Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
11 Hrs
26 Min
41 Seg

El mapa de empatía como plataforma de autoconocimiento y validación

9/32

Reading

An empathy map allows us to increase the understanding we have of ourselves or is also used at a business level to understand a target group or specific people.

...

Register or login to read the rest of the content.

Contributions 125

Questions 5

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Este curso a diferencia de los anteriores me a costado mas entenderlo, es enredoso, en mi opinión le hace falta estar mas estructurado, le hace falta conectar una idea con la siguiente.

Que heavy pasar del curso de cómo aprender en línea efectivamente a este XD, siento que la forma en como me transmite la información esta mas encaminada a un sector muy cercano a la empresa, la publicidad, las ventas. Mi interés principal soy yo misma y por lo tanto me cuesta entender muchos conceptos que me han mostrado hasta ahora. Esta siendo muy engorroso entenderlo y bastante pesado. Vengo primero tomando apuntes y pretendía hacer todas las tareas que se han ido dejando para el final, pero será abrumador. Sería genial que se estructurara de tal manera que todos podamos entenderlo, siento que todas las herramientas que nos muestra son muy valiosas pero que necesito un lenguaje mas sencillo e incluyente para poder comprenderlas mejor.

El ejercicio es muy bueno, sin embargo éste curso maneja un lenguaje muy dirigido a cierto sector. Y como al principio tuvimos la evaluación de nuestras personalidades, se de entrada de que esta no es la mejor manera en mi caso personal para aproximarme a la eficiencia de entender el curso a la primera.
Si se aplica lo que se ve en el curso de técnicas para aprender, sería bueno sintetizar el lenguaje a un grado de que un niño lo pueda entender.
En general la info esta muy bien, solo que más densa. Los conceptos los comprendo pero me hacen mucho ruido y generan distracción C’:

Pero bueno, se repite hasta que se aprenda bien. La chamba de sintetizar me toca a mi jejeje.
Lo haré en caso de que haya algún otro individuo como yo

Este fue un ejercicio bastante fuerte para mí. Me di cuenta que mi familia clama a gritos mi atención mientras yo sigo enfocada en el trabajo. Esto definitivamente me hará replantearme el tiempo que dedico a cada cosa. Gracias por compartirlo.

no entendí este ejercicio ni el articulo

Ahi es cuando te das cuenta de las pocas personas que te conocen jajaja

Yo creo que mi mamá va a decir que me la paso hablando de platzi, le voy a preguntar a ver si sí.

¡Genial! Para quienes estén interesados esta temática se abarca de una forma espectacular en los cursos de “UX Research” y en el de "Psicología del consumidor"
https://platzi.com/clases/psicologia-consumidor/
https://platzi.com/clases/user-research/

PREGUNTAS QUE NO ENTENDI

¿Cuál es mi entorno?

¿Qué aspecto tengo?

¿Qué me rodea?

¿Qué es lo que veo en el mercado?

¿Qué veo en mi entorno inmediato?

Encontré esta plantilla bastante completa para realizar un mapa de empatía. Pueden ir al menú archivo y sacarle una copia.
https://docs.google.com/drawings/d/13rGGSx9-nk0N2x49ki6gRymoDNZd6jK0px6zzgEQ1JI/edit?usp=sharing

Tengo una duda con este ejercicio, ¿Qué puedo hacer si las personas que me inspiran (mentores y couches) no se encuentran a mi alrededor? Todas las personas que apunté en el Hero Canvas no se encuentran a mi alrededor y otras están muertas

creo que lo mejor es hacerlo con toda nuestra familia , a mi me gustaria hacerlo , pero como hago si yo pienso que no me conocen para nada …

intersante ejercicio.

btw La palabra verbatim significa : “Literal” 😃

Excelente herramienta y capitulo para la y autoindagación y reflexión.
So deep that i can see Adele rolling in

Por lo que entiendo, es una herramienta donde técnicamente otra persona tiene que contestar las preguntas como si fuera yo? Nunca había pensado en eso…

en esta actividad se da cuenta que opinan y que tanto lo conocen a uno.

El realízalo me hizo darme cuenta que es muy poca la gente que realmente me conoce muy bien me hicieron llorar algunas respuestas pero excelente ejercicio.

Recomiendo ampliamente realizar esta actividad. Si tienes dudas sobre hacerlo o crees que tu circulo social no te conoce lo suficiente ¡No lo hagas!
Ayuda mucho a nuestro autoconocimiento. Puedes confirmar muchas de las cualidades que crees tener, y descubrir nuevos aspectos de tu personalidad sobre los que puedes trabajar. Además es de gran ayuda si lo que quieres es concluir satisfactoriamente el curso de productividad. 😃
Salu2

Recomiendo hacer esta actividad, pueden usar Google Forms, para que puedan compartirla con sus amigos.

