No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Crear y auditar microformatos fácil

29/35
Recursos

¿Qué son los microformatos y cómo se implementan?

Los microformatos son una parte fundamental de la estrategia de SEO técnica, ya que permiten a los motores de búsqueda entender y categorizar mejor los contenidos de un sitio web. Estos pequeños fragmentos de código se insertan en la estructura HTML de las páginas para dar contexto adicional sobre el tipo de contenido que se muestra. Gracias a ellos, los motores de búsqueda pueden interpretar si una página es sobre productos, recetas, artículos, empresas, entre otros.

¿Cómo identificar la necesidad de microformatos?

Para determinar si tu sitio web requiere microformatos, es esencial realizar una auditoría usando herramientas como Screaming Frog o Google Structured Data Testing Tool. Estas herramientas permiten:

  • Escanear el sitio web para encontrar páginas que carecen de datos estructurados.
  • Probar URLs específicas en busca de microformatos existentes y posibles errores.
  • Verificar que los microformatos actuales se muestren correctamente y entiendan los tipos de contenido.

¿Cómo generar microformatos para productos?

Crear microformatos puede parecer desalentador, pero, afortunadamente, hay herramientas que facilitan este proceso. Una opción popular es el Schema Generator de Technical SEO, que guía el proceso paso a paso:

  1. Selecciona el tipo de esquema que deseas crear, como el de producto.
  2. Proporciona el nombre del producto, imagen, marca, descripción y código SKU.
  3. Añade información sobre ofertas y evaluaciones del producto como el valor del rating y el número de comentarios.

¿Qué debemos considerar al implementar microformatos?

La implementación de microformatos no solo requiere conocer cómo generarlos, sino también cómo incorporarlos correctamente al código HTML de las páginas. Aquí algunos aspectos clave:

  • Inserta el código al final del HTML de la página correspondiente.
  • Si desconoces cómo acceder a este código, busca el apoyo de un desarrollador confiable.
  • Asegúrate de que los ratings y comentarios sean públicos en la página, para que Google no lo interprete como manipulación.

¿Cómo evaluar y optimizar la implementación de microformatos?

El proceso no termina con la implementación. Es fundamental revisar regularmente la efectividad y precisión de los microformatos:

  • Usa la Google Structured Data Testing Tool para identificar errores o advertencias.
  • Prioriza la corrección de errores según su impacto; por ejemplo, los relacionados con aggregateRating exigen atención media.
  • Documenta las pruebas ejecutadas y las fechas para facilitar futuras auditorías y revisiones.

La correcta implementación de microformatos es una práctica esencial en el SEO técnico, ya que mejora la comprensión del contenido por parte de los motores de búsqueda, aumentando así la visibilidad y el potencial de atraer tráfico orgánico. ¡Anímate a experimentar con estas herramientas y garantiza que tus páginas web estén bien optimizadas!

Aportes 36

Preguntas 14

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Quizá sea el **Curso de SEO Técnico **y el curso de Estrategia y Planeación de Contenidos para SEO los mejores cursos en español sobre el tema SEO que hay en vídeo en estos momentos, grande Platzi.

Que opinan compañeras y compañeros, Gracias Prof. Alejandro.

yo me hice amigo del desarrollador porque soy yo mismo 😃

Los microformatos o datos estructurados son piezas de código que nos permite impactar tanto a los algoritmos de los buscadores como a las personas brindando una mejor experiencia a ambas partes, es una gran oportunidad dado que pocos sitios web los implementan y permite ser diferenciadores en los resultados de búsqueda.
.

.
Para conocer cómo funcionan los datos estruturados en el post del blog de desarrolladores de Google explican mas a detalle: Cómo funcionan los datos estructurados

.
43. ¿Se usan microformatos para indicar los tipos de contenido del sitio web?

  1. Verificar si el sitio puede generar resultados enriquecidos con la herramienta de google prueba de resultados enriquecidos ahí puedes buscar por url o colocar el código, así como seleccionar el tipo de robot que quieres probar.
  2. Para conocer si tenemos algún error en algún dato estructurado implementado lo hacemos con search console
  3. La estructura de códigos estructurados esta en schema.org donde seleccionamos el tipo que necesitamos y el archivo lo implementamos con microformatos o JSON
  4. Una forma fácil de crear estos archivos es con la herramienta de Schema Generator de Merkle en la web tecnicalseo

    .
  5. En el curso de Curso de Buenas Prácticas de SEO hay una clase de Microformatos que amplia información con Natalia Prieto o también en la clase publica con Nicole Chapatal

Falto mencionar que una vez que creas el schema, puedes probar el código en la herramienta de google para ver que lo entiende, por cierto hay una nueva versión de la herramienta

https://search.google.com/test/rich-results?hl=es

¿Todas las páginas que se presten para hacer microformatos deben llevar microformatos??? Imaginemos un sitio con 1000 páginas, donde 900 son aptas para hacer un microformato.

