No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Cuestiónate el porqué de los cambios financieros

10/29
Recursos

¿Por qué haces lo que haces en finanzas personales?

Tal vez te has preguntado por qué tomas ciertas decisiones financieras. Es posible que las respuestas se remonten a patrones de comportamiento heredados de la familia, amigos, o incluso estímulos externos. Pero, ¿cuánto de eso realmente refleja tus deseos internos? En esta exploración del autoconocimiento financiero, es crucial descubrir la verdadera razón detrás de tus acciones para determinar si están en sintonía con tu auténtico yo y tus valores personales.

¿Cómo influyen las creencias sobre el dinero?

Vivimos en una sociedad que a menudo glorifica el dinero, considerando que va de la mano del éxito. Si este es tu caso, es vital que examines tus convicciones sobre el dinero, ya que estos conceptos impactan directamente en tu capacidad creativa y en cómo te relacionas con tus finanzas.

  • Concepto erróneo: Éxito = Dinero: Muchas personas creen que alcanzar el éxito depende de la acumulación de riqueza. Sin embargo, si ya eres próspero o feliz y no te has dado cuenta, podrías estar atrapado en el “túnel de escasez”.

Es esencial analizar y romper con estas percepciones para alinear tu brújula interna y garantizar que buscas lo que realmente tiene valor para ti, no solo lo que dicta la sociedad.

¿Qué papel juegan las razones internas y externas?

A menudo, las razones por las que acumulamos riqueza están fuera de contexto con nuestras necesidades reales. Un balance entre las razones externas (como la moda del éxito económico) y las internas (el deseo genuino de satisfacción personal) es crucial para la coherencia financiera.

  • Actividad soñada versus miedo a la escasez: Puedes desear ser surfista o artista, pero el temor a la inestabilidad económica te retiene. Inspírate en personas exitosas en estos campos, demostrándote que es posible combinar pasión y éxito financiero.

  • Anhelos superficiales vs. paz interior: Aunque quieras fama y fortuna, si tu realidad interna anhela tranquilidad, mantener este equilibrio es crucial.

Las razones internas no siempre coinciden con lo que te rodea, y es fundamental que reconozcas estas diferencias para evitar frustraciones y conflictos personales.

¿Es posible redefinir el éxito financiero?

Sí, y deberías hacerlo para alinearlo con tus verdaderos deseos. Redes sociales como Instagram o Facebook perpetúan un concepto del éxito basado en el gasto ostentoso, pero el verdadero éxito es personal y único.

  • Éxito personal: Defínelo según tus términos, sin importar si esto contradice las normas convencionales de riqueza y éxito.

  • Libertad financiera mal entendida: Muchas personas desean una libertad financiera para no trabajar jamás, cuando en realidad buscan un propósito y pasión que verdaderamente resuene con su ser.

Fijar metas financieras realistas que coincidan con tus deseos íntimos y ser honesto contigo mismo son pasos cruciales hacia un bienestar financiero auténtico y satisfactorio.

¿Está tu GPS interno sincronizado?

Imagina tener un GPS que intenta guiarte, pero tus convicciones internas lo contradicen. Esta disyuntiva no solo confunde, sino que también aumenta la frustración personal, al no poder llegar al destino felizmente planeado.

  • Alineación interna: Asegúrate de que tus caminos internos y externos estén alineados. Un GPS en sincronía te guiará hacia decisiones financieras que traerán bienestar y satisfacción personal.

Al reflexionar sobre tus motivaciones, el diario de creatividad se convierte en una herramienta clave para descubrir y registrar tus revelaciones financieras. Es un recordatorio constante de que la evolución y el crecimiento personal son procesos continuos en la búsqueda de la plenitud financiera.

Recuerda inspirarte en modelos que ya han logrado lo que deseas y utiliza sus historias de éxito como guías para tu propio viaje hacia el equilibrio financiero y la felicidad personal.

