SEO: más que robots y palabras clave

1

Auditoría de SEO Técnico: Identificación y Solución de Problemas

2

SEO Técnico: Mejora el Tráfico Orgánico de tu Sitio Web

3

SEO Técnico: Optimización para Motores de Búsqueda

4

Auditoría Técnica de SEO: Rastreo, Indexación y Ranking en Google

Rastreo y accesibilidad

5

Checklist de Auditoría SEO Técnico para eCommerce

6

Auditoría de archivos robots.txt para SEO y visibilidad en Google

7

Uso de Seoliser para Auditoría de Páginas Web

8

Creación y gestión de mapas de sitio XML para SEO eficaz

9

Auditoría y Optimización de Certificados SSL en Sitios Web

10

Redirecciones y configuraciones HTTPS en sitios web

11

Solución de Contenidos Duplicados con Etiqueta Canonical

12

Códigos de Respuesta HTTP y su Impacto en SEO Técnico

Arquitectura del sitio web

13

Optimización de URLs y migas de pan en arquitectura web

14

Buenas prácticas para scroll infinito y paginación web

15

Optimización de la Profundidad de Navegación Web

16

Optimización Semántica del HTML en Sitios Web

Elementos técnicos en contenidos

17

Optimización Técnica On Page de Contenidos Web

18

Optimización de Metatítulos en SEO Técnico

19

Optimización de Meta Descripciones y Meta Keywords para SEO

20

Optimización de Títulos H1 para SEO Efectivo

21

Optimización de Contenidos Web: Auditoría Técnica y Recomendaciones

22

Auditoría de Textos Alternativos en Imágenes Web

Velocidad de carga

23

Auditoría de Velocidad de Carga en Sitios Web

24

Medición y Optimización de Velocidad de Carga Web

25

Optimización de Caché del Navegador en Sitios Web

26

Optimización de Imágenes y Uso de CDN para Mejorar Velocidad Web

27

Optimización de CSS y JavaScript para mejorar velocidad web

Microformatos y schema.org

28

Implementación de Microformatos para SEO sin Programación

29

Creación y auditoría de microformatos para SEO en sitios web

Optimización Multi-idioma y/o Multi-país

30

Implementación de la etiqueta hreflang para SEO internacional

SEO para sitios en JavaScript

31

Optimización SEO para Sitios Web en JavaScript

32

Renderizado de Sitios Web en JavaScript para SEO Técnico

33

Optimización del DOM para Sitios Web en JavaScript

Conclusiones

34

Conceptos Clave de SEO y Optimización Web

35

Auditoría de SEO Técnico: Rastreo, Accesibilidad y Velocidad

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Buenas prácticas para scroll infinito y paginación web

14/35
Recursos

¿Cómo puede afectar la paginación y el scroll infinito al SEO de tu sitio web?

La experiencia de navegación en un sitio web es crucial no solo para los usuarios, sino también para los motores de búsqueda. Un aspecto tan fundamental como la paginación y el uso de scroll infinito puede determinar la accesibilidad del contenido para algoritmos como el de Google. Si te encuentras gestionando la arquitectura web, conocer las prácticas adecuadas para estas funcionalidades es vital para optimizar tu sitio.

¿Puede el algoritmo leer el contenido paginado?

Al auditar sitios que usan paginación o scroll infinito, la principal preocupación es si el algoritmo puede acceder al contenido adecuadamente. Asegurarse de que los enlaces sean rastreables es esencial. Muchas veces, los sitios presentan errores convirtiendo los elementos de ancla (links) en elementos de lista (no links), lo que impide que el contenido sea registrado correctamente.

Errores comunes:

  • Uso de elementos de lista en lugar de elementos de ancla para enlazar páginas.
  • URLs que no cambian al navegar entre páginas en lugar de usar un sistema estructurado como tusitio.com/categoría/page/2.

La solución adecuada es emplear un formato URL que refleje claramente la estructura de paginación, lo que facilitará el trabajo del bot al rastrear contenido entre diferentes páginas.

¿Cómo asegurarse de que Google puede rastrear un scroll infinito?

El scroll infinito es una técnica que mejora la experiencia del usuario, pero es necesario garantizar que el contenido cargado dinámicamente pueda ser leído por los motores de búsqueda. Una herramienta útil es el Google Mobile Friendly Test. Al probar tu URL con esta herramienta, puedes verificar si el contenido que aparece al desplazarse se carga y es visible para el renderizado de Google.

Pasos para comprobar scroll infinito:

  1. Introduce la URL en la herramienta y comienza la prueba.
  2. Analiza el contenido renderizado en la vista previa.
  3. Busca elementos específicos del contenido cargado dinámicamente en el HTML renderizado.

