Para sacar el máximo provecho al trabajo remoto y que contribuya de manera efectiva a tu productividad, debes aprender a priorizar, escoger buenas herramientas, asegurar el acceso a los mejores recursos posibles y aprender a establecer límites para preservar tu balance y bienestar.
Herramientas para el trabajo remoto
Existen muchas herramientas que pueden ayudarte a automatizar y optimizar tus tareas en el trabajo remoto. Estas algunas de ellas:
¿Cuáles utilizas tú actualmente? ¿Te dan los resultados que buscas?
Priorizar las tareas
Puedes tener muchas herramientas a tu disposición, pero serán de poca utilidad si antes no determinas con claridad tus tareas. Las herramientas son solo una ayuda; eres tú quien tiene que priorizar.
Pasos a seguir para filtrar las tareas:
Asigna a cada tarea una calificación de 1 a 10 en términos del valor que cree que ofrecerá.
Otorga una calificación de 1 a 10 por costo.
Divide el valor por el costo.
Aplica una ponderación a la urgencia del paso 3. (Opcional)
Prioriza por el resultado final.
Aquí tienes un ejemplo organizado en una tabla de priorización:
Revisión de recursos y límites
Equipo
Debes procurar un sentido de equipo y misión compartida cuando trabajas con otras personas.
Mantenerte responsable y motivado es tu primer objetivo.
Crea rituales de revisión de tareas semanales y diarias.
Daily
Esta es una práctica que genera buena comunicación y alineamiento en el trabajo en equipo.
Hacerlo sirve para mantener ese sentimiento de comunidad y responsabilidad tan necesario en los equipos de trabajo, y también para mantener a todos remando en la dirección correcta.
Comparte:
Lo que completaste ayer.
Lo que piensas completar hoy.
Tu lista de tareas.
Tu necesidad de ayuda puntual.
Ergonomía
¿Qué necesitas en tu setup de trabajo?
Silla + mesa.
Luz natural + luz artificial.
Reposar las muñecas: teclado + mouse.
Micrófono + audífonos que cancelen ruido ambiente.
Monitor extra.
Soporte para el portátil.
Plantas + arte.
Establecer límites
El establecimiento de límites es un paso fundamental para minimizar las distracciones y proteger tu balance y garantizar tu productividad.
¿Cuándo estás disponible para llamadas?
¿Cuándo deberías estar en línea?
¿Cuándo debes pulsar el interruptor de apagado para estar en modo de reposo o en modo familiar?
Límites con quien convives
Debes establecerlos cuando tu espacio de trabajo es a su vez tu espacio de convivencia.
Señales de no interrupción salvo urgencias. Ej: Puerta cerrada, auriculares en los oídos, una bandera sobre el computador, etc.
Si tiene hijos, es importante tener un calendario compartido, con tiempo para jugar con ellos, y agendarles actividades que los mantengan ocupados en los intervalos de trabajo.
Límites contigo
Somos adictos a la dopamina que viene con pequeños logros o la anticipación de la recompensa, por lo que seguimos revisando y respondiendo a las notificaciones y correos electrónicos.
Separa los espacios. Asegúrate de que tu computador no esté frente a ti si estás comiendo o descansando.
Pon tu teléfono inteligente en modo avión y colócalo fuera del alcance de tu mano.
Recuerda que también es muy importante que estés constantemente revisando tu salud mental.
El “encierro”
El trabajo remoto no es necesariamente un jardín de rosas. Si no lo haces de manera correcta, también puede acarrear problemas, especialmente en situaciones de confinamiento. Muchas personas que trabajan en remoto lidian con dificultades como:
Dificultad para desconectarse después de la jornada de trabajo.
Retiro social y soledad.
Dificultades en la comunicación y la colaboración con otros.
Distracciones propias del entorno del hogar.
Dificultad para mantenerse motivado.
Disminución de la estabilidad financiera.
Temor por la salud de nuestros seres queridos.
Falta de control y sentimientos de desesperanza.
¿Qué puedes hacer para estar bien en situaciones de encierro?
“Setearse” es la clave.
Concéntrate en lo que puedes controlar.
Socializa en línea - con video.
Descubre nueva música.