Aportes 92

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Como lo dijo Juan Camilo González en el curso de Finanzas personales: “Nuestras finanzas personales son más personales que financieras”.
Así que es importante esa pregunta: ¿Qué realmente quiero lograr? El éxito lo define cada persona, cada quien tiene una manera de pensar distinta y en base a ello moldeará la vida que desea.
Como también lo dijo Robert Kiyosaki; No se trata de cuánto dinero tienes, sino de qué haces con él, de por cuántas generaciones lo puedes mantener, de cómo lo inviertes, cómo haces que crezca.
Es fácil creer que el éxito se trata de tener millones de dólares y gastarlos en cosas materiales, bien puede ser que eso es a lo que aspiren algunas personas pero para otras no, otros prefieren una vida más tranquila y ello no conlleva tener 7 dígitos en la cuenta bancaria.

Esta de “Libertad financiera para no trabajar nunca más” y “no encuentro mi espacio en el mundo, temo nunca encontrar lo que me apasiona” me ha hablado directamente al alma +_+

El mayor conflicto que yo tenía era que en primer lugar, no ganaba mucho dinero en empleos precarios, que no eran rentables, y en segundo lugar, que no sentía que estaba usando mis talentos, me puse a estudiar contaduría por que cedí a las presiones de mi mamá, y durante muchos años fui una persona muy infeliz, pero siempre ma había sentido atraido por el mundo del diseño y el desarrollo de las artes creativas. Cuando empezé a tener contacto con Platzi, me fascino la forma en la que el diseño, el marketing y la tecnología se combinaban uno con el otro, por eso dejé la Universidad, por que no sentía que me estuviera aportando nada, y ahorita estoy tomando este curso

La fórmula de ser exitoso es tan relativa . Depende de qué es para cada uno el éxito. Ahora si queremos tener lo que tienen los “Ricos y famosos” habrá que ver si eso nos hace plaenos y felices.
Es un trabajo bastante profundo acallar las voces del entorno para conectar con lo que REALMENTE queremos.
¡Gracias Liliana por cada propuesta de clase!

Quiero narrar lo que un profesor de administración nos decía:
“El dinero no hace la felicidad…la financia”.
Hay que encontrar lo que a uno lo hace feliz, y ver como generar ingresos para financiarla.

Inspírate en personas que hagan lo que tú ya haces y estén obteniendo resultados.

Razón Externa: Vivir de lo que me apasiona.
Razón Interna: Me gustaría defirnir qué me apasiona porque es algo que aún no tengo claro y me cuesta mucho encontarlo.

Quiero comprar una combi y viajar por Sur america, eso quiero lograr, sin preocuparme por el dinero mientras viajo.

Razón externa : Quiero ser exitoso y tener riqueza financiera
Razón interna : Quiero darle una casa a mi familia, si fueran otros tiempos me gustaria ser un artesano, fabricar muebles, joyas, zapatos, ropa, etc. Pero donde estoy nadie va pagar por ello, y si sigo ese camino no lo voy a dar a mi familia lo que necesita

**Cada uno de nosotros debe comenzar por desarrollar su propia definición de éxito **

Vaya, este curso es mucho mas de filosofía que de economía, y me da mucho gusto. 😃

Razón Externa: Quiero tener muchas fuentes de ingreso para estar blindado y seguro financieramente.
Razón Interna : Temor de perder la única fuente de ingreso que tengo

“Nadie define el concepto de éxito mas que tu” 🤯🤯🤯🤯🤯

Esa frase me voló la cabeza. La contaminación de las redes sociales nos esta llevando a que debemos llegar a unos estándares para poder reflejar éxitos y lujos y realmente eso no debe ser así. Debe ser como tu te sientas mejor.

La verdad llegue pensando sobre el curso que iba a ser totalmente financiero y número frío, pero con este vídeo me doy cuenta con mucho entusiasmo el bello enfoque que le da, y sinceramente es real, no podemos tener riqueza sin plenitud, satisfacción ni felicidad por lo que somos y hacemos, lo de las razones externas e internas nos hace meditar y ser transparentes con nosotros mismos para mejorar tanto personalmente y financieramente, me encanto esta sesión en particular, me hizo pensar muchas cosas con una sonrisa.

Al iniciar el curso, pensé lo siguiente: tres clases por día, entonces en diez días lo saco. Pero hay mucha información que procesar, además los libros son muy buenos.

Yo me siento un poco presionada en encontrar el propósito de vida. Y más que eso, que esté se centre en ayudar a los demás. Ya que en ello consiste. Varios de los que ella nombra. Me siento muy identificada. Alguno ha hecho el diario?

Razón Externa:

  • Libertad Financiera.
    Razón Interna:
  • Mi zona de confort.

