las acciones están en su punto más bajo y son menos costosas. Aprender a reconocer y actuar en estos ciclos puede llevar a mejores rendimientos y una gestión más efectiva de las inversiones. En Platzi, existen cursos de trading que pueden profundizar en este conocimiento y ayudarte a sacarle provecho.
Una obra que explora estos conceptos es "Las estaciones de la vida" de Jim Rohn, un filósofo financiero que examina la vida a través de la lente de los ciclos. Este libro es una excelente referencia para entender cómo cada etapa de la vida tiene sus propios retos y oportunidades. Puedes encontrar más información sobre este libro en la sección de recursos de la plataforma de aprendizaje.
Recuerda, la clave está en entender que los ciclos son inevitables y que estar preparados para ellos nos fortalece ante cualquier adversidad. Mantén la mente abierta y sigue aprendiendo; siempre hay una nueva manera de reinventarte y crecer.
Aportes 98
Preguntas 3
Se dice que las crisis son para quienes las necesitamos. En mi experiencia este 2020 a sido un año de mucha prosperidad financiera aunque siempre se puede estar mejor, hay que agradecer cada proceso y enseñanza de la vida.
Tuve una crisis personal cuando pasé por 3 trabajos que me consumieron la vida, empeoraron mi salud mental y para colmo no pude encontrar trabajo por 6 meses. Las tarjetas las tuve en las nubes y todo este ciclo me llevó a una parte gris de mi vida
.
¿De todo esto aprendí? … Si, muchas cosas.
.
No dejar que otros te desvaloricen
Creer en tí
No dudar de tu capacidades
No compararte con otros.
Hacer cosas distintas para tener resultados diferentes
Endeudarte con cualquier otra cosa menos con TDC’s
Pagar las TDC de un solo golpe
Si un trabajo tiene un mal jefe, renuncia enseguida.
La importancia de la creatividad y resiliencia financiera
Crearte una y otra vez: Suena muy mágico, pero es totalmente cierto. Nos estamos creando a cada minuto, cada vez que tomamos una decisión, conocemos a alguien, hablamos de algo o aprendemos algo.
¿Para que nos va a servir esta resiliencia?
La vida es como una noria, a veces estas arriba, a veces estas abajo. Cuando estas arriba todo parece maravilloso, cuando estás abajo, parece que el mundo se va a acabar.
La resiliencia y la creatividad son las herramientas que te van a ayudar para que cuando estés abajo, o cuando estés arriba, todo se facilite.
La vida tiene ciclos, como la naturaleza. Un ciclo que siempre va cambiando de arriba abajo es el ciclo económico.
El ciclo económico se puede decir que empieza por la crisis, continua por la recesión. Después la Depresión, dando paso a la recuperación y finaliza en el auge, para volver nuevamente a la crisis.
Tu postura ante este tipo de situaciones la determina mucho la actitud que tengas. Si ya sabemos que siempre hay altas y siempre hay bajas, ¿Cómo nos podemos preparar? ¿Qué herramientas son las que necesitamos?
El mensaje: ”Si ahora te encuentras abajo, algún día vas a estar arriba.“
En las inversiones esto se ve de forma más sencilla, lúdica, e inclusive te deja tener un rendimiento o ganancia.
Analiza en que siclo estás ahora mismo en la vida, arriba, abajo… Entre antes sepas que la vida es un ciclo, antes te quitaras esa pesadez de estar abajo.
Libro recomendado: “Las estaciones de la vida”, de Jim Rohn.
Chic@s les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias.
.
Facebook me deprimía, por eso decidí quedarme solo con el Messenger, igual solo converso con las personas que me importan.
Estaba “peleado” por así decir con la tecnología. Pensando que no servia, que no soy listo, que no naci para eso, que porque le hice caso a mi padre de tomar esta carrera (yo quería Diseño Gráfico).
Pero poco a poco me he ido reconciliando. Ahora veo mis errores del pasado, cambié mi estilo de vida (solía estrimear, ya no lo hago), y empecé en esta bella comunidad del aprendizaje, y puedo decir que es de las mejores cosas que me ha pasado.
Estoy aquí para generar un impacto y no sé como lo voy a lograr, pero muchos grandes iniciaron de cero.
Así que, a aprender y a aplicar, que el saber sin poder aplicarlo, no es bueno jeje.
Jim Rohn fue un filósofo de negocios espectacular. Tuve la oportunidad de conocerlo personalmente en Buenos Aires, Argentina. Muy buenas enseñanzas.