Aprende algo nuevo.
Toma el sol.
Camina descalzo.
Acaricia: serotonina, dopamina, endorfinas, y oxitocina.
Claves para mantenerse productivo
Mantén tu salud finaciera
La preservación de la salud financiera es otra clave importante para la productividad y el bienestar personal, por eso vale la pena dedicarle atención especial.
Contribución creada con aportes de: Facundo Leonel Perez Mendez, Luis Eduardo Salcedo Lucio y Maria Cristina Del Pilar De la Barra Portocarrero
Aportes 83
Preguntas 9
Ordenar por:
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
Gestor de correos ( Google Suite - Office 365)
Gestor de Calendario (G. Calendar - Doodle)
Gestor de Notas (Evernote - Notio)
Gestor de Proyectos (Trello - Jira - Asana - Basecamp)
Gestor de Comunicaciones (Slack - M. Teams)
Videollamadas (Zoom - G. Meet - Cisco Webex - GoToMeeting -
Skype)
Priorizar las Tareas :
Asigne a cada tarea una calificación de 10 en términos del valor que cree que ofrecerá.
Otorgue una calificación de 10 por costo.
Divida el valor por el costo
Aplique una ponderación a la urgencia del paso 3. (Opcional)
Priorizar por el resultado final.
Equipo :
Sentido de equipo y misión compartida
Ergonomía :
Silla + mesa
Luz natural + Luz artificial
Reposar las muñecas: Teclado + Mouse
Micrófono + Audífonos
Monitor Extra
Soporte para el portátil
Plantas + Arte
Establecer Límites - Trabajo :
¿Cuándo estamos disponibles para llamadas?
¿Cuándo deberíamos estar en línea?
¿Cuándo hemos pulsado el interruptor de apagado y ahora estamos en modo reposo o en modo familiar?
Establecer Límites - Personas Cercanas :
-Señales de no interrupción
-Tener un calendario compartido
Establecer Límites - Personales :
Somos adictos a la dopamina que viene con pequeños logros.
Asigne a cada tarea una calificación de 10 en términos del valor que cree que ofrecerá.
Otorgue una calificación de 10 por costo (tiempo y dinero: cuanto mayor sea el costo, mayor será la calificación).
Divida el valor por el costo.
Aplique una ponderación a la urgencia del paso 3 (opcional).
Priorizar por el resultado final (cuanto mayor sea el número, mayor será el valor de la tarea).
<h3>Sentido de equipo y misión compartida</h3>
Mantenerte responsable y motivado es tu primer objetivo.
Cree rituales de revisión de tareas semanales y diarias.
DAILY
Comparta lo que completó ayer.
Lo que piensa completar hoy, su lista de tareas.
Si necesita ayuda pídala por los canales dispuestos.
Hacerlo servirá para mantener ese sentimiento de comunidad, responsabilidad y mantener a todos remando en la dirección correcta.
<h3>Ergonomía</h3>
Qué necesitas en tu setup?
Silla + Mesa.
Luz natural + Luz artificial.
Reposar las muñecas: Teclado + Mouse.
Micrófono + audífonos que cancelen ruido ambiente.
Monitor extra.
Soporte para el portátil.
Plantas + Arte.
<h3>Establecer límites</h3>
Límites equipo
Cuándo estamos disponibles para llamadas?
Cuándo deberíamos estar en línea?
Cuándo hemos pulsado el interruptor de apagado y ahora estamos en modo de reposo o en modo familiar?
Límites con quien convives
Señales de no interrupción salvo urgencias. Ej: Puerta cerrada, auriculares en los oídos,una bandera sobre el computador, etc.
Si tiene hijos, es importante tener un calendario compartido, con tiempo para jugar con ellos, y agendarles actividades que los mantengan ocupados en los intervalos de trabajo.
Límites contigo
Somos adictos a la dopamina que viene con pequeños logros o la anticipación de la recompensa, por lo que seguimos revisando y respondiendo a las notificaciones y correos electrónicos.
Asegúrese de que su computadora portátil esté en otra habitación (no en la mesa frente a usted).
Ponga su teléfono inteligente en modo Avión y colóquelo fuera del alcance de su mano.
