Introducción: resiliencia financiera

1

Diversificación de Ingresos para Bienestar Financiero

2

Resiliencia financiera: Inspiración y estrategias prácticas

3

Resiliencia y Creatividad: Ciclos en la Vida y el Trabajo

4

Dark Kitchens: Innovación Gastronómica en Casa

Obstáculos mentales que nos han frenado

5

Técnicas para Calmar la Mente y Reducir la Ansiedad

6

Errores Financieros Comunes y Cómo Evitarlos

7

Patrones financieros: Herencia y conducta familiar

8

Mentalidad de escasez: cómo nos afecta y cómo superarla

Fortalece tu mentalidad financiera

9

Fortalecimiento de la Mentalidad Financiera y Creativa

10

Trampas emocionales en las finanzas personales

11

Círculo Social: Estrategias para Potenciar tu Crecimiento Personal

12

Actitud Positiva para Potenciar la Creatividad Personal

13

"Filosofía Financiera: Alinea Ingresos con Valores Personales"

Construye hábitos

14

Gestión Efectiva de Finanzas Personales y Creatividad

15

Evaluación y Selección de Mentores Efectivos para Crecimiento Personal

16

Gestión del Tiempo para Emprendedores

17

Adaptación al Cambio en Procesos Creativos Financieros

Multiplica tus fuentes de ingresos

18

Generación de Múltiples Fuentes de Ingreso

19

Gestión de Múltiples Fuentes de Ingreso: Tu Quimera Financiera

20

Validación de Ideas de Negocio Efectivas

21

Estrategias para Generar Ingresos con Apps y Marketplaces

22

Fuentes de Ingresos: Estrategias para Alcanzar la Libertad Financiera

23

Estrategias de Ingresos Flexibles: Distribución y Multinivel

24

Estrategias de Validación para Ideas de Negocio Innovadoras

Workout financiero

25

Cuantificación del Valor Personal y Habilidades Financieras

26

Reconociendo y Capitalizando Tus Dones y Talentos

27

Cuantificación de Méritos: Desarrolla tu Crédito Personal

28

Generación de ingresos: conecta tu ser con tu negocio

29

Planificación Financiera para el Éxito Personal

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Adaptación al Cambio en Procesos Creativos Financieros

17/29
Recursos

¿Por qué los cambios son esenciales para el proceso creativo?

Aceptarlo o no, el cambio es una constante ineludible en nuestras vidas y juega un papel crucial en nuestro proceso creativo. Abrazar los cambios puede ser el camino hacia un desarrollo creativo mucho más fluido. Jim Rohn nos advierte que, si no cambiamos nuestra forma de ser, siempre obtendremos los mismos resultados. Esto se traduce en que nuestras ideas y decisiones actuales definen nuestro futuro. Ser adaptable y flexible ante el cambio es, además, una habilidad clave en la resiliencia financiera.

¿Cómo podemos evaluar nuestra relación con el cambio?

Para evaluar nuestra disposición hacia el cambio, podemos reflexionar sobre las siguientes preguntas:

  • ¿Tenemos miedo al cambio?
  • ¿Las nuevas formas de hacer cosas nos causan molestia?
  • ¿Necesitamos demasiadas validaciones antes de tomar una decisión?
  • ¿El exceso de análisis nos paraliza?
  • ¿Nos importa demasiado lo que las personas piensan de nosotros?
  • ¿Tememos la discriminación o burla por nuestras decisiones?
  • ¿Falta ese proyecto inspirador que nos motive a actuar?

Estas preguntas son herramientas poderosas para el autoanálisis y la introspección, especialmente en el contexto financiero creativo. Comprenderlas puede revelar las "trampas" mentales que nos frenan.

¿Por qué es importante minimizar la validación externa?

A menudo buscamos la aprobación de los demás, pero esta necesidad puede convertirse en una trampa. La clase de los mentores sugiere que debemos aprender a identificar cuáles opiniones externas son realmente valiosas para nuestro crecimiento. Aceptar que la validación más importante es la nuestra propia, es un paso crucial hacia la autonomía y la creatividad.

¿Cómo podemos vencer el miedo al cambio?

El miedo a lo desconocido puede ser paralizante. Sin embargo, el acto de dar un salto hacia lo incierto, aunque con cuidado y autoanálisis, puede abrirnos a nuevas posibilidades. Todas las experiencias, incluso las fallidas, nos enseñan y nos enriquecen.

¿Cuál es la importancia de abrirnos a nuevas posibilidades?

