No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Reconocer patrones de conducta financieros

7/29
Recursos

¿Qué tan nuestros son los conceptos financieros que aplicamos?

Hacer un análisis crítico de tu comportamiento financiero es fundamental para entender tus propias decisiones y acciones. A menudo, los patrones que sigues no son completamente tuyos, sino que son modelos heredados de tus antepasados. Reflexionar sobre esto te ayudará a identificar si estás repitiendo patrones familiares y cómo esos patrones afectan tu vida financiera actual.

¿Cómo identificar patrones financieros heredados?

Para reconocer estos patrones, es esencial retroceder en el tiempo y mirar tu árbol genealógico financiero. Puedes utilizar recursos como PDFs o documentos digitales para mapear la historia financiera de tu familia. Pregunta a tus familiares sobre sus experiencias financieras pasadas:

  • ¿Han experimentado pérdidas financieras significativas?
  • ¿Alguien en la familia ha enfrentado una quiebra?
  • ¿Existen hábitos como endeudarse frecuentemente o prestar dinero que se repiten?

Identificar estos comportamientos te brindará una perspectiva sobre las decisiones económicas que sigues repitiendo y te ayudará a romper con patrones negativos.

¿Cuál es la importancia de abordar estos temas sin juicio?

Acércate a esta exploración familiar sin juzgar. Es crucial observar con una mente abierta y sin prejuicios para obtener una comprensión honesta de cómo tus raíces afectan tus finanzas. Este ejercicio de introspección debe centrarse en el aprendizaje de los errores del pasado para no repetirlos en el futuro.

La clave es mantener una actitud de aprendiz. Aprende de los fracasos y éxitos de tus predecesores para construir un futuro financiero más sólido.

¿Cómo afecta el entorno social a nuestras decisiones financieras?

Más allá de la herencia familiar, el entorno social juega un papel crucial en las decisiones que tomas diariamente. Las ideas y consejos de amigos, compañeros de trabajo y familiares pueden influenciar tu percepción de los riesgos financieros.

¿Existen culpas por pensar diferente a nuestro entorno?

El deseo de pertenecer a un grupo es innato en el ser humano. Esta necesidad de pertenencia puede generar sentimientos de culpa cuando nuestras ideas financieras difieren de las de nuestro círculo cercano. Sin embargo, es esencial reconocer que tu pensamiento individual no debe ser motivo de culpa. Aprender a diferenciar tus ideas de las del entorno es clave para el crecimiento personal y profesional.

¿Cómo podemos reducir el impacto del entorno negativo?

Para blindarte contra influencias negativas, establece límites claros. Evalúa cómo las conversaciones y grupos afectan tu bienestar financiero y emocional:

  • Limita el tiempo que pasas en grupos de chat que no aportan positivamente.
  • Administra tus redes sociales para que te nutran con contenido enriquecedor y no estresante.
  • Mantén un enfoque crítico hacia la información que consumes.

Enfócate en rodearte de un entorno que incentive tu desarrollo creativo y personal.

¿Cómo promover el pensamiento crítico en decisiones financieras?

Adoptar un enfoque de pensamiento crítico es vital para depurar la mente de información negativa y no constructiva. Este proceso implica:

¿Cuáles son las estrategias para mantener una mente enfocada?

Practica la atención enfocada, al menos una vez al día. Esto significa estar completamente presente en una actividad singular. Por ejemplo:

  • Observa atentamente un objeto, como una flor o una mascota, prestando atención a los detalles.
  • Dedica tiempo a evaluar tu día, valorando qué logros obtuviste y en qué aspectos puedes mejorar.

Estas prácticas no solo reducirán el ruido mental, sino que también incrementarán tu capacidad para tomar decisiones financieras clarificadas y objetivas.

Mantente enfocado en consumir información que impulse tu crecimiento, fomentando siempre un pensamiento crítico frente a todo el contenido que recibes. Practica estos consejos para fortalecer tu resiliencia mental y mejorar tus habilidades financieras día a día.

