No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Trampas que nos detienen en nuestro crecimiento financiero

6/29
Recursos

¿Cómo puede el pensamiento crítico ayudarnos a superar errores financieros?

Enfrentarse a errores financieros es una experiencia común, pero saber cómo manejarlos puede marcar una gran diferencia en nuestro bienestar emocional y económico. Un enfoque clave es el pensamiento crítico, una capacidad esencial que nos permite analizar y evaluar la información de manera objetiva. Este tipo de pensamiento nos ayuda a detener esa conversación interna negativa que nos puede desviar del camino.

¿Qué es el pensamiento crítico?

El pensamiento crítico es la habilidad de analizar y evaluar información de manera objetiva para tomar decisiones más informadas. En el contexto financiero, nos permite detener y cuestionar las creencias limitantes que podrían sabotearnos. Algunas preguntas que pueden activar este tipo de pensamiento son:

  • ¿Por qué parecemos no aprender de los errores del pasado?
  • ¿Qué puedo saber y qué puedo esperar de mis decisiones?
  • ¿Qué debo hacer para mejorar mi situación?

¿Cómo manejar las pérdidas financieras según John C. Maxwell?

John C. Maxwell, en su libro "A veces se gana, a veces se aprende", resalta la importancia de enfrentar las pérdidas para aprender de ellas en lugar de permitir que nos definan. Destaca cómo las pérdidas pueden convertirnos en personas mentalmente derrotadas si no las abordamos críticamente.

Maxwell sugiere:

  • Aceptar las pérdidas: Reconocer y evaluar con pensamiento crítico los fracasos pasados.
  • Compartir experiencias: Hablar de tus pérdidas personales puede proporcionar una perspectiva externa y fomentar el aprendizaje.
  • Evaluar trampas financieras: Maxwell identifica once trampas que nos impiden avanzar, desde el miedo al error hasta compararnos con otros.

¿Cuáles son las trampas financieras comunes que nos detienen?

Identificar y entender las trampas financieras puede ser un paso crucial para liberarnos de ellas. Estas trampas suelen estar acompañadas de conversaciones internas limitantes que contribuyen a nuestro estancamiento financiero.

¿Cómo identificar y manejar el miedo al error y la comparación?

  • Miedo al error: El temor a equivocarse es una trampa común que nos frena. La consecuencia es que las pérdidas nos detienen en vez de motivarnos a seguir adelante.
  • Comparación con otros: Creer que alguien más puede hacerlo mejor nos puede hacer sentir inferiores y desmotivados. El síndrome del impostor también juega un papel importante aquí.

¿Cómo enfrentarse a la fatiga y el momento oportuno?

  • Fatiga: La procrastinación ligada a la fatiga nos lleva a posponer constantemente nuestros planes. Esto termina por desgastar nuestras oportunidades.
  • Momento oportuno: La espera del momento perfecto puede provocar que nunca tomemos acción. Maxwell sugiere que siempre es un buen momento para empezar y activar nuestra creatividad.

¿Qué hacer ante la falta de inspiración y la búsqueda de perfección?

  • Inspiración: Esperar siempre a sentirnos inspirados para actuar puede llevarnos a la desmotivación constante. Actuar incluso sin esta emoción es necesario.
  • Perfección: La necesidad de encontrar la manera perfecta de hacer las cosas antes de empezar es una trampa que fomenta la inactividad. Aceptar que el progreso es más valioso que la perfección puede liberar este obstáculo.

¿Cómo superar la racionalización y expectativas desmedidas?

Estas trampas pueden incluso bloquear el camino hacia nuestras metas antes de que realmente lo recorramos.

¿Cómo evitar la trampa de la racionalización?

  • Racionalización: Justificar la inacción o el fracaso puede alejarnos de nuestros sueños. Analizar de forma objetiva si nuestras excusas tienen una base sólida puede disipar esta trampa.

¿Cómo manejar expectativas poco realistas?

  • Expectativas: Idealizar resultados puede crear desilusión y entorpecer nuestra motivación. Ajustar a expectativas más reales y alcanzables permite mantener el enfoque y la acción.

¿De qué manera la vergüenza y la autoimagen pueden frenar nuestro avance?

La vergüenza y la preocupación por la imagen que proyectamos pueden convertirse en barreras poderosas si no las identificamos y desmantelamos.

