SEO: más que robots y palabras clave

1

Auditoría de SEO Técnico: Identificación y Solución de Problemas

2

SEO Técnico: Mejora el Tráfico Orgánico de tu Sitio Web

3

SEO Técnico: Optimización para Motores de Búsqueda

4

Auditoría Técnica de SEO: Rastreo, Indexación y Ranking en Google

Rastreo y accesibilidad

5

Checklist de Auditoría SEO Técnico para eCommerce

6

Auditoría de archivos robots.txt para SEO y visibilidad en Google

7

Uso de Seoliser para Auditoría de Páginas Web

8

Creación y gestión de mapas de sitio XML para SEO eficaz

9

Auditoría y Optimización de Certificados SSL en Sitios Web

10

Redirecciones y configuraciones HTTPS en sitios web

11

Solución de Contenidos Duplicados con Etiqueta Canonical

12

Códigos de Respuesta HTTP y su Impacto en SEO Técnico

Arquitectura del sitio web

13

Optimización de URLs y migas de pan en arquitectura web

14

Buenas prácticas para scroll infinito y paginación web

15

Optimización de la Profundidad de Navegación Web

16

Optimización Semántica del HTML en Sitios Web

Elementos técnicos en contenidos

17

Optimización Técnica On Page de Contenidos Web

18

Optimización de Metatítulos en SEO Técnico

19

Optimización de Meta Descripciones y Meta Keywords para SEO

20

Optimización de Títulos H1 para SEO Efectivo

21

Optimización de Contenidos Web: Auditoría Técnica y Recomendaciones

22

Auditoría de Textos Alternativos en Imágenes Web

Velocidad de carga

23

Auditoría de Velocidad de Carga en Sitios Web

24

Medición y Optimización de Velocidad de Carga Web

25

Optimización de Caché del Navegador en Sitios Web

26

Optimización de Imágenes y Uso de CDN para Mejorar Velocidad Web

27

Optimización de CSS y JavaScript para mejorar velocidad web

Microformatos y schema.org

28

Implementación de Microformatos para SEO sin Programación

29

Creación y auditoría de microformatos para SEO en sitios web

Optimización Multi-idioma y/o Multi-país

30

Implementación de la etiqueta hreflang para SEO internacional

SEO para sitios en JavaScript

31

Optimización SEO para Sitios Web en JavaScript

32

Renderizado de Sitios Web en JavaScript para SEO Técnico

33

Optimización del DOM para Sitios Web en JavaScript

Conclusiones

34

Conceptos Clave de SEO y Optimización Web

35

Auditoría de SEO Técnico: Rastreo, Accesibilidad y Velocidad

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Optimización de Caché del Navegador en Sitios Web

25/35
Recursos

¿Por qué es importante la caché del navegador?

La caché del navegador juega un papel esencial en la eficiencia de los sitios web al mejorar significativamente el tiempo de carga. Al guardar ciertos archivos de un sitio en tu computadora o dispositivo móvil, los navegadores como Google Chrome, Firefox y Safari pueden cargar estas páginas más rápido cuando las visitas nuevamente. Esto se debe a que no necesitan descargar todo de nuevo, solo cargan los elementos que ya tienen almacenados. Esta técnica optimiza la experiencia del usuario y reduce el tiempo de espera. Sin embargo, es crucial determinar cuánto tiempo se deben guardar estos archivos para evitar problemas de desactualización.

¿Cómo afecta la caché al rendimiento de un sitio web?

El rendimiento de un sitio web está directamente vinculado a cómo se gestionan los archivos en caché. Si no se especifica un tiempo adecuado para guardar estos archivos, un sitio podría cargar más lento de lo necesario, afectando la experiencia del usuario.

  • Archivos internos optimizados: Solo los archivos internos pueden ser especificados para almacenamiento en caché, no los externos. Por lo tanto, gestionar correctamente los archivos CSS e imágenes es fundamental.
  • Errores comunes: No optimizar estos archivos puede causar que carguen con más frecuencia de lo necesario, desperdiciando ancho de banda y tiempo de carga.
  • Prioridad de optimización: Aunque no es un problema crítico de inmediato, optimizar la caché puede mejorar considerablemente el rendimiento a largo plazo.

¿Qué es y cómo utilizar un CDN?

El término "CDN" (Content Delivery Network) se refiere a una red de servidores distribuidos geográficamente que entrega contenido web al usuario de manera más rápida y eficiente. Al usar un CDN, los archivos se distribuyen a un servidor cercano al usuario, lo que reduce el tiempo de carga.

  • Uso de CDN: Es importante saber qué archivos son internos y cuáles no cuando se utiliza un CDN. Esto evitará confusiones al intentar aplicar la caché a archivos de terceros, como los de Facebook o Google.
  • Ejemplo de configuración: Según la documentación de GT Metrix menciona, al especificar la duración de la caché, es posible configurar que los archivos se guarden por un mes o incluso un año, dependiendo del tipo de contenido.
  • Recomendaciones prácticas: Revisar regularmente estas configuraciones es vital para asegurar un rendimiento óptimo del sitio web.