Aportes 119

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¡Saludos a todo!
Mi checklist para blindar la mente consiste en:

1.- Colocar un limite de tiempo para cada aplicación
2.- Unfollow a todas las cuentas de Twitter o Instagram que no contribuyan a mi proceso de creatividad o crecimiento
3.- Tecnica de gestion del tiempo para el estudio y trabajo (Tecnica de pomodoro 25 minutos total concrentación y 5 minutos de descanso).
4.- En el tiempo productivo notificaciones off
5.- Dejar el telefono una hora antes de dormir al igual que una hora despues de levantarme (No creeran lo satisfactorio que es liberarte de ese grillete digital que tenemos con el telefono)
6.- Descansar y divertirte, asi como los grandes atletas requieren descansar para que sus musculos se regeneren, UNA MENTE AGOTADA NO ES UNA MENTE CREATIVA*

Mis padres son muy malos ahorrando y al darme cuenta las dificultades que esto trae, he tomado como decisión personal maximizar mis ahorros llegando a ahorrar hasta el 50 % de mis ingresos

Creo que lo más notorio en mi familia es esperar que la siguiente generación sí logre el éxito financiero y ayude a la generación anterior, no hay una estructura de ahorro ni de inversión.

A mi me ayuda bastante la extension de chrome News Feed Eradicator for Facebook elimina el feed de facebook y asi evito distracciones al trabajar en la herramienta de anuncios o administrar paginas de facebook. Espero a alguien mas le sirva este tip.

Es verdad nuestro entorno social nos afecta mucho, debemos buscar a gente mas inteligente que nosotros. Si somos el más listo de la clase estamos en el lugar equivocado …

Afortunadamente mi mamá es muy buena en finanzas y desde pequeña me enseño a ahorrar, invertir y diversificar en diferentes instrumentos como los seguros, así como hacer uso de créditos de manera inteligente.

Yo ni siquiera tengo facebook, las apps de redes sociales (solo uso instagram y twitter) no las tengo instaladas en mi celular y las notificaciones de mi celular están desactivadas 😛

¡Hola a todos!
Les comento que en mi caso utilizo Pomodoro para adquirir más capacidad de Enfoque. Uso la app Focus To Do, que de hace uso de Gamification y es uno de los aspectos que me llama la atención.

Les dejo este video del curso Curso de Estrategias para Aprender en Línea Efectivamente.

!Slds!

somos el promedio de nuestro entorno, y eso aplicado también en lo financiero.

Interesante, ahora pondré el curso de platzi de metodologías ágiles en la lista. Ahora sé para que me puede servir.

Tengo el habito del ahorro gracias a mi familia. Mis papas les ibas muy bien hasta que sucedio lo que todos sabemos que paso en Venezuela, luego intentaron invertir en un negocio en Colombia pero no acertaron. Mi mama siempre fue emprendedora y le iba muy bien antes de la nacion del fuego atacara en Venezuela, mi papa tenia un buen puesto. Gracias a ellos el ahorre me quedo y el manejo del credito lo investigue.

Mis tips:

  • Tengan tarjeta de credito y aprendan a usarla siendo frugales.
  • Creen un optimo historial crediticio.
  • Ahorren, pero ahorren bien, e inviertan cuando valga la pena, asi sea bajo el retorno, es mejor que dejar el dinero estancado
  • Sabias que los paises en general consideran una economia estable la que tenga una inflacion de alrededor del 2-3%? Esto significa que dinero estancado se devalua.

En mi familia somos muy ahorrativa, siempre tienen un dinero guardado para cualquier imprevisto o incluso para comprar algo en especifico (lavadora, estufa, carro).

La familia paterna son muy tolerantes a la deuda, mi abuelo, tio y padre, son buenos para adquirir deudas malas. =(
Por el lado de mi madre son mas administradores, no les gusta endeudarse.
Mi abuelo materno si es super ahorrador, solo que no tiene olfato de negociador es muy confiado, y lo han estafado en prestamos que ha hecho.

Yo he cometido un poco de todos esos errores, caí en una deuda boba, preste mal plata. Sin embargo yo tengo el habito de ahorrar, y todos los ahorros los tengo en inversiones, mi meta es con mi siguiente trabajo aumentar mi capacidad de ahorro y poder tener formas mejores de inversion.

Yo practico la atención enfocada jugando ajedrez ¿Será buen ejercicio? 😕

Mi coach me dijo una vez, enseñamos sobre lo que debemos sanar.
Mi marca personal es sobre educación financiera y es por mi historia con el dinero que hago todo esto.
Si mi experiencia puede ayudar a las personas cumplí mi misión.

