👀 Les recomiendo estos dos blogposts sobre los que estudian de día y los que estudian de noche, estoy seguro de que les gustará. 😉
Deconstruye tu vida
Cómo ser una persona más productiva
¿Qué es productividad?
Auditoría de la vida ¿Cómo puedo conocerme mejor?
¿Qué es una persona productiva?
El autoconocimiento
Personalidad y productividad
La rueda de la vida: diagnostica tus prioridades
¿Cómo escoger los mejores role models?
El mapa de empatía como plataforma de autoconocimiento y validación
Qué es y cómo crear tu propio user persona en 4 pasos
Resumen: Deconstruye tu vida
Documenta un punto de vista de tu vida
Cómo determinar tu propósito y tu propuesta de valor
¿Cómo hacer tu plan de vida?
Resumen: Documenta un punto de vista de tu vida
Reconstruye tu vida
Rediseñar tu vida usando Brainstorming
Cómo aplicar Design Thinking para reconstruir tu vida
Cómo establecer objetivos estratégicos
Conoce las 3 P de la productividad
Resumen: Reconstruye tu vida
Claves para ser productivo
La técnica GTD® (Getting Things Done®)
Cómo dejar de perder el tiempo
Espacios y ciclos para el trabajo remoto productivo
Rituales y rutinas
Hábitos
El método Ivy Lee
Resumen: Claves para ser productivo
La productividad y el trabajo remoto
¿Por qué elegir el trabajo remoto?
Cómo sacar el máximo provecho al trabajo remoto
Métodos de productividad
Aprende a medir tu productividad
7 libros clave para aumentar tu productividad
Resumen: La productividad y el trabajo remoto
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Para realizar trabajo remoto de manera exitosa debes considerar factores que garanticen un buen flujo y desempeño de tu productividad:
Para que tu trabajo fluya con éxito, necesitas el espacio correcto. Esto implica:
Fija un horario laboral teniendo en cuenta tu horario de productividad.
Identifica en qué hora del día eres más productivo y sácale el mejor provecho.
Al estudio de la relación de las funciones fisiológicas, así como de la productividad, con los períodos del día se le conoce como “Cronobiología”.
Puede que seas Matutino (activo en la mañana), intermedio (activo a mediodía) o vespertino (activo en la noche),
Prueba a realizar este test para saber a qué cronotipo perteneces.
Contribución creada con aportes de: Martín Campos y Yira Romero.
Aportes 83
Preguntas 9
👀 Les recomiendo estos dos blogposts sobre los que estudian de día y los que estudian de noche, estoy seguro de que les gustará. 😉
En terminos de productividad considero que no hay problema si se es vespertino, sin embargo, en terminos de salud considero que es importante acostarse temprano; hasta 2 horas antes de la media noche dado que es cuando se memoriza lo aprendido y se activan los genes que previenen hipertensión, ganancia de peso o diabetes.
Solía ser vespertina, y aun pienso que el nivel de concentración que se tiene en la noche es excelente y las ideas fluyen con mucha más claridad, pero también encontraba que me daba pereza realizar otras tareas, como lectura y ejercicio, además que el despertar a medio día movía completamente mi horario alimenticio, me cambie a la mañana y aunque debo esforzarme para concentrarme más ahora mi día alcanza mejor para las demás tareas
https://codigobuho.com/buho-alondra-colibri/
Test para saber que cronotipo somos
Los ritmos circadianos pueden ser modificables, cada vez que cambiamos de zona horaria y viajamos en avión estos resultan afectados y deberíamos tomar en cuenta en los viajes de negocios. También podemos influenciarlos mediante hábitos, probablemente el mas difícil sea el de madrugar.
Resumen.
()
Resumen: Para que el flujo de la productividad se dé deben considerarse dos conceptos, espacio y ciclos.
cuando hablamos de espacios se esta haciendo referencia a:
Ahora ciclos:
Vespertino este es mi caso!
En los últimos años he cambiado bastante, ahora se me da muy bien estudiar de mañana, siento que aprovecho el día.
Yo con el tiempo me di cuenta que era de cronotipo matutino pero fue un tema de costumbre, en el colegio no me gustaba levantarme temprano. Ahora que tengo más ordenado mi día me gusta levantarme temprano.