¿Cómo abordar la vergüenza y mejorar la autoimagen?

  • Vergüenza: El temor al juicio ajeno nos puede paralizar. Reconocer que el valor reside en el esfuerzo y el aprendizaje, y no en el resultado inmediato, puede ser liberador.
  • Autoimagen: El miedo a dañar nuestra reputación personal o profesional puede ser debilitante. Recordar que nuestro valor no depende de una única faceta de nuestra vida fomenta la flexibilidad y la resiliencia necesaria para el cambio.

En definitiva, las pérdidas y errores financieros son inevitables, pero no deben convertirse en etiquetas que nos definan. Entender e identificar estas trampas, junto con un pensamiento crítico, puede ser la clave para transformar fracasos en oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal. Mantén la mente abierta, cuestiona tus percepciones y sigue adelante en tu ruta hacia el empoderamiento financiero.

Aportes 281

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¡Impecable como la docente explica las trampas que nos detienen!

Estuve bastante tiempo atrapado en la trampa de la justicia. No puedo hablar por otros venezolanos pero entre mis conocidos era común el tener el pensamiento de que no es para nada justo lo que nos está pasando (que obviamente no lo es) y eso a mi en lo personal me ponía en un papel de víctima en el que no me hacía responsable por lo que me pasaba. Es verdad que la situación terrible de mi país no es mi culpa pero es mi situación personal es mi responsabilidad.
.
Otra en la que estuve un tiempo fue en la de la vergüenza. Demasiada importancia le daba a lo que pensaran los demás y eso me detenía incluso a hacer cosas tan simples como tener un blog personal.

Me he dado cuenta que tengo un poco de todas las trampas 😥

A mí me costó mucho aceptar perderlo todo en una de mis grandes pasiones.

De hecho, finalmente me atreví a contarlo y lo detallo en un blog 💚

A veces se gana, a veces se aprende. Esa frase acaba de tomar muchísimo sentido.

https://platzi.com/blog/platzibitcoinchallenge-pon-a-prueba-tus-conocimientos-en-bitcoin/

No sabia de estas trampas hasta que vi este curso… Wao… y si efectivamente me atore con algunas como la Autoimagen y la perfección. Ahora lo entiendo y quisiera trabajar más sobre esto para poder evadirlas. Gracias por este curso Liliana 😉

"Las pérdidas nos hacen estar mentalmente derrotados y si no tenemos un pensamiento crítico, pueden volverse una carga tan pesada que vamos a permitir que nos definan"
John C. Maxwell.

Chuff! Esta cañona esa frase.

bueno hasta ahora me estoy motivando bastante

Este curso, más allá del tema financiero (que es por el que entré), se está convirtiendo en una especie de terapia o clase de psicología. Gracias. Me voy dando cuenta que algunos pensamientos que tengo son normales, y que reconocerlos y hablar (así sea conmigo mismo) de ello, es la única manera de superarlos.

La trampas en las que caigo constamente son de FATIGA, MOMENTO OPORTUNO, INSPIRACIÓN, PERFECCIÓN, y RACIONALIZACIÓN

He tenido varias pérdidas que se han ido acumulando y mermando mi autoestima. La depresión es una pésima compañera que exponencia las 11 trampas descritas. Cuesta fuerza de voluntad y fe salir del hoyo en que nuestra mente nos lleva

Por dios estoy en 10 de las 11 trampas😐

Tengo un sueño desde hace tiempo que no he podido concretar, justo por la trampa de la autoimagen. ¿Qué van a pensar de mí si yo ya tengo una trayectoria? pero justo descubrí que esa justificación, es para no admitir que siempre tenemos cosas nuevas qué aprender y en ocasiones, nos da pena admitir que no sabemos algo. Por eso me gusta el slogan de Platzi: Nunca pares de aprender.

Jeje coloqué el comentario en la clase equivocada 😆. Para esta clase, he estado y sigo saliendo de las trampas, tooooodas!

No conocía estás trampas hasta que vi la clase. 😮

Tipos de Trampas que me retrasan para seguir creciendo 7/11.

  • De la Fatiga
  • Del Momento Oportuno
  • De la inspiracion
  • De la Imagen
  • De la perfeccion
  • De la expectativa
  • De la verguenza.