Yo canto Nam Myhojo Renge Kio hasta 10 horas diarias. Eso destruye cualquier pensamiento negativo de mi mente

“Hay que dar hasta que duela”, es una idea que se había manejado en mi familia, parece muy noble, pero cuando comienzas a comprometer tus bienes ya no es sano, y la verdad es que Dios ama al dador alegre( 2 Corintios 9:7 ), no hay que hacer las cosas por compromiso, además hasta para donar hay que tener un presupuesto.

Les voy a comentar como fué el impacto financiero y personal en nuestra vida cuando mis padres perdieron la casa:
-En el 2000 cuando yo nací mis padres pidieron un crédito hipotecario para comprar una casa gigante.
-En el 2007 mi papá se quedó sin trabajo y mi madre no pudo pagar la deuda entramos en mora. Y después de un año tuvimos que vender la casa porque no poder pagar.
-A partir del 2009 vivimos en alquiler y no tenemos casa, y esa plata de la venta la perdimos
Por favor ORGANICEN SUS FINANZAS, PIENSEN DE LA MEJOR MANERA. VEAN LA ESCUELA DE FINANZAS DE PLATZI PARA QUE NO LES PASE LO MISMO
Gracias por leer los quiero Saludos

Atención plena, estar presente… “Mindfulness” ha demostrado ser muy efectivo para bajar los niveles de distress, ansiedad y depresión. No tenemos otro momento más que el presente, si bien podemos analizar, pensar en el futuro, siempre hay que mirar el ahora, lo que hago ahora afecta positivamente en quien seré mañana, lo que seré mañana no será lo que quiero si AHORA no me concentro y hago lo que realmente importa.

Tips a tener en cuenta de nuestro entorno social

  • No darle podes al entorno social.
    • Nos involucramos y hacemos que sus ideas nos afecten, y aveces por sus opiniones para protegerte te tiren atras.
    • Nosotros tendemos a ser como ellos dado a un estado mental de tribu, algo instintivo. Debemos entender que ellos nos amaran mas alla de nuestras decisiones financieras.
  • tu entorno afecta o aumenta tu estrés financiero?
  • sientes culpa por pensar diferente que el resto de las personas que amas?
  • ¿estas rodeado de multiplex factores y detonantes que estimulan el pensamiento de que estamos en crisis?
    • las noticas y el chat de amigos que bombardean con información negativa y tomamos malas decisiones.
    • esto nos trae nuevamente a la clase de las trampas, dado que finalmente lo hacemos de manera inconsciente.

Checklist para una mente blindada

  1. Establece limites.
    1. Ej: bajar la cantidad de interacción cuando estan hablando de esos temas alarmantes o limitantes. Bajar el grado de interacción.
    2. Ser consiente de como te pueden afectar esos comentarios o esa información.
    3. Cambiar el feed o información de redes sociales, gestionarlo para que llegue información mas nutritiva.
    4. Recordemos que el objetivo es estar dentro del mood creativo.
  2. Se altamente productivo.
    1. Cuando somos productivos estamos enfocados en producir y la mente no se enfoca en toda esa información que nos aleja del mood creativo.
    2. Hacer el curso de metodologías agiles.
    3. Cuando somos productivos ponemos la atención solo donde debe estar.
  3. Practica la atención enfocada al menos 1 vez al día.
    1. Meditar al menos una vez al día. Solo estar presente en una sola cosa.
  4. Cuestiónate al final de cada día.
    1. Preguntarnos si avanzamos o tuvimos una performance mejor el día anterior.
  5. Consume información poderosa para tu desarrollo
    1. La mente trabaja sobre todo esto.
    2. Aliméntala con información relevante.