<h3>Revisar la salud mental</h3>
Problemas mentales: “Encierro”
Disminución de la estabilidad financiera.
Retirada social y soledad.
Temor por la salud de nuestros seres queridos.
Ansiedad por contraer COVID-19.
Menos distracciones.
Falta de control y sentimientos de desesperanza.
<h3>Qué podemos hacer?</h3>
“Setearse”
Concéntrese en lo que puede controlar.
Socializa en línea - con video.
Descubrir nueva música.
Aprender algo nuevo.
Tomar sol.
Caminar descalzo.
Acariciar: serotonina, dopamina, endorfinas, y oxitocina.
<h3>Claves para mantenerse productivo:</h3>
Crear.
Moverse.
Dormir bien.
Filosofar.
Meditar.
Comer bien.
Ayudar a otro.
Reflexionar.
<h3>Organizar las finanzas</h3>
Eliminar gastos innecesarios.
Configurar planes de ahorro automatizados.
Aumentar nuestra jubilación y contribuciones.
Negociar tasas de interés más bajas.
Equilibrar nuestras carteras y eliminar cualquier inversión probable a incumplimiento.
Yo pinté mi estudio hace unos meses, traje flores y pinté unos cuadros para adornar las paredes y tener un espacio más ameno. De verdad que funciona mucho tener un espacio así cuando estamos en casa.
Realmente estoy perpleja, el día que nos enviaron a trabajar en casa, a algunos, nos debieron enseñar este video antes que nada. Siento que todas estas herramientas son geniales pero llevarlas a la práctica no es tan sencillo, en mi caso soy profesora y me encantaría poder hacer muchas cosas e implementar muchas herramientas pero para mi tristeza todavía tanto padres de familia como directivas piensa que estar en casa es “no hacer nada” o vivir durmiendo todo el día y por eso aumentan la cargar de trabajo.
Realmente, muchas empresas de Colombia y L.A deben cambiar su definición de productividad y la relación de estas con el tiempo.
Esta clase en particular me parece imprescindible para iniciar cualquier proceso remoto.
Por otro lado, para que funcionen estas herramientas es necesario que todo el equipo esté comprometido con la misión y los objetivos del proyecto que se esté realizando.
Para la soledad al estar en Home Office adopté un gatito de compañia. En redes sociales suelen haber muchos grupos de personas que rescatan animales de la calle que los ponen en adopción para su cuidado.
Gestor de correos ( Google Suite - Office 365)
Gestor de Calendario (G. Calendar - Doodle)
Gestor de Notas (Evernote - Notion)
Gestor de Proyectos (Trello - Jira - Asana - Basecamp)
Gestor de Comunicaciones (Slack - M. Teams)
Videollamadas (Zoom - G. Meet - Cisco Webex - GoToMeeting - Skype)
<h3>Priorizar las tareas:</h3>
Asigne a cada tarea una calificación de 10 en términos del valor que cree que ofrecerá.
Otorgue una calificación de 10 por costo (tiempo y dinero: cuanto mayor sea el costo, mayor será la calificación).
Divida el valor por el costo.
Aplique una ponderación a la urgencia del paso 3 (opcional).
Priorizar por el resultado final (cuanto mayor sea el número, mayor será el valor de la tarea).
<h3>Sentido de equipo y misión compartida</h3>
Mantenerte responsable y motivado es tu primer objetivo.
Cree rituales de revisión de tareas semanales y diarias.
DAILY
Comparta lo que completó ayer.
Lo que piensa completar hoy, su lista de tareas.
Si necesita ayuda pídala por los canales dispuestos.
Hacerlo servirá para mantener ese sentimiento de comunidad, responsabilidad y mantener a todos remando en la dirección correcta.
<h3>Ergonomía</h3>
Qué necesitas en tu setup?
Silla + Mesa.
Luz natural + Luz artificial.
Reposar las muñecas: Teclado + Mouse.
Micrófono + audífonos que cancelen ruido ambiente.
Monitor extra.
Soporte para el portátil.
Plantas + Arte.
<h3>Establecer límites</h3>
Límites equipo
Cuándo estamos disponibles para llamadas?
Cuándo deberíamos estar en línea?