Mis trampa de la fatiga,momento oportuno,de la expectativa , de la justicia y vergüenza.

siento que estoy en todas las trampas jaja

Yo estoy en casi todas las trampas menos en la fatiga o sea 10. No necesito mucho pensar.

Pude reconocer al menos 6 trampas en las que debo poner atención. Muy buena información.

Creo que el que más me a frenado es la Autoimagen. Tengo tiempo dedicandome al marketing y publicidad digital en agencias, para otros clientes y también como emprendedor o freelance. Pero también siempre he tenido la espinita de ser un creador de contenido para mis propias plataformas. Y aun que he hecho un par de cosas, solito me detengo o me da _“vergüenza” _que al hacer eso parezca “poco” profesional. O incluso me importa lo que otros puedan pensar de mi. Y tan sólo con escribirlo te das cuenta de lo estúpido que suena. No conocía la trampa de la auto imagen y me dolió reconocerme ahí. Por qué ahora que lo veo me ha afectado en otros proyectos/emprendimientos,

En lo personal caigo en dos:

La verguenza : que dira de mi la gente? me iran a criticar feo?

y la de la perfeccion: Empezare con este proyecto hasta que tenga toda X cantidad de conocimiento… si es importante seguirnos capacitando y aprender cosas nuevas, pero hay cierto aprendizaje y experiencias que solo la practica te lo da… siento que los que pensamos mucho antes de hacer algo nos quedamos sin nada, o si por fin nos convenzemos nos arrepentimos de no haber empezado antes.

Creo que me identifico con todas en diferentes momentos de mi vida 😱 a depurar mi mente 💆🏻‍♀️🧼

La racionalización es un mecanismo de defensa que usamos para justificar acciones o decisiones que, en el fondo, sabemos que no son correctas. Algunos ejemplos incluyen: 1. **Justificación de gastos innecesarios**: "No necesito ahorrar ahora, puedo hacerlo después cuando gane más dinero". 2. **Procrastinación**: "No tengo tiempo suficiente para empezar hoy, mejor lo dejo para mañana, que será menos estresante". 3. **Evitar responsabilidades**: "La culpa no es mía, el mercado está en crisis, así que no puedo hacer nada". 4. **Minimizar fracasos**: "Ese proyecto no era tan importante, así que no me afecta no haberlo completado". Estos patrones pueden frenar tu crecimiento financiero. Identificarlos es el primer paso para superarlos.

Caminos para desenredarme:

  1. Error: Miedo de hacer/estar_haciendo algo mal -> Siempre voy a hacer todo mal de todas formas -> Procuro dar siempre mi mejor esfuerzo e iterar en cada oportunidad posible:)
  2. Comparación: Probablemente alguien puede hacerlo mejor que yo -> De todas formas yo lo voy a intentar.
  3. Fatiga: Weba estupida -> No hay excusa. Descansar efectivamente o hacer algo.
  4. Momento Oportuno -> Noexiste.
  5. Inspiración -> Hacer cosas no creativas no requiere inspiración. Siempre puedo hacer algo (y encontrar inspiración en el camino distinto a nada).
  6. Perfección -> La forma perfecta de hacer algo no existe. El mejor juez es el contraste de las ideas con la realidad durante la ejecución.
  7. Racionalización -> Autodestrucción de propósito -> Camino triste :c
  8. Expectativa -> Destrucción de motivación que proviene de un contraste insatisfactorio con la realidad -> Iteración:)
  9. Justicia -> No me corresponde -> Miedo de la responsabilidad de acumulación de recursos -> Confío en mi cuidadosamente:)
  10. Vergüenza: Miedo a fallar -> Siempre voy a fallar y siempre van a tratar de detenerme -> La diferencia es no intentar nada. 😉
  11. Autoimagen: Miedo a fallar, pero por mi ego -> Confío en mi vision a futuro mas que en un juicio temporal sesgado de alguien que no entiende del todo lo que intento hacer. Es muy difícil de superar, pero ceder a eso es como vender mi alma, y mi alma no es negociable.