Entré a la herramienta de datos estructurados de Google. Aparece un aviso de que dejará de estar disponible y brinda una nueva herramienta más completa.

La nueva herramienta de Google para ver los datos estructurados es: https://search.google.com/test/rich-results

Que pluging en wordpress se podría usar para los microformatos? Gracias

La página de Datos Estructurados está próxima a descontinuarse, el mismo Google sugiere emplear ahora la de Datos Enriquecidos

Definitivamente como dicen algunos comentarios el tema de la actualizacion hace complicada la labor de poder entender algunas clases como esta, ya que entre el uso de la herramienta antigua y la nueva existe un mundo… Y pues siendo uno nuevo ya se imaginaran como se vuelve aun mas complejo. Espero que en algun se pueda atender los comentarios de actualizacion pues de esta clase y la anterior solo me quedo claro que los microformatos son utilizados para hacerle entender de que va el contenido al algoritmo mas nada.

Creo que esta es de las mejores clases, pero lástima que la primera herramienta ya no funciona igual, tuve que dar muchas vueltas para llegar a algo similar, me pregunto si lo puedo revisar desde google search console, dado que ya no sirve el structured data testing tool
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-13478897-9746-4c3a-afdc-7ec2c460f6bd.jpg) Datos estructurados Ok

Duda: cómo saber cuáles páginas seleccionar y por qué para aplicar este formato? Gracias

Esto esta desactualizado ya no se usan microformatos ahora se usan datos estructurados

<script type=“application/ld+json”>
{
"@context": “https://schema.org/”,
"@type": “Product”,
“name”: “Aceite”,
“image”: “https://rootscosmetica.com/wp-content/uploads/2020/06/IMG_1739.jpg”,
“description”: “Hidrata, antiinflamatorio, arrugas, revitaliza y suaviza el cabello. Extracto 100%natural. Las propiedades del aceite de almendras dulce 100% puro son enormes. Destacando que contiene por grasas monoinsaturadas, ácidos grasos esenciales como el omega 3 y el omega 6.”,
“brand”: {
"@type": “Brand”,
“name”: “Roots Cosmetics”
},
“sku”: “338899676”,
“aggregateRating”: {
"@type": “AggregateRating”,
“ratingValue”: “4”,
“bestRating”: “5”,
“worstRating”: “1”,
“ratingCount”: “11”

Me parece que el contenido del curso es muy bueno, pero el tema de Microformatos si esta un poco confuso porque la herramienta que se utiliza en el video ya no se usa, la que hay disponible ahora es un poco diferente, seria importante que se actualizara este modulo o capitulo.

< < tipo de script = "aplicación/ld+json" > { "@contexto" : "https://schema.org/" , "@tipo" : "Sitio web" , "nombre" : " 

   
   
   vive el meta" , "url" : "
   https://www.viveelmeta.com/" , "acción potencial" : { "@type" : "AcciónBúsqueda" , "objetivo" : "
   
     
     https://www.viveelmeta.com/villavicencio-la-ciudad-turistica-cultural-y-gastronomica-de-los-llanos-4746/{cadena_término_de_búsqueda}" , "entrada de consulta" : "nombre requerido=cadena_término_búsqueda" } } </script> > 

Pueden insertar el código mediante Google Tag Manager, hay videos cortos que explican cómo hacerlo, yo sin ser programador he podido realizarlo.

ACÁ ESTA EL CÓDIGO DEL MICROFORMATO, ES SOBRE RECETAS:

<script type = "application / ld + json" > { "@context" : "https://schema.org/" , "@type" : "Receta" , "nombre" : " 

    
    
   Sorbete de guayaba ✨" , " imagen " : "
   https://static.wixstatic.com/media/fbd186_1d0d563ca098483c93527c766f8c8d8b~mv2.jpg/v1/fit/w_750,h_500,al_c,q_20/file.jpg" , " descripción " : "
   Prepara un delicioso sorbete de guayaba natural con tus frutas perfektas y disfruta de tu navidad" , " palabras clave " : "
   Sorbete de guayaba, guayaba, receta guayaba" , " autor " : { " @type " : " Persona " , " nombre " : "
   