Para realizar trabajo remoto debes considerar:
jaja
Y El club de las 5 AM sigue siendo éxito en ventas
Para llevar una mayor productividad se debe definir espacios y ciclos. Por espacios nos referimos a nuestro ambiente de trabajo y los ciclos son nuestro tiempo u horas donde realizamos nuestras actividades. Y existen 3 cronotipos según la Biología los cuales son: Cronotipo matutino, cronotipo intermedio y cronotipo vespertinos.
El 25% de la población pertenece al primer cronotipo, son personas que realizan su actividades por la mañana. Y el 50% de la población pertenece al segundo cronotipo, son personas que realizan sus actividades entre la mañana y tarde. El otro 25% de población, son personas del cronotipo vespertinos, realizan sus actividades entre la tarde y la noche
Realmente es importante el tener todas las características que nos faciliten la recepción y asimilación de la información, así mismo es importante ponernos al corriente acerca del tipo de persona que somos, y encontrar el espacio y el ciclo que mas nos facilita el poder aprender.
Lo importante que es un buen espacio de trabajo, es no terminar con la espalda molida o con agotamiento visual, o extendiendo tu jornada hasta mas tarde porque tus hijos no te dejaron avanzar. Si puedes crear tu propio espacio y conocer tu ciclo de productividad hazlo.
7 Consejos para dejar de Procrastinar
1-Identifica un patrón y crea estrategias
2-Haz meditación y controla tus pensamientos
3-Haz una cosa de cada vez
4-No te castigues por procrastinar
5-Usa técnicas de gestión del tiempo
6-Haz planes contemplando imprevistos
7-Entiende la importancia de lo que hay que hacer
Fuente: https://blog.hotmart.com/es/como-dejar-de-procrastinar/
El espacio es clave para desarrollar adecuadamente una actividad. Opino que es importante invertir en ello, no debería doler, es por el bien propio.
Creo que todos podríamos experimentar varios de los cronotipos a lo largo de nuestra vida, o ser uno, pasar a otro, y regresar. No creo que sea algo estático pues depende de muchas variables. Incluso creo que puede variar de un día a otro en casos extremos.
Esto es muy útil para los que gusten incluirse al mundo freelance, muy buenos consejos
Soy un colibrí matutino! ¿quién más?
Este es otro test para saber el cronotimpo … muy bueno https://www.youtube.com/watch?v=DV9n6i90F1M&t=21s
En mi caso prefiero trabajar de noche porque todo esta en silencion y puedo concentrarme en lo que tengo que hacer
Me ha encantado la cronobiología, me parece muy importante trabajar cuando se es más productivo y no cuando lo marca un horario laboral. Gracias por ese Tip!
No sabía sobre estos conceptos, ahora si alguien me pregunta porqué duermo tarde, les diré que soy vespertino. 😁
estoy disfrutando los videos TED que han puesto en archivos y enlaces, si pudieran recomendarnos más videos como esos en otros cursos seria genial
Me gusto saber más de este tema, nunca me había planteado esto!
Definitivamente no soy vespertino, en la noche lo único que me gusta hacer es dormir xD.
Definitivamente, en este curso que es lo que no se aprende, totalmente descrestado por que definitivamente hay mucho por aprender para ser una persona muy productiva.
Bueno, orgullosamente Colibrí matutino jeje ♥ miembro del club 5AM
[](
Para tener un espacio que realmente funcione, para trabajo remoto.
Designar una zona de trabajo, que este disponible y existan la meyor cantidad de interrupciones al trabajo
Fijar un horario considerando el tiempo que se debe emplear, en el cual no debería haber interrupciones,para poder cumplir a cabalidad.
Acceso a internet, verificar que tengamos una buena conexión
Iluminación y accesorios, es importante destacar que mientras más cómodos estemos es mejor, cómodos desde el punto de vista ergonómico, considerando tener todas las herramientas para no causarnos después alguna molestia, visual postural, entre otros.
Tecnología, considerar que para trabajo remoto, tenemos menos herramientas que lo que usualmente se tendría en una oficina, ubicar las más necesarias para optimizar tiempo y espacio además de considerar cuales podemos reemplazar o mejorar a través de lo poco que se tiene.
