SEO: más que robots y palabras clave

1

Auditoría de SEO Técnico: Identificación y Solución de Problemas

2

SEO Técnico: Mejora el Tráfico Orgánico de tu Sitio Web

3

SEO Técnico: Optimización para Motores de Búsqueda

4

Auditoría Técnica de SEO: Rastreo, Indexación y Ranking en Google

Rastreo y accesibilidad

5

Checklist de Auditoría SEO Técnico para eCommerce

6

Auditoría de archivos robots.txt para SEO y visibilidad en Google

7

Uso de Seoliser para Auditoría de Páginas Web

8

Creación y gestión de mapas de sitio XML para SEO eficaz

9

Auditoría y Optimización de Certificados SSL en Sitios Web

10

Redirecciones y configuraciones HTTPS en sitios web

11

Solución de Contenidos Duplicados con Etiqueta Canonical

12

Códigos de Respuesta HTTP y su Impacto en SEO Técnico

Arquitectura del sitio web

13

Optimización de URLs y migas de pan en arquitectura web

14

Buenas prácticas para scroll infinito y paginación web

15

Optimización de la Profundidad de Navegación Web

16

Optimización Semántica del HTML en Sitios Web

Elementos técnicos en contenidos

17

Optimización Técnica On Page de Contenidos Web

18

Optimización de Metatítulos en SEO Técnico

19

Optimización de Meta Descripciones y Meta Keywords para SEO

20

Optimización de Títulos H1 para SEO Efectivo

21

Optimización de Contenidos Web: Auditoría Técnica y Recomendaciones

22

Auditoría de Textos Alternativos en Imágenes Web

Velocidad de carga

23

Auditoría de Velocidad de Carga en Sitios Web

24

Medición y Optimización de Velocidad de Carga Web

25

Optimización de Caché del Navegador en Sitios Web

26

Optimización de Imágenes y Uso de CDN para Mejorar Velocidad Web

27

Optimización de CSS y JavaScript para mejorar velocidad web

Microformatos y schema.org

28

Implementación de Microformatos para SEO sin Programación

29

Creación y auditoría de microformatos para SEO en sitios web

Optimización Multi-idioma y/o Multi-país

30

Implementación de la etiqueta hreflang para SEO internacional

SEO para sitios en JavaScript

31

Optimización SEO para Sitios Web en JavaScript

32

Renderizado de Sitios Web en JavaScript para SEO Técnico

33

Optimización del DOM para Sitios Web en JavaScript

Conclusiones

34

Conceptos Clave de SEO y Optimización Web

35

Auditoría de SEO Técnico: Rastreo, Accesibilidad y Velocidad

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

SEO Técnico: Optimización para Motores de Búsqueda

3/35
Recursos

¿Cómo ha evolucionado el SEO con inteligencia artificial?

Bienvenidos al fascinante mundo del SEO, ese universo donde antes optimizábamos para contentar a robots, pero que hoy se enfoca en mejorar la experiencia de búsqueda de las personas. Antiguamente, el SEO (Search Engine Optimization) consistía en adecuarse a los algoritmos de los motores de búsqueda. Pero la evolución no se detiene: gracias a la inteligencia artificial, ahora hablamos de la "search experience optimization". El algoritmo de Google ha evolucionado hasta convertirse en una sofisticada IA, cuyo objetivo es ofrecer la mejor respuesta posible a nuestros interrogantes. Así, se ha pasado de optimizar para robots a poner en primer plano la experiencia del usuario.

¿Cuáles son los pilares fundamentales del SEO moderno?

Para posicionar tu sitio web en los primeros resultados, es crucial entender cómo integramos estrategias para satisfacer las consultas de los usuarios en lugar de enfocarnos solo en las directrices tradicionales de SEO. Tres pilares fundamentales, pilares que detallaremos a continuación, son esenciales para lograrlo:

  1. Pilar técnico: Se concentra en asegurar que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar tu sitio web con eficacia.
  2. Estrategia de contenido: Se centra en crear contenido que sea altamente relevante y responda a las búsquedas de los usuarios.
  3. Autoridad: Implica fortalecer la credibilidad y confianza que un sitio web tiene ante Google a través de enlaces y contenido de calidad.

¿Cómo optimizar el aspecto técnico del SEO?

El pilar técnico es el primer paso para asegurar que tu contenido sea accesible para el algoritmo de Google. Este aspecto técnico es fundamental, ya que garantiza que los motores de búsqueda puedan leer y entender tu sitio. Aquí algunos consejos esenciales:

  • Optimización del tiempo de carga: Asegúrate de que tu página cargue rápidamente para mejorar la experiencia del usuario.
  • Crawling eficiente: Utiliza archivos robots.txt y sitemaps XML para guiar a los motores de búsqueda.
  • Estructura de URL: Mantén URLs limpias y descriptivas que ayuden tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.