Hoy puedo admitir que estoy en un poco de cada trampa, dependiendo el proyecto y etapa en que me enfoco, es increíble como caemos en esto, pero como le dicen a Bruce Wayne en Batman: ¿por qué caemos? para aprender a levantarnos! Entonces, me levantaré y saldré de estas trampas! gracias profe ♥

Me siento identificada con 5 trampas;

  1. Error
  2. Inspiración
    3.Expectativa.
  3. vergüenza.
  4. Autoimagen

Los momentos para invertir dependeran de las circunstancias, en este momento (Diciembre de 2022) sera una locura sacar un credito hipotecario con las tasas de interes tan altas. Por eso hay que estudiar muy bien antes hacer (DYOR)

La trampa que más me atañe es la del momento oportuno, siempre estoy pensando que no es el momento ideal, un buen momento, y así he ido procrastinando todo lo de mi vida.

si no es asta superamos estas trampas mentales aligeramos el camino. mientras tanto cuantos soñadores con cargas mentales, espero que pronto superen las trampa mentales!

hola perdii 20000 por fraude telefonico

Me encanto esta frase!!!

Segun J.C MAXWELL: “Las perdidas nos hacen estar mentalmente derrotados y si no tenemos un pensamiento critico, pueden volverse una carga tan pesada que vamos a permitir que nos definan”

El poder de entrenar la mente es tan fuerte que cada tanto para lo bueno como para lo malo que nos pasa siempre debemos hacer las mismas preguntas, para posteriormete replicar lo bueno y aprender de lo malo.

El caso mas cercano que tenemos todos es la misma profe Lily, que despues de pasar por momentos dificiles en los que se metio por ignoracia financiera, se dio cuenta a los golpes de su error, y cambio tanto, que ahora gracias a estar derrotada financieramente pero teniendo pensamiento critico,ahora nos enseña a todos a como mejorar nuestras finanzas.

Cada clase que pasa me gusta mas esta carrera de finanzas personales. Gracias a la profe y al Team platzi

Este es mi blog sobre el síndrome del impostor https://platzi.com/blog/como-superar-sindrome-impostor/

.Sin fracaso no hay recompensa porque solo se cae quien avanza.
.yo se que estas cansado. pero debes de volverlo a intentar
-El fracaso es solo una oportunidad para empezar de
nuevo con mas inteligencia Henrry Ford.
.El fracaso es algo normal así como el éxito
.No estas en donde quieres pero tampoco estas en donde estabas, el caracol también subió al arca no por su rapidez sino por su perseverancia su tenacidad su firmeza, espera pero aprende a esperar, la espera solo impacienta a quien no tiene activa la fe, refuerza tu fe y cierra las puertas de la duda.

De la Fatiga, del momento oportuno, de la inspiración, de la perfección, de la auto-imagen = ¡Tremenda Procrastinación!
(Mi caso)

Justicia, vergüenza y auto-imagen

Hace tiempo renuncie a un trabajo estable y seguro por pensar que todo lo que hacia lo estaba haciendo mal y me entro un pánico inimaginable. Estaba en la trampa de la verguenza y de la autoimagen.
Por mucho tiempo me arrepentí de haberlo hecho, incluso creo que aún no se me va esa sensación de haber cometido un error. Pero lo más importante de todo, es que no extraño ese lugar. No extraño lo que hacía, lo único que extrañaba era la regularidad de mis quincenas.
Al salirme de ese trabajo, a mi cerebro lo engañe con la idea de que quería libertad porque ahí era puro encierro y de que me encantaban los trabajos por proyectos.
La trampa también de esta última idea, es pensar que al trabajar por proyectos uno tendrá ingresos fijos.
Entonces, ¿qué hacer?

estoy en la de la inspiracion, autoimagen y racionalizacion... espero poder tomar accion ahora que lo sé

esto lo decia un jefe: tanto analisis trae paralisis! esto es una trampa. 🥸

creo que he enfrentado todas las trampas en mi vida. Pero ahorita la actual, es una combinación de: ... - Fatiga - momento oportuno - inspiración ... me esforzaré para superarlas.

Esta tremendo esto: Creo que estoy en la trampa de la Racionalización, la perfección y la expectativa. Pero voy a CAMBIAR ESTO, VOY A CAMBIAR, VOY A CAMBIARRRR…CON LA AYUDA DE PLATZI Y LO MÁS IMPORTANTE DE MI MISMO…

Fatiga, momento oportuno y perfección, son las que pienso que me definen, posiblemente sean mas, pero no las veo.
.
Buena clase! No dejemos que nos definan estas trampas.

