Introducción

1

Cómo ser Analista de Negocios en RPA: Teoría y Práctica

Fundamentos de RPA

2

RPA: Qué es y Cómo Transforma los Procesos Laborales

3

RPA en la Industria Moderna: Beneficios y Estrategias de Implementación

4

Cómo Implementar RPA: Automatización y Optimización de Procesos

5

Robótica de Procesos Automatizados: Métodos y Aplicaciones

6

Cómo Implementar la Automatización RPA: Beneficios y Estrategias

7

Preparación para Desafíos y Riesgos antes de la Automatización RPA

8

Gestión de RPA: Retos, Riesgos y Soluciones Prácticas Durante y Después de la Implementación

Rol del analista de negocios en RPA

9

Roles Clave en Automatización RPA: Estrategias y Ejemplos

10

Claves para Ser un Analista de Negocios Efectivo: Habilidades y Estrategias

11

Optimización de la Recopilación de Datos de Encuestas

12

Gestión y Optimización de Documentación en Automatización de Negocios

Roadmap del proyecto RPA

13

Implementación de RPA: Fases, Estrategias y Documentación

14

Uso de draw.io

15

Introducción a la Automatización RPA: Implementación y Estrategia

16

Cómo Calcular y Analizar FTE y AHT en Diversos Contextos Laborales

17

Gestión y Medición de Complejidad en Automatización de Procesos

18

Cómo Evaluar y Automatizar Procesos con Excel: Guía Práctica

19

Evaluación y Análisis de Datos en Encuestas con Herramientas RPA

20

Estrategias para Mapear y Automatizar Procesos Eficazmente

21

Creación y Optimización de Mapas de Proceso: Guía Práctica

22

Optimización de Procesos: Uso de Mapas As-Is y To-Be en Encuestas

23

Creación y Análisis de Mapas As-Is para Procesos de Encuestas

24

Creación de Mapas de Proceso Post-Rediseño con Draw.io y SFTP

25

Diseño de Documentos de Proceso RPA: Creación y Validación del Process Design Document (PDD)

26

Creación y Gestión de PDD para Encuestas: Uso de Outlook y Excel

Consideraciones finales

27

RPA: Implementación y Gestión de Riesgos en Automatización

Create an account or log in

Keep learning for free! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
15 Hrs
5 Min
0 Seg
Curso de Business Analyst para RPA

Curso de Business Analyst para RPA

Jesus Cristian Medina Villalpando

Jesus Cristian Medina Villalpando

Cómo Implementar RPA: Automatización y Optimización de Procesos

4/27
Resources

What activities are most automated with RPA?

Robotic Process Automation (RPA) is transforming the world of work by enabling the automation of various repetitive and rule-based tasks. Among the most automated activities are:

  • Structured data extraction: from documents such as Word, PDF, XML or JSON. The key is that they are well structured to avoid errors in automation.
  • Internet data processing: Browsing platforms, obtaining and downloading information or recording it.
  • Calculations and database management: Accessing databases for reading and writing, even if not possible via a graphical interface.
  • Information analysis: Automating tedious analysis such as financial statements, balance sheets and account reconciliations.
  • File and data management: Moving files and folders, filling out forms, copying, pasting and moving data.
  • E-mail handling: Opening and reading e-mails, including the use of attachments.
  • Accessing business and web applications: Moving information between systems, logging and modifying it.

What are the characteristics of a process suitable for RPA?

To consider a process suitable for automation, you must evaluate certain characteristics:

  1. Rule-based: Processes that follow predefined rules are easily automated.
  2. High operational costs: Automating can reduce labor costs, measured in FTEs (Full Time Equivalents).
  3. Medium to high transaction volume: The higher the repeatability and volume, the greater the savings in time and effort.
  4. Structured and formatted data: Process data in standard formats such as PDF, Excel, CSV, XML, JSON or websites.
  5. Limited exception handling: Avoid processes with too many forks or exceptions that complicate robot programming.

How to decide which process to automate?