¿Cómo captar la atención con una estrategia de contenido efectiva?

Crear contenido relevante y atractivo es vital. No se trata de escribir cualquier cosa, sino de generar valor respondiendo a preguntas específicas de los usuarios. Esto se logra mediante una investigación minuciosa de las tendencias y necesidades actuales del público objetivo.

  • Investigación de palabras clave: Utiliza herramientas como las que se ofrecen en los cursos de Platzi para identificar qué está buscando tu audiencia.
  • Contenidos de calidad: Desarrolla artículos, videos o infografías que resuelvan las inquietudes de los usuarios de manera profunda y detallada.
  • Actualización constante: Asegúrate de que el contenido siempre esté al día y que refleje las últimas tendencias y cambios de la industria.

¿Cómo ganar autoridad y confianza ante Google?

Ganar la confianza de Google no es una tarea sencilla; requiere tiempo y una estrategia bien planificada. La autoridad se construye mediante diversas formas:

  • Enlaces entrantes de calidad: Los backlinks de sitios relevantes y de confianza pueden mejorar significativamente la autoridad de tu sitio.
  • Contenidos sobresalientes: Se reconoce a los sitios que publican el mejor contenido de su sector, reforzando su autoridad a través de la conocida como "autoridad de nicho".
  • Interactuar en las comunidades: Participar en foros de discusión o colaborar con otros expertos puede aumentar tu visibilidad y credibilidad.

¿Qué nos depara el futuro del SEO?

El SEO está en constante evolución. A medida que la inteligencia artificial avanza, los motores de búsqueda se vuelven más hábiles en entender el contexto y la intención detrás de las consultas de los usuarios. Con ello, el foco se centrará aún más en mejorar la experiencia del usuario y ofrecer respuestas precisas. Por eso, siempre se recomienda mantenerse actualizado con las últimas tendencias, y nunca dejar de aprender. Los cursos y foros educativos como los de Platzi son recursos valiosos para seguir creciendo en este apasionante campo. Recuerda, ¡el aprendizaje continuo es la clave del éxito!

Aportes 30

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Cómo hacer SEO?
“La misión #1 del algoritmo de Google es dar una respuesta a lo que buscamos las personas”.
¿Cómo ser la mejor respuesta?
Ahora es experiencia que se debe entregar al usuario mediante sus 3 pilares:

  1. Técnico.
  2. Estrategia de contenidos.
  3. Autoridad= Dar confianza.

Google cambio en SEO?
SI
Ahora es experiencia que se debe entregar al usuario mediante sus 3 pilares:
1 técnico
2 estrategia de contenidos
3 autoridad

la misión de Google, no sólo del algoritmo de búsquedas, es “organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil”.
La Misión corporativa, infravalorada, es una de las herramientas más fuertes de una empresa, ya que en palabras de Kotler “la cultura se come a la estrategia”.

Este curso pinta muy bien 😃

yo procuro sacar la Estrategia y manejarla como “Estrategia y Conocimiento de la Empresa”, sobretodo si estamos como consultores externos. Es muy importante conocer como monetiza la empresa y cual es su misión, para alinear el SEO con los objetivos a mediano y largo plazo de la empresa

El estudio de las palabras claves es lo mas importante antes de crear contenido, es un proceso que me cuesta entender y poner como prioridad, darle importancia a que responda a lo que las personas están buscando. Le tema de autoridad es súper clave.

¿Cómo hacer SEO?
Por sus siglas en inglés Search Engine Optimization, sin embargo, es importante entender que en este momento es mucho más relevante optimizar para mejorar la experiencia de las personas que den uso a tu sitio web por lo tanto ahora lo entenderemos como Serch Expirience Optimization.
¿Cómo ser la mejor respuesta?
3 pilares del SEO
Técnico.
Rastreo del algoritmo a nuestro sitio web.
Estrategia y contenidos.
Crear contenidos que responden a las búsquedas que tienen las personas, es necesario investigar (keywords)
Autoridad.
Darle confianza a google de que nuestro sitio tiene una respuesta legitima o una solución que busca el usuario en función a sus problemas.
La autoridad se puede crear si otros sitios web enlazan al nuestro (democracia) o creando contenidos de alta calidad en nuestro nicho (meritocracia)

yo añadiría un 4 pilar que es la experiencia de usuario en el sitio web y se mide con el informe online de Google Page Speed

Súper esta clase.
Para recordar:

  • Creamos contenido, no lo que nos surja, sino para responder a una búsqueda, un problema, una necesidad, algo. Es deber aquí, indagar en nuestro buyer persona, en saber qué hace, qué dice, qué busca, qué desea.
  • Requerimos de conocer el SEO a nivel técnico,
    y finalmente de construir autoridad para ser posicionados por Google como una página de confianza, que resuelve aquello que se busca.