Soy corredor de Bienes Raíces en El Salvador desde hace 10 años y mi sueño es tener la fuerza de venta mas motivada y productiva y mi razón externa ha sido Tener Libertad Financiera para no trabajar mas y vivir de mis inversiones, ahora entiendo que no encuentro mi espacio en el mundo. Temo nunca encontrar lo que me apasiona aunque me apasiona el mundo inmobiliario. Este es mi cuarto curso y estoy reaprendiendo y conociéndome, en el tunel de escasez solo pague un mes la suscripción pero sin duda daré el salto al plan anual Expert.

Acabo de cumplir 40 años y hace tan solo 2 años (a los 38) que eh empezado a formarme para cambiar definitivamente mi situación financiera. El 20 de Marzo de 2020 empezó la cuarentena en Argentina y eso me llevó a tomar la decisión de cambiar mi vida para siempre y salir del papel de victima. Lo que pensé fue que no todo podía ser tan malo, que había algo que no estaba viendo y fue ahí cuando empecé.
Reconozco que al principio mi pensamiento fue cerrarle la boca a algunas personas, pero conforme seguía formándome ese pensamiento fue cambiando y descubrí el verdadero motivo, la verdadera razón o lo que realmente me impulsaba y me impulsa a hacer lo que hago.
Hoy entiendo que ganar dinero no debe ser para cerrarle la boca a nadie, tampoco que debo compararme con los ingresos ni el nivel de vida de nadie, hoy entiendo que el dinero que gane debe ser resultado/consecuencia de la persona en quien me convierta…

Estudié para ser artista y dejé de escuchar cualquier voz que me dijera que no era una profesión rentable. Me gradué finalmente, culminé la licenciatura de artes plásticas, mención pintura y, sin embargo, no ejercí la carrera salvo dando clases de dibujo, ilustración y cómic. Actualmente vivo de ejercer mis habilidades de contadora de forma freelance. Y la razón: miedo a vivir del arte.
Mi miedo es tan grande que a veces no logro definir lo qué realmente me apasiona y aunque por mucho tiempo me he dicho que “quiero tener libertad financiera”, siempre he sabido que la razón de fondo es que “no encuentro mi espacio en el mundo [y no encuentro] lo que me apasiona”.
Siempre me he sentido atraída al lenguaje cinematográfico y literario, e incluso mi elección de carrera fue lo más cercano que encontré para mí en mi ciudad.
Ahora estoy siguiendo la ruta de creador audiovisual, pero siempre me he sentido atraída por la comunicación, la filosofía, las humanidades, las matemáticas, la programación y muchas otras disciplinas. A veces me pregunto que si esta variedad de inclinaciones no obedecerá a una tendencia a no comprometerme y a evadir decisiones importantes.
Lo que sí es seguro es que valoro mucho mi paz y mi tranquilidad. Pero me encantaría desarrollar mi carrera artística en función de lo que más me apasiona. Y aunque me gusta un sin fin de actividades que he ejercido superficialmente, como la escritura de cuentos, ensayos, guiones, monólogos, cómic, la docencia, la ilustración, el video, la fotografía, la pintura, los collages, he sido coordinadora de tiendas, titiritera, payasita, vendedora, administradora y cajera de tiendas de ropa, diseñadora gráfica, promotora, etcétera, no encuentro en mí una pasión poderosa y sí siento que no encajo con mi círculo inmediato.
No obstante, normalmente siempre me entusiasmo cuando algo me sale bien y me estreso mucho cuando las cosas no van según mis expectativas.
Disculpen el largo escrito, pero me está sirviendo de terapia.
Un saludo y espero que todos y cada uno encuentre su “camino feliz”, al menos un camino que les dé paz. 🥰

Me identifico muchísimo con: “quiero tener libertad financiera para no trabajar nunca mas” y " No encuentro mi espacio en el mundo. Temo nunca encontrar lo que me apasiona"
.
Ciertamente es muy complicado conseguir lo que me apasiona, actualmente estoy probando varias cosas, pero son varias al mismo tiempo y a veces me siento abrumada por eso, no se si solo enfocarme en una y dejar las otras de lado ó hacer todo al mismo tiempo.
.
Sin duda, siento que este curso de alguna manera me esta ayudando a entender el proceso 😃

La verdad quiero estar tranquilo, algo de minimalismo y libertad

Yo agregaría que más allá de encontrar la única cosa que me apasiona en la vida (aunque pueden ser más de una), mejor ponerle pasión a todo lo que hagamos y en el camino ir descubriendo en qué soy bueno, qué disfruto más y dónde puedo aportar más a lo demás.

