SEO: más que robots y palabras clave

1

Auditoría de SEO Técnico: Identificación y Solución de Problemas

2

SEO Técnico: Mejora el Tráfico Orgánico de tu Sitio Web

3

SEO Técnico: Optimización para Motores de Búsqueda

4

Auditoría Técnica de SEO: Rastreo, Indexación y Ranking en Google

Rastreo y accesibilidad

5

Checklist de Auditoría SEO Técnico para eCommerce

6

Auditoría de archivos robots.txt para SEO y visibilidad en Google

7

Uso de Seoliser para Auditoría de Páginas Web

8

Creación y gestión de mapas de sitio XML para SEO eficaz

9

Auditoría y Optimización de Certificados SSL en Sitios Web

10

Redirecciones y configuraciones HTTPS en sitios web

11

Solución de Contenidos Duplicados con Etiqueta Canonical

12

Códigos de Respuesta HTTP y su Impacto en SEO Técnico

Arquitectura del sitio web

13

Optimización de URLs y migas de pan en arquitectura web

14

Buenas prácticas para scroll infinito y paginación web

15

Optimización de la Profundidad de Navegación Web

16

Optimización Semántica del HTML en Sitios Web

Elementos técnicos en contenidos

17

Optimización Técnica On Page de Contenidos Web

18

Optimización de Metatítulos en SEO Técnico

19

Optimización de Meta Descripciones y Meta Keywords para SEO

20

Optimización de Títulos H1 para SEO Efectivo

21

Optimización de Contenidos Web: Auditoría Técnica y Recomendaciones

22

Auditoría de Textos Alternativos en Imágenes Web

Velocidad de carga

23

Auditoría de Velocidad de Carga en Sitios Web

24

Medición y Optimización de Velocidad de Carga Web

25

Optimización de Caché del Navegador en Sitios Web

26

Optimización de Imágenes y Uso de CDN para Mejorar Velocidad Web

27

Optimización de CSS y JavaScript para mejorar velocidad web

Microformatos y schema.org

28

Implementación de Microformatos para SEO sin Programación

29

Creación y auditoría de microformatos para SEO en sitios web

Optimización Multi-idioma y/o Multi-país

30

Implementación de la etiqueta hreflang para SEO internacional

SEO para sitios en JavaScript

31

Optimización SEO para Sitios Web en JavaScript

32

Renderizado de Sitios Web en JavaScript para SEO Técnico

33

Optimización del DOM para Sitios Web en JavaScript

Conclusiones

34

Conceptos Clave de SEO y Optimización Web

35

Auditoría de SEO Técnico: Rastreo, Accesibilidad y Velocidad

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Solución de Contenidos Duplicados con Etiqueta Canonical

11/35
Recursos

¿Qué es el contenido duplicado y por qué es un problema?

El contenido duplicado en los sitios web es un problema común y puede afectar negativamente la optimización del presupuesto de rastreo de Google. Cuando Google detecta que dos páginas tienen el mismo contenido, no sabrá cuál de las dos debe posicionar en los resultados de búsqueda. Este problema puede originarse por errores de configuración en sistemas de gestión de contenido, etiquetas y categorías, especialmente en tiendas de comercio electrónico. La solución más efectiva para este problema es la etiqueta canónica.

¿Cómo identificar el contenido duplicado?

Para identificar el contenido duplicado en un sitio web, es fundamental utilizar herramientas específicas que escanean las páginas en busca de similitudes. Una herramienta recomendada es SiteLiner, que te ayudará a detectar los duplicados ingresando la URL del sitio. Al finalizar el rastreo, es importante centrarte en las coincidencias con más del 65% de similitud, ya que son indicativas de duplicación de contenido. Sin embargo, si sospechas de otros casos, revisarlos es esencial.

¿Cuáles son los ejemplos comunes de contenido duplicado?

Un ejemplo de contenido duplicado es cuando diferentes páginas comparten el mismo título, descripción y productos, como puede suceder en sitios de comercio electrónico con categorías y subcategorías que se repiten. Un patrón común es la repetición de contenidos bajo diferentes marcas dentro de subcategorías.

¿Cómo corregir el contenido duplicado?

La solución al contenido duplicado se centra en dos opciones principales: eliminar las subcategorías redundantes o utilizar las URLs canónicas. Cada enfoque tiene su método y selección de acuerdo al problema específico.

¿Qué es una URL canónica y cómo funciona?

