Introducción: resiliencia financiera

1

Diversificación de Ingresos para Bienestar Financiero

2

Inspiración y Resiliencia Financiera: Historias que Empoderan

3

Resiliencia y Creatividad: Navegando Ciclos de Vida y Economía

4

Oportunidades de Negocio en Tiempos de Crisis

Obstáculos mentales que nos han frenado

5

Gestión del Caos Mental: Técnicas para Calmar tu Mente

6

Errores Financieros Comunes y Cómo Superarlos con Pensamiento Crítico

7

Patrones Financieros Heredados: Cómo Identificarlos y Cambiarlos

8

Mentalidad de Escasez: Cómo Superar el Túnel Financiero

Fortalece tu mentalidad financiera

9

Fortalecimiento de la Mentalidad Financiera y Creativa

10

Autoconocimiento Financiero: Descubre tus Motivaciones Internas

11

Cómo mejorar tu círculo social para potenciar tus ideas y creatividad

12

Actitud Positiva para Potenciar tu Creatividad y Expansión Personal

13

Filosofía Financiera: Alinea Ingresos con Tus Valores y Esencia

Construye hábitos

14

Desarrollo de Creatividad y Prosperidad Financiera

15

Selección y Aprovechamiento de Mentores para el Crecimiento Personal

16

Desarrollo Personal y Creatividad Financiera

17

Adaptación al Cambio para Potenciar Creatividad Financiera

Multiplica tus fuentes de ingresos

18

Estrategias para Generar Múltiples Fuentes de Ingreso

19

Estrategias para Diversificar Fuentes de Ingreso Financieras

20

Creatividad y Finanzas: Genera Ingresos Sin Capital Inicial

21

Estrategias Digitales para Generar Ingresos Adicionales

22

Tipos de Ingresos Constantes: Sueldo y Honorarios

23

Estrategias para Generar Ingresos Flexibles y Alternativos

24

Validación de Ideas de Negocio para Principiantes

Workout financiero

25

Cuantificación de Habilidades y Valor Económico Personal

26

Reconocimiento y Valoración de Dones y Talentos Personales

27

Cuantificación de Méritos y Creación de Crédito Personal

28

Capitalización de Talentos para Generar Ingresos Múltiples

29

Manifiesto Financiero: Potencia tu Creatividad y Seguridad Económica

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creatividad y Finanzas: Genera Ingresos Sin Capital Inicial

20/29
Recursos

¿Es realmente necesario tener dinero para generar más ingresos?

Muchas personas creen que para generar ingresos adicionales es imprescindible contar con una base monetaria sólida. Sin embargo, no siempre es así. Como se explora en el libro "The Power of Broke" de Damon Young, la falta de recursos puede ser una poderosa fuente de creatividad. Cuando no se dispone de dinero para que otros resuelvan los problemas por nosotros, innovamos y buscamos nuevas soluciones. La necesidad agudiza el ingenio, y esta es una oportunidad para desencadenar nuestro potencial creativo.

¿Cómo puede la creatividad salvarte en tiempos de necesidad?

En situaciones de escasez monetaria, es vital no caer en un túnel de carencias donde la percepción de falta limita nuestra imaginación. En cambio, ver la carencia como una oportunidad puede despertar ideas innovadoras. Como muestra el ejemplo personal de la ponente, enfrentarse a una deuda de cincuenta mil dólares motivó el aprendizaje de habilidades digitales que, con el tiempo, se convirtieron en una fuente de ingreso viable, destacando la importancia del desarrollo de competencias al enfrentar adversidades. Este hecho subraya que estar limitado financieramente no implica una escasez de oportunidades, sino una motivación para innovar y crecer.

¿Por qué es esencial construir un círculo de confianza?

La construcción de un círculo social que comparta y entienda tus metas es crucial. Aunque las personas cercanas a nosotros quieren protegernos, sus miedos pueden limitar nuestra visión. Un grupo de apoyo será esencial para mantener la motivación, especialmente durante los desafíos. Es un espacio donde puedes compartir tus retos y éxitos sin temor al juicio. La retroalimentación positiva y consejos constructivos son componentes valiosos que te ayudarán a seguir adelante y superar los momentos difíciles.