Mucha razón en este tema, y quiero agregar que:
mi mamá piensa regresar a su pueblo a vender quesadillas o algo asi, antes no yo No entendia, pero me doy cuenta que ella ya tiene definido su exito personal.
mientras yo aun no

La razón externa mía sería que quiero tener libertad financiera pero no se si incluiría la parte “para no trabajar más”, la verdad es que quiero crear abundancia económica para poder disponer de mi tiempo y realizar las actividades que yo quiera cuando así lo desee. También quiero ayudar a mi familia, especialmente a mis padres que me dieron todo, ya están mayores y quisiera que no siguieran trabajando. Los ayudo mensualmente con parte de mi salario, pero ya mi madre está muy enferma. La empresa donde ha laborado por más de 15 años le robaron muchos años de pensión, para jubilarse le tomaría más de 10 años y tiene un problema de la columna por la misma labor. En fin no sé realmente esto sería considerado autoengaño entre razones externas e internas.

Me di cuenta que estoy anclada al de libertad financiera y es precisamente porque no he encontrado lo que me apasiona, pero ya estoy trabajando en descubrirme y en descubrir que si deseo en mi vida y que no

Les comparto un par de mis razones internas. Amo la pintura y la música, y yo soy de las personas que temen "morir de hambre" como artista, pero quiero tener esa libertad financiera para poder crear arte sin preocupaciones. Y la otra es que no quiero preocuparme por mis gastos médicos, yo padezco de una enfermedad rara y mis gastos médicos son algo elevados, y no quiero tener esa preocupación toda mi vida

Me identifico mucho con la tercera razón externa, aun no encuentro lo que en realidad me motiva y estoy en una búsqueda constante.

razón externa: tener libertad financiera
razón interna: tener bienestar financiero.

Escucha tu corazón, escucha lo que te apasiona.

notas Zettelkastel, es una metodología muy potente

Excelente clase es impresionante este curso 😮

En mi caso… Mi papá siempre vivió bajo la deuda y de echo lo sigue haciendo… Eso trajo mucha desestabilidad a mí familia, muchos conflictos entre papá y mamá además de la carencia continúa, ahora que soy mayor me doy cuenta que el dinero (si lo sabes usar) puede traerte paz, puedes comprar momentos con tu familia, puedes comprar incluso tiempo ( esos 5 minutos que todos deseamos cuando suena el despertador jejejeje) por el momento no tengo un millón en mi cuenta de ahorros … Pero siento que el dinero siempre fluye, SIEMPRE TENGO DINERO y todo esto empezó desde cambié mi forma de pensar.

La última razón externa me llego mucho, ya que muchas veces esa fue mi motivación para seguir creciendo y ahora entiendo que primero debo perdonarme a mi para poder seguir creciendo.

Buscar inspiración de personas que hagan lo que yo quiero hacer.

Excelente temática me ha gustado mucho la clase te pone en perspectiva de hacia donde debes ir y como hacerlo muchas gracias

Hay que disfrutar el presente también, lo que tienes es muy valioso y hay muchísima gente en el mundo que no tiene ni el 10% de lo que tenemos. La sensación de insatisfacción está proyectada hacia el éxito de otros o deseos del futuro.

les recomiendo el libro de harv T eker, secretos de la mente millonaria

Mi identifico con:
Razón externa"Quiero tener libertad financiera para no poder trabajar nunca más
Razón interna"No encuentro mi espacio en el mundo. Temo nunca encontrar lo que me apasiona

Razón externa"Quiero tener libertad financiera para no poder trabajar nunca más
Razón interna"No encuentro mi espacio en el mundo. Temo nunca encontrar lo que me apasiona.

No sé si aún no encuentro lo que me apasiona, tal vez es necesario aprender a querer lo que hacemos, el amor a primera vista no existe; un día estarás cansado y no querrás seguir, pero eso no quiere decir que esa no sea tu pasión.

