Resumen: La productividad y el trabajo remoto
Clase 32 de 32 • Curso de Productividad
¡Felicitaciones por haber completado este último módulo! Ahora, repasemos los puntos principales que aprendimos acerca de la productividad en el trabajo remoto.
Las empresas conocidas como ‘remote first’ han desarrollado las estrategias necesarias para aprovechar todas las oportunidades que trae el trabajo remoto, fomentando así la productividad. La siguiente imagen muestra algunos de los retos y oportunidades, tanto del trabajo remoto como del trabajo en oficina.
Por otra parte, las reuniones constantes y prolongadas son usualmente criticadas por todos sus asistentes ya que suelen interrumpir la productividad. El trabajo remoto ha permitido cuestionar la necesidad de este tipo de reuniones, las cuales se vienen reemplazando por conversaciones sincrónicas y asincrónicas permanentes utilizando diferentes herramientas digitales.
Recordemos algunas de las herramientas que facilitan la productividad.
En aras de maximizar la productividad, el espacio de trabajo también debe ser de las cosas más importantes a considerar. Asegúrate de estar en un lugar cómodo, iluminado, libre de distracciones, y de ser posible contar con una silla ergonómica y demás herramientas que te permitan. Asimismo, establece límites tanto con las personas con quienes vives, como con tus compañeros de trabajo, de tal forma que mantengas un justo equilibrio, necesario para tu salud mental.
Utilizar las herramientas y metodologías acá mencionadas, te permitirán entrar en un estado de alta productividad, conocido como the flow, o “estar en la zona”. Recuerda que podrás evaluar qué tan productivo eres, a partir de ciertos indicadores, como son la cantidad, la calidad, la velocidad y el costo.
¡Éxitos en el examen y nos vemos en el siguiente curso!