     
     Anahí" } , " prepTime " : " " , " cookTime " : " " , " totalTime " : " " , " nutrición " : { " @type " : " NutritionInformation " , " calorías " : " " } } </script>
  ,
  "fecha de publicación": "2021-12-22"
   PT10METRO
   PT20METRO 
   PT30METRO, 
  "receteCategory": "postre", 
  "recetaCocina": "Licuadora", 
  "RecetaYield": "4" 
   
     ,
    "tamaño de la porción": "100"
     400 California,
    "Contenido gordo": "10 gramo"
  ,
  "recetaIngrediente": "[
    900 gr de guayaba",
     "2 tazas de agua" ,
     "1 taza de azúcar (Puede ser Stevia o Monkfruit)" ,
     "3 cucharadas de limón amarillo"
  ],
  "RecetaInstrucciones": {[
    "@type": "HowToStep", 
    "text": "
    "nombre": "1",Procesar todos los ingredientes en la licuadora" 
  }, {
    "@type": "HowToStep", 
    "text": "
    "nombre": "2",Colar" 
  }  , {]
    "@type": "HowToStep", 
    "nombre": "3", 
    " texto ":"Llevar al congelador por 2 horas mínimo antes de servir." 
  } ,
  "aggregateRating": {
    "@type": "AggregateRating",
    "ratingValue": "4" ,
    "mejor calificación": "5",
    "WorstRating": "3,5" ,
    "ratingCount": "20" 
  }  

Este es el link de schema
https://validator.schema.org/

Este es mi Schema

<script type=“application/ld+json”>
{
"@context": “https://schema.org”,
"@type": “FAQPage”,
“mainEntity”: [{
"@type": “Question”,
“name”: “¿Duele colocarse los implantes?”,
“acceptedAnswer”: {
"@type": “Answer”,
“text”: “La realización de la cirugía de implantes es ambulatoria pero deben seguirse ciertas recomendaciones y cuidados para lograr el éxito del procedimiento.”
}
},{
"@type": “Question”,
“name”: “¿Si soy diabético puedo ponerme un implante?”,
“acceptedAnswer”: {
"@type": “Answer”,
“text”: “Un diabético tiene problemas con las heridas abiertas ya que tienden a tener peor cicatrización y mayor riesgo de infección. Lo importante antes de hacer un implante es que el paciente tenga el azúcar controlado.”
}
}]
}
</script>

Que buen dato este…

Al parecer la herramienta Structured Data Testing Tool va dejar de estar disponible por lo que recomiendan hacerlo desdel el Search Console en Prueba de Resultados Enriquecidos

Me encantó esta clase! Vamos por más!

Excelente curso!
Alejandro explica muy bien. Muchas gracias!

En el curso de SEO básico explican esto de la microdata con mas profundidad. Estos dos cursos me han dejado grandes satisfacciones definitivamente.

<script type="application/ld+json">
{
  "@context": "https://schema.org",
  "@type": "NewsArticle",
  "mainEntityOfPage": {
    "@type": "WebPage",
    "@id": "https://www.almacenesbrissa.com.co/basicos"
  },
  "headline": "Habitación básicos",
  "image": "https://www.almacenesbrissa.com.co/arquivos/home-basicos-2021-1350-x-422.jpg?v=637455390747000000",  
  "author": {
    "@type": "Person",
    "name": "brissa"
  },  
  "publisher": {
    "@type": "Organization",
    "name": "almacenes",
    "logo": {
      "@type": "ImageObject",
      "url": "brissa"
    }
  },
  "datePublished": "2021-02-09",
  "dateModified": "2021-02-15"
}
</script>```

Los datos estructurados se colocan al final de la pagina html?

La nueva herramienta de Google para probar los datos estructurados es: https://search.google.com/test/rich-results Hay algunas mejoras en optimización e información luego del testing.

Me pareció bastante interesante la herramienta, agregué el código a mi página personal entonces y este fue el resultado:

<script type="application/ld+json">
{
  "@context": "https://schema.org/",
  "@type": "Person",
  "name": "Juan Galvis",
  "url": "https://juangalvis.netlify.app/",
  "image": "https://juangalvis.netlify.app/img/FOTO1.b5c541cc.jpg",
  "sameAs": [
    "https://twitter.com/JuanEGalvis",
    "https://www.instagram.com/juanesgalvisb/",
    "https://www.linkedin.com/in/juanegalvis/",
    "https://github.com/JuanesGalvis"
  ],
  "jobTitle": "Frontend, Diseñador y Periodista"  
}
</script>

¿Me toca revisar pieza por pieza del contenido de la web para revisar los microformatos?

como se puede implementar los datos estructurados en html?

¿Cuál es la diferencia entre datos estructurados y meta descripciones?

Estoy totalmente de acuerdo. He seguido muchos cursos en España pero ninguno de este carácter tan claro y práctico