✍️😀

¿Cómo ser la mejor respuesta a lo que las personas buscan?

Aplicando los 3 pilares del SEO:

Técnico. Es el rastreo o revisión que hace el algoritmo de Google a nuestro sitio web.

Estrategia y contenidos. Investigando y aplicando técnicas y herramientas para conocer las keywords para conocer lo que los usuarios buscan y crear los contenidos con base en ellas.

Autoridad. Que es el reconocimiento como un sitio web de confianza por la calidad, utilidad o de utilidad comprobada.

EStoy orgulloso de tener mi web indexada en Google - Gracias a Platzi por enseñarme a nunca parar de Aprender, ahora mi objetivo es empezar a posicionarme en diferentes palabras claveeeeeee <https://www.creacosas.com/> ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-2cb3f3f7-cfa6-4cec-80ee-32836af66442.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-3f5361e1-e17d-477f-99ee-60f9ff1bfc43.jpg)
La mision #1 del algoritmo del google es darnos la mejor respuesta a lo que busca el publico. ¿Cómo ser la mejor respuesta? Como hacer para que el algoritmo tome nuestra pagina como mejor respuesta? Mediante sus 3 pilares: 1. Técnico. (todo lo que tiene que ver con el rastreo de sitio web 2. Estrategia de contenidos. (contenidos que respondan a la busqueda) 3. Autoridad (legitimo) → ser autoridad de nicho con contenidos muy buenos.
excelente clase

Algoritmos buscan la mejor respuesta a una necesidad de búsqueda del user

Anglo…
Algoritmo…
Experiencias…
La mejor respuesta…
Técnica de optimización…
Estrategia y contenidos que responden a las búsquedas…
Autoridad de nicho… meritocracia y democracia…

Algunos apuntes:
El concepto de SEO como optimización para motores de búsqueda ha venido evolucionando y ahora es una optimización para la experiencia de búsqueda que hacen los usuarios.
"La misión número 1 del algoritmo de Google es dar la mejor respuesta a lo que buscan las personas"
Para que nosotros podamos ofrecer la mejor respuesta recurrimos a los tres pilares del SEO:
TRES PILARES DEL SEO:
o TÉCNICO
Tiene que ver con el rastreo que el algoritmo hace a nuestro sitio web.
o ESTRATEGIA Y CONTENIDOS
Creación de contenidos que se adecúan a las búsquedas que realizan las personas.
o AUTORIDAD
Ofrecer la confianza de que la respuesta que estamos dando es legítima, es lo que necesitas para solucionar tu necesidad.
La autoridad se da de dos maneras:
 Que otros sitios web enlacen a nosotros.
 Calidad de los contenidos que ofrecemos.

Esos enlaces a los que se refiere el profe se los conoce como backlinks.

Muy interesante, pensaba que solo era saber como involucrar los tag de HTML de manera correcta, pero veo que trabaja más alla.

3 Pilares para SEO:

  • 1 : TECNICO (Rastreador del sitio web)
  • 2 : ESTRATEGIA DE CONTENIDO (Responde a las búsquedas de las personas)
  • 3 : AUTORIDAD (Confianza a una respuesta legítima mediante enlaces de otros sitios web hacia el nuestro, o estrategia de autoridad de nicho).

Contenido de valor

Siempre he tenido un interés bastante importante en el SEO me parece una ciencia inexacta jajaja

que herramientas se pueden utilizar para crear el contenido

Muchas gracias, era justo lo que estaba buscando

La misión No. 1 del algoritmo de Google es dar una respuesta a lo que nosotros buscamos.

Super recomendado el curso de Estrategia y creación de contenido.
https://platzi.com/clases/contenidos-digitales/

Les comparto mis apuntes de esta Clase:
El algoritmo de Google ha evolucionado, ya no es sólo un Web Crawler que indexa sitios. Es una IA que entiende las búsquedas las búsquedas de usuario y tiene por misión entregarle a él los mejores resultados.

Hoy día más que Search Engine Optimization lo que se requiere es Search Experience Optimization.

"La misión #1 del algoritmo de Google es dar la mejor respuesta a lo que buscan las personas

Ser la mejor respuesta

  • Seo Técnico
  • Estrategia y contenidos que respondan a las búsquedas. Ponerse en los zapatos del usuario
  • Autoridad. Se genera de 2 formas:
    • Links de otros sitios que apunten a mi website
    • Crear los mejores contenidos de mi nicho (Autoridad de Nicho)

Para búsqueda de palabras conocen alguna metodología?

el primer nicho que Google se llevó fue los libros y las bibliotecas