Importante:
Iluminación
Ciclos claros: jornadas de sueño 7-8 horas (de acuerdo a su ciclo biológico
Buen espacio de trabajo
Para el tema de los ciclos les recomiendo el libro:
El cronotipo también afecta la temperatura corporal del individuo, ya que esta es más alta en las horas en las qué él trabaja mejor. Por ejemplo, los vespertinos elevan su temperatura corporal a lo largo del día y el “pico” es en la noche.
Honestamente es difícil cuando casi no tienes espacio, en mi caso recomiendo combinarlo con el tiempo y acordé a las herramientas qué necesites vas rotando. Me sirvió para organizarme
La Iluminación sin duda es uno de los factores más importantes para poder trabajar adecuadamente.
Soy vespertina 😃
ESPACIO: Lugar sin interrupciones: Debemos designar una zona de trabajo; fijar un horario laboral; tener acceso a internet; tener una buena iluminación; debemos invertir en tecnología y accesorios; tener una buena mesa y una buena silla de trabajo.
CICLOS: La iluminación tiene mucho que ver en este tema. Las horas en las que más somos activos y nuestras funciones cognitivas están al máximo.
Existen 3 tipos de cronotipos: MATUTINO: Son el 25% de la población mundial y sus funciones cognitivas están mejor en las horas de la mañana. INTERMEDIO: Son el 50% de la población mundial y sus funciones cognitivas están mejor en las horas intermedias. VESPERTINOS: Son el 25% de la población mundial y sus funciones cognitivas están mejor en las horas de la noche y madrugada.
El horario vespertino es donde siento que funciono mejor, que tengo mas actividad cerebral, pero tiene sus desventajas, te acostumbras a levantarte tarde, alteras tus horarios de comida y no aprovechas lo suficiente el dia, y esto es fatal para quien desee ser altamente productivo. Asi que es un proceso, pero necesario habituarse a un horario conveniente a fin con nuestros planes y objectivos, es lo que hago en este momento.
Porque es importantes los espacios y ciclos?
https://espaciosmaestros.com/la-importancia-del-espacio-para-el-aprendizaje/
Yo despierto me asigne un horario de 3:00am a 20:00pm hasta ahora me ha funcionando.
The Discipline of Finishing: Conor Neill at TEDxUniversidaddeNavarra que excelente video muchas gracias!!
Estoy de acuerdo con la profe por supuesto, pero nunca le recomendaría a alguien ser vespertino, por varias razones como puede ser la calidad de sueño, hay que recordar que la luz a nuestro alrededor afecta directamente nuestra calidad de sueño y si te duermes muy tarde lo más probable es que amanezca muy pronto y te pases todo ese tiempo con luz entrando en tu habitación disminuyendo tu calidad de sueño, de igual manera esto solo es mi opinión y que vivan los vespertinos jajajajaja
Creo que soy principalmente vespertino y un poco intermedio y a veces matutino. Creo que debería haber algún método para ayudar a identificar el cronotipo de una manera más específica.
Muy buena explicación y todo pero, porque no usar un sueño polifasico para los que tienen la libertad de planear su rutina diaria de manera autonoma?
Yo utlizo un regimen de 5 horas de sueño con una siesta de 1 hora despues de almuerzo.
y dedico las restantes 18 hora a ejercitarme, darme duchas de agua fria, meditar, trabajar, planificar, leer, estudiar platzi.
es muy productivo.
empiezo mis días a las 4 de la mañana y los termino a las 11 de la noche
Mi tipo de Croobiologia consiste en matutino un 50% el intermedio un 10% y el vespertino un 49%
Like para los de cronotipo vespertino.
Yo si soy madrugador, me gusta levantarme a las 4:30 😄
soy cronotipo matutino
Mi cronotipo es vespertino
Ahora lo entiendo todo
😮
ciclo circadiano
Mi cronotipo es intermedio. En mis tiempos de mas productividad me he levantado entre las 6:30 y dormido a las 10:30pm.
