¿Qué son las meta descripciones y por qué son importantes?
Las meta descripciones son fragmentos breves de texto que describen el contenido de una página web. Se muestran en los resultados de búsqueda bajo el título y el enlace de una página. Aunque no afectan directamente el posicionamiento en los motores de búsqueda, sí influyen en la decisión del usuario de hacer clic en un enlace o no. Por lo tanto, una meta descripción bien redactada puede aumentar indirectamente el tráfico de tu sitio web.
¿Cómo optimizar las meta descripciones?
-
Longitud adecuada: Asegúrate de que las meta descripciones no sean ni demasiado largas ni demasiado cortas. Deben ajustarse al espacio visible en el snippet de Google. Recuerda que no es solo cuestión de caracteres, sino del espacio total que ocupan las letras.
-
Descripciones únicas: Cada página debe tener una meta descripción única. Esto evita que Google considere los contenidos como duplicados, lo que podría afectar negativamente la percepción del usuario.
-
Aprovechar el espacio: Elabora descripciones que utilicen de manera efectiva el espacio del snippet para resumir y resaltar el contenido de la forma más atractiva y clara posible.
-
Incluir palabras clave relevantes: Si bien las palabras clave no afectarán directamente el SEO dentro de las meta descripciones, sí pueden influir en la decisión de los usuarios si estas están relacionadas con sus búsquedas.
¿Qué hacer con las meta descripciones duplicadas y ausentes?
¿Cómo gestionar las meta descripciones duplicadas?
En casos de meta descripciones duplicadas, es recomendable redactar textos únicos para cada página. Esto no solo mejora la claridad para el usuario, sino que también optimiza cómo Google rastrea y muestra los resultados.
¿Qué hacer con las páginas sin meta descripciones?
No es crítico si algunas páginas no tienen meta descripciones, ya que Google puede generar una automáticamente. Sin embargo, es recomendable comenzar a redactar descripciones únicas para las páginas más relevantes de tu sitio web, ya que esto puede mejorar potencialmente el rendimiento en los resultados de búsqueda.
¿Es relevante la etiqueta de meta keywords hoy en día?
La etiqueta de meta keywords era un componente importante del SEO en sus inicios, pero ya no se utiliza como un factor de clasificación por Google. De hecho, en caso de que aún existan en tu sitio web, se sugiere eliminarlas para evitar los riesgos de sobreoptimización. Hace más de ocho años, Google dejó de valorar esta etiqueta para el SEO, reconociéndola como obsoleta.
Cada ajuste y optimización que implementes en las meta descripciones y las etiquetas de meta ayudará a refinar la presentación de tu sitio en los resultados de búsqueda, contribuyendo así a mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento del sitio web. Esto forma una base sólida para un SEO eficaz y una mejor visibilidad en el mercado digital actual.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?