En mi familia, al menos desde los tiempos de mis abuelos, se han dedicado a dos ramos: trabajar en oficios o en empleos domésticos. En mi caso, desde pequeño tuve temores e incertidumbres sobre el ámbito laboral. No solía ver mucho a mi papá a causa de su trabajo y para más lo notaba cansado y hasta disgustado en ciertos momentos. Sabía que de alguna manera tendría “que llevar el pan a la mesa” cuando me volviera un adulto. Esos miedos me llevaron a caer en estafas y ciertos empleos muy demandantes y de poco pago, fui despedido en varias ocasiones y me sentí muy desanimado. A mis 20 años descubrí el mundo del desarrollo y la superación personal, y casi al instante me convencí de que “había una mejor vida al otro lado de las dudas o que se podía vivir una vida totalmente diferente a las ochos horas”. Pagué por cursos, puse dinero aquí, allá, esperando resultados mágicos sin hacer absolutamente nada ¡Y vaya golpe de realidad que me dí! Como era de esperarse, perdí mucho dinero y tiempo sin obtener nada. Al final, y luego de tantos tropezones y caídas, logré alcanzar grandes conocimientos sobre finanzas personales y los comparto con las demás personas en mis redes sociales. Sigo con un empleo, estudio en la universidad y a través de Platzi, invierto pequeños montos de mi salario en la bolsa de valores de los EE.UU. con un objetivo a futuro, tengo un fondo en el banco para emergencias, manejo mi presupuesto y flujo de caja, en fin, mi familia tal vez no haya podido enseñarme dichos conceptos, pero me dieron amor, valores y su vida entera, que, al final del día, para mí, termina siendo lo más valioso del mundo.

Agradezco a mis padres, quienes vienen de familia de trabajadores del campo, a pesar de eso, mi madre me inculco el amor por la educación y su importancia; mi padre es un ejemplo de dedicación y esfuerzo. Ellos me ayudaron a llegar a donde estoy, y si bien no son perfectos -como todos- inculcaron muy buenas bases.

Precisamente esta tarde, estuve en una limpieza de contenido en Facebook. Dejé de seguir las personas y el tipo de información que me generaba un chorro de ansiedad… Yo soy de aquellas personas que su mente vive en pánico constante y ajá, me armo unas películas bien dramáticas en la mente… así que, empezar a limitar la exposición a información y contenido que me genera esas malas sensaciones será algo bueno para mi bienestar mental.

Recomiendo meditación para enfocarse en uno mismo y visualización para ver a donde quieres llegar. Todo eso sin apegarse a las metas. Si no estarías en pánico por que no se cumplió; o en pánico por la incertidumbre de si se cumplirá, o no.

Atención Enfocada : hacer que la mente se enfoque en una sola cosa. El multitasting la mayoria de la mente no funciona.

mi papa cree que ser bueno es prestar y regalar cosas a medio mundo, aunque tenemos una deuda super grande que no podemos pagar. Por eso paso estos cursos yo si quiero tener una visión de mi vida financiera y no heredar sus creencias.

En mi familia, tenemos un problema con los prestamos, los llevamos muy al extremo, pero siento que ya me estoy educando mejor financieramente y la idea es no repetir estos mismos hábitos

Yo dejé WhatsApp desde enero 2020, y no la he extrañado para nada.

Sin duda nuestro entorno familiar afecta nuestro comportamiento, la mayoría de mis familiares son muy de endeudarse y yo aprendí a tener educación financiera ya en una edad más madura. Es difícil salirse de nuestra tribu por pensar o comportarnos diferente.

Muchas de nuestros patrones de conducta son generacionales, alli se comprende todo

La técnica pomodoro es muy efectiva a la hora de estudiar, sobretodo para enfocarse a la hora de aprender.

Recomiendo totalmente que para vivir fuera de los martirios de tu mente leas el bestseller “El poder del ahora” aqui enseñan de plano como estar enfocado en el presente y dejar de escuchar tu mente en blaco y no verte influenciado por tus pensamientos y por el ego de la mente, exitos

Mi árbol genealógico financiero tuvo fracasos en los negocios efectuados, no fueron constantes, no hubo resiliencia y al analizar estos patrones es lo mismo que voy haciendo, inicio algún negocio pero al poco tiempo cuando hay dificultades, decaigo.

Yo quiero mucho a mi familia, pero son la causa de mi quiebra, aún así los he podido ayudar mucho,.pero ahora todos estamos en banca rota, me estresan xq no me ayudan a ayudarse y me siento mal y quiero ayudarlos nuevamente

Mil gracias. por este curso de verdad lo necesitaba , mi mente era un caos total , y no conseguía ser productivo.

