Depuración de Aplicaciones en la Nube con Huawei Cloud Debugging

Clase 2 de 31Curso de Desarrollo de Aplicaciones con Huawei

Cloud Debugging te proporciona una solución de depuración en la nube eficiente y gratuita para que puedas resolver problemas a la hora de probar tus aplicaciones con los kits de Huawei, suministrando dispositivos en la nube para probar fallas y reproducir errores, reduciendo tus costos de testing. Además, te permite conocer intuitivamente el estado de ejecución de tus aplicaciones en los dispositivos Huawei más recientes y populares en cualquier momento y en cualquier lugar.

Cloud Debugging otorga 24 horas de depuración gratuita después de completar la verificación de identidad y te permite solicitar más tiempo por un número ilimitado de veces. Dos de sus mayores beneficios son:

1. Te permite depurar aplicaciones en dispositivos Huawei populares en cualquier momento y en cualquier lugar.

image18.png

2. Te permite ver y descargar registros de las pruebas de tu aplicación. Fallas, Logs, depuraciones.

image17.png

Vamos a ver una introducción:

1. Prerrequisitos

Para usar Cloud Debugging, necesitas tener registrada tu cuenta de desarrollador en Huawei. Registra tu cuenta aquí.

2. Realizando el testeo remoto

Paso 1: ingresa con tu cuenta de desarrollador de Huawei en el portal oficial de desarrolladores.

image2.png

image13.png

Paso 2: dale click a la pestaña que dice: “Customize Console” o “Personaliza tu consola”.

image15.png

image6.png

Paso 3: la página de la consola se muestra. Ve a App services > Testing > Cloud Debugging. La página de Cloud Debugging se muestra.

image9.png

image14.png

Paso 4: busca tu dispositivo deseado para probar y dale click en “Start Debugging”.

image8.png

Paso 5 en la caja de dialogo que aparece, selecciona la duración. Por ejemplo 30 minutos.

image10.png

Paso 6: el dispositivo se inicia. Toma al menos 1 minuto.

image5.png

Paso 7: dale click donde dice “subir apk”. Necesitas generar tu apk desde Android Studio y subirlo en esta opción.

image19.png

Paso 8: el progreso de subida del app se ve en la pantalla. Cuando el apk suba dale click en instalar.

image4.png

Paso 9: después de la instalación la aplicación se muestra en el dispositivo. La información de la aplicación se muestra en la pestaña de apps en la parte derecha de la página.

image16.png

Paso 10: puedes ir a la pestaña de “My Info” para visualizar la información acerca del dispositivo en el cual la aplicación está siendo testeada.

image7.png

3. Liberando el dispositivo

Si ya terminaste de testear antes de que termine la duración que configuraste, puedes liberar el dispositivo de la siguiente forma:

Método 1:

En la página, dale click a “Stop debugging” en la esquina superior derecha y dale click en “OK”. El dispositivo será liberado exitosamente y nuevamente se muestra el modelo en la lista.

image11.png

Método 2:

Ve a “My info” , selecciona el dispositivo que quieres liberar, y dale click al símbolo e link 🔗 en la parte derecha, y luego dale click a “OK”. El dispositivo será liberado exitosamente y nuevamente se muestra el modelo en la lista.

image12.png

image3.png

4. Viendo los Logs del sistema

En la parte derecha de la página de Cloud Debugging, dale click a la pestaña que dice: “Logs” y luego dale click a la opción “Export logs”. Así se generará la vista para ver las líneas de debug del dispositivo. Puedes ver los logs en sus opciones: Verbose, Debug, Info, Warn, Error y Assert.

image1.png

Así es como puedes sacar ventaja de Cloud Debugging para hacer una depuración en la nube de forma eficiente y gratuita sin necesidad de tener un dispositivo físico.

Te veo en la siguiente clase.