Si después de un largo esfuerzo, una jornada de trabajo duro, el resultado te produce una sonrisa a pesar del cansancio o el dolor, tal vez no deberías buscar más.

Cuando arranque con mi marca personal empecé con:
1 que es lo peor que puede pasar?
2 que es lo peor de lo peor que puede pasar?
3 que es lo peor de lo peor de lo peor que puede pasar
n que es lo peor de lo pero elevado a la n que puede pasar? jaja

Me anime y me esta yendo muy bien. Sigan sus instintos.

Una razón interna que me di cuenta este año es que me gusta aprender, por eso tener dinero para cursos y esas cosas me hace feliz.

1. **¿Por qué cuestionarse los cambios financieros?** - Es crucial entender las razones internas y externas que influyen en nuestras decisiones financieras. Esto nos ayuda a identificar patrones heredados y a encontrar una dirección clara en nuestra vida financiera. 2. **¿Cómo se relaciona el dinero con el éxito?** - La percepción de que el dinero trae éxito puede limitar nuestra creatividad. Es esencial redefinir qué significa el éxito para cada uno y alinearlo con nuestros deseos y valores personales. 3. **¿Qué es el túnel de la escasez?** - Es una mentalidad que nos hace sentir insatisfechos incluso cuando hemos alcanzado metas financieras. Reconocerlo es vital para evitar la frustración y encontrar una verdadera satisfacción financiera. 4. **¿Cuáles son las razones internas y externas para generar ingresos?** - Las razones externas son influencias sociales, como la fama o el estatus. Las razones internas son deseos profundos, como la búsqueda de paz o la realización personal. Es vital apuntarlas en el diario de creatividad. 5. **¿Cómo se puede inspirar en otros?** - Buscar ejemplos de personas exitosas en el gremio que te interesa puede motivarte y guiarte en tu camino hacia la creatividad y el éxito financiero. 6. **¿Cuál es la importancia del diario de creatividad?** - Este diario te ayuda a reflexionar sobre tus verdaderos motivos y a alinear tus metas financieras con tus deseos personales.
esa de "tener libertad financiera..." me cala, aunque no se si le tema no encontrar lo que me apasiona, me frustra mas tener que depender del dinero para simplemente vivir o sobre vivir, muchos en Latinoamérica estamos solo a una enfermedad o accidente o mala racha de quedar en la calle, pobres con internet básicamente, aunque el curso de finanzas del profe camilo me cambio la vida financiera enserio quiero seguir aprendiendo
Definitivamente cada uno de nosotros debe definir su propio concepto de exito y deseos en su vida y que nadie mas lo haga por nosotros. Porque hoy en dia nos muestran en redes el supuesto exito que debemos tener para ser felices como tener lujos y un estilo de vida caro, que al final nos termina creando una presion social para distraernos de nuestros verdaderos anhelos. En mi caso particular, tengo la razon externa de tener libertad financiera para no trabajar mas, y mi razon interna es que quiero invertir mas mi tiempo haciendo lo que mas me gusta como pasar mas con mi familia, viajar con ellos, hacer ejercicio y especiamente tener una vida tranquila donde no tenga que hacer cosas por obligacion sino porque me nacen y me llenan el alma. Les deseo mucho exitos a todos en sus caminos al exito que definan con su corazon.

¡Compañeros de crecimiento!
El cambio está en nosotros, vamos por buen camino al recibir y aplicar este contenido.

Decidí comenzar a aprender sobre finanzas, el conocimiento que tengo es muy escaso y el heredado ni se diga. Pero podemos comenzar a cambiar.

Me está encantando este curso, porque hay muchas cosas internas que trabajar. Jamás imaginé que esto se reflejara en lo financiero. No tengo deudas, pero siempre he tenido un concepto de ahorro y escasez, soy joven y emigrante y muchas veces esta parte financiera es una gran incertidumbre.

Me encantan estas clases, realmente importantes para uno entender quien es y que es lo que quiere

El diario de creatividad te ayudará a extraer todo aquello que tienes en tu mente, el cual te permitirá quizás a idear nuevos negocios, o salir de problemas financieros que tengas.