Checklist para blindar la mente

  • Para expandir la mente: Leer libros
  • Para pensar críticamente: Escribir en mi diario
  • Para enforcarme:
    • Notion - Gestión de tareas y proyectos
    • Forest - Para enfoque profundo
    • Google Calendar - Para organizar mi día en bloques de tiempo
  • Para calmar la mente: Meditar con Headspace
  • Para ejercitar la mente: Correr y levantar pesas

En mi matrimonio, durante las crisis financieras mi solución ha sido endeudarme porque era lo que veía hacer a mis padres, me sigue costando dejar ese patrón mental, sin embargo por parte de los padres de mi esposo esto nunca era una salida, siempre admiré que mis suegros (q. e. p. d.) no le debían a nadie y eran generosos.
“Para salir del agujero tienes que dejar de cavar”, este sabio consejo que me ha costado aprender con pesar.
Analizando que a la mente le gusta el caos y el drama, me enfocaré en no alimentarla con información negativa, en blindarla y ayudarle a depurarla ingresando información nueva. Estoy motivada con ésta enseñanza.

Por ejemplo, si yo tiendo a pagar muchas veces el 80% de lo que gasto con mis amigos, también se debe considerar que yo misma aumento mi estrés financiero no?

Tengo un control sobre el uso del celular no lo uso cuando comidas manejar ejercicios en la calle por seguridad Por el contrario lo uso cominicacion familiar ventas inversiones Estudios conocimientos de tecnologia

Es fundamental filtrar la información que no nos ayuda para nuestro desarrollo, ya que si consumimos mucha información negativa y dañina termina afectando mucho a nuestra mente.
Lo veo a la información como un combustible para tu mente, si quieres rendir al máximo, debes tener un buen combustible de calidad,no algo que termine dañandote. Eso aplica para la alimentación también.

Es muy importante alimentar nuestra mente con información positiva.

En mi familia siempre han sido responsables con sus deudas, pagando incluso antes de las fechas, sin embargo no saben invertir, siempre ha sido un esfuerzo tremendisimo ganarse unos soles, demasiado temor al riesgo…asi que me descubri con esas conductas, asi que tuve dinero extra y no savbia que hacer, tengo miedo al riesgo…mi mente es muy dispersa y distraida, aplicare los consejos

Todos deberían practicar la técnica pomodoro, es excelente

He pérdido mucho dinero por haberlo prestado a conocidos.

No solo el contenido es profundo en su simpleza, sino que además se siente ternura y comprensión, dos actitudes vitales al enfrentar estos temas familiares. ¡¡Gracias Lil!!

Os invito a ver el video de Janis Santaella “Merecer sin cupla” en Youtube!

Siento mucho que esto no sea un aporte, pero escuchar que digan "aperturar" es lo mismo que ver faltas ortográficas en un mensaje, distrae y desconcentra.

Hola comunidad! Con el fin de consumir información poderosa para el desarrollo, me gustaría que nos recomendemos los libros que más han impactado en sus vidas y que a otras personas les puede ayudar!

Empiezo yo.
Hábitos atómicos - James Clear

No todas las personas se endeudaron y no saben que hacer, algunos simplemente queremos aprender más formas de ganar dinero. En su hablar da entender que todos alguna vez fuimos ella.

Yo practico mi atenciòn enfocada con mis hijos.Ver còmo crecen cada dìa y todo lo que aprenden…

Hare Haikus como el protagonista de Ghost of Tsushima para entrenar la atencion enfocada

Otra cosa que luego me pasa es que estoy trabajando mientras escucho podcast… y puede que haga el trabajo mas llevadero pero me ha creado el mal habito de estar en dos cosas al mismo tiempo.

Mi familia es un ejemplo de mala conducta financiera. Lamentablemente, el patrón de deuda constante y escasez se estuvo repitiendo en la mayoría de miembros de mi estirpe. Afortunadamente hay tres miembros de mi familia que han sido emprendedores y otro que encontró, luego de muchas penurias por no saber definirse, un lugar estable en la academia, que le ha permitido encontrar el equilibrio y el pensamiento crítico necesarios para mejorar su situación. Me enfoco en estos casos de "éxito" y mi aprendizaje en la escuela de finanzas de Platzi, me ayudan como complemento para entender que hay mejores formas de ser financieramente, que los malos ejemplos de mi gente.
- **¿Qué patrones de conducta financieros heredamos?** Se sugiere explorar la historia financiera familiar, identificando patrones de comportamiento que pueden influir en nuestra educación financiera actual. - **¿Cómo podemos aprender de nuestra familia?** Al indagar sobre experiencias pasadas de pérdidas o éxitos, podemos detectar patrones que evitar o replicar en nuestras finanzas. - **¿Qué preguntas hacer a la familia?** Preguntas como: ¿Cómo reaccionaron ante una crisis financiera? ¿Qué aprendieron de sus errores? Esto ayudará a obtener lecciones valiosas. - **¿Cómo manejar el entorno social?** Establecer límites con amigos y familiares para proteger nuestras ideas y fomentar un entorno creativo. - **¿Por qué es importante el pensamiento crítico?** El pensamiento crítico es esencial para evaluar nuestras decisiones financieras y evitar caer en patrones dañinos. Estas preguntas y respuestas resumen los puntos clave de la clase sobre la influencia de la familia en nuestras conductas financieras y la importancia del autoconocimiento.
cuidado considero que ser Altamente productivo puede ser una trampa que juegue en contra con nuestro bienestar!