¿Debes renunciar a tu empleo actual para emprender una nueva aventura?

La transición hacia nuevas aventuras financieras puede ser emocionante, pero es fundamental no precipitarse y dejar un trabajo actual sin una base sólida. Aunque renunciar parecería el siguiente paso lógico, es prudente mantener la estabilidad financiera que brinda un empleo mientras las nuevas oportunidades se consolidan. Este enfoque minimiza riesgos y permite, al mismo tiempo, planificar con cautela el camino hacia nuevas fuentes de ingreso.

¿Qué aprende uno de los fracasos financieros?

La historia de Damon John, quien fue rechazado por veintisiete bancos, demuestra que el fracaso financiero puede ser una valiosa lección. A pesar de los rechazos, consiguió triunfar con su marca de ropa Fubu en el mundo del hip hop, enfatizando que el respaldo financiero no siempre es la única vía al éxito. Su perseverancia y apoyo familiar fueron esenciales en su trayectoria, enseñándonos que la resiliencia y el apoyo pueden superar incluso las adversidades más significativas.

¿Existen atajos para el éxito financiero?

Al contrario de buscar soluciones rápidas o píldoras mágicas, el éxito financiero requiere tiempo, constancia y habilidades sólidas. Damon John nos recuerda la importancia de la constancia en el camino hacia el éxito. Un entrenamiento financiero adecuado es fundamental para gestionar multiples ingresos, planificar gastos fijos y estar preparados para imprevistos. La educación financiera es la clave para una integración efectiva de nuevas fuentes de ingresos y garantiza que el crecimiento económico sea sostenible y ordenado.

¿Cómo puede la validación mejorar tus ideas de negocio?

Es crucial aprender a validar ideas de manera eficiente para asegurar el éxito en nuevas iniciativas. La validación de ideas es un proceso gradual que se fortalece con la práctica. Llevar un diario de creatividad puede ser una herramienta efectiva para medir el progreso, identificar las estrategias más efectivas y encontrar satisfacción personal y económica. El registro constante de tus ideas y sus resultados es fundamental para observar el crecimiento y afinar la capacidad de validación, permitiendo, a su vez, el desarrollo de múltiples fuentes de ingreso exitosas.

En suma, el camino hacia la generación de ingresos adicionales está lleno de aprendizajes y retos que, con motivación y organización, se convierten en grandes oportunidades de crecimiento personal y profesional.

Aportes 39

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Liliana, yo ya renuncie 😕
Ocurria que al no gestionar bien mi tiempo y mi energia, al final del dia no tenia ganas de hacer otras cosas, ej: estudiar, hacer deporte, comer sano, etc.
Hoy dispongo de mas TIEMPO, GANAS, ENERGÍA, me siento muy bien!!! Y creo que me obligue a estar en esta situación para poder avanzar, sino mi vida hubiera sido una que no quería.
No creo que haya hecho mal. GANE EN OTRO SENTIDO y decidí CREER EN MI Y SER FIEL AMI MISMO.
Tu que crees?
Este curso es estupendo, me has ayudado mucho Liliana! Un placer escucharte y aprender de mi 😉
Gracias!!!

Chic@s les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias. Les recomiendo una buena herramienta para tomar apuntes, es el OneNote de Windows, es muy dinámico, a mi me funciona muy Bien.

“Estar quebrado ayuda mucho a detonar tu creatividad”

Bueno, he venido tomando el curso y haciendo reflexion. Recuerdo que una vez renuncie a la empresa en la cual trabajo porque estaba aburrido y cansado. Realmente pienso que era falta de proposito. En fin, me aventure al renunciar y empeze a emprender. Llegaron las deudas y no veia avanze economico, en medio de todo esto aprendi mucho ademas de conocer muchas personas y realizar cosas que nunca pense hacer. Me aceptaron en la empresa de vuelta y obviamente me quedo ese espiritu emprendedor. Tambien puedo decir que mejor preparado podre estar y en algun momento
decir renuncio porque ya tengo fuentes de ingreso estables y no caere al vacio por decirlo de alguna manera para poder vivir y avanzar en mis metas y sueños.