Ampliar nuestra mente a nuevas oportunidades es fundamental para incentivar la innovación y la creatividad. Inspirándonos en la película "Yes Man" de Jim Carrey, podemos adoptar un enfoque más abierto ante las oportunidades nuevas, aunque no signifique decir que sí a todo.

¿Qué beneficios traen las nuevas experiencias?

  • Conocer nuevas personas o ideas.
  • Expandir nuestras habilidades y conocimientos.
  • Generar potenciales ingresos extras.
  • Inspiración para crear nuevos proyectos.

¿Cómo los oficios digitales pueden ser una oportunidad?

El concepto de oficios digitales es una tendencia emergente que ofrece grandes oportunidades económicas. Al explorar estas posibilidades, podemos encontrar ingresos adicionales y desarrollar habilidades que resuenen con nuestra pasión.

¿Cómo estimular la creatividad?

A través de experimentación y apertura, podemos reforzar nuestro "músculo" creativo. Independientemente de si nos sentimos naturalmente creativos, el caminar por senderos inexplorados nos lleva a un potencial ilimitado de descubrimiento y creatividad. Siempre habrá una oportunidad que, con el tiempo, resonará con nuestro corazón y nos abrirá puertas que nunca habríamos imaginado.

¿Qué debemos recordar sobre el proceso creativo?

Anotar estas reflexiones en un diario de creatividad puede servirnos como guía, motivándonos a mantenernos comprometidos y reflexionar sobre nuestro progreso. Este proceso nos invita a mantener una actitud observadora, superando juicios prematuros, y permitiéndonos crecer en cualquier ámbito que elijamos explorar.

Aportes 53

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

el concepto del que tal que...? es un concepto muy bueno para iniciar en las nuevas ideas que puedan ser potenciales oportunidades de ingresos, sin embargo el concepto de What if...?(que tal si…?) es mucho mas poderoso por la invitación a pensar en nuevas ideas pero tambien por ser el motor de la creatividad, de hecho Pixar ha explotado este recurso para crear un universo cinematográfico como el que hoy dia conocemos, en el curso de desbloquear tu creatividad tocan este tema mas a fondo. Así que la próxima vez que no sepas por donde empezar, preguntate Y QUE TAL SI…?

Chic@s les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias. Les recomiendo una buena herramienta para tomar apuntes, es el OneNote de Windows, es muy dinámico, a mi me funciona muy Bien.

Me gusta leer y compre un libro digital corto, cuyo título e imagen se veían buenos, para mi sorpresa fue un fiasco, ahí entendí que hay personas haciendo lo que tu quieres y sin ser buenas. Eso me motivo a empezar para escribir mi libro además de cuestionarme ¿Qué me detiene? Entendí que era mi cuestionamiento interno.

El que deja de aprender, empieza a morir

un buen lavado de cerebro estas clases

Generalmente soy muy indecisa pero me he dado cuenta que cuando debo tomar decisiones importantes, procrastino mucho.

"Si no cambias tu forma de ser, siempre obtendrás o que has conseguido"
Jim Rohn.

Date la apertura de conocer algo nuevo

Este curso me está matando, cada clase me toca hacer un nuevo curso. Pero que valioso que es. Increíble.

What if ???

  • Tuve miedo al cambio
  • ya no me causa molestia generar nuevas maneras de cambio
  • ya no necesito que alguien valide mi toma de decisiones.
  • aún me paraliza analizar las cosas, soy un poco indecisa.
  • ya no me importa lo que la gente piensa de mi.
  • ya no temo ser discriminada por mis comentarios o decisiones

Si quieres cosas nuevas en tu vida, debes hacer cosas nuevas. No puedes obtener resultados diferentes si siempre haces lo mismo. Por ello, debemos estar abiertos al cambio y a nuevas posibilidades, porque lo que no cambia va muriendo tarde o temprano.

La verdad recomiendo mucho la película: Yes men. Quizá no cambie tu forma de pensar, pero te dará una perspectiva diferente.
Cuanto nos perdemos por miedo al cambio o por no querer salir de nuestra zona de confort. Aparte yo invito a las personas, tal cual la película, tratar de atreverse a hacer otras cosas, o como dice: Dile sí.

¿Qué tal que?
-Observar, conocer y conectar.
Esto me da muchas ideas y líneas para pensar en nuevas fuentes de ingresos.
Habrá que rotar la tierra y la semilla para obtener otros resultados

Me gusta el concepto de ¿Qué tal que? porque te pone en una situación de evaluación y cuestionamiento permanente donde te invita a la reflexión.