Qué lindo el ejemplo del gatito 😸

Muchas veces nos metemos en deudas por no saber decir NO, a una oferta por buena que nos pareció o por no tener criterio o carácter ante un amigo o un familiar o la apariencia del vendedor que te ofrece algún producto.
Debo aprender a decir NO y tener carácter para decir esto “ahora no lo necesito”. (así sea tu novia la que vende postres).

Si tienes toda la razón, el feed de las redes sociales sí que influye en nuestra creatividad, incluso en nuestra manera de pensar. Yo hice el cambio mejorando el feed de las recomendaciones de YouTube

Mi familia dice ." la familia es familia y nos tenemos que apoyar" solo que a veces no toda la familia queda bien con uno y solo causa mas distanciamiento

Aprendí que “aquello en lo que te enfocas se expande”…así que a depurar los pensamientos 😁

Mi padre gastaba justo lo que ganaba, sin deuda ni tampoco ahorro; mi madre si podia ahorrar y reinvertir con disciplina lo producido por mi padre, yo puedo ahorrar y conservar pero debo trabajar las inversiones.
Puedo manejar el estres financiero de mi entorno pero me encuentro justo en la etapa de trabajar no sentir culpa por pensar diferente.

En mi familia no tienen la mínima idea de lo que es el ahorro y diversificar ingresos, cuando alguien habla de emprender solo se ríen como si es algo imposible 🤷 😅 me estoy preparando con los cursos quiero lograr mi emprendimiento, demostrar qué podemos mejorar nuestra situación financiera e ir cambiando esos patrones que no nos dejan cumplir nuestros sueños.

El sentido de pertenencia es muy fuerte en la mayoría de casos, y por eso podemos sentir culpa o ansiedad si no compatibilizamos con las conductas o pensamientos de nuestro entorno familiar y de amistades. Pero es importante separar los lazos afectivos de lo que nosotros pensamos y queremos para nuestra vida, no permitiendo que nos influencien de ideas o formas de hacer las cosas que no han dado resultados y no son nuestras, lo que es parecido a establecer límites y blindar nuestra mente.

Mi checklist para blindar la mente consiste en:

1.- Colocar un limite de tiempo para cada aplicación

2.- Unfollow a todas las cuentas de Twitter o Instagram que no contribuyan a mi proceso de creatividad o crecimiento

3.- Tecnica de gestion del tiempo para el estudio y trabajo (Tecnica de pomodoro 25 minutos total concrentación y 5 minutos de descanso).

4.- En el tiempo productivo notificaciones off

5.- Dejar el telefono una hora antes de dormir al igual que una hora despues de levantarme (No creeran lo satisfactorio que es liberarte de ese grillete digital que tenemos con el telefono)

6.- Técnica de la atención enfocada (observar cualquier cosa sin razonar o pensar durante unos minutos, puede ser un paisaje o un objeto)

7.- Descansar y divertirte, asi como los grandes atletas requieren descansar para que sus musculos se regeneren, UNA MENTE AGOTADA NO ES UNA MENTE CREATIVA*

8.- Visualizaciones (enfocar la mente en objetivos o circunstancias en las que te gustaría estar y sentir cómo es ya estar ahí)

La clase me sirvió para depurar mis redes sociales, eliminé todo lo negativo y lo relacionado con política, noticias, gente tóxica, étc. y seguir solo a cuentas que me generan valor. Y me sentí muy aliviado.