Selecting the right process for automation is crucial and should be based on the analysis of its potential to benefit from RPA:

  • Identify a current or upcoming process that you want to automate.
  • Analyze and define the process with a PDD (Detailed Process Definition) that details its execution.
  • Create As is and To be diagrams: To visualize how the process is currently developed without RPA and how it would be with the implementation of RPA, allowing a clear comparison of improvements and efficiencies.

With these guidelines, you not only optimize repetitive tasks, but also foster a strategic approach to organizational automation. Always look for opportunities for continuous improvement and efficiency. לשֶׁבֶת בעבודה זו יכול להוביל להזדמנויות רבות בקרייירה.

Contributions 25

Questions 5

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Actividades que puedes automatizar

  • Extraer datos de documentos.
  • Procesar datos de Internet.
  • Hacer cálculos.
  • Leer y escribir en base de datos.
  • Generar análisis.
  • Mover archivos.
  • Rellenar formularios.
  • Mover, copiar datos.
  • Abrir, leer, enviar correos (con o sin adjuntos).

// Son algunos de las muchas actividades que puedes automatizar.

Procesos candidados

  • Basados en reglas.
  • Altos costos.
    • FTE (full time equivalent, cuanto tiempo consume el proceso que vas a automatizar).
  • Volumen de transaccíon de medio a alto.
  • Datos estandarizados y digitales: word, excel, pdf, base de datos, etc.
  • Manejo de excepciones limitadas: no puede tener excepciones ilimitadas o que requieran análisis cognitivo.

El proceso que mas me gustaría automatizar es un robot que segun un ciclo descarge de mi correo cada factura en pdf y Luego extraiga los campos como total factura, fecha de la factura no. de factura Etc. para de esta forma el bot pueda también armar un informe llamado Libro de ventas el cual se arma en base a los datos extraídos de cada factura .

Los procesos basados en reglas son altamente candidatos a ser automatizados, es importante hacer un análisis a detalle que permita visualizar el as is para proyectar el to be y puedas iniciar esa automatización.

Hola buenas tardes el proceso que me gustaría automatizar es el volumen de gestión de compras, por la cantidad de tiempo que toma en administrar esa información, permitiendo así a la organización ser más ágil y eficiente.
Definición de proceso: Gestión de compras
La gestión de compras se busca proveer a los usuarios de los materiales, maquinarias, repuestos y servicios requeridos para el buen funcionamiento de ésta.

Algunas actividades que se pueden Automatizar ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-ac241f3c-b749-483f-b436-cf7afbaeefb7.jpg) Procesos Candidatos a automatizar ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-47b31fff-b480-44ce-bc61-78dd2463ec7e.jpg)

Todo aquel proceso que pueda ser definido como basados en reglas lo podemos automatizar.

Mi acercamiento a RPA hizo que conociera a muy alto nivel la gran mayoría de conceptos mencionados en esta clase, por lo que me atrevo a decir que este curso tiene mucho potencial 💚 seguro le sacaré todo el provecho 🚀 Vamos por más!

Woow, ya tengo el proceso perfecto que quiero automatizar

Casos de uso con RPA
Servicio al cliente.
Procesamiento de facturas.
Órdenes de venta.
El procesamiento de nómina.
Comparación de precios.
Procesar información de recursos humanos.
Procesamiento de reembolsos rápidos.
Extraer datos de diferentes formatos.