Una URL canónica es un fragmento de HTML que indica a Google cuál es la versión original de un contenido duplicado. Este elemento ayuda a evitar que se dupliquen recursos innecesarios en el rastreo. Cuando se establece una URL canónica, se comunica a Google cuál debe ser la versión preferida y original del contenido que se debe indexar y mostrar.

Uso de las URLs canónicas con Screaming Frog

Screaming Frog es una herramienta que permite verificar el uso correcto de URLs canónicas en un sitio web. Es importante asegurarse de que cada página tenga una referencia correctiva a su URL canónica original, sobre todo cuando hay varias versiones de una misma página.

¿Qué hacer si una página no tiene una URL canónica?

Si una página carece de una URL canónica, estás arriesgando confundir a Google, lo que puede provocar problemas de indexación y posicionamiento. En estos casos, se debe incorporar una URL canónica para señalar claramente cuál es el contenido original. Este paso es crucial para garantizar que Google entienda la estructura de tu sitio.

Recomendaciones finales y continuidad

Siempre que realices una auditoría de contenido duplicado, asegúrate de documentar y resolver cualquier problema encontrado. Las soluciones deben adaptarse a cada situación particular, ya sea eliminando el contenido duplicado o usando etiquetas canónicas. La clave es mantener un control riguroso y actualizar constantemente para evitar problemas futuros. Si tienes dudas durante el proceso, busca asistencia para maximizar la efectividad del SEO de tu sitio web y asegura el éxito a largo plazo.

Aportes 43

Preguntas 58

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Los contenidos duplicados, es uno de los errores más comunes en los sitios web y es una de las cosas más comunes en cuanto a la optimización del presupuesto de rastreo, porque hace que Google gaste recursos en rastrear una página que está dos veces, un mismo contenido.

Google no podrá saber cuál de las dos debe posicionar en los valores de búsqueda.
Esto se puede solucionar a través de la etiqueta canónica.

A veces el Error de contenidos duplicados, puede generarse porque los sistemas por error de configuración o desconocimiento a la hora de configurar etiquetas, categorías o algunas cosas.

¿Hay contenidos duplicados en el sitio web?
utilizando la herramienta httpstatus , puede pasar que como status codes, nos de 200 en todas las direcciones y esto quiere decir que tenemos varios sitios web iguales con la misma dirección.

La herramienta Siteliner nos sirve para encontrar contenidos duplicados en el sitio web.

  1. Se debe colocar la URL del sitio y esta herramienta empieza a realizar un rastreo.
  2. Luego ir a la opción “Duplicate Content” y buscar las que tengan un match superior al 65%
  • Las URL canónicas.
    La etiqueta canonical, es un pedazo de HTML, que le dice a Google esta es la URL original del sitio o contenido (href="misitio)
    Código HTML: <link rel=“canonical” href=“misitio” />
    Es decir, si tenemos contenido duplicado, le decimos a Google,
    Para revisar esto, ir a la herramienta Screamingfrog y vamos a la opción que dice canonicals. En las URL revisar la parte de Mising. ¿Qué páginas no tienen referencia?
    Esta URL debería autoreferenciarse; es decir, colocar la misma URL
    Google, esta es la página que contiene el contenido original, se va a autorreferenciar.
    Para la página, es como si le dijéramos a Google, esta no es original, esta está copiando a la anterior y lo que vamos a hacer es utilizar la URL de la página original.

Contenido duplicado?
Tienes dos opciones: Eliminarlo o canonicalizarlo.

Un problema grave es cuando no tienen la URL canonical, porque Google no sabe cuál es el original de ese contenido que se está presentando.

Les comparto este post del blog de Ahrefs Etiquetas Canonical: guía simple para principiantes que me parece demasiado útil donde hablan de:

  1. Qué es una etiqueta canonical
  2. Cómo se ve una etiqueta canonical
  3. Por qué las etiquetas canonical son importantes para el SEO
  4. Mejores prácticas de canonicalización
  5. Cómo implementar etiquetas canonical
  6. Cómo evitar errores comunes de canonicalización
  7. Cómo encontrar y solucionar problemas de canonicalización

y la sección de causas comunes de contenido duplicado que se aplican a todos los tipos de sitios web creo que nos ayuda bastante para tener en cuenta cuando realizamos auditoria, ya que cada sitio tiene sus particularidades

A lo bien que sí necesitamos una escuela de SEO

¿Qué pasa cuándo tengo contenidos duplicados, pero cada url es para un idioma diferente?