Ya sabía que era verdad el hecho de que estar pendientes de traos cosas, podría hacer acostumbrar nuestra mete a pensar en varias cosas de un momento a otro (y a acostumbrarnos a andar saltado de una cosa a otra

  • El multitaskiing si puede ser un aliado algunas veces
  • Pero debemos saber que la mejor forma de andar siempre va a ser enfocándonos en una cosa a la vez.

En mi caso
MI madre es una mujer pensionada, pero apesar de esto todo el tiempo dice " no tengo dinero" a pesar de darle apoyo, me estresa escuchar esto de ella todo el tiempo

Gestionar el Fed ayuda demasiado. Muchas veces somos bombardeados de cosas que no nos aportan nada.

me gastaba todo,y me quedaba en ceros. Como una tia. Me gastaba lo que no tenia.

Mi Checklist:

  1. Estoy aprendiendo la Técnica de Pomodoro en mi trabajo y estudio.
  2. Trabajo productivo de 8-11 am y de 2-6 máximo.
  3. A la hora de dormir, teléfono fuera de la habitación.
  4. Sábados destinados a mi casa y a labor social, domingos a descansar (caminar, ver películas, encuentro con la naturaleza).
    Estoy trabajando en: practicar la atención enfocada y en desechar información que no contribuye a mi crecimiento personal.

¡Este ejercicio me encantó!

gracias

🤯

La atención enfocada lo hago para hacer algunas tareas del trabajo, Microsoft Viva que tienen Microsoft 365, te da la oportunida de que se programe en tu calendario 1 o 2 horas diarias, o más según uno lo programe. Eso ayuda mucho y me evita reuniones en ciertas ocasiones para enfocarme en lo mio.

Excelente profesora, llena de experiencia y preparada

Creo que el manejo de las finanzas en la familia ha sido de falta de planificación u ahorro, ya que a veces creo que nos falta destinar ingresos en fondos de emergencias o imprevistos. Aún así, creo que cada paso que des aunque no este muchas veces en el mapa de la vida porque salen cosas que están fueras de nuestras manos, poder establecer un porcentaje para aquello que no este contemplado (ajeno a los gastos que comúnmente se hacen como alimentación, luz, agua etc.,). Creo que es una manera de poder mejorar la situación financiera de la familia y minimizar las consecuencias sintiéndonos respaldados o mas seguros, solo hace falta aplicarlo.

Mi padre tiene un largo historial de negocios fallidos y creo que eso me ha detenido ahora que quiero emprender. Tengo mucho miedo y me está costando mucho salir de mi área de confort. Al grado que me deprime mucho pensar en no tener un empleo “seguro”. A pesar de que cada día estoy más convencida que los empleos seguros no existen.

Mis padres por sus necesidades tuvieron que pedir prestado dinero a unos familiares, pusieron su casa como aval. Ellos vivían en otro país, y llegaron y nos sacaron de la casa sin problema. Ahí teníamos un negocio, tuvimos que salir corriendo a buscar un local y vivir en una zona más alejada. Independiente de ello, siempre fueron resilientes, no se dejaron caer, tuvieron fuerzas y valentía para seguir con el negocio. Hasta el día de hoy, mis padres ya tienen dos propiedades bastante grandes, cómodas y bien ubicadas en el pueblo en el que vivimos, están en remodelación y tenemos comodidades mejor de las que teníamos. Somos agradecidos en la escasez y la abundancia, siempre ha habido demasiada fe y ganas de seguir adelante. El poder del apalancamiento. 🤍

Para quienes no han abierto el documento de abajo, háganlo. Está muy bueno el ejercicio.

La cuestión de mi familia es el gastar y gastar porque de pequeñas carecimos de mucho, y el adicional que somos obreros por así decirlo, preferimos el trabajo duro mas que el inteligente, estoy pensando en cambiar eso, y en la familia de mi esposo es el siempre respaldar a la familia, haga lo que haga siempre están atrás para reparar o apoyar a sus familiares en todo aspecto, y normalmente conlleva cuestiones económicas

Para blindar mi mente lo que he hecho es lo siguiente:

  • Para bloquear sitios web distractivos uso una extensión llamada Intention y está programada para bloquear sitios como Twitter, Youtube, entre otros; de lunes a viernes en un horario de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
  • En mi celular últimamente he estado usando la aplicación Forest para bloquear mi celular cuando estoy en clases o no quiero distraerme con mi celular. También les he puesto límites de uso a mis aplicaciones y al celular.