WUAH!
Con esta actividad he tenido que detenerme para leer las respuestas de mis amigos y compañeros opinando sobre aspectos de mi persona que francamente desconocía o a lo menos no consideraba.
Lo impresionante de todo esto es que en el curso inicie actividades en las que yo exploraba a otros y ahora que ellos han manifestado su punto de vista me parece hasta extraño. Pienso mucho en mis frustraciones el no cumplir las expectativas de otros pero la ganancia para mi de este ejercicio es mi disposición por hacer las cosas cada vez mejor.

Realmente esta parte me es difícil de comprender. Me devuelvo y vuelvo a intentarlo. Me siento un poco perdida. Va muy rápido y no logro comprenderlo todo. Pero lo seguiré intentando hasta que lo logre.

Lo haré, luego comentaré mis resultados pero solo pensarlo me da Temor de enfrentarme de alguna manera a mi misma.

En la sección de WHO, cuál es la diferencia entre ¿Cuál es mi entorno? y ¿Qué me rodea?

Una sugerencia para quienes no tengan tiempo o sus amigos y familiares no tengan tiempo es colocar las preguntas en un formulario de Google y luego que sus allegados lo llenen contáctenlos a ver que les pareció.

Creo que en el mapa de Empatía nosotros ya nos conocemos los suficientes en TODOS los cuadrantes, excepto en 1:
En el “QUÉ DICE Y QUE HACE”. ya que casi siempre estamos conscientes de lo que vemos y escuchamos, pero no de lo que hacemos. Creo que sería un buen ejercicio preguntar eso =)
.
También sería interesante preguntar por nuestras fortalezas, que a veces algo que nosotros lo hacemos muy bien, lo tendemos a “normalizar” y puede que lo ignoremos.

Exelente ejercicio para practicar con la familia y los amigos cercanos, gracias.

Toca prestar mucha atención a este articulo para que se entienda y ponerlo mucho en práctica.

Muchas cosas que hacemos no nos damos cuenta y los demás lo ven claramente, este es un buen ejercicio

Levantamiento de informacion que particularmente se realiza en mi entorno cotidianamente, mejorare con estas herramientas.

Los mapas de empatia como una pieza fundamental del pensamiento de diseno.

Excelente, esa matriz la utilizamos con nuestros alumnos de nuevo ingreso en la educación básica, nivel secundaria.

Esto sirve siempre y cuando estes dispuesto a escuchar lo que te dicen, estar abierto a las respuestas de ti en otras personas

buenísimo, fue super revelador, con pocas personas concuerdo! 😃

jamás había oído o leído algo sobre el mapa o matriz de empatía, me parece super y un gran instrumento para conocernos y mejorar cada día.

5 entrevista a 5 personas y analizar su perspectiva de nosotros, que complemente un poco la perspectiva que tenemos de nuestro yo.

Este es un vídeo que puede complementar la actividad que nos plantea en el curso. Explica sobre la matríz que vamos hacer de nuestra persona.

mi mapa de empatia

Estaba súper inspirada con el curso de estrategias para aprender en linea, pero este curso es lo contrario. Siento que la manera como se quiere dar entender la profesora no es buena. 😦

Este curso me esta costando algo de trabajo entender e hilar la relación entre las lecciones, en la primer lección cuando hablaba técnicas que se utilizan en Experiencia de Usuario UX, no entendí bien como temas de marketing me iba a ayudar en la productividad, la verdad me esta costando trabajo adaptar eso a conocerme. Sí también les esta costando trabajo entender les recomiendo que busquen mas información en la web, no es raro que encuentren que vaya dirigido a clientes o usuarios (por que así es, es para clientes o usuarios) pero lo importante es entender bien de que se trata el canvas y ya es más fácil pasarlo al área personal.

Un mapa de empatía permite aumentar el entendimiento que tenemos de nosotros o también lo utilizan a nivel de negocio para entender un grupo objetivo o personas determinadas.

Una actividad que nunca habia explorado pero vale la pena.

Me gustaría que se pudiera guardar con una anotación privada como se suele hacer en los videos, este articulo esta muy bien estructurado debería poder dejarse entre las anotaciones para poder releerlo sin necesidad de tener que ingresar al curso.

Pienso que engorroso no es, mas bien esas mismas tecnicas seria enfocarlas en uno mismo para distinguir patrones de alli hacer una observacion respecto a los inspiradores, aun siento un enfoque a la productividad de uno mismo de lo cual trata el curso

Me parece que para algunos es abrumador porque obliga a observarnos desde otro punto de vista, nos hace sentir incómodos eincluso observar algunas áreas de la vida que mantenemos olvidadas. Me parece que este curso tiene un método único de acercamiento a lo que es la productividad, seamos sinceros, todos sabemos cómo ser productivos… Pero por qué no lo somos? Estos trabajos nos ayudan a entender eso, por qué nos cuesta ser productivos?