Este curso hasta ahora va genial, es increíble

la trampa de la perfección 😱 me tiene atorado

Lamentablemente caigo demasiadas veces en la trampa de la fatiga, solo hasta este momento y gracias a este curso hago conciencia de esto. Creo que es el primer paso para mejorar este aspecto en mi vida!!!

No sé si sea una trampa mental, pero siento demasiada ansiedad, no sé muy bien el camino a elegir, hoy con mi suscripción quiero a prender de todo solo que no me llego a enfocar lo suficiente, este curso me viene bastante bien para comprender mis necesidades y mis deseos, quizás también a perdonar mis errores. Gracias profe Lili.

No tenia conocimiento de las trampas luego de una perdida, como alguien menciono, tengo un poco de todas, sin embargo la conversación interna que mas he tenido es la inspiración y la verguenza y la autoimagen, eso a veces de detiene, me desmotiva.
Gracias por aclarar nuestra mente este curso ha sido de gran ayuda para salir de esas trampas

Mis trampas actualmente:

  • Momento oportuno
  • Perfección
  • Racionalización
  • Autoimagen

Creo que de todas las trampas la que más me afecta es la de la inspiración, la racionalización y la de la autoimagen

Yo me encuentro en 4 trampas, es interesante ponerles nombre y analizarlas.

La perfección parece que es mi principal trampa que me afecta, siempre esperando el momento oportuno, viendo si todo esta bien, si el momento es muy apurado, etc. Creo que es mejor solo hacerlo y luego ver que se aprende.

Creo que he caído en casi todas las trampas jajajaja, pero la que más se acentúa es la trampa de la fatiga. Casi siempre tengo pensamientos fuertes sobre qué haré cuando tenga tiempo libre (fuera de mi actual empleo), pero al caer la noche, siento que me cuesta completar las actividades que me propongo incluso si son pocas. Tengo que trabajar en mejorar mis hábitos.

mis trampas son:

  • de la fatiga,
  • del momento oportuno,
  • de la inspiración,
    y de la perfección

así como nos vemos así nos verán

mi prejuicio es la perfección, esa es mi trampa

Me identifico con la trampa de la fatiga, de la comparación, del momento oportuno, de la inspiración, de la racionalización, de la expectativa y de la justicia.

Un recurso de control mental que tengo es ubicar el aquí y el ahora, porque la mayoría de las veces que se aloca mi mente se va a los recuerdos, y a sentir angustia por el futuro. "... Pero el hoy es un regalo y por eso se llama presente."

me identifico con las trampas de inspiracion, justicia y autoimagen.

En el pasado cuando hice parte de un proyecto sentia que daba y daba y no veia recontribucion. Ahora tambien hace un tiempo tome un credito que lo ideal seria haberlo pagadado hace un tiempo y es la hora en que lo sigo pagando por falta de organizacion. Ademas he hecho parte de diferentes proyectos en los cuales ya no estoy y esto ha sido un gran aprendizaje pero las trampas que he tendido han sido las que me tienen haciendo este curso.

Esta clase me abrió los ojos de qué manera! No me había dado cuenta de la cantidad de trampas en las que he caído y lo mucho que ellas afectan en mi progreso… Sin duda desde hoy voy a trabajar fuerte para librarme de ellas.

Me encantó esta clase!!

Las trampas en las que he estado son:
-Momento oportuno.
-Perfección
-Racionalización
-Vergüenza