Tengo dos URL con el mismo contenido y lo único que las diferencia es el encabezado
https://freddyvega.com/ y https://freddyvega.com/author/freddier/
Con la herramienta Streamingfrog aparecen todas las URL con la etiqueta canonicals.
Pero el contenido y las redirecciones dentro de las dos páginas funcionan bien.
¿Para qué tener dos sitios web con el mismo contenido, pero diferente encabezado?

Por qué no sería conveniente borrar la URL con contenido duplicado en vez de solo canonicalizarla? No estaría esto gastando crawl budget?

Me aparece contenido duplicado por la paginacion de mis productos en mi tienda online, es decir pagina: ropa y ropa/page2/ son los duplicados.
En este caso seria correcto poner que las subpaginas apunten a la primera con el canonical?

¿Para qué tener dos sitios web con el mismo contenido, pero diferente encabezado?

<link rel=“canonical” href="https://>

Al momento de revisar un listado de URL’s en la parte **missing **(osea URL’s que no tienen la etiqueta canonical) me sale que hay unas indexables y otras no indexables.

¿La inquietud es si solo se debe agregar la_++ etiqueta canonical++_ a las URL’s Indexables o a todas?

Lo digo porque al ver el listado de URL’s **Canonicalized ** todas dicen NON-INDEXABLE.

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-0b19b3cb-6b33-4979-8c30-e67c0b09bc92.jpg)

La etiqueta canonical se pone en el head del html?

Para las páginas que tienen encabezados y pies de página similares pero contenido diferente, asegúrate de que realmente son únicas. Si el contenido es diferente, no es necesario aplicar una etiqueta canonical. Sin embargo, verifica que no haya confusión en la estructura del sitio que pueda llevar a Google a considerarlas duplicadas. Puedes revisar las etiquetas H1 y otros elementos on-page para asegurar que sean únicos y representativos del contenido específico de cada página. Esto ayudará a que Google las rastree y posicione correctamente.
Si Screaming Frog indica que hay URLs que parecen duplicadas pero contienen contenido diferente y deseas que Google las rastree, debes asegurarte de que ambas URLs tengan contenido único y distintivo. Puedes utilizar la etiqueta canonical solo en la URL que consideres menos importante o que sea una versión secundaria. Además, revisa el uso de etiquetas H1, meta descripciones y otros elementos SEO para que cada página se diferencie adecuadamente. Asegúrate de que ambas URLs sean accesibles a través de tu archivo robots.txt y mapa del sitio XML.
No todas las URLs de un sitio web necesitan tener etiqueta canonical. Esta etiqueta es esencial para solucionar problemas de contenido duplicado, indicando cuál es la versión original que Google debe indexar y posicionar. Si no hay duplicidad, no es necesario implementar canonical. Al auditar tu sitio, prioriza su uso en páginas con contenido similar para optimizar el presupuesto de rastreo de Google. Además, asegúrate de que las páginas con canonical estén correctamente configuradas para evitar confusiones.
Las diferencias en los resultados de SiteLiner y Screaming Frog pueden deberse a varios factores. SiteLiner podría tener un enfoque distinto en la detección de contenido duplicado, centrándose en partes específicas de la página, como encabezados y descripciones, mientras que Screaming Frog ofrece un análisis más profundo de la estructura del sitio y puede identificar duplicados en diferentes niveles (URLs, contenido, y más). Además, la configuración de las herramientas, como la profundidad del rastreo y los parámetros de URL, puede afectar los resultados.
Tengo un problema y es que me aparece como duplicado los tags del buscador de mi blog ¿qué debería hacer? ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-389a8a41-e63e-4563-af8d-6e6d480b23a6.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-00642353-28ea-4e10-baec-5c795244436b.jpg)
¿Todas las páginas de un sitio deben estar autoreferenciadas aun si son contenidos?
tambie![]()n al redirigir la pagina ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-d3b834e8-a87c-4078-b1be-38d677bd95ba.jpg)
![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-fdac80da-7df8-4892-8b4e-85669c1bbb1c.jpg)
hola tengo una pregunta estoy haciendo los ejercicios con una pagina web de una universidad, cuando hago el test en siteliner me aparece un porcetnaje 100% en la mayoria de urls
¿todas las urls tienen que tener canonical, aunque sea autorrefenciándose????