¿Qué pasos tomar para mejorar la caché del navegador?

La auditoría es un paso elemental para entender las necesidades de caché específicas de un sitio web. GT Metrix es una herramienta poderosa que puede ayudar a diagnosticar problemas y ofrecer soluciones específicas.

¿Qué es la auditoría de caché y cómo se realiza?

Al realizar una auditoría, es esencial verificar si el tiempo de almacenamiento en caché está especificado adecuadamente. Según la experiencia, este es un error común que se encuentra en muchos sitios web.

  • Consulta la documentación: GT Metrix proporciona una guía sobre cómo implementar caché eficazmente, incluyendo códigos que puedes copiar y pegar en los archivos correctos de tu sitio.
  • Ejecución de cambios: Al realizar estas configuraciones, podrías especificar que los archivos se guarden por un mes o más, incrementando significativamente la eficiencia del sitio.

¿Cómo compartir los resultados de la auditoría?

Documentar y compartir los resultados de la auditoría es crucial para un seguimiento efectivo. Se recomienda capturar pantallazos del informe de GT Metrix y anotar los hallazgos.

  • Colaboración con desarrolladores: Si trabajas con un equipo de desarrollo, compartir estos resultados con ellos puede facilitar una rápida solución a los problemas detectados.
  • Registro de cambios: Anotar las fechas y cambios realizados ayudará a mantener un historial que puede ser útil para futuras auditorías.

Educarte sobre estos aspectos no solo mejora el rendimiento de tu sitio, sino que también te capacita para enfrentar desafíos técnicos con seguridad. Sigue aprendiendo y exigiendo excelencia técnica, ya que estos pasos son el comienzo de otros tantos hacia la optimización web profesional.

Aportes 49

Preguntas 9

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La Caché del navegador es algo que especificamos al navegador para que sepa por cuánto tiempo debería guardar los archivos del sitio web en el dispositivo con el que navegamos, así al entrar una segunda vez al mismo sitio web la cantidad de datos que el navegador del usuario tiene que descargar es menor y es necesario realizar menos solicitudes a su servidor. ¿El resultado? Reducción de los tiempos de carga de la página.

.

Se revisa en la herramienta GTmetrix, la opción “Leverage browser caching”
ejemplo
en la llamada a la acción What’s this mean? podremos encontrar una guía de como mejorar

.
Aquí hay que tener en cuenta que no se puede especificar la cache para sitios externos solo para urls propias, el tema del caché es modificar el tiempo de vencimiento por mas tiempo mínimo un mes y cuando son recursos estáticos como logos, estilos CSS globales, etc. lo recomendado es 1 año
.

Cuando usamos wordpress hay algunos plugins que nos ayudan con mejorar u optimizar estas opciones para el caso de cuando no sabemos como modificar o incrustrar los códigos sugeridos según la guía de gtmetrix ejemplos:

En cada pluging hay que hacer la personalización correspondiente, aunque si saben de desarrollo web y código siempre será la mejor opción

Hola, creo que cambiaron la página de gtmetrix y la verdad no logré encontrar el dato de Leave Browser Caching, si alguno lo encuentra me puede decir en dónde porfa.

La Caché del navegador es algo que especificamos al navegador para que sepa por cuánto tiempo debería guardar los archivos del sitio web en el computador o el celular (dependiendo del dispositivo con el que esté navegando).

Cuando entramos por segunda vez a un sitio web, el navegador tiene en la caché los archivos y no tendrá que cargarlos de nuevo; por esto el sitio cargará más rápido.

Se revisa en la herramienta GTmetrix, la opción “Leverage browser caching”

** No se puede especificar la caché para URL u archivos externos como facebook, hotia, archivos de google…

Guardar los archivos por una hora es muy corto (un sitio web no cambia su diseño cada hora; por lo general debe tener una fecha de vencimiento mucho más larga).

Se debe especificar que los archivos del sitio web estén en la caché por un tiempo mínimo de 1 mes.
Para solucionar esto, se puede utilizar la documentación de GTMetricx utilizando la opción: “What´s the mean?”

**TUTORIAL DE COMO ENCONTRAR LA CACHE EN GTmetrix AL FINAL DE MI APORTE
**
Yo estoy con dos sitios webs

uno que básicamente esta bien cuca c:

y el otro que esta malito :c

(Que poco intuitivo es subir un pantallazo a esto)

**COMO ENCONTRAR LA CACHE EN GTmetrix 2023 100% REAL NO Feik 1 LINK MEDIAFIRE
**
En la parte de summary donde nos dan el puntaje deberiamos de verlo es algo llamado “Server static assets with a efficient cache policy”

Si no lo encontramos ahi debemos desplazarnos hacia structure

alli continuamos bajando hasta la opcion que dice “Hide No Impact Audits” y le damos clic

Alli lo deberiamos de encontrar

Adios c:

Mmmm… Houston… tenemos un problema…

Al día de hoy, ya no se encuentra el “Leverage browser caching” en gtmetrix. Alguién lo ha podido encontrar??? Slds,

Mi Secreto el plugin de WP Rocket

Qué pasa cuando todos los archivos cacheables son externos? Qué se coloca como recomendación al desarrollador de la página?