Al final y al cabo, todo es una cuestión psicológica. Si no hemos estado en contacto con nuestra mente y nuestro interior, esto se tornará difícil e incluso parecerá que no tiene sentido… La realidad es que todo está conectado.

Ánimo, compañeros, sacarán muchos más beneficios y aprendizajes de lo que esperaban.

Este curso ha sido muy enriquecedor para mi vida; es importante que escojamos quienes de nuestro circulo social puedan ser honesto en responder las preguntas. Me estoy conociendo más.

Este ejercicio lo completé a través de una encuesta en Typeform que envié a mis más cercanos.
Noté que algo estoy haciendo bien si todos me ven como siento que soy realmente.
Me preocupaba que esto me pusiera en el spotlight y me convirtiera en tema de conversación, aunque fueron muy abiertos en sus respuestas, honestos y me demostraron que son las personas con quien quiero estar, aquellos que me apoyen, me aconsejen y me impulsen.
Me ayudó a comprender mejor quién soy y quién quiero llegar a ser.

Veo que muchas personas comentan que no entienden mucho el curso.
No es mi caso, entiendo los conceptos y objetivos de este. Pero por supuesto he de aclara que me he leído varios libros que aquí se mencionan y entiendo mucho de psicología.

Y no, esto no va a un público que no sea persona común. En mi opinión si llegan a entender todos estos conceptos van a dar un cambio en sus vidas.

Libros:

Inteligencia emocional
El poder de los hábitos

Estos dos libros los recomiendo mucho para que entiendan las bases de todo.

Wow! Suena divertido el simple hecho de imaginar a otras personas ponerse en mi lugar, lo haré ya mismo y también lo intentaré con ellos!

Que genial esta tecnica, muchas gracias por explicarla con tanto detalle, soy algo timida para realizar las entrevistas pero se que es bueno para mejorar como persona

Genial ejercicio.

Es difícil aplicar el mapa de empatía a uno mismo, por muy interesante que sea la propuesta...

En mi caso particularmente para conocerme a mi mismo y saber en que persona me quiero convertir , para mi una buena pregunta diria de todas las personas que conosco personalmente o no .¿Quien es la persona mas Aproximada que deseo convertirme? en mi caso mi verdad fundamental es aproximarme a ser una persona como Elon musk en terminos de Propositos y Profesionalismo laboral , en base a elegir solo un personaje se que tipo de decisiones tomar, por ejemplo entorno , contenido , habilidades , pensamientos , creencias , acciones.
Como que apartir de ese personaje que elegimos empieza las grandes preguntas de conocimiento, es una analogia no es la de todos sino que ami me da como claridad de que es lo correcto y lo que no.

Hice 1 entrevista por el momento ya que no estoy rodeada de tantas personas se la hice a mi pareja y me di cuenta q me falta demasiado por mejorar y enfocarme en mi.

El mapa de empatía es una herramienta que permitirá conocer a profundidad al usuario ya que permite notar todas sus características psicográficas.
El mapa de empatía sintetiza información en torno a cada cuadrante, y permite al equipo encontrar inconsistencias entre lo que cada persona dice, hace, piensa, y siente. Estas inconsistencias permiten descubrir desbalances profundos que luego permitirán identificar necesidades latentes e insights de cada entrevistado.

“Lo que te Choca te Checa”

Características y logros alcanzados con esta practica.

Permite aumentar el entendimiento de el comportamiento del grupo objetivo o personas determinadas
es utilizado en la etapa de definición para analizar la característica y comportamiento de las personas.

Se recolecta información previa por medio de la Observación encubierta, entrevista u otra herramienta de recolección
la matriz permite tabular la información recolectada

Al final de el desarrollo de la matriz se debe poder tener un mejor entendimiento de el comportamiento de el grupo que se esta trabajando.

Fuente de referencia: youtube

¡Muy bueno el ejercicio! Me ha permitido autoconocerme y retomar mi camino en enfocarme en mi desarrollo en todos los ámbitos.

El nivel de dificultad fue bastante intenso pero entendí el objetivo del ejercicio, a veces tenemos ideas erróneas de lo que percibimos de otros. Toca replantearse si seguir con quienes estas y donde estas. También si esta bien cada cosa que uno hace como individuo.

Me encantan este tipo de ejercicios. Yo siempre he sido una persona en un constante proceso de autoconocimiento, ser una mejor vesión de mi misma. Este tipo de ejercicios cuestan mucho porque muchas veces queremos ver a los demás pero no a sí mismo. Pero ya una vez que tienes es autoconocimento. te ayuda empatizar porque entendiendo tu vida y trabajando en ti es mas facil de entender al otro y no al reves. Me gusto mucho. Siempre es buena una retroalimentación.

