SEO: más que robots y palabras clave

1

Auditoría de SEO Técnico: Identificación y Solución de Problemas

2

SEO Técnico: Mejora el Tráfico Orgánico de tu Sitio Web

3

SEO Técnico: Optimización para Motores de Búsqueda

4

Auditoría Técnica de SEO: Rastreo, Indexación y Ranking en Google

Rastreo y accesibilidad

5

Checklist de Auditoría SEO Técnico para eCommerce

6

Auditoría de archivos robots.txt para SEO y visibilidad en Google

7

Uso de Seoliser para Auditoría de Páginas Web

8

Creación y gestión de mapas de sitio XML para SEO eficaz

9

Auditoría y Optimización de Certificados SSL en Sitios Web

10

Redirecciones y configuraciones HTTPS en sitios web

11

Solución de Contenidos Duplicados con Etiqueta Canonical

12

Códigos de Respuesta HTTP y su Impacto en SEO Técnico

Arquitectura del sitio web

13

Optimización de URLs y migas de pan en arquitectura web

14

Buenas prácticas para scroll infinito y paginación web

15

Optimización de la Profundidad de Navegación Web

16

Optimización Semántica del HTML en Sitios Web

Elementos técnicos en contenidos

17

Optimización Técnica On Page de Contenidos Web

18

Optimización de Metatítulos en SEO Técnico

19

Optimización de Meta Descripciones y Meta Keywords para SEO

20

Optimización de Títulos H1 para SEO Efectivo

21

Optimización de Contenidos Web: Auditoría Técnica y Recomendaciones

22

Auditoría de Textos Alternativos en Imágenes Web

Velocidad de carga

23

Auditoría de Velocidad de Carga en Sitios Web

24

Medición y Optimización de Velocidad de Carga Web

25

Optimización de Caché del Navegador en Sitios Web

26

Optimización de Imágenes y Uso de CDN para Mejorar Velocidad Web

27

Optimización de CSS y JavaScript para mejorar velocidad web

Microformatos y schema.org

28

Implementación de Microformatos para SEO sin Programación

29

Creación y auditoría de microformatos para SEO en sitios web

Optimización Multi-idioma y/o Multi-país

30

Implementación de la etiqueta hreflang para SEO internacional

SEO para sitios en JavaScript

31

Optimización SEO para Sitios Web en JavaScript

32

Renderizado de Sitios Web en JavaScript para SEO Técnico

33

Optimización del DOM para Sitios Web en JavaScript

Conclusiones

34

Conceptos Clave de SEO y Optimización Web

35

Auditoría de SEO Técnico: Rastreo, Accesibilidad y Velocidad

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Auditoría de Velocidad de Carga en Sitios Web

23/35
Recursos

¿Por qué es crucial la velocidad de carga de un sitio web?

La velocidad de carga de un sitio web es, sin duda, uno de los componentes vitales para garantizar una experiencia de usuario óptima. En un mundo en el que la inmediatez es la norma, los usuarios de Internet esperan que las páginas web carguen en tiempo récord, especialmente cuando cuentan con conexiones de alta velocidad como 4G. Este tema no solo afecta la experiencia del usuario, sino que también tiene implicaciones significativas para el SEO y el posicionamiento en los motores de búsqueda como Google. ¿Sabías que el 53% de los usuarios abandonará un sitio si no carga en tres segundos? Esta estadística resalta la importancia crítica de optimizar la velocidad de carga para evitar la pérdida de tráfico y mantener a los visitantes en tu página.

¿Qué elementos considera Google para evaluar la velocidad de carga?

En su constante evolución, Google ha incorporado nuevas métricas en su algoritmo para evaluar la velocidad de carga del sitio web. Estas métricas no solo analizan lo rápidamente que el contenido principal de una página se muestra a los usuarios, sino también cómo interactúan con él. Poniendo a las personas en primer lugar, Google prioriza la experiencia del usuario sobre los datos técnicos, lo que se traduce en una mejor clasificación para los sitios que ofrecen tiempos de carga rápidos y experiencias satisfactorias. Al centrarse en la experiencia del usuario, los sitios que cargan rápidamente no solo cumplen con los requisitos del algoritmo, sino que también satisfacen las expectativas de los usuarios, generando una doble ventaja.

¿Cuáles son los factores clave para optimizar la velocidad de un sitio web?

Optimizar la velocidad de un sitio web es un esfuerzo multidimensional que involucra diferentes aspectos técnicos y de diseño web. Algunos de los factores clave incluyen:

  • Minimización de archivos: Reducir el tamaño de los archivos CSS, JavaScript y HTML para acelerar la carga.

  • Compresión de imágenes: Utilizar formatos de imagen optimizados y herramientas de compresión para reducir el tamaño sin comprometer la calidad.

  • Mejorar el tiempo de respuesta del servidor: Utilizar servidores de alta calidad y optimizar las configuraciones del servidor para reducir el tiempo de respuesta.

  • Uso de la memoria caché: Implementar políticas de caché efectivas para almacenar temporalmente partes de la página y acelerar las cargas futuras.

  • CDN (Content Delivery Network): Utilizar una red de entrega de contenido para distribuir la carga y entregar contenido desde servidores más cercanos geográficamente al usuario.

