Aún no tienes acceso a esta clase

Crea una cuenta y continúa viendo este curso

Curso de Analista de Negocios en RPA

Curso de Analista de Negocios en RPA

Jesus Cristian Medina Villalpando

Jesus Cristian Medina Villalpando

Complejidad de los procesos

16/27
Recursos

Aportes 10

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

Entradas estándar

  • Basadas en plantillas.
  • Formatos siempre iguales para el mismo documento.
  • Estándar en situaciones (como envío y recepción de correos).

Entradas estructuradas

  • Legibles por una máquina.
  • Entradas Digitales.
  • Imágenes y PDF seas claras, evitar escaneos.

Entradas no estructuradas

  • Es muy difícil analizar texto libre no estructurado

Automatización basada en imagen

  • Virtual Desktop Infraestructure o Escritorios remotos
  • Se recomienda que el aplicativo esté donde está el robot o al revés.
  • De no ser posible lo anterior, se debe usar en un desarrollo basado en imégenes y aumenta la complejidad exponencialmente.

Variaciones de Escenarios

  • Muchas reglas tipo “si es esto, haz esto”, “si no haz esto cuando sea esto” o “haz esto para el resto”.
  • Muchas rutas de decisiones eleva la complejidad de desarrollo y de pruebas, evitar probar un escenario puede causar una situación no esperada.

Tipo de Aplicaciones:

  • Es muy raro no automatizar basado en web (es muy fácil).
  • Aplicaciones de escritorio.
  • Se requiere validar previamente con una prueba de concepto si la aplicación particular permite ser automatizada (validar que el robot puede dar clic sobre la interfaz de la aplicación).
  • Nunca obviar que “si es posible”, siempre prueba y te dirá si puedes o no continuar con el proceso.

Número de pantallas

  • Da un aproximado del número de pasos que ejecutará el robot basado en las plantallas, recordar qué 1 pantalla puede tener muchos pasos.

Factores de Complejidad.

Bajo

Proyecto se puede crear fácilmente

Tiempo de desarrollo estimado: 1 a 2 semanas.

Media

Un proyecto que podría ser uno que requiere la transferencia de datos entre aplicaciones.

Tiempo estimado de desarrollo: 3 a 4 semanas.

Alta

Un proyecto que requiere habilidades de programación.

Tiempo de desarrollo estimado: 4 a 6 semanas.

Requieres una abstracción de alto nivel, hay complejidad que requieres sí o sí análisis de desarrollo y uso de sistemas de desarrollo (como scripts).

OBJETIVOS
• Entrada estándar: Mientras menos caminos y validaciones puedan existir, el robot funcionara mejor. Ej.: Estandarizar correos para su lectura.
• Entrada estructurada: Lo ideal es las entradas digitales. EJ: tratamiento de imágenes puede desencadenar problemas.

• Entrada no estructurada: Nosotros ya sabemos reconocer patrones. LOS ROBOTS NO. 😕
• Automatización Basa en imagen: Resulta muy complicada y limitada. El robot, idealmente, debe vivir en donde vive el aplicativo.
• Variaciones/Escenarios: Analizar bien los posibles caminos y condiciones. Evaluar riesgos.
• Aplicaciones: Pruebas de concepto dependiendo el origen de las aplicaciones que forman parte del proceso.
• Número de pantallas: A más pantallas (o sistemas) más complicado. Evaluar la complejidad.

Automatizar aplicaciones web construidas en Flash? sería catalogada como compleja por el tema de reconocer las imágenes. Ahora me surge otra inquietud: Iniciar sesión en páginas web que tengan “captcha” o esos test de selección de objetos (Ej. “semáforos”) en la imagen, serian de complejidad alta.

*¿Cuantas pantallas tiene el proceso?

  • Solo tiene una pantalla, todos los procesos se realizaran por debajo

¿Qué tan difíciles son las decisiones del proceso?**

Realmente solo tiene una sola decicion y es tan solo preguntar por la existencia de un archivo.

¿Número de Aplicaciones?*
3 (excel, pdf reader, outlook)

Proyecto :
¿Cuantas pantallas tiene el proceso?
son 9 pantallas.

¿Qué tan difíciles son las decisiones del proceso?
Son simples.

¿Número de Aplicaciones?
3

La complejidad de procesos debe evaluarse con detenimiento y determinar de acuerdo a todos los factores como Alta, Media o Baja, esto será clave en el desarrollo del proyecto

Que tan democratizado está RPA? Es decir, siempre será indispensable acudir a desarrolladores o existe la posibilidad de que cualquiera con conocimientos básicos en la herramienta RPA, cree sus propios robots?

¿Cuántas pantallas tiene tu proceso? El robot entrará a una SAP a la transacción del registro de las compras a los proveedores (primera pantalla); luego descargará los datos en Excel (segunda pantalla). Finalmente, validará la actualización del dashboard en Excel (tercera pantalla).

¿Qué tan difíciles son las decisiones que debe tomar para completar el proceso? (lineal, decisiones simples o complejas). El proceso es lineal.

¿Cuál es el número de aplicaciones que utiliza tu proceso? Solo son dos: SAP y Excel.

Reto:
¿Cuantas pantallas tiene el proceso?
Es una pantalla aproximadamente
¿Qué tan difíciles son las decisiones del proceso?
Son simples.
¿Número de Aplicaciones?
1 (Excel)

Complejidad de los procesos
Factores

  • Entradas estándar
  • Entradas estructuradas
  • Automatización basada en imágenes (virtual)
  • Variaciones / escenarios (excepciones)
  • Tipo de aplicaciones
  • Numero de pantallas

Preguntas

  • 1
  • lineal
  • 1