Excelente resumen, este "melo guardo en el bolsillo"
es un write up que seria bueno tener a la mano,para en semanas recapitular las tecnicas que se pueden empezar a pasar por alto
Deconstruye tu vida
Cómo ser una persona más productiva
¿Qué es productividad?
Auditoría de la vida ¿Cómo puedo conocerme mejor?
¿Qué es una persona productiva?
El autoconocimiento
Personalidad y productividad
La rueda de la vida: diagnostica tus prioridades
¿Cómo escoger los mejores role models?
El mapa de empatía como plataforma de autoconocimiento y validación
Qué es y cómo crear tu propio user persona en 4 pasos
Resumen: Deconstruye tu vida
Documenta un punto de vista de tu vida
Cómo determinar tu propósito y tu propuesta de valor
¿Cómo hacer tu plan de vida?
Resumen: Documenta un punto de vista de tu vida
Reconstruye tu vida
Rediseñar tu vida usando Brainstorming
Cómo aplicar Design Thinking para reconstruir tu vida
Cómo establecer objetivos estratégicos
Conoce las 3 P de la productividad
Resumen: Reconstruye tu vida
Claves para ser productivo
La técnica GTD® (Getting Things Done®)
Cómo dejar de perder el tiempo
Espacios y ciclos para el trabajo remoto productivo
Rituales y rutinas
Hábitos
El método Ivy Lee
Resumen: Claves para ser productivo
La productividad y el trabajo remoto
¿Por qué elegir el trabajo remoto?
Cómo sacar el máximo provecho al trabajo remoto
Métodos de productividad
Aprende a medir tu productividad
7 libros clave para aumentar tu productividad
Resumen: La productividad y el trabajo remoto
¡Felicitaciones! Llegaste al final del módulo 4: Claves para ser productivo. Repasemos las principales técnicas de productividad que aprendiste.
Para hacer que las cosas pasen:
Getting Things Done (GTD), by David Allen
Consiste en organizar todas tus tareas en 3 simples columnas:
Trello es una muy buena herramienta para implementar un tablero Kanban de forma sencilla.
Te permite regular tus tiempos de trabajo, de manera que te enfoques para aprovechar al máximo tu jornada.
Te ayuda a priorizar las tareas que tienes pendiente y aprovechar al máximo tus jornadas de trabajo con Pomodoro.
La cronobiología es la disciplina que estudia los procesos que se dan en ciclos en los seres vivos, como son los periodos de sueño. Con ello se han identificado tres tipos de personas:
Es útil ser consciente de tu cronotipo y adaptar tu ritmo de trabajo a él. Para ello, puedes seguir los siguientes tips:
Implementar estas recomendaciones no será fácil porque requieren generar hábitos que tal vez no tenías antes. Un hábito es cualquier conducta elegida conscientemente, que se repite regularmente a través del tiempo. Un hábito toma entre 18 y 254 días para ser adoptado, pero esto depende de cada persona. No está mal tardarse más o menos que otras personas.
Los hábitos pueden ser:
Los hábitos se crean en la medida que empiezas a realizar repetidamente un nuevo comportamiento de manera consciente, pues ofrece un beneficio. Por ejemplo, si un día pruebas lavar los platos inmediatamente después de comer y te hizo sentir bien porque sentiste que todo se mantuvo ordenado, seguramente empezarás a hacerlo más seguido hasta convertirlo en un ritual. Cuando el ritual se vuelve un hábito y ya no cuesta tanto hacerlo, has establecido una rutina. Esto es positivo para ti porque te permite:
Aportes 19
Preguntas 2
Excelente resumen, este "melo guardo en el bolsillo"
es un write up que seria bueno tener a la mano,para en semanas recapitular las tecnicas que se pueden empezar a pasar por alto
Me encantan estos resúmenes después de cada sesión. 😃
Este módulo me pareció súper interesante, especialmente porque nos invita a quitar las ideas preconcebidas sobre los horarios que son “ideales” para trabajar. A veces me siento mal por no poder levantarme temprano, pero pensando en este aspecto de la cronobiología, ahora me enfocaré en adaptar mis actividades a estos horarios.
El resumen de esta unidad ha sido superflua, las imagenes ilustradas pueden servir muy bien de apoyo para nuestros apuntes.
RETROALIMENTACION DEL TEMA !!! , EXELENTE !!! , ME AYUDA A EVALUAR SI EH COMPRENDIDO EL MENSAJE QUE LA MISS NOS ENSEÑO
Todas estas herramientas son muy interesantes aunque parezcan simples, nos dan un mejor dinámica y enfoque de nuestro día.
Una lectura que puedo recomendar es la de Hábitos Atómicos, de James Clear. Toca el tema de por qué es más fácil en caer en malos hábitos que construir buenos hábitos. A través de ciertos ejemplos de experimentos científicos el libro te va dando una serie de herramientas para que, con pequeñas acciones cotidianas, te vayas haciendo de hábitos que pueden cambiar tu vida.
Estos resúmenes son lo mejor. Siempre los pongo en una nota Cornell y pal muro! Muy útiles para repasar
Un resumen muy interesante. Mis métodos favoritos la técnica pomodoro y el método Ivy Lee.
Hace un año me invitaron a un Sistema de consistencia para networkers y justo hablaban de todo esto, lo hice, me pareció bastante interesante y me sacó de mi zona de confort, sin embargo, no lo hice hábito, se quedó en Ritual dentro de mi vida.
Hoy retomo firmemente que lo que te diferencia de otros es justo autoanalizarte y tomar plena conciencia de que tienes mucho potencial para hacer lo que quieras, solo necesitas enfoque de lo que realmente quieres para tí.
gracias marian
Excelente retroalimentación para entender más sobre los temas vistos en este modulo gracias.
gracias por el resumen!!
El método de tablero de Kanban lo vi por primera vez en Trello y luego en Notion. No me había animado a usarlo hasta ahora. Veremos cómo me va junto a la técnica Pomodoro.
Aporte de la profe GTD (Getting things done)
Me quedo con el método Ivy Lee.
Gracias resumen
Excelente síntesis!
Prefieor por mucho estos resumenes que las clases pasadas
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.