Cuándo hemos pulsado el interruptor de apagado y ahora estamos en modo de reposo o en modo familiar?
Límites con quien convives
Señales de no interrupción salvo urgencias. Ej: Puerta cerrada, auriculares en los oídos,una bandera sobre el computador, etc.
Si tiene hijos, es importante tener un calendario compartido, con tiempo para jugar con ellos, y agendarles actividades que los mantengan ocupados en los intervalos de trabajo.
Límites contigo
Somos adictos a la dopamina que viene con pequeños logros o la anticipación de la recompensa, por lo que seguimos revisando y respondiendo a las notificaciones y correos electrónicos.
Asegúrese de que su computadora portátil esté en otra habitación (no en la mesa frente a usted).
Ponga su teléfono inteligente en modo Avión y colóquelo fuera del alcance de su mano.
<h3>Revisar la salud mental</h3> https://s3-us-west-2.amazonaws.com/secure.notion-static.com/23c2bac2-fe1b-4de8-a826-edc99c753808/Untitled.png
Problemas mentales: “Encierro”
Disminución de la estabilidad financiera.
Retirada social y soledad.
Temor por la salud de nuestros seres queridos.
Ansiedad por contraer COVID-19.
Menos distracciones.
Falta de control y sentimientos de desesperanza.
<h3>Qué podemos hacer?</h3>
“Setearse”
Concéntrese en lo que puede controlar.
Socializa en línea - con video.
Descubrir nueva música.
Aprender algo nuevo.
Tomar sol.
Caminar descalzo.
Acariciar: serotonina, dopamina, endorfinas, y oxitocina.
<h3>Claves para mantenerse productivo:</h3>
Crear.
Moverse.
Dormir bien.
Filosofar.
Meditar.
Comer bien.
Ayudar a otro.
Reflexionar.
<h3>Organizar las finanzas</h3>
Eliminar gastos innecesarios.
Configurar planes de ahorro automatizados.
Aumentar nuestra jubilación y contribuciones.
Negociar tasas de interés más bajas.
Equilibrar nuestras carteras y eliminar cualquier inversión probable a incumplimiento.
En Organizar las finanzas, creo que sería mejor : “Eliminar cualquier posibilidad de contraer deuda probable a caer en incumplimiento del pago de esta”.
Límites equipo
• Cuándo estamos disponibles para llamadas?
• Cuándo deberíamos estar en línea?
• Cuándo hemos pulsado el interruptor de apagado y ahora estamos en modo de reposo o en modo familiar?
Límites con quien convives
• Señales de no interrupción salvo urgencias. Ej: Puerta cerrada, auriculares en los oídos,una bandera sobre el computador, etc.
• Si tiene hijos, es importante tener un calendario compartido, con tiempo para jugar con ellos, y agendarles actividades que los mantengan ocupados en los intervalos de trabajo.
Límites contigo
• Somos adictos a la dopamina que viene con pequeños logros o la anticipación de la recompensa, por lo que seguimos revisando y respondiendo a las notificaciones y correos electrónicos.
• Asegúrese de que su computadora portátil esté en otra habitación (no en la mesa frente a usted).
• Ponga su teléfono inteligente en modo Avión y colóquelo fuera del alcance de su mano.
Excelentes Herramientas para el trabajo remoto, estas herramientas no solo nos permite trabajar de forma remota, sino también para poder organizar nuestro trabajo, la duración, el momento y el progreso de nuestras tareas.
Sentido de equipo y misión compartida:
● Mantenerte responsable y motivado es tu primer objetivo.
● Cree rituales de revisión de tareas semanales y diarias.
DAILY
● Comparta lo que completó ayer.
● Lo que piensa completar hoy, su lista de tareas.
● Si necesita ayuda pídala por los canales dispuestos. Hacerlo servirá para mantener ese sentimiento de comunidad, responsabilidad y mantener a todos remando en la dirección correcta.
2 herramientas no muy mencionadas en el trabajo remoto:
freedcamp dot com - Gestión de Tiempo Kanban - SCRUM , multifuncional.
whereby dot com - Reuniones en Linea con un canal propio de conexión sin instaladores.
define mal la ley de pareto, esta refiere a que el 20 % de las actividades dejan el 80 % de los resultados, o el 20 % de los clientes deja el 80 % de los ingresos, expresando con eso que hay actividades estratégicas a las cuales se les debería prestar mayor atención.
