Pasos para construir aplicaciones en Ruby on Rails

1/34
Recursos
Transcripción

¿Quién es el instructor del curso?

El profesor que te acompañará en este curso intermedio de Ruby on Rails es Johann Tique. Con más de una década de experiencia en el desarrollo de software, Johann ha trabajado en distintos roles, desde desarrollador hasta director de tecnología en Analys System, una empresa de la cual es cofundador. Su experiencia y conocimientos aseguran un aprendizaje profundo y aplicable a proyectos reales.

¿Cuál es el requisito previo?

Antes de sumergirte en este curso intermedio, es crucial haber completado el curso introductorio de Ruby on Rails. Este requisito no es arbitrario; este curso se basará en el proyecto implementado en la versión introductoria. Es elemental que comprendas las bases conceptuales cubiertas anteriormente, ya que esto ayudará a transformar dicho proyecto con nuevas tecnologías, profundizando en los conceptos avanzados de Ruby on Rails.

¿Qué tecnologías y conceptos se explorarán en este curso?

¿Cómo se manejarán las bases de datos?

El curso se enfocará en migrar la base de datos de Postgres, utilizada en el proyecto anterior, hacia MongoDB. Esto representa un cambio significativo que te permitirá entender y aplicar bases de datos NoSQL, muy útiles para ciertos tipos de proyectos donde la flexibilidad de los esquemas es crucial.

¿Dónde encajan los patrones de prueba automatizada?

Parte esencial del curso será establecer patrones y procesos para integrar pruebas automatizadas en tus proyectos. Aprenderás a utilizar diferentes técnicas y herramientas que garantizan un mejor control de calidad y robustez en tus desarrollos, permitiendo que los cambios y actualizaciones se implementen con mayor seguridad.

¿Qué se debe esperar de las tecnologías adicionales?

Durante el curso, se introducirá una serie de tecnologías que actuarán como "esteroides" para el proyecto, mejorando su profesionalismo y funcionalidades. Añadirás herramientas y procesos que optimizarán el ciclo de desarrollo y mejorarán la apariencia y funcionalidad de tus aplicaciones.

¿Cómo mejorarán tu codificación los patrones de diseño?

Se presentarán conceptos de patrones de diseño que son aplicables en una amplia gama de ámbitos. Estos patrones te permitirán estructurar tu código de manera más eficaz, mejorando tanto la mantenibilidad como la escalabilidad de tus proyectos. Entender y aplicar estos patrones enriquecerá tu habilidad para resolver problemas comunes en la codificación.

¿Cuáles optimizaciones se integrarán?

Finalmente, el curso abordará optimizaciones que podrán aplicarse a lo largo de la implementación de diversos proyectos en Ruby on Rails. Estas optimizaciones no solo mejorarán el rendimiento de tus aplicaciones, sino que también ofrecerán mejores prácticas que podrás incorporar en tus desarrollos futuros. Se trata de asegurar que tus proyectos corran de manera eficiente y se mantengan robustos frente a futuros desarrollos.

Te invito a que continúes explorando y aprendiendo con entusiasmo. Este curso no solo incrementará tus habilidades técnicas, sino que también ampliará tus horizontes en el desarrollo de software. ¡Espero verte en la próxima clase lleno de energía y disposición para aprender!

Aportes 3

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¡Ánimo ánimo ánimo! A aprender Ruby porque me lo pidieron en el internship! Yeeeeey! (Y claro, porque se ve que es muy bonito)

Hola, vengo del futuro y busco actualizar un poco el curso, ahora estamos en la versión 8 de rails!

Grande Johan! Vamos a darle a ruby!