Ya pasé por varias crisis (incluídas perder mi casa y luego mi negocio). Aprendí a ser más cuidadosa, escuchar mejor.
También creo que nunca está de más aprender de los demás, abre la mente y nos muestra otras oportunidades
Sientes que todo va mal, esto también pasará.
Sientes que todo va bien, esto también pasará.
Sientes que todos te entienden, esto también pasará.
Sientes que nadie te entiende, esto también pasará…
Estoy en recuperación
Recomiendo leer la teoría del ciclo económico de la escuela austriaca
For the last three years, I stay in a down situation, I lose a lot of money in investments and with debts, that’s an important reason why a join Platzi.
In 2020 I pay all my debts, and in 2021 I hope to begin an up
Les comparto un pdf, es la recapitulación de muchos muchos ejercicios que me ayudaron a no enloquecer el pasado 2020, junto con aportaciones propias. Espero también les sirva. SALUDOS!
Hace ya tiempo que escuche en audio libro Las estaciones de la vida, lo mencionan en una lista de libros en la historia del libro 12 pilares también de Jim Rohn y Chris Widener, bastante recomendables
el que daja de aprender, empieza a morir.
hay que estar en un constante aprendizaje, sobre todo hoy que estamos en la sociedad de la información
el pasado está para tomar lecciones, no para revivirlo a cada rato
Jim Rohn tiene excelentes libros que habla de finanzas, por ejemplo 7 estrategias para alcanzar la riqueza y felicidad.
RESILENCIA FINANCIERA:
SABER ADAPTARTE Y COMPRENDER LOS CICLOS ALCISTAS Y CICLOS BAJISTAS ECONOMICOS
(A PESAR DE LOS CAMBIOS, ES UN CICLO)- PREPARARNOS
A veces se gana, a Veces se Aprende !!!
2020 ha traído mucha prosperidad a mi vida contrario a lo que pasa el resto de mi familia pero trato de estar hay para apoyar dentro de lo posible y podamos salir de la crisis juntos, es mi forma de contribuir.
Jim Rohn, uno de mis mentores
Gracias, es muy motivante escucharte. Cuánto crees que dure este ciclo de crisis?
La vida tiene ciclos.
Es cierto, una vez me encontre muy abajo en mis finanzas y llegue a deber mucho dinero, parte fue no saber como llevar un negocio y sobre todo poner la confianza en las personas equivocadas, pero gracias a la fortaleza de uno mismo y claro el no parar de aprender ayuda a sobreponerte y seguir adelante.
En recuperación!!!
LA PANDEMIA NOS LLEVO A RECONOCER LA RESILENCIA LO EXTRAÑO ES REALMENTE APRENDIMOS
Es verdad todo en la vida es un ciclo , y el punto donde estas también puede variar en cada una de las áreas de la vida. Lo impórtate es poder identificar cuando tomar ventaja de la situación y volcarla ante nuestra favor
A ves el pato nada, y a veces ni agua bebe!
El ejemplo de la cabina de desinfeccion con ozono es bueno, pero se debe tener en cuenta que el ozono es muy peligroso si lo respiras constantemente.
Por mi parte, aproveché la pandemia para aprender un montón de cosas útiles y ahora que “termino” me estoy volviendo más socialmente activo 😃
Excelente libro las estaciones de la vida , tuve que leerlo inmediatamente terminé de escuchar esta clase y me doy cuenta de que estaba en un bloqueo mental autoimpuesto.
La pandemia me permitio avanzar bastante en la inicitiva que ya tenia de mejorara la gestion de mi empresa, todo lo que leia, lo que veia, etc. lo canalizaba hacia el negocio, el resultado han sido mis mejores rendimientos economicos y personales.
La vida es como una rueda de la fortuna o un carrousel, que da vueltas y vueltas, y a veces puede llegar a sorprendernos lo alto que podemos llegar (auge emocional y económico), pero a veces también, podemos tocar tan bajo como el suelo (depresión económica y emocional). Lo importante es nunca rendirse, seguir luchando por tus sueños y volverte a levantar de cada caída, tanto en lo financiero como en lo personal y emocional, a eso se le llama resiliencia.