1. **¿Qué es el pensamiento crítico?** Es la capacidad de analizar y evaluar información para tomar decisiones informadas. 2. **¿Cuáles son las trampas mentales que nos impiden crecer financieramente?** - **Miedo a hacer algo mal**: Temor que nos paraliza. - **Comparación**: Sentirse inferior al ver a otros. - **Fatiga**: Procrastinación por cansancio. - **Esperar el momento oportuno**: Puede que nunca llegue. - **Falta de inspiración**: Desmotivación por no sentirse impulsado. - **Buscando perfección**: Querer que todo sea perfecto antes de empezar. - **Racionalización**: Minimizar la importancia de un negocio. - **Expectativas**: Querer que las cosas sean más fáciles de lo que son. - **Justicia**: Creer que uno no debería estar en ciertas situaciones. - **Vergüenza**: Temor al qué dirán si fallamos. - **Autoimagen**: Miedo a que nuestras elecciones afecten cómo nos ven los demás. 3. **¿Cómo salir de estas trampas?** Reconocerlas y no permitir que definan nuestro valor o capacidades. Se trata de aprender de las pérdidas, no de ser definidos por ellas.
No sé cómo llamarle cuando caemos en la trampa de la "zona de confort", yo creí que dándola toda en mi trabajo era suficiente. Grave error, hay que abrir el contexto, sin justificar, ni postergar.
La racionalización y la perfección, por eso estoy en Platzi jajaja
Hola Esta clase me ah permitido ver que toda mi vida eh vivido en estas trampas, por lo menos en su mayoria sobre todo en los proyectos que deseo hacer. y ahora que lo veo de manera tan especifica cada trampa, veo que todas las eh vivido o las eh experimentado en algun momento de mi vida y hasta para tomar decisiones. Ahora que las conozco de frente buscare el como trabajarlas para no seguir cayendo en ellas. Saludos
En algún momento todas las trampa han estado conmigo y me han definido. La trampa del error, de la comparación, de la vergüenza, en verdad que he sentido todas. Durante mi último año de universidad sufrí episodios de BURN OUT sin saber que esto existía y aún sin saber que puedes arrastrar estas trampas mentales desde la herencia y la crianza que haz tenido. Mi papá, quien era mi consejero número uno, tiene un mentalidad fija y alimentó estas trampas mentales en mi adolescencia así haya sido por ignorancia, ahora necesito purgar mi cerebro de estos pensamientos limitantes. Con mucho esfuerzo he ido sanando estos toboganes emocionales que me roban mi futuro, merman mi capacidad y sobre todo lastiman mi persona. Dañan mi autoestima y mi auto concepto. Mi trampa de la comparación y del error me han mantenido encadenado este año. Ya no quiero sentirme así. Es mi compromiso llevar este curso a mi bullet journal donde quiero incorporar esta consciencia sobre las trampas mentales y cómo puedo superarlas en mi contexto y vida actuales. Más que múltiples fuentes de ingreso quiero múltiples fuentes de confianza y valor personal y luego monetizar mi mejor versión posible.
Buenas, no encuentro el botón para guardar pedacitos especificos de la clase, alguien me puede ayudar con eso? desde ya muchas gracias.
Comparación, fatiga, expectativas.
A veces es más el.miedo que traemos de las generaciones
buen aporte
parece que tenemos todas esas trampas
**<u>Trampas en las que estoy estancada</u>** Error - miedo a equivocarme Comparacion - alguien lo hara mejor que yo Perfeccion - debo saber la manera perfecta de hacer algo, antes de empezar a hacerlo Expectativa - quisiera hacerlo mejor Justicia - no quiero hacer lo que sienta que no me corresponda **<u>Trampas en las que esta estancado mi entorno</u>** Todas.
Siento que estoy atrapado en cada una
Trampas que nos impiden un crecimiento financiero. 1. Error 2. Comparación 3. Fatiga 4. Momento oportuno 5. Inspiración 6. Perfección 7. Racionalización 8. Expectativa 9. Justicia 10. Vergüenza 11. Autoimagen
Me encantó está clase, me hizo caer en cuenta de todas las trampas que tenemos en nuestras vidas, son cosas que uno no le da importancia y resulta que es una de las razones del porque no se avanza como se quisiera en todas las ramas de la vida, pero con lo que aprendí hoy es muy importe tenerlas en cuenta para no caer. Gracias por esta maravillosa enseñanza.
Inventario de errores financieros Pensamiento crítico en las pérdidas evita que los fracasos nos definan 11 trampa que te impiden Error : Los miedos , Comparación : ALGUIEN PUEDE HACERLO MEJOR QUE yo Fatiga : Momento oportuno : Este no es un buen momento Siempre es bun momenti para empezar Inspiración: No puedes esperar la inspiración para ganar dinero Perfección : Esperar a que sea perfecto Rcionalización : Racionalizs el fracaso Expectativa : Siempre querer algo que no era Justivia : Verguenza : Autoimagen: Que van a pensar de mi

la tramap de la perfeccion realmente me define, maldita sea, siempre buscando la mejor manera de hacer las cosas y quedando en la inaccion total