estar quebrado, no significa estar escaso

Aprender de quienes han estado en las situaciones más difíciles es encontrar una mina de oro. ¡No me imagino qué se siente tener una deuda tan grande! Pero qué bien que salió de ella y ahora nos comparte este maravilloso curso:)

Shark Tank excelente programa de tv para ver las personas innovadoras con sus negocios

Creo que antes de renunciar a un trabajo, uno debería intentar crear algunas fuentes de ingreso extra para poder aventurarse en un nuevo emprendimiento sin tener que padecer mucho stress por tener que hacer frente a las obligaciones. Se que muchas veces no nos damos cuenta de lo valioso que es el tiempo y preferimos no arriesgarnos. Pero creo que al menos se debería intentar salir de la zona de comfort de a poco aprendiendo nuevas herramientas. Por este motivo entre a Platzi. No se si voy a salir de esa zona, pero lo voy a intentar. Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar.

He estado determinado a renunciar a mi actual trabajo, justificando que tendré más tiempo para mí (dado el intercambio de mi tiempo por una remuneración/pago); la realidad, hay gastos y que sumados representan una carga, intranquilidad. Ahora, con relación a lo expuesto en esta sesión queda claro que, se debe ser revulsivo a partir de lo que se tiene a la mano para crear canales de ingresos adicionales que cubran mis gastos para respaldar dicha iniciativa.
Esta clase ayuda a ser sensato, de poder contar con pautas para tener de presente un sentimiento y tomar una decisión.

“Lo que no se apunta, no se puede medir.” Cuando empecé a apuntar mis ingresos y gastos, me di cuenta de cosas sorprendentes, como cuanto dura un desodorante, un cepillo, entre otras. Uno se va conociendo y puede planificar mejor.

Me gustó la frase "la creatividad se detona cuando hay necesidad"
Si te das cuenta es un parte aguas.
Gracias Liliana.

Gracias por ayudarnos a abrir la mente a nuevas posibilidades!

La clave está en la constancia ❤️

Gracias

¿Dónde puedo escuchar tu podcast?

20- Toma el impulso para activarte

  • Crea un círculo de confianza con quien puedas platicar las aventuras

  • No renuncies a tu trabajo (Aún)

  • Explora todas tus posibilidades antes de invertir, aprende a validar
    -

        “Lo que no se apunta no se puede medir”
                                        @ChinaFinanciera.
    

Acabo de escuchar el podcats de Liliana. Aporta una gran lecciòn para aquellos que desean emprender un nuevo negocio.
Èscuchenlo, no se arrepentiràn.

**1. ¿Qué mitos existen sobre la generación de ingresos?** - Se cree que se necesita dinero para generar más ingresos, pero la creatividad puede detonar en situaciones de escasez. **2. ¿Cómo se puede activar la creatividad financiera?** - Estar quebrado puede estimular la creatividad al obligar a encontrar soluciones innovadoras. **3. ¿Es necesario renunciar a un trabajo actual para emprender?** - No se debe renunciar hasta tener una fuente de ingresos más consolidada. **4. ¿Qué importancia tiene la educación financiera?** - Es fundamental para integrar múltiples fuentes de ingresos y administrar efectivamente los mismos. **5. ¿Cómo validar ideas para generar ingresos?** - Con el tiempo, aprenderás a validar ideas de manera más eficiente, utilizando un diario de creatividad para medir tus avances.

Toma el impulso para activarte.

El hecho de no contar con dinero para invertir en las ideas no quiere decir que no se pueda aplicar creatividad e iniciativa para hacer todo uno mismo.

  • Crea un circulo de confianza con el que puedas platicar de tus aventuras
  • No renuncies a tu trabajo aún.
  • Entrénate financieramente.
  • Explora posibilidades antes de invertir.
  • No hay píldoras mágicas. El éxito dependerá de tiempo, constancia y habilidades.

me pego muy duro eso de no renuncies a tu trabajo aun, he tenido mucha paciencia y estoy construyendo marca personal a traves de las finanzas personales, Liliana creo que eres uno de mis coach o mentora a seguir!