Es verdad que el curso ha resultado un tanto pesado de realizar pero invito a quien lea este comentario que también lo recibamos con amor y precisamente como una prueba de poner en practica lo que hemos aprendido hasta el momento. Recordemos que en la vida hay tantos momentos relajados como momentos estresantes y es aquí en donde realmente ponemos a prueba lo que hemos aprendido…Así que la invitación es a poner en practica lo que hemos aprendido hasta el momento y mantengamos una actitud positiva y constructiva con respecto al trabajo en el que nos encontramos… Por otra parte estoy poniendo en practica lo inverso a la ley de Parkinson a ver si me rinde y si aprendo… Feliz día…

Este ejercicio me confunde

Deja mucho que desear este curso

Comparto la información, vamos a ver si en el camino lo hacemos en un lugar laboral.

Es un desastre este curso, cantidad de información que deja de tener sentido a medida que avanzas, no sabes como relacionarla, de que te puede servir, no está claro el objetivo.

Este slide me deprimio por que siento que no tengo personas para preguntarles tanto sobre mi:(

muy buen ejercio para saber como te observan los demas

Creo que es importante conocerse a uno mismo, ver que hábitos buenos y malos tenemos para mejorar, quitar, cambiar y eventualmente cambiar siendo productivos.

El conocer la percepción que tienen los demás de nosotros mismos, nos permite entender ese punto ciego que muchas veces tenemos, y de esa manera poder hacer los cambios que sean más beneficiosos para nosotros mismos.

Estuve leyendo los comentarios sobre que está un poco confuso el curso y tienen algo de razón, pero creo que toda la información es correcta. Lo que pasa es que, en mi opinión, debieron enfatizar que todo este primer módulo es para entenderte a ti mismo, hacer un análisis de tu persona y saber hacia donde quieres ir. Los que están teniendo dificultades, podrían usar otras metodologías o cursos como el de inteligencia emocional para conocerse y luego volver a este.

Esto ameritaba un par de clases completas.

Considero que el curso y el tema en general es muy importante para el desarrollo personal, pero en esta ocasión se torna muy complicado el entender o llevar el hilo de cada idea, creo que falta estructura en su desarrollo de los temas y un poco mas de dinamismo en la explicación.

hasta el momento este ha sido un curso bastante intenso y profundo, el organizarte y conocerte de tal magnitud con la realización de los ejercidos realmente te deja plop y si ha sido difícil de entender, pero algunos tema llegan directamente al grano, pero igual recomendaría que pudieran estructurar el curso de un manera mas sencilla para el estudiante

Estoy demasiado fascinada con este curso…

Excelente idea! creo podré aprender mucho de mi con esto.

Excelente artículo, me encantó el paso a paso para poder realizarlo!!

Waaaaaaa, esto tiene pinta que será muuy interesante

Es un buen ejercicio, nunca había hecho algo así con las personas que conozco

Esta propuesta es muy interesante para interiorizar quien soy yo realmente, que puedo mejorar y que estoy haciendo bien.

Se me ocurren un montón de formas de aplicar esto. ¿Alguien que ya lo allá hecho como en esta situación de cuarentena?

No entendi que es lo que se tiene que hacer una vez echa las entrevistas, ¿alguen me ayuda?

Hola, ¿A quienes estarían seleccionando ustedes dentro de sus 5 personas clave?

Gran ejercicio

Super interesante esto, no lo habia pensado antes. Me encanta!

Estoy complementando este curso con la ISO 9001, increíble los aspectos comunes de ambas.

Excelente ! Voy a copiarme las preguntas para poder hacerlo

Nunca me imaginaba que esto se pudiera hacer…
Me agrada mucho el ejercicio.

Tengo que aceptar, entendi mucho mejor como hacer y aplicar un empathy map que en el curso de conociendo a tu cliente, en la carrera de MKT. MUCHISIMAS GRACIAS

Buen ejercicio!

Really useful!!

Es decir usar UX, en el ámbito de contrastar a los demás y mejorar mi auto-conocimiento y crecimiento.

Gracias por la informacion

💪🏻💪🏻😊👏

Super este ejercicio, me ayudo a saber que piensan las personas mas cercanas a mi y hacer una retroalimentación de las cosas por mejorar.

Buen ejercicio de de análisis personal mediante personas de mi entorno

Excelente lo tendré muy en cuenta para crecer personalmente y avanzar!

un ejercicio profundo de introspección, te permite fortalecer tu autoconocimiento y tu carácter.

Interesante

Excelente herramienta de autoconocimiento, cada ejercicio nos guía sobre encontrar las respuestas necesarias para autogestionarnos y ser mas productivos