Cada cabeza es un mundo, y cada corazón un anhelo diferente. Primero debemos ser honestos con nosotros mismos e interiorizar para saber exactamente qué es lo que nos mueve, qué queremos lograr en nuestra vida… para de esa manera, canalizar todos nuestros esfuerzos (incluidos los financieros) para lograr tal fin que nos hemos propuesto. Si no hacemos esta introspección primero, andaremos solamente vagando por la vida, en un vaivén sin rumbo fijo, y nuestras finanzas serán reflejo de ello.
.
La mayoría de la gente busca acumular muchas posesiones y dinero, busca la facilidad de no trabajar (o trabajar lo menos posible) y que aún así seguir recibiendo rentas y dinero para vivir cómodamente dándose los lujos deseados, pero ello sólo puede ser reflejo de una falta de propósito y falta de pasión por hacer o lograr algo trascendente en la vida, que realmente nos haga sentir realizados y satisfechos.
.
Recordar que ningún dinero será nunca suficiente para el que no está pleno y contento de sus logros, ni de sí mismo.

El libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ayuda a definir lo que uno quiere de una gran manera. Muy recomendado.

En realidad los surfers muchos de ellos tienen buena economia ( sponsorships and event awards, more than 5 million US dollars (+4 million euros) accumulate over a single season. The amount is big, but still not enough to enter the ranking of the 100 best paid sportsmen. ) Surfers como Kelly Slater, John Florence, Gabriel Medina etc

Me encantó esta clase, porque en efecto pareciera que el tener muchos bienes o mucho dinero es ser financieramente exitoso, pero no es necesariamente que tengan unas finanzas sanas, ya que muchos gastan mucho más de lo que ganan, pero en el exterior no se ve así…

“Cada cual define su éxito”. Personalmente me siento una persona exitosa y agradecida de la vida que tengo. El dinero para mí es una herramienta que ayuda, pero más importante en mi vida es la tranquilidad, la serenidad y la paz que hay en mi corazón y en mi vida.

Creo que a esto de razón interna o externa bien se puede evolucionar a Misión de vida y/o propósito de vida

Gracias

EL DINERO VIENE DEL TRABAJO INTELIGENTE

Estoy trabajando para que lo que la gente piensa de mí no me bloquee en mi crecimiento, sobre todo porque mi familia (no mi núcleo) siempre dijo que yo era una mantenida. Sumando que una tía quiere robarle la casa a mi madre, está siendo difícil luchar contra ello.

Esa voz interna de querer ser mega millonaria para que se callen o dejen de molestarnos es muy cansona.

Hace poco vi un video de Marisa Peer. Contó que en una de sus terapias de hipnosis, uno de sus clientes llegó a ese momento en el cual identificó porque y de donde venía la siguiente idea: “El dinero se va como el agua”.

Era una frase que su abuela le repetía cuando nño!

Muchas veces me cuestionaba la manera en cómo debería llegar al “verdadero éxito”, ya sea, comparándome con mis amigos, compañeros o familiares. Hoy entiendo que el éxito será y dependerá de lo que yo haga y necesite. Realmente aprecio éstos cursos tan analíticos.

I es cierto las costumbre de nuestro sistema financiero viene de lo que hemos aprendido de nuestro entrono; pero eso no es el limite mientras tengamos vida, tenemos la posibilidad de hacer los cambios para vivir conforme a lo que deseamos.

Gracias!

Razon externa, para este tiempo en mi vida ya tengo que tener la solvencia economica suficiente, tener una empresa exitosa, ser dueño de mi tiempo, Razon interna, no quiero seguir viviendo con escases economica, quiero presumir mis buenos resultados.

Razon externa: Quiero ayudar a las personas, creando mejores ooprtunidades de trabajo
Razón interna: Ayudar a las personas es muy gratificante. Alimenta mi alma y le da una razón de ser a mi vida.

Haciendo el análisis de esta clase veo como en me afecta la razón interna de “Quiero tener libertad financiera para no trabajar nunca más”.

Yo quiero lograr mis metas para darle una buena vida a mi mamá y que no le falte nada, generar fuentes de empleo en mi ciudad, esto sería el lo externo. Y lo interno hago lo que hago para ser el que mantiene segura a su familia, sana y salva

Razón Externa: Quiero ser Empresaria
Razón Interna: Estoy en el camino correcto

auch

Empezar por ser sincera de que quiero lograr

Es realmente importante contestarse sinceramente estas preguntas ¿Qué realmente quiero lograr? ¿Hasta donde quiero llegar? y ¿Quiero alcanzar la libertad financiera? y ¿Que estoy dispuesto hacer para lograr esa libertad financiera y la vida que deseo?