El trabajo desde casa tiene sus ventajas y desventajas, es cuestión de equilibrarnos al nuevo ambiente de trabajo, para aprovechar las ventajas de tiempo que nos ofrece, mas tiempo con la familia y organizarnos mejor con el tiempo sobrante. Las desventajas, las cuales estoy viviendo, ya casi nos salgo de casa, y por ende estoy tomando poco sol, hago menos ejercicio, por las caminatas que daba camino al trabajo, entre otros.
Es cuestion de adaptarse al nuevo estilo de trabajo y aprovechar el tiempo para establecer rutinas saludables.
Al analizar esta clase veo: que no es solo de tener el deseo de trabajar remotamente se debe realizar una transición planeada y progresiva ya que si lo hacemos todo de golpe nos abrumaremos con todos los cambios.
Por otra parte, veo que el ser mas productivo aparte de ser una mentalidad es un amalgama de ideas, practicas, hábitos y adaptación si logramos tener todos estos parámetros disfrutaremos el trabajo remoto.
Que curso tan bueno, enserio, muchas herramientas para poder ser productivos en nuestras vidas, no solo en nuestros trabajos, son cosas muy diferentes.
¿Qué se puede hacer para mejorar el trabajo remoto?
5 consejos para lograr un trabajo remoto eficiente
Buena comunicación. Usemos redes sociales y tengamos reuniones recurrentes con nuestros equipos para que se sientan acompañados. …
Establecer objetivos claros. …
Herramientas adecuadas. …
Ofrecer alternativas y soluciones. …
Motivar y dar valor.
Establecer LÍMITES con el equipo es fundamental para evitar que nos mantengan online durante 12-15hrs al día, no es saludable y tampoco lo vale, nadie lo agradece pero sí terminan casi que exigiéndotelo.
Automatizar correos es importante, es relevante tener un gestor de calendario para poder organizar el tiempo y tener mayor nivel de productividad teniendo en cuenta el ciclo que tengamos en el que mejor nos desempeñamos…
Me dedico a la libertad financiera y los consejos no los comparto. Creo que unos consejos sanos financieros son:
Ahorrar, pero para invertir (la inflación está muy dura).
Siempre va ha ser mejor estar empleado. Pero también tenemos que perseguir dónde hay un mercado que nos pague más por hora (por eso estamos en Platzi),
Los otros consejos me parecen super, pero me gustaría poner los que mencione como aporte. Creo que es importante invertir en Bitcoin a largo plazo y de manera responsable siempre que se pueda.
Una de las cosas que trajo la pandemia fue el trabajo desde casa y algo de suma importante es hacer horarios para realizar tus actividades, laborales, personales y familiares,
Y esto solo lo puedes conseguir de manera tajante si colocamos los limites correctos.
No me quedó muy claro que criterios se deben de seguir para asignar el puntaje de valor, costos, urgencia y resultados a las tareas ¿Alguien me podría ayudar con eso? por fa.
Y que tal acerca de Discord? Creo que tiene un gran potencial sabiéndolo administrar de la manera adecuada con los canales adecuados (lo e visto), incluso debería haber un curso de ello aquí para sacar mi certificación porque no se mucho.
Uso calendario de google para gestionar mi día, tareas y poner recordatorios, es lo que mas me a funcionado.
Para tomar notas uso el Gboard: el Teclado de Google le dicto con la voz y escribe en cualquier aplicación de texto
Bueno, por primera vez dejaré el platzi de media noche para estar en familia, no se si alguien también éste en esta clase justo en este momento pero Feliz año! 😄
Para los devs, una herramienta muy útil puede ser CodeStream, esa cosa unifica GitHub, Jira, Slack y más cosas en tu editor de código, es mágica! Y te ayuda a no perder la concentración al irte a otra página :3
Justo ahora soy estudiante de bachillerato y con la situación del covid y el estudiar desde casa, ha sido más fácil gracias a este y al curso de gestión de tiempo!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?