No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Analista de Negocios en RPA

Curso de Analista de Negocios en RPA

Jesus Cristian Medina Villalpando

Jesus Cristian Medina Villalpando

Conceptos Clave

15/27
Recursos

Aportes 13

Preguntas 3

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

FTE= Horas efectivas trabajadas en una semana / cantidad de horas laborales en una semana.

AHT= Sumatoria de horas de cada transacción / cantidad de transacciones.

Ejemplo FTE.
Trabajador A = 4 horas efectivas en la semana.
Trabajador B = 11 horas efectivas en la semana.
horas laborales = 20 horas a la semana.
FTE= 11+4 / 20
FTE=0.75 o 3/4 de hora.

Ejemplo AHT.
Agente de call center recibe 3 llamadas con la siguiente duración:
llamada 1 = 400 minutos
llamada 2 = 200 minutos
llamada 3 = 300 minutos

AHT= 400+200+300 / 3 llamadas
AHT= 300 minutos

La gráfica que nos comparte Cristian está proporcionada en los enlaces de la clase pasada, igualmente dejo aquí el enlace

Lo que debe hacer es actualizar unas bases por medio de unas macros que ya se encuentran diseñadas y posterior a eso enviar la información por correo, Esta tarea es repetitiva y ocupa aproximadamente 1 FTE en todo el proceso de cargue. el promedio del AHT puede ser de 20 a 30 Minutos.

Se debe montar el proceso total y la medición. Sin embargo, en unos de los procesos que estuve diseñando…

La revisión de informes y cuentas de cobro del mes. Esta tarea es repetitiva y ocupa aproximadamente 1 FTE en Colombia solo en la parte de revisión y cargue al sistema contractual. Y estamos calculando que el tiempo promedio de AHT puede ser de 3 a 7 minutos por aplicación (Correo - Aplicaciones - Cargue de archivos) entre otros temas.

Conceptos clave
FTE (Full Time Equivalent)

  • Medida empleada para conocer el número de trabajadores a jornada completa que son necesarios para llevar a cabo una actividad
  • horas efectivas trabajadas por semana / horas de la jornada completa

AHT (Average Handling Time)

  • Métrica para la duración promedio de una transacción

En esta gráfica de la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) en 2017, en 🇲🇽 México, el trabajador promedio trabaja la mayor cantidad de horas al año, con más de 2,200 horas:

Buenas tardes
par mi las FTE las cuales son las horas efectivas trabajadas depende de la región donde nos encontremos puede variar este calculo
aquí seria 8 horas por persona
y para AHT seria 160 horas a razón de 8 horas diarias por 5 dias a la semana

FTE= Horas efectivas trabajadas en una semana / cantidad de horas laborales en una semana.

AHT= Sumatoria de horas de cada transacción / cantidad de transacciones.

Ejemplo FTE.
Trabajador A = 4 horas efectivas en la semana.
Trabajador B = 11 horas efectivas en la semana.
horas laborales = 20 horas a la semana.
FTE= 11+4 / 20
FTE=0.75 o 3/4 de hora.

Ejemplo AHT.
Agente de call center recibe 3 llamadas con la siguiente duración:
llamada 1 = 400 minutos
llamada 2 = 200 minutos
llamada 3 = 300 minutos

AHT= 400+200+300 / 3 llamadas
AHT= 300 minutos

Este enlace me parece muy bueno para encontrar el FTE de un trabajador al realizar un proceso y poder compararlo con su FTE despues de implementada la automatización.

calcular el FTE para un Proyecto de RPA

Yo tengo una duda:
Si tengo un proceso donde se involucran 3 personas, y generar ese proceso le toma al
trabajadorA = 3hrs
TrabajadorB = 2hrs
TrabajadorC = 5hrs ,

Eso implica inversion de 10 horas efectivas.
Ahora, si mi jornada de trabajo semanal establecida es de 40 hrs semanales, la formula de FTE seria (10/40) = 0,25
Mi pregunta es:
¿Para el proceso 1 FTE = a 0,25 qué? ¿Como interpretar y usar ese número para aplicarlo en la eficiencia del proyecto de RPA?

El proceso a a automatizar es la generación de un documento de entrega de mercancía a un transportador, que contiene los artículos a llevar. Este proceso ocupa 0.78 FTE con un AHT de 5 minutos por transacción.

FTE= 37.8 horas /48 horas laborales.
AHT=0.083 horas.

El proceso de interés a automatizar es la validación de ahorro en las compras realizadas a un proveedor; la idea es comparar un precio base con el valor de una transacción (compra) realizada a un proveedor X registrado en el sistema; el robot debe comparar los valores de factura de las órdenes de compra con el valor base y crear informes del ahorro que hemos tenido producto de las estrategias de negociación con proveedores.
Al día de hoy el proceso no se elabora, entonces el beneficio sería realizar el control y seguimiento de los ahorros que propone lograr el área de compras en la negociación con proveedores; además, al ser información sensible, se evitaría la manipulación de información de los precios y con ello, contar con información objetiva y verídica con respecto a la ejecución y gasto del presupuesto de compras.

Los beneficios de mi proceso de gestión de compras, es gestionar la capacidad de ordenes de pedido facilitando la identificación de proveedor y generando mayor productividad y eficiencia del proceso. En esta actividad ocupa aproximadamente 1FTE en gestionar la orden de pedido, para realizar un AHT una hora o dos dependiendo la complejidad de la orden de pedido y si el proveedor cuenta con el insumo.