La caza tiburones , es una serie estremadamente motivacional , me gusta mucho como esos empresarios son un ejemplo para los pequeños y grandes emprendedores , en esta serie nos enseña como debemos invertir y en que debemos invertir mas en nuestra empresa .
Muchas veces creemos que es comprar cosas mejores para el negocio , pero realmente debe ser la publicidad.
Por eso es que grandes compañias como coca cola , mcDonalds , pepsi que llevan varios años en el mercado pero aun asi siguen pubicitando su empresa , para que no se caiga su imperio .

Me gustó mucho esta frase que dijo la profesora Liliana: “Lo que no se apunta (escribe) no se puede medir”. Necesitamos dejar huella de nuestro proceso para seguir creciendo. 👌

A mayor necesidad económica, mayor necesidad de innovar e intentar diversas cosas para salir de esa crisis.
No esperemos a estar en una situación crítica para comprometernos con nuestras metas y proyectos. Yo al igual que la profesora Liliana recomienda, mantengo mi empleo (cabeza de Cabra) hasta que no pueda generar ingresos suficientes de las cabezas de León y Dragón como para vivir de ellos sin necesidad de ese empleo, que aunque me gusta, sé que no quiero trabajar para alguien más por mucho tiempo.

Gracias Liliana!!

Como hacer cuando en mi trabajo no me pagan constantemente y tengo que estar detrás de mi jefe para que me pague?

Una vez escuché, la falta de recursos es la mata de la creatividad

Estar quebrado no significa estar escaso, es no tener los recursos monetarios para que otra persona lo haga por ti.

Crear un circulo de confianza para poder hablar de las aventuras venideras.

Validar posibilidades antes de invertir

Constancia

Significado de Ecuánime. Que obra con actitud, justicia e imparcialidad o está dotado de ella. Excelente, queremos volvernos más ecuánimes y por eso estamos aquí.
ESTAR QUEBRADOS NO SIGNIFICA ESTAR ESCASOS. (Frase de apalancamiento). 🤩

Gracias!

“Solo cuándo lo perdemos todo es que somos capaces de hacer lo que sea”

Esta frase, de la película Club de la pelea, encierra muy bien lo que quiere decir la clase de hoy.
Nos sentimos tan seguros y aceptamos tanto nuestra zona de confort, que damos por hecho que así debería seguir nuestra vida, todo esta bien como está.
Necesitamos de una calamidad, un desastre, un exceso o un apuro para activarnos y salir de la burbuja.
No está mal forzarnos a experimentar y probar nuevas cosas, lo peor que puede suceder es que aprendas como hacerlo o como no hacerlo, tendrás experiencia.

Recuerda:
“Locura es hacer lo mismo esperando resultados diferentes”

Gracias por esta clase maravillosa****

el profesor Cesar fajardo también da el mismo consejo, no renuncies a tu trabajo!.. aún…

Ya que estamos en las partes aplicables donde se ha planteado que se pueden realizar proyectos pequeños, medianos y grandes paralelamente me parece importante el concepto de aprender a delegar, seria ideal mantener una fuente de ingresos constante donde aparte de pagar tus gastos fijos puedas pagar a personas que te ayuden en tus negocios, a contrato, aquí volvemos al por qué el tiempo es un recurso finito y hacer esto permitirá que nuestros negocios sean sostenibles y escalables, ¿Qué opinan del poder delegar incluso cuando se esta empezando?

Ese impulso muchas veces es mas que necesario

aqui esta el podcast de Liliana Podcast

Aún no renuncies…
Hay que tener la estrategia de Tarzán, saltar de liana en liana pues si no te caes al suelo con todo y no hay red de seguridad

SHARK THANK, yo veo el programa de Mèxico y me agrada un monton. Unos verdaderos tiburones haciendo pisar tierra a emprendedores y a visualizar màs allà su negocio,