Pensando aquí, a veces nos tiramos muy duros, somos muy fuertes con nosotros mismos. Hay que bajarle.

Tu mejor versión te espera. Solo tienes que dar el salto. Solo sos vos el que te pones trabas.

Como salir de la zona de confort ?

En realidad no me gustan los cambios, aunque he dado varios saltos cuánticos y he salido herida más de una vez. Por eso suelo retraerme un tiempo. Pero sé que la única manera de vivir es aceptar que la vida siempre está en movimiento y el cambio es parte de la vida.
Por eso, uno de los valores que quiero practicar es la tranquilidad frente a la incertidumbre.

Dar el Brinco!!! 😃 Me animó a ser paciente a no apresurarme SE CONSTANTE PERO SIN FORZARTE CONTIGO MISMO.

En diciembre del 2020, le pedí a un amigo que tiene una fabrica donde produce dulce de leche (manjar blanco), que me dejara trabajar por unos días. La experiencia fue muy buena, lo que más me impacto fue la falta de mentalidad de la mayoría de los trabajadores para salir adelante, solo recuerdo a dos, que tenían claro sus metas, pero uno ya estaba haciendo las vueltas para cumplirla.

Sheldon Cooper necesita ver esta clase jajaj

La verdad hay que ser de mente abierta y poder tomar oportunidades sin frenarnos por cuestiones ajenas, igual puede que surja lo mejor que nos pueda suceder en la vida, solamente hay qua animarnos a intentarlo.

A mi encanta aprender, algún tiempo estuve de ayudante de soldador, pase un día en una cafetería, me gustaría aprender acerca de arquitectura y carpintería.

La clase se centra en la importancia de abrir la mente a nuevas posibilidades para fomentar la creatividad financiera. Aquí están los puntos clave organizados en preguntas: 1. **¿Por qué es importante adaptarse al cambio?** - Cambiar nuestra forma de ser y aceptarlo es crucial para el desarrollo creativo y la resiliencia financiera. 2. **¿Qué preguntas reflexivas se deben considerar?** - ¿Tenemos miedo al cambio? - ¿Las nuevas formas nos causan molestia? - ¿Necesitamos validaciones excesivas? - ¿El análisis nos paraliza? 3. **¿Cómo podemos ejercitar nuestra mente creativa?** - A través de un diario de creatividad, reflexionando sobre nuestras respuestas a las preguntas planteadas. 4. **¿Qué actividades pueden ayudarnos a abrirnos a nuevas oportunidades?** - Ver la película "Yes Man", explorar oficios digitales, y asistir a charlas sobre negocios. 5. **¿Cuál es el papel del pensamiento crítico?** - Permite analizar nuevas oportunidades sin emitir juicios prematuros. Estos puntos resaltan cómo la apertura al cambio puede conducir a nuevas oportunidades financieras y creativas.
La clase aborda la importancia de adaptarse a los cambios para facilitar el proceso creativo, especialmente en el contexto de la creatividad financiera. Se enfatiza que las creencias y decisiones previas influyen en nuestro futuro y que es crucial reflexionar sobre miedos y validaciones externas que nos limitan. Se proponen preguntas introspectivas para evaluar nuestra apertura al cambio y se sugiere explorar nuevas oportunidades, como oficios digitales, para diversificar ingresos. La clase invita a aprender a decir "sí" a nuevas experiencias, fomentando así la innovación y el crecimiento personal.
Jim Rohn superó a su maestro, siempre me pregunté el porqué no había oído hablar de él, si lo que enseña es tan importante. Quizás sea cierto eso de: Cuando el alumno está listo, entonces aparece el maestro. Me encontré con las enseñanzas de este gran hombre, justo cuando todo parecía irse al carajo, que fue en plena Pandemia. Una frase de él aún resuena en mi vida: " Trabaja duro en ti mismo, más que en tu trabajo" Hazte más valioso.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-3b400ba7-ac43-4f05-a4f4-6b743b1c5423.jpg)

No busquemos perfección al comenzar, accionemos y en el camino vamos iterando.

Abre tu mente a nuevas posibilidades.
El disgusto por los cambios afecta mucho al desarrollo creativo porque:

"Si no cambias tu forma de ser siempre obtendrás lo que has conseguido"
Poderse adaptar es parte de la resiliencia financiera.

¿Qué tanto te gustan los cambios?

