Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Otras herramientas de gestión de trabajo

4/22
Recursos

¿Por qué elegir Airtable frente a otras herramientas de gestión del trabajo?

Hoy en día, las herramientas de gestión del trabajo son esenciales para un equipo eficiente. Airtable cobra protagonismo debido a su capacidad de personalización, flexibilidad y enfoque intuitivo para el usuario. Aunque existen opciones populares como Trello, Asana, Monday, ClickUp y Jira, Airtable destaca por su adaptabilidad. Permite a los equipos personalizar y quitar campos innecesarios, lo cual puede simplificar procesos y mejorar la eficiencia del equipo.

¿Cómo se compara Airtable con los CRMs tradicionales?

En el ámbito de la gestión de relaciones con clientes, Airtable también tiene su lugar privilegiado. Comparado con gigantes como HubSpot o PyteDrive, Airtable ofrece un enfoque más descongestionante para los equipos de ventas que buscan simplicidad. Los vendedores prefieren dedicar su tiempo a vender, no a llenar formularios extensos o lidiar con sistemas complicados. Airtable facilita este entorno al permitir que el proceso comercial se concentre en lo esencial, personalizando el CRM de una manera que realmente se ajusta a sus necesidades.

¿Cuáles son las alternativas a Airtable y qué las hace viables?

Además de competir con gestores de proyectos y CRMs, Airtable se enfrenta a herramientas similares como Notion y Coda. La experiencia y madurez de Airtable en el mercado le confieren una mayor flexibilidad y confiabilidad, lo cual son puntos a su favor. A pesar de esto, Notion y Coda son plataformas que también merecen ser consideradas y exploradas. Estas alternativas ofrecen características únicas que podrían ser adecuadas para ciertas necesidades específicas de los usuarios. La exploración de cada herramienta puede ser clave para descubrir cuál se adapta mejor a tu flujo de trabajo.

¿Te encuentras en el proceso de elegir entre Airtable y otras herramientas de gestión? Es relevante evaluar cómo cada plataforma se alinea con las necesidades específicas de tu equipo. Ya sea que optes por personalización y simplicidad o por explorar lo que Notion y Coda tienen que ofrecer, ¡el camino hacia una gestión del trabajo más eficiente te aguarda! Te animo a seguir explorando y experimentando con estas herramientas para descubrir la que mejor se ajuste a tu equipo.

Aportes 30

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Yo la verdad es que tenía la duda de por qué Airtable en lugar de Notion o Coda que parece que están pegando más fuerte ahora, sobre todo Notion.

La verdad, si ya he empezado a usar Notion y estoy acostumbrado a ello…¿vale la pena dejarlo por Airtable?

Creo que la mejor forma de saber qué herramienta sería mejor, es con un ejemplo comparándolas.

La verdad ya llevó usando Notion 1 año para tomar apuntes de los cursos, apuntes de la universidad, escritura de artículos o guías y para organizar Sistemas de Diseño y la verdad es que me encanta.

No creo que cambie Notion por Airtable, principalmente porque Notion está enfocado en textos largos, mientras que Airtable (Como Excel) manejan información más estructurada y de menor tamaño (Dado que es por celdas, filas y columnas).

¡Hola, chicos!
Realmente quiero contarle a la comunidad cómo el uso de Airtable cambió mi vida de la misma manera que lo hará para ustedes.
Es la única herramienta que he necesitado para administrar mi pequeño y eficiente negocio en línea.
¡Te prometo que no te arrepentirás!
https://bit.ly/3d7xnwB

La verdad es que en mi trabajo se ocupa el Excel tradicional y apenas estoy conociendo estas herramientas

Airtable se destaca por su flexibilidad y personalización en comparación con otras herramientas. Aquí tienes un cuadro de diferencias: | Herramienta | Pros | Contras | |--------------|-----------------------------------------|-----------------------------------------| | Airtable | Personalización de campos, vistas flexibles | No es un CRM completo. | | Trello | Interfaz intuitiva, fácil de usar | Menos personalización en campos. | | Asana | Enfoque en tareas y seguimiento | Puede ser complejo para nuevos usuarios.| | Monday | Visualización avanzada de proyectos | Costoso para equipos grandes. | | CRMs (ej. HubSpot) | Eficaz para ventas, gestión de clientes | Requiere más tiempo para llenar datos. | | Notion | Todo en uno, ideal para documentación | Curva de aprendizaje pronunciada. | | Coda | Funcionalidades avanzadas, buena integración | Puede ser abrumador al principio. | Airtable es ideal para equipos que buscan personalización en sus flujos de trabajo.
* La ventaja de Airtable es la personalización * Es mejor que los CRM, ya que es más fácil de usar para los equipos de ventas * La ventaja sobre Notion y Coda es que lleva más tiempo en el mercado 📌 **RESUMEN: En comparación a otras herramientas, suele ser mejor por su personalización, es más simple de usar y lleva más tiempo en el mercado**
primero habria que ver que proyectos se pueden hacer en airtable (o sea finalizar el curso) y ver el mismo proyecto en las diferentes plataformas para poder comparar objetivamente