Entonces nuestra parte “interna” será la clave para hacer esos cambios para poder avanzar …

Debemos de cambiar nuestros hábitos financieros o fidelizarlos si ya lo son bastante rentable.

Que buen golpe de realidad!

auch

¿Qué realmente quiero lograr?, ha sido la pregunta más dificil se me ha presentado, uno piensa que tener libertad finaciera, ser millonario, exitoso lo es todo, cuando solo so razones externas y no se analiza la razón interna.

Antes quería ser exitoso, como lo dicen los medios. Ahora quiero ser feliz haciendo lo que hago, sin mayores pretenciones materiales.

Razón externa: Quiero ser reconocida y tener una vida abundante financieramente.
Razón interna: Amo la paz de mi privacidad, realmente no quiero pagar el precio de ser un personaje público, prefiero partir ésta razón en dos y buscar formas alternativas de generar ingresos abundantes a nivel financiero, que me permitan realizar los proyectos que me plenifiquen y sean de ayuda para otros.

Muy buena la explicación de lo de las razones externas y internas.

que buena clase, cada clase me hace reflexionar más 😃

Razón Externa
“Quiero tener libertad financiera para no preocuparme que se acabe”
Razón Interna
“Quiero vivir a mi manera, quiero poder viajar y consentir a mi familia con viajes y no preocuparme porque el dinero se acabe”.
Muy probablemente no quieran eso, a lo mejor solo quieren pasar tiempo conmigo, y por todo lo que me han dado los quiero recompensar de alguna manera. Puede que mi enfoque esté en algo material, cuando lo que quieren quizás sea pasar el tiempo juntos.

Razón externa:
Quiero tener libertad financiera para no trabajar nunca más.
Razón interna:
No encuentro mi espacio en el mundo. Temo nunca encontrar lo que me apasiona.

podrian ser las razones externas un metodo de autodefensa ante mis vulnerabilidades o carencias y eso me lleve a caer en un falso yo? 🤯

Definitivamente, por esa razón me inscribí en Platzi. Aquí lo verdaderamente importante es que aprendamos y que podamos aplicar lo aprendido, no darnos la mayor cantidad de contenido posible indistintamente de si lo vamos a usar o no en un futuro (universidades las miro a ustedes)…

Regresando a lo importante, tengo claro que quiero poseer una cierta cantidad de ingresos mensuales para cubrir mis gastos básicos y, por qué no, algún capricho de vez en cuando. Pero, por otra parte, tengo muy claro que lo verdaderamente importante ya lo tengo… Mis aficiones, mi familia, mis mascotas, etc.

Considero que normalmente las personas pensamos que el dinero será la solución a todos nuestros males porque tenemos miedo a enfrentarlos realmente y ver cómo los podemos solucionar. Así que, cuando el dinero llega y no los soluciona, decimos: “el dinero no compra la felicidad…”

Mensaje para quien me lee: ten tus prioridades claras y lleva una vida consciente, esto es lo que de verdad importa.

EL DINERO NO DEBE SER LA CAUSA SI NO LA CONSECUENCIA DE UNA VIDA ORDENADA Y CON PROPÓSITO

Lo que deseo lograr es generar un negocio o negocios donde se trabaje el tema de la discapacidad desde una forma de trabajo diferente. sea tecnologias, ocio, juegos, educacion, etc.

Razón externa: Quiero vivir sola en una gran casa
Razón interna: No creo merecer amor de otros y necesito cubrir ese vacío con cosas materiales
Razón externa: Quiero ser exitosa y dejar algo de aporte en la sociedad
Razón interna: Mis metas y logros son lo único que me dan felicidad y pienso que recibire amor de la gente por eso

Grandes reflexiones, siempre hay una causa externa e interna, por más singulares que creamos que somos.
gracias

Alguna vez te has preguntado porqué hago lo que hago, la profe nos dice que es muy importante que siempre estemos cuestionándonos

Es muy dificil no sentirme indentificado con alguna de todas las razones que la profe expone, definitivamente se nota toda la experiencia que tiene con el tema, ayuda demasiado

He sido compulsivo con mis finanzas, hasta ahora me estoy educando