Julio del 2022 Estamos entrando a una Recesión porque el mercado llego a su pico mas alto en los ultimos años, vemos como los mercados estan en una tendencia bajista y la bajada podria ser mucho mas agresivo que el del 2008 en la crisis de las .com
Llego el invierno
Este invierno está muy largo
he tenido un montón de crisis 😕 pero también es por lo que siempre le pedí a la vida recibir todos los golpes primero para saber como manejar estas situaciones después.
Tengo la esperanza que sea así, como dicen… si te caes, te levantas. 😄
Desde que estamos en pandemia en estado en aprendizaje continuo y realmente hay momentos que miro al cielo y digo ya no aguanto, ya no aguanto ya por favor ya aprendí las lecciones necesito un respiro. Pero dentro de todo he aprendido a agradecer, agradecer y perdonar las decisiones erróneas que cometí en mis finanzas por falta de conocimiento por lo que sea. Solo se que la próxima vez quiero hacerlo mejor.
Y en serio un corazón agradecido ante todo y jamas para de aprender.
La vida está llena de bajos y altos.
Disculpa,no habra problema si no apruebo el examen,gracias y animo.
En varios momentos de mi vida tuve que afrontar la situación en la que estaba y con resiliencia y creatividad encontrar un camino. Cuando me gradué de la universidad no había trabajo de lo que estudié y aprendí por mi cuenta a programar, estaba estancado profesionalmente y la búsqueda de oportunidades me llevó a fundar una startup y tratando de sacarla adelante me mudé de país. Me encatna estar aquí con los compañeros siguiendo aprendiendo.
Hoy estoy abajo, se que subiré Dios mediante:)
Gracias
Resiliencia financiera
Reinventa tus ingresos una y otra vez.
A veces estamos arriba, a veces estamos abajo.
Comprende los entornos económicos.
Se puede tambien hablar de la “Resistencias al Cambio”,conocen ese concepto manejado hace unos años
Siempre hay personas en los diferentes ciclos económicos, en mi caso, el 2020 fue un buen año, pero el comienzo del 2021, fue un poco duro, pero ya estamos en la recuperación.
Según Google es el tipo de Herbalife. No es la clase de ejemplo que quiero.
La resilencia ayuda a crecer aun en las crisis, porque el aprendizaje esta en todo lo que es la vida
Debemos tener en cuenta que todo es parte de un ciclo. Tanto la economía, como las finanzas, inversiones, o tus finanzas personales.
Siempre se puede mejorar y salir adelante.
Ahorita no es que este en mim mejor momento , pero la verdad con todas estas enseñanzas tanto de Lilliana como de Camilo que ya entrare a esa parte soleada
¿No hay una forma de estar siempre arriba? jejeje es broma
Me cuesta discretizar la vida como un ciclo, para mi es una matiz de distintos colores con muchos presentes al mismo tiempo, y que cada vez que se vuelve a mirar con ojos del presenta vuelve a cambiar lo que supuestamente esta escrito.
“La vida es un ciclo, lo que no sirve no lo reciclo”.
Nunca aprecie esta frase, un pensador incomprendido XD
Vamos en recuperación!!!
Me encanto este video muestra de una forma muy sencilla los conceptos, además nos da un nuevo enfoque de como observar las cosas y no deprimirnos o emocionarnos por estar en la cima o en el fondo.
La actitud que mostremos ante las cosas que nos ocurran es lo que define nuestras oportunidades.
Siempre me habia considerado que no me iria bien en lo economico, pero ahora que estoy tomando esta clase, me esta apoyando en creer en mi idea, para poderla irla desarrollando, son pequeñas acciones que les quiero dar un peso.
A darle con todo y aprovechar el momento en el que estamos presente.
Recursos por si les interesa.
Las estaciones de la vida de Jim Rohn :
https://cisprocr.com/cispro/system/files/Las%20estaciones%20de%20la%20vida.pdf
Las Estaciones de la Vida, PDF – Jim Rohn AUDIOLIBRO
https://decidacambiar.org/las-estaciones-de-la-vida-pdf-jim-rohn/
Mi mejor año 2020, un año de prosperidad financiera, conocimiento, crecimiento personal, sin miedo al futuro.
y con ganas de seguir aprendiendo cada día más.
con 1,75 de velocidad se entiende bien
Como dicen de los fracasos, dolores y errores se aprende más y nos hace fuertes, incluso nos pone a prueba, así que es necesario para evolucionar y ser mejores, por eso hay que prepararnos para lo peor y esperar lo mejor, no solo en la vida sino en lo económico-financiero también, preparándonos para ello.
