No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Validación de tiempo

24/29
Recursos

¿Cómo validar una idea de negocio?

El camino hacia el emprendimiento puede ser una travesía emocionante pero llena de incertidumbres. Validar tu idea de negocio es crucial para asegurar que no solo es viable, sino también efectiva. Este proceso no tiene por qué ser costoso ni complicado. Aquí compartimos estrategias prácticas para validar tu idea de manera sencilla y económica.

¿Qué pasos seguir para validar tu idea de negocio?

Comienza probando servicios gratuitos. Si tienes una habilidad, como enseñar matemáticas, puedes ofrecer asesorías gratuitas. Esta táctica te permite adquirir experiencia sin la presión de un servicio pagado. Considera establecer una meta, por ejemplo, dar clases a cinco niños de manera gratuita. Este enfoque tiene múltiples beneficios:

  • Te sentirás cómodo con el nuevo esquema.
  • Identificarás las necesidades del cliente y mejorarás la comunicación.
  • Afilarás tu sistema de trabajo.

Compartir servicios gratuitos inicialmente puede sorprenderte con el valor que puede agregar, tal como lo hizo en sus inicios un emprendedor de entrenamientos financieros, quien regaló 30 servicios antes de empezar a cobrar.

¿Cuánto deberías cobrar por tus servicios?

La transición hacia cobrar por tu servicio puede ser confusa. La clave es dejar que tu progreso marque la pauta. A medida que tus resultados mejoren y acumules más clientes, estarás en posición de aumentar tus precios. Al principio, considera cobrar una tarifa simbólica, por ejemplo, entre cinco y diez dólares por sesión. Puedes utilizar herramientas como Canva para crear invitaciones atractivas que anuncien tus servicios gratuitos o a bajo costo.

¿Qué hacer si no recibes respuesta?

La validación es un experimento social. Si al promocionar tu idea, no obtienes la respuesta esperada, ¡no te desanimes! Esto forma parte del proceso. Utiliza tu red social favorita, ya sea Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn o WhatsApp, para medir el interés y recibir retroalimentación. La ausencia de respuesta es también una respuesta. Asegúrate de ajustar tu estrategia en función de los resultados obtenidos.

¿Cómo manejar los ingresos de manera ordenada?

Gestionar diferentes fuentes de ingresos puede ser complejo, ya que no todos se reflejarán inmediatamente en tus finanzas. Algunos necesitarán más tiempo y habilidades específicas para ser rentables. Lleva un diario de creatividad para anotar tus ideas de distribución, estrategias de drop shipping o redes de mercadeo que te interesen. Este hábito no solo organiza tus pensamientos, sino que también te permite evaluar qué opciones tienen más potencial para desarrollarse en tu negocio.

¿Por qué es vital tener paciencia en el proceso de validación?

La paciencia es un componente esencial en el recorrido de cualquier emprendedor. No solo es crucial durante la validación de la idea, sino también en el aprendizaje de nuevas destrezas y en la comunicación efectiva con tus clientes. Recuerda, la validación y la paciencia van mano a mano para asegurar el éxito de tu negocio.

¡Anímate a explorar y a compartir tus experiencias en redes sociales mientras validas tu idea de negocio! Este intercambio no solo te aportará valiosa retroalimentación, sino que también fortalecerá tu confianza en el proyecto. ¡El aprendizaje continuo es clave para el crecimiento!

Aportes 38

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Reparo computadoras y celulares, Instalo, Configuro, Enseño, Recupero datos, etc. Y siempre me costó mucho el tema del cobro. Muchas veces cuando decía el precio me respondían: Es caro o se quedaban callados y decían: tanto sale? Y yo me sentía mal. Incluso rebajaba instantáneamente mi precio.
Lo único que hizo ésto fue agravar la situación, ya que por cada trabajo que tenía, me tenía que enfrentar con esta desconformidad, la cual iba creciendo, y se fue transformando en rechazo por mi trabajo.
Lo que hice para superarlo fue lo siguiente: Me propuse que cada vez que alguien me solicitase mis servicios, yo inventaría un speech nuevo para argumentar mi presupuesto. Hasta que se me ocurrió uno genial (para sentirme bien)
Me puse del lado del comprador, y ahora siempre respondo: “Para el que paga siempre va a ser mucho y para el que cobra siempre va a ser poco”. A los clientes, esa reflexión les parecía razonable, les ayudaba a entender una postura frente a un precio, y mis presupuestos comenzaron a ser aceptados con conformidad

Definitivamente todo tiene que ver con ventas, así que terminando este curso por fin tomaré el curso de ventas de Platzi ❤️

Chic@s les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias.