La optimización de estos factores asegura que tu sitio ofrezca una experiencia ágil y eficiente, indispensable para mantener a los visitantes satisfechos y incentivar su lealtad.


Al mejorar la velocidad de carga de tu sitio web estás invirtiendo no solo en estrategias de SEO más efectivas, sino también en proporcionar experiencias de usuario excepcionales que beneficiarán a tus visitantes directamente. Enfócate en los aspectos mencionados, y con seguridad verás un impacto positivo en el rendimiento de tu sitio y en el comportamiento de tu audiencia. ¡Empieza a hacer esas mejoras y observa cómo se disparan tus métricas!

Aportes 17

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El 53 % de las personas tan solo esperan 3 segundos en que un sitio web carga y si no lo hace busca otro sitio web que satisfaga lo que están buscando.

.
La velocidad de carga es uno de los factores fundamentales y relevantes para la experiencia del usuario, mejorar la reducción de tasa se rebote y recordemos que los algoritmos de los buscadores se centran en las personas y este debe ser también nuestro foco principal, entonces la velocidad de carga del sitio web es un factor demasiado importante y crítico al momento de posicionar un contenido.

.
El objetivo de todo sitio web frente a su velocidad de carga debe estar en 4 segundos, aunque si se puede inferior mucho mejor.

.
Tiene tanta relevancia este factor que el buscador Google anunció a principios del 2020 las métricas que componen Core Web Vitals, nuevos factores de clasificación frente a la experiencia del usuario en la página centrándose en: carga, interactividad y estabilidad visual

.

.
Con estas métricas como base tendremos en cuenta los factores que le impactan para así determinar el estado del sitio web frente a su velocidad de carga y las oportunidades de mejora que pueda tener.

.
Además de las Core Web vitales se debe tener en cuenta señales de búsqueda existentes para la experiencia de la página, incluyendo la optimización para móviles , segura-navegación , HTTPS seguridad y directrices intersticiales intrusivos, para proporcionar una imagen global de la experiencia de la página.

.

En este post de Google de mayo de 2020 explican a detalle Evaluación de la experiencia de la página para una mejor web

.
En donde presentan los diferentes factores que tienen en cuenta siempre enfocado para una mejor experiencia de usuario

.

y aquí hay un ejemplo de las Intrusive interstitials, que serían aquellas webs intermedias que algunos sitios colocan antes de realmente poder acceder al contenido, por lo general podrían considerarse pop-ups pero aquellos que son molestos y que no hay forma o es muy difícil omitirlos, podríamos decir que es como un engaño para el usuario al obligarlo a consumir el contenido que tal vez no sea por el cual a ingresado al sitio web

.

Auditar los factores de la velocidad del sitio web es muy importante porque afecta o influye en la experiencia de búsqueda de las personas.
Cuando buscamos en Google, queremos obtener una respuesta rápida (sobre todo cuando tenemos una buena conexión o red 4G).
Si el sitio web no carga rápido, esto impacta directamente en la experiencia que estamos teniendo, nos devolveremos a Google y simplemente consultaremos otro sitio web.

*** Nuestro sitio web debe cargar en una velocidad inferior de 4 segundos
*** Las personas priman para los algoritmos; por tanto, los sitios web rápidos priman para los algoritmos; porque están dando una buena experiencia de búsqueda para las personas.

Métricas relacionadas con la carga del sitio web:

  1. Loading
  2. Interactivity
  3. Visual Stability

*** Google le está dando más importancia a los factores “Search signals for page experience” a la hora de rankear el sitio.

yo espero entre 3 y 5 segundos. dependiendo del contenido que esta cargando la pagina.

Yo espero hasta 7 segundos, si no carga cambio de pàgina. 😄

En mi opinión personal y realizando preguntas a varios usuarios, esperan (3 seg.) máximo en móvil, en PC la espera es mas, (5 seg.)

Es importante la velocidad, pero el contenido del sitio web es el que manda, he visto paginas web con una velocidad muy mala pero con contenido muy bueno que estan el puesto 1

Esta información está desactualizada. Los core web vitals actuales son: * LCP: Largest Contentful Paint * INP: Interaction to Next Paint * CLS: Cumulative Layout Shift Referencia: <https://web.dev/articles/vitals>

Si es nuevo 4 a 5 segundos

A no ser que me interese muchísimo lo que voy a encontrar si no carga en 2-3 segundos cierro 😅

Este tema me preocupa, yo le he realizado esta pregunta a varias personas y me han contestado “yo me espero hasta que carga”. No se que tan cierto sea.

Es instantaneo, abro una pagina y sin darme cuenta 2 segundo o 3 , a veces la cierro,

espero 3 segundos la verdad 😄

Usualmente no cuento el tiempo, pero creo que se siente (sufre) más la espera en móvil,
Diría que de 3 segundos hacia arriba se afecta negativamente la experiencia, sin embargo, yo espero hasta que carga; y si es demasiado empiezo a buscar errores o a recargar.

Depende de mi nivel de paciencia en ese momento pero suele estar en el rango de los 5 segundos.

Depende demasiado del contenido de la pag, si es muy interesante y lo necesito me espero, pero si no es tan importante quizás 4 seg y cierro.

Yo espero como 2 segundos. 😄

5 segundos máximo