Yo ya he estado arriba y abajo de acuerdo a mi crecimiento, y aun así siempre tiendo a sentir esa desesperación de que tengo que hacer algo YA para cambiar el ahora que tengo si estoy abajo y si estoy arriba para no caer, ahora me siento en medio no me siento arriba aunque definitivamente he prosperado mucho economicamente y personalmente.
Por primera vez experimente la Resilencia, y tuve depresion, no se la deseo a nadie, pero gracias a Dios sali a delante y otra vez me subi a la rueda de la fortuna… 😉
en el 2018 sufri ese efecto de resilencia
Se que suena curioso, pero la serie Dark es un caso donde explican muy bien los ciclos y la forma en que podemos romperlos o en casos donde es imposible hacerlo.
El ciclo económico se ve igual que la vida
Económicamente no fue tan bueno para mi, pero si he aprendido muchísimas cosas y creo que eso es mas importante
En recuperación …
Actualmente, y me siento muy agradecido por ello, me encuentro en auge en un momento donde gran parte de la sociedad se encuentra en crisis. Durante la pandemia provocada por el COVID-19, mientras otras personas perdían su empleo, yo recibí un ascenso. Y estoy INFINITAMENTE agradecido por ello.
Considero que es muy cierto, que debemos estar en la capacidad de reinventarnos siempre, si nos encontramos en crisis, pues, ¿qué mejor momento?
Prodria mencionar algunos millonarios, pero no eleido lo sufuciente para decidir por alguuien.
Quien me inspira y me pone el ejemplo es mi mamá, quien tiene su propia tienda y adopto las nuevas tecnologias para manejarlo, y no solo eso sino que además capacita a otras mujeres que la ayudan en el negocio, y son personas que su nivel de estudio es basica y sufren las primeras semanas pero depues su crecimiento es sorprendente.
La resilencia: es la capacidad de superar circunstancias traumáticas.
En mi caso, definitivamente, según el ciclo económico, estoy abajo, bien abajo. 😂 pero con la resilencia tomada de manos de la creatividad financiera, pronto estaré arriba.
Es fácil animarse cuando comprendes que la vida es un ciclo.👏👏👏
Tip pongan el curso a x1.25
Baby la vida es un ciclo, lo que no sirve yo no lo reciclo ndeahh
Gracias!
Yo estoy en el ciclo de Recuperación
Pasando por un estado de depresión profunda en todos los aspectos: Profesional, salud, social, personal, tal vez el económico no tanto porque tenía un buen fondo de ahorro y sin deudas.
Pero después de eso, me ha tomado bastante estabilizar todas esas áreas de mi vida y sobre todo la de salud, y ver que mi fondo de ahorro disminuye mas y más me entra bastante presión para salir de mi situación lo más antes posible.
.
Tengo que ponerme pila y para eso PLATZI!
Aunque la verdad estoy muy orgullosa de poder haber pasado a la segunda etapa de prioridad después de la salud 😂
Tal vez no es el mejor ejemplo pero como dice Bad Bunny la vida es un ciclo y lo que no sirve yo no lo reciclo 😸
Sin duda las crisis son situaciones que sirven indudablemente para hacernos más fuertes pero dependerá mucho de nosotros mismos y de la actitud con la que enfrentemos los problemas
La vida esta llena de ciclos… la resilencia es una cualidad clave para toda persona.
Estuve viviendo sola fuera de mi país por algunos años y debido a la pandemia me vi obligada a regresar a mi ciudad de origen, fue difícil volver a convivir con mi familia, y tuve que aprender a entender mejor nuestras diferencias y poco a poco ajustarme a ellos y ellos a mi ya que todos hemos cambiado. Aún sigo mejorando pero siento que he tenido un buen progreso.
Resumen:
Créate una y otra vez.
“La vida es una noria, a veces estás arriba y otras abajo”.
.
Ciclo Económico (Crisis-Recesión-Depresión-Recuperación-Auge).
Venia de años inquietos, y con la cuarentena termine tocando fondo, pero estar sola en cuarentena me ayudo a salir adelante y ahora estoy creando mi marca personal de educación financiera por que también tuve todos estos momentos con el dinero, y espero que mi historia inspire a las personas a tener una mejor relacion con sus finanzas.
A veces estamos arriba y abajo
Ciclo económico:
Auge- Crisis- Recesión- Depresión- Recuperación
Estaciones de la vida de -Jim Rohn-
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?