Gracias Liliana, realmente ha sido de gran utilidad tu curso, voy poco a poco afianzando en mi mente ideas y pensamientos empoderantes. Me resuenan ahora tus palabras de una clase anterior, “no subestimes tus conocimientos, ahora mismo tu sabes algo que alguien más no sabe, y quiere aprender o necesita”. Efectivamente la seguridad se va desarrollando gradualmente, la primera en creerme “el cuento” de lo que hago y soy capaz, soy yo misma para poderlo vender. Ayer estaba buscando un producto porque estoy trabajando en crear un blog para hacer marketing de afiliación desde allí, contacté a la persona y prácticamente acordamos que le voy a manejar las RRSS de su marca, estoy súper feliz!!! super entusiasmada, porque podré aplicar todo lo que vaya aprendiendo con un producto real y evaluar los resultados para seguir creciendo. El tema del cobro fue algo que me dejó “fuera de base”, porque soy “aprendiz” en todo ésto, por éso contacté con un amigo que es community manager y me orientó al respecto, vamos a trabajar en un ganar-ganar.

Empecé recientemente a trabajar como freelancer en inteligencia de negocios, y estoy brindando consultorías gratuitas en este tema.
Validando mi idea, si es algo que necesitan las empresas, pero como no están tan familiarizados con el tema no saben lo que necesitan o no ven el valor agregado que les puede dar.

Este tema de validar me recuerda al método de design thinking, es mejor fallar y validar rápido para corregir rápido

Luego de esta clase he dedicado toda una hoja en blanco en mi Diario de Creatividad para escribir todo lo que sé o las habilidades que tengo que podrían ser útiles para otros y que pagarían por ello. Antes no pensé que alhgo que supiera podría ser pagado pero ahora poco a poco voy generando más ideas respecto a eso ❤️

Me interesa Marketing de afiliados en un nicho concreto Estoy investigando . Hotmart tiene ese servicio, por ejemplo. Hay que revisar le letra chica.

Me llama la atención el marketing de afiliados, vídeos de youtube, quizás en el futuro poder ser freelancer 🤔

24- Validación de tiempo

Validación y orden

  • Valida tu idea de manera fácil.
  • Toma su tiempo; no se percibe todos los ingresos al mismo tiempo (al principio)

Hace poco empecé a dar servicios publicitarios. Opte por ahora no cobrar para ir ganando confianza (justo así como lo dice la maestra, algo dentro de mi me decía que ese era el camino). Saber que ella dio tantas consultorías gratuitas al inicio me reconforta, ya que a veces las criticas de la familia o amigos no hace más que poner piedras en el camino en lugar de ayudarnos. Moraleja: confía en tu instinto y confía en ti.

Yo empecé dando clases gratis a mis amigos, ellos me trajeron personas a las que ya cobraba bajo ($6.000 o $7.0000) la hora de clase, pero un amigo me dijo un día: a este estudiante le vas a cobrar $15.000, porque esa familia es de estrato alto, a partir de ahí, todas las clases las cobre a ese precio, a medida que pasaron los años, empecé a subirle, hoy generalmente cobro $20.000 la hora.

Resumen

  • Valida de una manera fácil y económica.
  • Brinda tu servicio gratuito para darlo a conocer.
  • Valida las necesidades de tus clientes.
  • Comienza a cobrar y ve aumentando el precio a medida que tengas más experiencia y te permitas cobrar más, siéntete cómodo.
    -Diseña a través de aplicaciones como canva una invitación, ofreciendo tu servicio.
  • Oferta tus servicio por tus redes sociales.
  • No te desmotives, la validación es para saber si la idea es buena o no.
  • Recuérdale a tu cliente, que las asesorías no siempre serán gratuitas.
  • Ten paciencia.

Actualmente soy estudiante, y desde hace un tiempo he querido invertir mi dinero (lo he guardado durante mucho tiempo). Hace unos días por mera diversión hice galletas, y les lleve unas cuantas a mis amigas(os), les gustaron muchísimo; mis papás me convencieron de que intentara vender galletas, ¡y lo haré! Ya saben que dicen, el que no arriesga, no gana 😄

Les voy a compartir mi emprendimientp
Soy de la CDMX
INSTAGRAM @pink.punkshop

La mejor Publicidad es el llamada " Boca a Boca", por el calibre de tu desempeño

Este curso me ha dado una perspectiva importante sobre como planear las fuentes de ingreso. La verdad siempre pensaba que tenía que enfocar todas mis energías a una sola cosa, pero es bueno ir organizandome para generar diversas fuentes de ingresos y cómo lograr que algunas se manejen solas.