Actualmente utilizo Monday (Contact Manager) y Zoho CRM (CRM). Probé Airtable hace un tiempo y lo descarté porque no me gustaba mucho su calendario, pero creo que lo retomaré por temas de costos y features (Monday se cuelga un poco con tablas de miles de registros, ojalá que no sea así con Airtable) 😄

En mi caso estoy buscando la mejor opción, espero conocer, entender las funcionalidades y por que no, quedarme con airtable.

actualmente uso airtable para una base de datos de 600 usuarios de la ong en la que trabakony me gusta el enlace, los adjuntos y las vistas es mas fácil filtrar las personas para los programas

AirTable y Jira son herramientas de gestión de proyectos, pero tienen enfoques diferentes. AirTable destaca por su flexibilidad y personalización, permitiendo organizar información en diversas vistas como tablas, calendarios o formularios. Esto es ideal para equipos creativos. En cambio, Jira es más robusto para la gestión de proyectos ágil, enfocándose en seguimiento de tareas y gestión de incidencias. Si tu equipo prefiere simplicidad y personalización, AirTable puede ser más adecuado. Sin embargo, si necesitas funcionalidades específicas para metodologías ágiles, Jira podría ser la mejor opción.
Por lo que entiendo, Air Table es mas versatil que su competencia debido a que integra funcionalidades de CRM, Spreadsheets, Plantillas para PM, entre algunas cosas mas como la integración con otras aplicaciones aparte de un API que nos permitirá desarrollar automatizaciones para todo que queramos controlar dentro de Air Table.
Ya en mi equipo de trabajo utilizamos Airtable desde hace meses y aunque manejo lo basico me anime a hacer este curso para volverme una experta manejandolo, mas alla de las tareas basicas que hago en el dia a dia.
En Airtable, puedes personalizar los campos de manera que el trabajo necesario para tu proceso comercial sea reducido al mínimo. Esto te permite optimizar y simplificar tus operaciones de manera eficiente.
En Airtable personalizas los campos de tal manera que el trabajo que se haga ahí sea el minimo para tu proceso comercial.
Airtable te brinda la flexibilidad de personalizar y dejar únicamente los campos que son necesarios, permitiéndote utilizar solo lo que realmente necesitas. Esto contribuye a una experiencia más enfocada y eficiente en la gestión de datos y proyectos.
Airtable te permite personalizar y dejar campos que no son necesarios. Solo utilizas lo que necesitas.
😁😁

Es como el hijo de ClickUp

Airtable, como herramienta de gestión de proyectos, permite eliminar campos que no son necesarios.

Otras herramientas de gestión del trabajo:
➔ Trello, Asana, Monday
➔ CRMs (Hubspot, Pipedrive, Escala CRM)
➔ Notion, Coda

Airtable es super para unir calculos con una mejor visualizacion. Excel es mas para trabajo interno o calculos internos sin interfaces profesionales para mostrar a un publico

Tome antes el curso de Salesforce ya que lo quiero usar para llevar CRM de mis contactos de networkin pero con lo aprendido vi que me puede servir para mi emprendimiento aunque hay muchos elementos que considero que no requiero por lo cual me pase a Airtable. Finalizando decidire cual me conviene más.

Airtable, es muy importante

Permite personalizar solo lo que usas frecuentemente.
Notion y Coda son similares.

La vista Kanban, se pueden visualizar los registros en un tablero de tarjetas apiladas. Puedes hacer clic y arrastrar para mover tarjetas entre diferentes pilas o reordenarlas dentro de una pila; una excelente manera de crear un flujo de trabajo para los proyectos o mostrar en qué etapa se encuentra cada elemento en el que se está trabajando.

Sería ideal que se puede hacer una comparación entre Airtable y Notion. En lo que es customización y textos me pareciera que Notion es superior, pero en estructura AirTable pareciera mejor. Igual por mi cuenta compararé ambas plataformas con más detalle.

Yo, uso trello y creo que es muy ágil.

Mi equipo esta muy acostumbrado al tablero/metodología Kanban valdría la pena revisar que tan práctico es implementarlo en airtable o como optimizarlo o fusionar estás herramientas.

¿Qué herramienta utilizarían específicamente para implementar un tablero kanban(trello/airtable)?
¿Alguna experiencia en particular?