  • ¿Tenemos miedo al cambio?

  • ¿Nuevas formas de hacer las cosas te causan molestia?

  • ¿Necesitas demasiadas validaciones antes de tomar una decisión?

  • ¿Tanto análisis te paraliza?

  • ¿Te importa demasiado lo que digan de ti?

  • ¿Temes sufrir discriminación o burla por las decisiones que tomas para buscar un ingreso extra?

  • Todavía no llega ese proyecto magnánimo para activarte

Preguntas para saber qué tanto nos gustan los cambios realmente

  • ¿Tenemos miedo al cambio?
  • ¿Nuevas formas de hacer las cosas te causan molestias?
  • ¿Necesitas demasiadas validaciones antes de tomar una decisión?
  • ¿Tanto análisis te paraliza?
  • ¿Te importa demasiado lo que digan las personas de ti?
  • ¿Temes sufrir discriminación o burla por las decisiones que tomas para buscar un ingreso extra?
  • ¿Todavía no llega ese proyecto magnánimo para activarte?
Que te diga que siquiera escuches a los multinivel ya la descalifica por completo

“Abrirnos al cambio y arriezgarnos a atrevernos”

Constantemente estoy cambiando mi forma de ver el mundo, las finanzas, porqué hacemos lo que hacemos, motivaciones, metas, sueños. Esto me ha ayudado a alcanzar la paz interior y tomar buenas decisiones a lo largo de mi vida. Siempre digo que la mejora debe ser continua. Todo se puede mejorar.

Para el proceso creativo financiero hay que abrazar el cambio, tener alto Coeficiente de Adaptabilidad (AQ).

Cultivar el interior para nutrir el exterior.

Recuerdo que antes cuando se me presentaban situaciones nuevas, respondía: ¿Por qué no? Y así asistí a charlas de temas que no conocía antes, generé nuevas relaciones, aprendí cosas nuevas, etc etc

Gracias

Excelente clase

What ir??

17- Abre tu mente a nuevas posibilidades

“Si no cambias tu forma de ser, siempre obtendrás lo que has conseguido”
Jim Rohn.

 ¿Tenemos miedo al cambio? 
 ¿Nuevas formas de hacer las cosas te causan molestia?
 ¿Te importa demasiado lo que digan las personas de ti?
 ¿Todavía no llega ese proyecto magnánimo para activarte?

¿Qué tal que…?

-Aprendes un nuevo oficio
-Asistes a esa plática y te cambian la vida

El cielo es el limite.

Cambiar aspectos de la vida no es fácil porque conlleva salir de nuestra zona de confort, pero es lo que nos permite mejorar y evolucionar.

¡Vamos a darnos la oportunidad de conocer cosas nuevas!

Abre tu mente a nuevas posibilidades
o “Si no cambias tu forma de ser, siempre obtendrás lo que has conseguido”
 Esto forma parte de la resiliencia financiera donde podamos adaptarnos a cada situación
o Ahora con las siguientes preguntas podrás saber ¿Qué tanto te gustan los cambios?
 ¿Tenemos miedo al cambio? ¿Nuevas formas de hacer las cosas te causan molestias? ¿Necesitas demasiadas validaciones antes de tomar una decisión? ¿Tanto análisis te paraliza?
 ¿Te importa demasiado lo que digan las personas de ti? ¿Temes sufrir discriminación o burla por las decisiones que tomas para buscar un ingreso extra? ¿Todavía no llega ese proyecto magnánimo para activarte?
 Puedes apoyarte en el curso del cambio:
https://platzi.com/clases/gestion-cambio/
o Con estas preguntas respondidas puedes empezar a “BRINCAR” porque tu mejor versión te está esperando
 Recomendaciones de películas
https://www.youtube.com/watch?v=mQJRnK3n1PQ
o Por lo que, lo último que se nos dice es ¿Qué tal que…?
 Te das la oportunidad de escuchar a tu amigo que lleva años en multinivel  Conocer algo nuevo desarrollando tu pensamiento crítico
 Distribuir algún producto o vendes servicios
 Aprendes un nuevo oficio  Oficios digitales, debido a su crecimiento
 Asistes a esa plática donde hablan de oportunidades de negocio (siempre desde el punto de vista de observador)

¿Que tal si?

Gracias!

Hola me gustaría saber que hacen para apagar el miedo que los ha paralizado a los cambios?

Por eso siempre he dicho que hay que tener la mente abierta a nuevas posibilidades!

gracias