Si el contenido no es visible en la previsualización, seguramente no está siendo indexado por Google, lo que afecta severamente tu SEO. Es importante optimizar tu JavaScript para que el contenido sea procesado correctamente.

Recomendaciones para optimizar la estructura de paginación y scroll infinito

Para garantizar que todos los elementos paginados sean correctamente rastreados e indexados, sigue estas recomendaciones:

  • Usa URLs canónicas correctas: Asegúrate de que cada página tiene una única y consistente URL.
  • Implementa enlaces de anclaje: Usa enlaces claros que permiten a los bots de búsqueda navegar entre las páginas de manera sencilla.
  • Prueba tu sitio regularmente: Utiliza herramientas de SEO para verificar que todo el contenido está siendo rastreado adecuadamente.
  • Colabora con desarrolladores: Facilítales ejemplos claros de cómo debería estructurarse el sitio para evitar errores comunes.

Optimizar adecuadamente estas funcionalidades no solo mejora el rendimiento de tu sitio en los resultados de búsqueda, sino que también afina la arquitectura del sitio para un mejor entendimiento tanto por Google como por los visitantes. Recuerda siempre consultar con especialistas y utilizar herramientas de análisis para mantener tus prácticas al día. ¡Sigamos esforzándonos para mejorar la navegación de nuestros sitios web!

Aportes 13

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En muchos casos, los sitios web cuentan con una paginación y la forma de hacer esta paginación es un scroll infinito.

Este es un elemento sencillo, pero está propenso a ciertos errores, porque el algoritmo debe estar en capacidad de pasar a cada una de éstas páginas y leer los contenidos detrás de cada uno de los enlaces.

¿Puede leer el algoritmo el contenido paginado?

  • <li> significa lista

  • <a> significa ancla

Cuando hay un scroll infinito, se puede verificar con la herramienta “Google mobile friendly test” que sirve para probar cómo se ve la página en mobile.

Ir a la opción de HTML y ver la lista de los contenidos que está cargando (que el algoritmo pueda leer el contenido paginado).
El Renderizado es cuando el sitio web carga la información.
Cuando se pase a una segunda página, la información debería cargar desde la parte de atrás del sitio web.

  • La paginación debería cargar en una página aparte.

*** Lo más importante es que Google pueda rastrear el contenido que está detrás de esos enlaces o detrás del scroll infinito. Es mirar en el código HTML si google puede encontrar ese código que redirecciona a la página que estamos viendo.

debería haber un curso para SEO con programmación

Ya perdí la cuenta de las herramientas 😅

cada que se mezcla algo de programacion con el contenido SEO literal se cruzan los cables en mi cabeza

¿Entre a Google Mobile friendly y me aparece que la página no es compatible con dispositivos mobiles esto puede afectar su SEO?

Creo que lo que pasó es que Google no leyó toda esa página. Quizás era porque tenía demasiados elementos cómo para móvil.

El robot leyó un poquito, se cansó y se fue.

la pagina de google mobile friendly test paso a ser una extension de google llamada light house por si no la encuentran por su nombre inicial.

Cordial saludo. Encontré un caso que me causó curiosidad. En el sitio web de www.elempleo.com/ siguiendo la explicación del tema se presenta un caso de scroll infinito. Cuando se navega por los botones la url no cambia y cuando inspecciono dichos elementos están con etiqueta de anclaje, en este caso qué puede estar ocurriendo?

Saludos.

En mi sitio me marcó que No se ha podido cargar 1 recurso y justamente el recurso que aparece es la página de Google Analytics

Google mobile friendly test ya no existe :(
Para que el algoritmo de Google detecte correctamente el scroll infinito, es crucial que el contenido cargado esté accesible mediante elementos de ancla (enlaces). Asegúrate de que cada sección cargada tenga su propia URL única, lo que permite al algoritmo rastrear el contenido correctamente. En el caso de la paginación, utiliza enlaces que cambien la URL al navegar entre páginas, como `tu-sitio.com/pagina-2`. Esto facilita que Google acceda y entienda la estructura de tu contenido. Recuerda auditar con herramientas como Google Mobile Friendly Test para validar que el contenido es rastreable.
El paginado es un método utilizado en sitios web para dividir contenido extenso en varias páginas, facilitando la navegación. Permite que los usuarios accedan a secciones específicas sin cargar todo el contenido de una vez, mejorando la experiencia y la velocidad de carga. Existen dos enfoques principales: 1. **Paginación tradicional**: Muestra enlaces a diferentes páginas (ejemplo: "Página 1", "Página 2"). 2. **Scroll infinito**: Carga contenido adicional al hacer scroll, pero requiere que el algoritmo de Google pueda rastrear ese contenido correctamente. Es fundamental asegurarse de que el contenido paginado sea accesible y legible por el algoritmo de búsqueda para mejorar el posicionamiento SEO.
No quedó muy claro lo del scroll infinito