Resumen: La productividad y el trabajo remoto

32/32

Lectura

¡Felicitaciones por haber completado este último módulo! Ahora, repasemos los puntos principales que aprendimos acerca de la productividad en el trabajo remoto.

Las empresas conocidas como ‘remote first’ han desarrollado las estrategias necesarias para aprovechar todas las oportunidades que trae el trabajo remoto, fomentando así la productividad. La siguiente imagen muestra algunos de los retos y oportunidades, tanto del trabajo remoto como del trabajo en oficina.
retos-oportunidades-remoto.png

Por otra parte, las reuniones constantes y prolongadas son usualmente criticadas por todos sus asistentes ya que suelen interrumpir la productividad. El trabajo remoto ha permitido cuestionar la necesidad de este tipo de reuniones, las cuales se vienen reemplazando por conversaciones sincrónicas y asincrónicas permanentes utilizando diferentes herramientas digitales.

Recordemos algunas de las herramientas que facilitan la productividad.
herramientas-remoto.png

En aras de maximizar la productividad, el espacio de trabajo también debe ser de las cosas más importantes a considerar. Asegúrate de estar en un lugar cómodo, iluminado, libre de distracciones, y de ser posible contar con una silla ergonómica y demás herramientas que te permitan. Asimismo, establece límites tanto con las personas con quienes vives, como con tus compañeros de trabajo, de tal forma que mantengas un justo equilibrio, necesario para tu salud mental.

Utilizar las herramientas y metodologías acá mencionadas, te permitirán entrar en un estado de alta productividad, conocido como the flow, o “estar en la zona”. Recuerda que podrás evaluar qué tan productivo eres, a partir de ciertos indicadores, como son la cantidad, la calidad, la velocidad y el costo.

¡Éxitos en el examen y nos vemos en el siguiente curso!

Aportes 23

Preguntas 0

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

Al fin termine! me tomó buen tiempo culminar este curso. Por otra parte, sugiero que los temas sean breves, no muy extensos y con no mucha teoría. Es decir, masticadito uwu por lo demás todo está bien, gracias x enseñar u.u
NUNCA PAREN DE APRENDER :3

Acabo de temrinar el curso con una fatiga del aprendizaje clásica de cuando haz aprendido muchas herramientas y estrategias que necesitas trabajar, libros que leer y mucho conocimiento teórico acerca de la productividad. Estoy emocionado por aplicarlas y seguir avanzando. Por ahora, vale la pena un descanso y una buena recompensa. Para los que llegaron a este punto, felicidades

Me tomé el curso en solo un día aplicando un concepto muy poderoso que es la.ley de Parkinson.

Les comparto un poco de mi credo personal o filosofía de vida.
SAPERE AUDE (en latín significa atrévete a saber o en su defecto, atrévete a usar tu razonamiento)
es una frase que me recuerda que saber es una oportunidad, oportunidades que no debemos rechazar.
nunca paren de aprender.

un poco extenso el curso, pero ha de servir claro, además que brindan herramientas muy buenas para ser medir y evaluar que tan productivos somos… Gracias!!

Genial! Es la primera vez que hago una identificación de mi personalidad. Saber quien eres, es saber como mejorar.
Gracias por todos las técnicas de productividad.

Lo termine, siempre algo nuevo que aprender.

Gracias por el curso

Me gustó este curso pero siento que podria haber sido más fácil y sin tanta teoría. Recomiendo los cursos de gestion del tiempo y aprendizaje efectivo en linea.

Cuando empecé con el curso, no pensé que lo acabaria. La verdad aprendí bastante, gracias platzi.

Tarde una verdadera eternidad en terminar este curso
Ahora en el examen no lo logro pasar, supongo que soy un estudiante mediocre, pero creo que hay varias preguntas bastante dispersas por no decir que mal formuladas. lo he hecho con la clase en mano y no logro sacar el 9 del mínimo aprobatorio jaja
Anyway gracias por todo

PLATZI ES LO MEJOR DEL MUNDO

LOS AMOOOOOOO

Excelente curso que recomiendo, demora tiempo el finalizarlo para asimilar cada herramienta y practicar conocimientos adquiridos.
Lo más valioso es practicar y practicar en su día a día para hacer de la productividad nuestra mejor socia.

Ha sido increíble la experiencia en este curso, supero cualquier expectativa que tenia del mismo, muy completo, con muchas herramientas, conocimientos clave y contenido de valor, por lo mismo y tanto es un desafío algo mas que complejo de asumir teniendo en cuenta el desarrollo de todas las actividades y recursos a trabajar, en mi caso conocí muchas herramientas nuevas que de seguro serán de mucha utilidad en mi formación y actividad profesional, felicitaciones a todos los que culminan este objetivo. y muchas gracias a Marian Villa quien estuvo compartiendo con nosotros sus conocimientos en este curso.

GRACIAS POR EL RESUMEN😀

Me costo un poco tomarle gusto al curso, ya que venía con la idea de que sería un paso a paso de como ser productivo. Sin embargo, me encontré con que era algo más del tipo “hazlo tú mismo”, así que decidí verlo como una introducción a diversos métodos de productividad, y ya me hizo más sentido, por lo que empecé a descartar aquello que veía útil para mí y aquello que no descartarlo. Recomendaría que se agregaran ejemplos de cada método ya que por el hecho de abarcar más quedaban muchos conceptos a la interpretación y varios ni siquiera se explicaron bien, pero bueno a tomar lo que sirve y adelante. Muchas gracias.

Un curso muy completo, mucha información y herramientas de trabajo, Interesantes aportes.

Muchas gracias por Todo Profe!

El curso es interesante, la profesora conoce su tema, así mismo me hubiera gustado mayor precisión en cada uno de los puntos, lo que nos permita aplicarlo de una manera efectiva.

Se viene el examen ahora si!

marian gracias

Excelente!

Excelente!