“Siempre es buen momento para empezar”

Va a ser muy fácil definirlo, porque me encontré con todas las trampas (a diferentes niveles por supuesto, algunas son muy sutiles), menos la trampa de justicia y vergüenza. Es decir, todas las trampas me tocaron, menos las dos que mencioné anteriormente. Este trabajo de autoindagación require de mucha atención y sobre todo algo clave: HONESTIDAD con uno mismo. 😃

he tenido algunas de estas conversaciones y no sabía que eran trampas. 😔

😨 tengo un problema bastante serio con las espectativas, como resultado me siento culpable y de alguna forma me averguenzo al no cumplir con mis espectativas.
😄 lo voy a cambiar ya mismo.

yo no caigo tán fácil en esas trampas, acepto que he caído pero despues recapacito y no caigo en las trampas

Esta frase es tan poderosa: “Vamos a permitir que nos definan”.

Lo digo por experiencia, una perdida que tuve no económica es lo que me ha definido el ultimo par de años.

Las perdidas nos hacen estar mentalmente derrotados y si no tenemos un pensamiento critico, pueden volverse una carga tan pesada que vamos a permitir que nos definan.
John C. Maxwell

Jim Rohn
John C Maxwell
Brian Tracy
Zig Ziglar
son de mis autores favoritos

Mi trampa que tengo es la comparación, quiero tener esa habilidad que tienen otros en hacer códigos o entender y me frustro pero tambien entiendo que cada quien tiene sus altas y bajas y lo importante es no rendirse

Encontré que tengo 3:
Del error
Del momento oportuno
De la racionalización

9/11. Es algo que me cuesta, cuando me pregunto si he fracasado recientemente mi respuesta es no, mi vida va bien, pero estar atorado en varias de estas trampas me hace repensar sobre cuales son mis definiciones de fracaso y falla, y si el hecho de no ser plenamente consciente de ellas hace que inconscientemente me frene a avanzar.

Gracias.

Cuánta verdad hay en esas 11 trampas, estoy atrapado en bastantes de ellas

siento que estoy atrapada en las trampas de la fatiga el momento oportuno , la inspiración, la expectativa pero sobre todo con la perfeccion queddo tipo parálisis por análisis

Eh aprendido, que nunca es bueno contarle tus proyectos a nadie y mas si es familiar, siempre te paran en seco, y cuanto te va bien, si ya sabiamos que era buena idea, que lo lograrias, me hubieras dicho yo te hubiera ayudado yo se mucho de eso!

Fatiga, Momento oportuno, Expectativa

Wow, esto ha sido muy revelador. Las trampas en la que estoy:

  • Error.
  • Fatiga.
  • Comparación.
  • Expectativa.
  • Racionalización.
  • La autoimagen
  • La vergüenza.

Me ha detenido la racionalización, la perfección, la vergüenza y autoimagen. No he tenido la suficiente confianza en mi.

Mis trampas son: vergüenza, autoimagen, comparación fatiga

Error
Fatiga
Comparación
Inspiración
Perfección
Expectativa

Rayos que despertada me pegue.

El asesor que me dijo que viera esto antes de escoger mi ruta en serio sabía lo que estaba haciendo. Yo creo que estoy en varias trampas ahora que lo veo, y no me está dejando avanzar o pivotar hacia una nueva carrera. Antes solía ser un artista que se estaba encaminando a algo grande, sin embargo, gracias al autosabotaje no pude lograr los objetivos y el resto de mi vida he estado estancado en ese momento, apenas con esta clase me estoy dando cuenta.

Creo que estoy atorada en más de una trampa, y hay mucho trabajo por hacer, pero no hay nada que desee más que crecer, así que voy a salir de ellas.

Mi trampa es la del error, me da miedo a no hacer las cosas bien

Una barrera que me ha frenado bastante es la “Aun no tengo el conocimiento necesario” o “No es el momento”. Sin duda tengo a sobrepensar demasiado antes de hacer algo que considero relevante y bueno casi siempre acaba en situasiones negativas y hace que siempre sea pesimista. Aunque ultimamente estoy cambiando, puedo reconocer que las barreras que tenemos para alcanzar el exito o la felicidad no nos los pone el mundo sino nosotros mismos y solo nosotros mismos podermos romperlas.

Es verdad profesora muchas gracias