La implementación de RPA puede ser muy útil para tu negocio al automatizar el proceso de contabilización de artículos. Un robot puede extraer datos estructurados de tus registros de ventas y compras, generando automáticamente un balance entre lo comprado y lo vendido. Esto no solo te dará un stock más detallado, sino que también reducirá el trabajo manual, optimizando la gestión del inventario. Considera utilizar herramientas de RPA para crear un flujo de trabajo que se ajuste a tus necesidades comerciales.
Mi proceso proviene de una tarea repetitiva que era parte de mis responsabilidades en mi trabajo anterior, la carga de proyectos de obra en el sistema de la empresa. *Proceso automatizable:* **Carga de proyectos a SAO** ¿Basado en reglas? **Sí** ¿Interfaces repetitivas? **Sí** ¿Volumen de transacciones? **Variable, puede ser alto o bajo dependiendo las necesidades del momento.** ¿Altos costos? **La variación del tiempo para ejecutar el proceso sin distracciones es de 30 minutos a 1 hora, dependiendo del volumen del proyecto puede subir hasta 2 o 3 horas.** ¿Datos con estructura? **Sí. Los datos vienen en un Excel. Y la carga se realiza en una interfaz web.** ¿Manejo de excepciones? **Solo si los materiales no están listados en el catálogo de materiales no se procederá con su carga y se llenará un reporte con una lista de dichas excepciones.**
El proceso a automatizar seria uno que se hace desde el proceso de contratos, con los proveedores, en el cual de manera frecuente los proveedores y demás partes interesadas solicitan conocer el estado de su proceso. Esta información reposa en un software y el analista de información debe tomar la consulta y posterior debe consultar el datos y hacer un correo respondiendo.

Actividades que se pueden automatizar
Extraer datos de documentos
procesar datos de internet,
hacer calculos.
Lewer y escribir en base de datos
Generar analisis de kla inmformación
mover archivos y carpetas
Abrir,m leer y enviar correos electronicos y archivos adjunto
ingresar en aplicaciones web y empresariales

CARACTERISTICAS
Basadas en reglas interfaces repetitivas
Altos costos, se requiere una fran cantidad de FTE para respaldar el proceso
Volumenes de transación de medio a alto
Dato con estructura y formato
Manejo de excepciones limitadas, acciones altamente manuales y lentas que a menudo resultan en altas tasas de error.

Hasta este punto del curso todo suena como miel sobre hojuelas, ya veremos qué tanto se me complica cuando entremos en materia

El proceso que he elegido es de gestionar las incidencias registradas en el área de TI.

Automatizar parte de la documentación técnica de proyectos, basado en leer los archivos del proyecto y archivo de configuraciones.

Actividades que puedes automatizar

Extraer datos de documentos.
Procesar datos de Internet.
Hacer cálculos.
Leer y escribir en base de datos.
Generar análisis.
Mover archivos.
Rellenar formularios.
Mover, copiar datos.
Abrir, leer, enviar correos (con o sin adjuntos).
// Son algunos de las muchas actividades que puedes automatizar.

Procesos candidados

Basados en reglas.
Altos costos.
FTE (full time equivalent, cuanto tiempo consume el proceso que vas a automatizar).
Volumen de transaccíon de medio a alto.
Datos estandarizados y digitales: word, excel, pdf, base de datos, etc.
Manejo de excepciones limitadas: no puede tener excepciones ilimitadas o que requieran análisis cognitivo.

Hola, el proceso que me gustaría automatizar es la descarga de imágenes subidas por miles de usurious a través de una aplicación a Firestore.

Sería un reto validar algo que no este basado en reglas, no? o ya es muy descabellado.

Casos de Uso

  • Extraer datos estructurados de documentos
  • Procesar datos de internet
  • Hacer cálculos
  • Leer y escribir en base de datos
  • Generar análisis de la información
  • Mover archivos y carpetas
  • Rellenar formularios
  • Manipular datos
  • Abrir, leer y enviar correros electrónicos y archivos adjuntos
  • Ingresar en aplicaciones web y empresariales

Candidato:

  • Basados en reglas
  • Repetitivo
  • Altos costos
    – FTE: Full time equivalent
  • Volúmenes grandes de transacción
  • Datos con estructura y formatos
  • Excepciones limitadas

Muy interesante, ya tengo en mente un proyecto que cumple con varios de esos requisitos es decir, es basado en reglas, de alto volumen de transacciones, tiene pocas excepciones.

Mi proceso candidato a automatizar es el proceso de validación de ahorro en las compras realizadas a un proveedor; la idea es comparar un precio base con el valor de una transacción (compra) realizada a un proveedor x registrado en el sistema; el robot debe comparar los valores de factura de las órdenes de compra con el valor base y crear informes del ahorro que hemos tenido producto de las estrategias de negociación con proveedores.

gracias