¡Hola! Tengo una duda, en uno de mis sitios webs comparto ejercicios de escritura. Y en todos los posts de cada uno de los ejercicios, abajo del ejercicio, copio el mismo texto de recomendación para realizar el ejercicio. Me figura que todo eso es contenido duplicado. ¿Cómo puedo hacer? ¿Existe alguna etiqueta para que Google no lea ese texto o no sea considerado duplicado? ¡Muchas gracias!

a mi google una vez me penalizó por colocar enlaces de descarga en mi wordpress. Una pena porque ese post se posicionó al año y atraía buen tráfico. me tocó eliminar la URL y me dolió en el alma!

mi auditoría a https://sensoricx.com arrojó un 8% debo considerar corregirlo o está bien!

qué pasa si a las páginas duplicadas las autoreferencia cada una independietemente de otra?

El 50% pasa mas de 60%.

Ojala alguien de Brisa haya visto este curso , seguro lo ascienden ajjajaja ❤️

Ejemplo
Digamos que tienes un sitio web de ecommerce de venta de camisetas. Quieres que https://tutienda.com/camisetas/camisetas-negras/ sea la URL canonical, aún cuando el contenido de esa página sea accesible a través de otras URLs (por ejemplo, https://tutienda.com/ofertas/camisetas-negras/)

Simplemente añade la siguiente etiqueta canonical a cualquier página duplicada:

<link rel=“canonical” href=“https://tutienda.com/camisetas/camisetas-negras/” />

Mi sitio me muestra contenido duplicado pero es porque el menú se repite en todas, me esta tomando palabras del menú como contenido duplicado, alguna recomendación? Tengo un mega menú con categorías y subcategorías

La web en la que estoy haciendo el ejercicio no tiene contenidos duplicados, pero ninguna de las urls del sitio tiene la etiqueta canonical, deberían estar todas autoreferenciadas? esto se considera grave?

ihttps://www.almacenesbrissa.com.co/ofertas esta pagina de Brissa, tiene un error de nombre de pestaña “301”

siteliner.com , herramienta para revisar los sitios duplicados

Google utiliza las páginas canónicas como referencias principales a la hora de evaluar el contenido y la calidad. En los resultados de la Búsqueda de Google solo suelen mostrarse páginas canónicas, a menos que un duplicado se adapte mejor a la consulta de un usuario. Por ejemplo, es probable que se muestren páginas de la Web móvil si los usuarios están utilizando dispositivos móviles, aunque la página canónica que se haya indicado sea para ordenadores.

Tomando del foro de serarch console

Tengo la web trabajada en Wordpress y con Woocommerce efectivamente las etiquetas en las categorías me generan URL´s con el mismo contenido es allí donde puedo usar el canonical verdad ?

En mi pagina tengo dos productos con algunas características similares pero son diferentes marcas y modelos y siteliner indica que son paginas duplicadas…en este caso como lo soluciono?

Debemos de hacer canonical y las que no están es grave y los contenidos duplicados debemos corregir canonizándole, hasta ahí ok pero como hago cuando son los mismos contenidos pero de diferentes marcas ayuda

Qué hacer cuando por ejemplo me sale duplicado un artículo que está dentro de una página y a la vez dentro de una categoría. Es el mismo artículo.
https://joselotv.com/origen-baloncesto/
https://joselotv.com/category/baloncesto/

Mi sitio web muestra contenidos duplicados y es por que las imágenes q tengo cargadas en la pagina se llaman igual con diferencia
(1)
(2)
(3)
Que es mas optimo cambiarles el nombre o cargarlas sin nombre, o puedo hacer algo diferente?

¿Tenemos otra herramienta gratuita o de pago para revisar las Missing Canonicals?

Buenos días, tengo consulta que pasa si sale contenido duplicado, pero solo se obtiene en los parametros get despues de la ruta, entendría que estaría bien porque esos parámetros serían dinámicos, y como está apuntando a la misma ruta tendría contenido duplicado.

ejemplo:

https://www.siteliner.com/www.entel.pe/empresas/catalogo/equipos/?promocion=campaign_50_descuento_2do_equipo&siteliner-scheme=https&siteliner=duplicate 100%
https://www.siteliner.com/www.entel.pe/empresas/catalogo/equipos/?promocion=campaign_50_dscto&siteliner-scheme=https&siteliner=duplicate 100%
https://www.siteliner.com/www.entel.pe/empresas/catalogo/equipos/?promocion=campaign_exclusivo_online&siteliner-scheme=https&siteliner=duplicate 100%

En el caso de que la url que no tiene canonical sea sobre un archivo pdf como es el siguiente caso:

https://casasprohabimex.com/wp-content/uploads/2020/10/fraccionamiento-la-morada-brochure.pdf

que se recomienda hacer?

Si simplemente fui a google y busqué posts duplicados por medio de la herramienta “site:”, ¿pueden las páginas que aparecen dos veces ser canónicas?