Esto supongo varía de acuerdo al entorno, como la familia en caso de mi hermano le piden estar a las 8AM ya despierto independientemente si estudia en la tarde
Para mi caso soy Intermedio, pero eso me lo que llevo de vida labora me ha desarrollado en los 3 horarios
Con la cuarentena la parte de espacio y ciclos, si que cambio mucho, ya aca influye mucho lo que desarrollamos con las otras personas, por ejemplo jefes.
No sabia sobre estos cronotipos, ahora ya puedo entenderme un poco más.
Genial aprender sobre los CRONOTIPOS 🙌, eso explica muchas cosas.
También puede llegar a hacer muy útil, por ejemplo para hacer equipos de trabajo, contratar personal o indicar horarios a clientes y a las personas que trabajen con uno para tener la mejor sincronía posible.
Muchas gracias por esta clase.
Normalmente hago el examen a mediados de curso para ver que tal voy, pero ene ste curso me he lucido no puedo superar una calficacion de de 4!! y ya casi lo terminp autzilioooo
No sé pero es aquí donde cobra sentido para mí, la teoría de los “rendimientos decrecientes”: Comúnmente la gente que tiene trabajo de escritorio, y jornadas de 8 horas de 8:00 am a 16:30 o 17:00 por ejemplo, las 6 primeras horas son las más productivas, mientras que el resto de la jornada se dedican a procrastinar o a la inversa. Y de ahí que en países europeos se ha reducido la jornada laboral. A esto se suma que no todas las personas tienen el cronotipo matutino, y que necesiten neuroactivadores como el café en las mañanas para mantenerse activos.
En cuanto a los cronotipos, recientemente se ha llevado a cabo un estudio a gran escala para identificar cuatro cronotipos adicionales, ampliando así a seis la clasificación habitual para aquellos que no encajan con un cronotipo matutino, vespertino o intermedio.
https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/descubre-que-tipo-de-persona-eres-segun-tus-horarios-381616619216?utm_source=indigitall&utm_medium=notificaciones_push
El conocimiento de nuestro reloj biológico pero además de todos aquellos aspectos que nos permiten conocer un poco más nuestras características de desarrollo biológico haciendo que seamos más eficientes y efectivos en nuestras labores y acciones de trabajo.
si quieren profundizar mas sobre el tema del cronotipo y el sueño les recomiendo WHEN de Daniel H Pink y Why We sleep.
Los espacios es algo que debo implementar en mi rutina ya que no tengo ni un lugar fijo ni un horario de trabajo establecido.
Por otro lado, el saber que existe varios tipos de cronotipos es algo interesante, en lo personal creo que soy del tipo matutino puesto que la mayoría de cosas las hago en la mañana en la tarde no tengo las mismas energías y vigor que en la mañana.
Bueno yo creo que soy vespertino porque matutino poco, intermedio quizás… Pero me definió casi totalmente la ultima!
Uhh Excelentes artículos totalmente identificado con el #TeamNoche
Siento que tengo un ritmo de vida equivocado a mi propio relog interno, debido a que en situaciones me siento cansado al despertar por lo tanto estoy intentando adecuarme a un nuevo horario, éste material me viene genial.
Soy vespertino, y considero que se me da mejor trabajar en la noche por el silencio
Yo soy intermedio, algún tiempo fui vespertino y ahora trato de ser matutino:D!
Yo soy del tipo de personas que les encanta trabajar muy temprano por la mañana, se combina un poco con la paz que hay de noche, pero con la energía de un día nuevo!
Yo siento y veo que dependiendo de tu estilo de vida se puedan adaptar cada tipo de cronotipo y puedes reprogramarlo a tus necesidades. En mi caso es el colibrí (intermedio) ya que no me molesta levantarme temprano a menos que me haya desvelado el día anterior pero también hay días en los cuales es de noche y todavía tengo un buen de estamina y energía para seguir trabajando y no tengo problemas al momento de estar trabajando.
Ciclos
Espacio
Espacios y ciclos
Soy Matutino ❤️
Mi cronotipo es matutino, me gusta hacer todo de mañana y aprovechar el silencio que me da y en el transcurso del día ya em da flojera jaja
Wow no conocía sobre los ciclos circadianos ahora todo tiene mas sentido xD
Gracias por los tips!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?