¿Qué son los microformatos y cómo se implementan?
Los microformatos son una parte fundamental de la estrategia de SEO técnica, ya que permiten a los motores de búsqueda entender y categorizar mejor los contenidos de un sitio web. Estos pequeños fragmentos de código se insertan en la estructura HTML de las páginas para dar contexto adicional sobre el tipo de contenido que se muestra. Gracias a ellos, los motores de búsqueda pueden interpretar si una página es sobre productos, recetas, artículos, empresas, entre otros.
¿Cómo identificar la necesidad de microformatos?
Para determinar si tu sitio web requiere microformatos, es esencial realizar una auditoría usando herramientas como Screaming Frog o Google Structured Data Testing Tool. Estas herramientas permiten:
- Escanear el sitio web para encontrar páginas que carecen de datos estructurados.
- Probar URLs específicas en busca de microformatos existentes y posibles errores.
- Verificar que los microformatos actuales se muestren correctamente y entiendan los tipos de contenido.
¿Cómo generar microformatos para productos?
Crear microformatos puede parecer desalentador, pero, afortunadamente, hay herramientas que facilitan este proceso. Una opción popular es el Schema Generator de Technical SEO, que guía el proceso paso a paso:
- Selecciona el tipo de esquema que deseas crear, como el de producto.
- Proporciona el nombre del producto, imagen, marca, descripción y código SKU.
- Añade información sobre ofertas y evaluaciones del producto como el valor del rating y el número de comentarios.
¿Qué debemos considerar al implementar microformatos?
La implementación de microformatos no solo requiere conocer cómo generarlos, sino también cómo incorporarlos correctamente al código HTML de las páginas. Aquí algunos aspectos clave:
- Inserta el código al final del HTML de la página correspondiente.
- Si desconoces cómo acceder a este código, busca el apoyo de un desarrollador confiable.
- Asegúrate de que los ratings y comentarios sean públicos en la página, para que Google no lo interprete como manipulación.
¿Cómo evaluar y optimizar la implementación de microformatos?
El proceso no termina con la implementación. Es fundamental revisar regularmente la efectividad y precisión de los microformatos:
- Usa la Google Structured Data Testing Tool para identificar errores o advertencias.
- Prioriza la corrección de errores según su impacto; por ejemplo, los relacionados con
aggregateRating
exigen atención media.
- Documenta las pruebas ejecutadas y las fechas para facilitar futuras auditorías y revisiones.
La correcta implementación de microformatos es una práctica esencial en el SEO técnico, ya que mejora la comprensión del contenido por parte de los motores de búsqueda, aumentando así la visibilidad y el potencial de atraer tráfico orgánico. ¡Anímate a experimentar con estas herramientas y garantiza que tus páginas web estén bien optimizadas!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?