En mi caso particular, tanto la familia paterna como materna, venían de ser empleados y de conocer solo ese entorno, en mi generación, somos solo cuatro primos independientes(de 19), y básicamente el patrón general fue aislar de las decisiones económicas y profesionales a la familia, en todos los aspectos, ahorro, inversión, adquisición, etc. etc., porque se venía de una mentalidad por demás muy negativa del ahorro y de la incertidumbre.

Hablando de patrones tengo/tuve:

  • El dinero es para disfrutarse no para ahorrarse
  • El mal ejemplo de utilizar la TC como si fuera efectivo y peor pagar solo el mínimo
  • Si inviertes vas a perder dinero

Les cuento que mi tio toda la vida gano muy bien. Su primer trabajo fue el trabajo de toda su vida y le pagaban extremadamente bien. Pero 6 meses antes de pensionarse lo sacaron para no pagarle una pensión alta. Ahora trabaja en un empleo que le paga el minimo. Eso me enseño demasiado en la vida.

Me parece muy interesante el tema del árbol genealógico y en mi caso familiar ninguno ha tenido negocios, la cultura es tener un trabajo fijo que permita pagar las deudas y vivir. Incluso mi experiencia personal es de tener pánico a no tener algo estable. Estoy en Platzi para hacer un giro .

En mi familia, la mayoría han sido más de izquierda, además de ser dedicados al estudio, siempre nos inculcaban de estudiar.

Padre rico, padre pobre

Mi familia siempre fue bastante conservadora y siempre buscando lo estable y lo seguro, valorando un trabajo seguro sobre cualquier otra cosa. Mi padre es más aun, ya que a el le importa más un título, a que yo obtenga un buen trabajo en una industria de la tecnología.
Escucharé sus consejos, pero ya sacaré mis propias conclusiones.

Consumir información poderosa para tu desarrollo ¿se refiere a el desarrollo integral verdad? Porque todas las áreas están conectadas.

En mi familia se han tomado malas decisiones y se han perdido muchas cosas.

Uno de mis objetivos en la vida es enseñarle a mis futuros hijos lo que a mi nunca me dijeron y que tuve que aprender en base a mi experiencia y fracasos. Inculcar a temprana edad esos valores financieros para que no tengan problemas.

¿Consideras que es importante bloquear los horarios de trabajo enfocado a llamados o notificaciones que no están directamente relacionadas con la tarea que estamos realizando?.
¿Qué opinas de dividir en bloques de tiempo de hora y media para el trabajo enfocado?

Mis padres tienen unos patrones a la antigua, siempre ahorrando, el cual estoy asimilando y pues mejorandolo con inversiones

En mi caso veía que mi mama compraba cosas a crédito por lo que tiempo después tenia problemas para pagarlo, afortunadamente ya no lo hace, y a mi me sirvió para aprender que no hacer.

El ahorro es de los mejores consejos que alguien puede dar, por que se tiende a desarrollar múltiples habilidades integrales.
El no ahorrar puede convertirse en un boleto express hacia la incertidumbre, se es sabido que existe la inflación y que nuestro dinero pierde el valor, por ende hay un punto donde se debe decidir cómo invertir el ahorro.

Si en efecto, financieramente a mis ancestros no les fue muy bien, sin embargo en esta nueva generación estamos capacitándonos para mejorar nuestras finanzas, ahora con mayor conocimiento, con mejor análisis crítico, estamos mejorando.

Yo este año he aplicado muchos conceptos de finanzas personales qué he estado aprendiendo en Platzi. Todo esto empezó por qué detecte esos malos hábitos y patrones qué me tenían en una situación de vivir you only live once. Hoy ya estoy mucho mejor y apunto de lograr una estabilidad. Hay patrones y conductas qué seguí de mi familia

waoo el tema de la mente enfocada me va a costar bastante trabajo, aún así lo haré. Hay momentos en que me pongo a ver documentales pero a la vez, para sentir que no es pérdida de tiempo, puedo ponerme a arreglarme las uñas por ejemplo; de por si las mujeres solemos practicar de manera heredada y genética el multitask. Sólo me pasa a mi?

En mi caso desde pequeño mi familia me habían dicho que dedicarse a ser comerciante era malo, que lo ideal era estudiar mucho y tener una profesión que paga mucho, no los culpo son enseñanzas que van de generación en generación.