Me encanto esta clase, cuidar el tiempo es importante

Yo me interesé bastante en las ventas en línea y quise ver todo acerca del DopShipping y me di cuenta de que me faltaban varias habilidades, y pues, por eso estamos aquí…

😃

venta directa de lasañas

Muy buena clase, me ha sacado algunas inseguridad que tenía, gracias!!! 😃

yo he dado clases de ingles a niños y ahora estoy en una nueva ciudad, comenzaré a explorar plataformas online y ofrecer mis servicios en las bibliotecas de la ciudad
1. **¿Cómo validar una idea de negocio?** - Se sugiere ofrecer servicios gratuitos a un número limitado de clientes (ej. cinco niños) para ganar confianza y comprender sus necesidades. 2. **¿Cuándo y cómo empezar a cobrar?** - Cobrar debe ser progresivo; inicia con precios bajos y aumenta a medida que ganas experiencia y confianza. 3. **¿Qué hacer si no obtienes respuesta en redes sociales?** - No desanimarse, ya que la falta de respuesta es parte del proceso de validación para determinar la viabilidad de la idea. 4. **¿Cómo organizar múltiples fuentes de ingresos?** - Comprender que no todas se manifestarán al mismo tiempo; es importante tener paciencia y aprender a gestionar cada una. 5. **¿Qué anotar en el diario de creatividad?** - Ideas sobre distribución, drop shipping y redes de mercadeo que te interesen para futuras referencias. Estos puntos resumen las estrategias para validar y desarrollar una idea de negocio en el contexto del curso.

Un consejo a tiempo me salvo de tratar de competir con precio, en vez de eso ofrecemos un servicio mas sincero, reparamos en frente del cliente, y mantenemos un flujo constanste del estado del servicio con el cliente, esto nos permite cobrar mejor y hasta por adelantado, manteniendonos a la vanguardia de los precios.

Roma no se hizo en un día… hay que tener paciencia, empezar con poco y validar nuestra idea de negocio rápido para saber si tiene mercado suficiente o no.
La adquisición de nuevas habilidades y la formación continua son muy importantes para poder ofrecer mayor valor y cobrar más poco a poco.

Yo diría el paso a paso

Tuve que hacer una pausa porque me llamo la atención de lo que dijiste el (POCO A POCO) esa palabras la tengo como un a declaración de escaze económica, solwueri

Yo quiero vender cursos pero no he validado mi idea, ¡comenzaré a trabajar en ello en mis redes sociales!

Dí asesorias sobre programación en la universidad cobraba la mitad que los otros monitores, por que pensaba que mi tarifa era costosa y no conociá la de los otros.

Gracias

En algún momento regale faciales con cupones que sortee, en la participación de una rifa de los productos de cuidado personal que vendo… funcionó en su momento

Gracias!

Muy reveladora esta clase, la verdad lo de cobrar y con seguridad es un muy buen consejo que demuestra como uno se sabotea a si mismo, eso si tampoco exagerar en subir demasiado al precio de lo que hacemos.

Gracias por aclarar el tema del cobro, es información muy valiosa …

Muy buena clase, he aprendido un montón!

Me agrada la idea de hacer un sitio web y usar links de afiliados

las artesanías, entre mas lejos las vendad del pais de origen, mas alto es su valor comercial

En mi caso he subido poco a poco mas los precios, al conocer el nivel de espacialidad, que he desarrollado por mi trabajo, al inicio fue gratis y depues empece con cobro y de ahi en adelante no me he detenido, excepto por la pandemia, pero poco a poco mejorar el tema del circo y la discapacidad, ha sido un trabajo super complicado; por eso ano ya empezando la escuela de MARKETING

Cuándo comencé a trabajar en mi negocio hace unos meses, hicimos una promoción para los estudiantes de cualquier nivel académico hasta superior, el post que hicimos en Facebook fue: si eres estudiante, trae tú boleta de calificaciones y te haremos un 50% de descuento en la compra de tú armazón y micas.
Al principio la gente desconfiada, pero después comenzaron a llegar los papás con sus pequeños, y hasta estudiantes de nivel superior.
Fue una gran satisfacción para nosotros.