Tengo una duda. Mi sitio está hecho en WordPress y tiene la caché del plugin WP Rocket y también la CDN gratuita de Cloudflare. Pero en GTmetrix no me sale nada del tiempo que se queda guardada para mi dominio, solo me salen los tags de Google y Facebook. ¿Qué se puede ser?

Con este tema no pude, la página de referencia ya esta muy cambiada y no da la info como la comparten u.u

Hola aquí mi sitio, ya vi que debo poner el plugin WP Rocket para mi blog, estoy aprendiendo muchísimo en este curso y eso me hace sentir muy bien¡¡ 😃
https://gtmetrix.com/reports/observoluegoexisto.online/Ty39ON2j/

cache de mi sitio 😃

Y la pregunta mas importante al momento de optimizar la parte de la cache **¿Como puedo cachear los archivos externos? **como los de Google Analytics y demás o nunca se podrá tener el score 100/100 y hablo mas de las páginas WordPress, quien sabe como solucionar esto?

Investigando hace unos días encontré que existe una forma, desde PHP, de agregar un tiempo de expiración a los recursos externos que consumen tiempo de respuesta del servidor: https://catswhocode.com/add-expires-headers/

Algún desarrollador que lo pueda validar? No sé si realmente sea eficaz o no. Lo mismo si no afecte la recogida de datos o funcionalidades

Para los que no encuentran esos datos en Gtmetrix: GTmetrix te hace una línea de tiempo completa, en el apartado 'summary'. El TTFB es el primer elemento que aparece en tu línea del tiempo. Luego vas al apartado de 'Structure' y allí debes buscar 'Serve static assets with an efficient cache policy', tendrá una prioridad y color según la gravedad encontrada en el sitio web.
Que hago si no me aparece la documentación "Whats this mean?" GT Metrix ha cambiado mucho
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-6ca95e79-ba09-4074-bffe-93ca51481df4.jpg) Hola! Les comparto el resultado del sitio web en donde trabajo.
por alguna razón el gtmetrix no me cargaba el sitio entonces use la herramienta de google de page speed y miren esto, lo que entiendo de aquí es que literal no hay cache en este sitio, alguien me confirma? ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-f37c680b-f224-4a64-b472-bd7548f1e48b.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-d4364271-dce2-40ba-ac83-7527b85a92fe.jpg)
No me sale nada parecido el analisis de gt metrix
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-15ecfdc1-d34e-42cc-b1b7-60348c881246.jpg) no está mal,no=

Registre mi proyecto web en GTmetrix: https://www.alquilerlanchascartagena.com
y con las clase de SEO Tecnico de Alejandro Gonzales, llevo una estadistica muy precisa de todos los cambios y sugerencias

Saludos @alejandro González Bueno referente al tiempo de cachet que colocas que es recomendable un mes, Yo normalmente colocó 10 Horas de cachet pero me parece excelente este aporte…

Muy interesante este aporte…


a trabajar pues

no tiene especificado un tiempo para la cache, esta bien esto ?

Mi Resultado en GTMetrix, uno de mis fallos es no usar un CDN.

Que pasa si GTmetrix que esta dando una calificación de D en este tema de la cache pero todos son en recursos externos? comentaste que los que deberíamos tomar en cuenta son los internos, pero entonces siempre tendremos esa calificación mala en GtMetrix?

Auditando dos sitios

No sé agregar la imagen con los datos de caché de la página que he estado auditando

Hola Alejandro, he seguido todo tus pasos y he tenido muy buenos resultados, pero no veo como mejorar los puntos que señalo en rojo en la imagen:

Encontré un caos directamente en cuanto a la velocidad de mi sitio web. Igual estoy recién comenzando a construirlo pero es muy importante saber todos estos datos para optimizarlo desde el comienzo.

Segun lo explicado en la clase, todos son enlaces externos

Cordial saludo. En la auditoría me sale el siguiente resultado. Entiendo que el único elemento que se puede mejorar es el que está pintado con amarillo, el resto son elementos externos. Correcto?

Saludos.


que tal !

Parece que la herramienta de GTmetrix la actualizaron porque a mi no me sale leverage browsing caching

Gtmetrix cambió la visualización de estos datos, ahora los puede revisar en Serve static assets with an efficient cache policy

Cambio la pagina de gtmetrix alguien ya sabe como sacar de nuevo esta informacion

Noté que debo activar KEEP-ALIVE y mejorar en la CACHÉ primordialmente.

El home de Platzi

Para optimizar la cache en archivo css, que se puede hacer ahi?