No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación y Personalización de Formularios en Earthable

8/22
Recursos

¿Cómo puedes crear formularios eficientemente usando Earthable?

Crear formularios en Earthable te ofrece una forma eficiente de recopilar información de personas externas a tu organización, integrándola directamente en tu base de datos sin necesidad de dar acceso a tus datos internos. Esencialmente, es una herramienta poderosa para mantener la organización y la privacidad de los datos. A continuación, te explicamos cómo puedes optimizar esta herramienta y personalizarla según tus necesidades.

¿Cuál es el proceso para crear un formulario en Earthable?

Crear un formulario en Earthable es extremadamente fácil y se puede realizar en unos pocos pasos:

  1. Accede a la aplicación: Dirígete a la vista de tu aplicación Earthable.
  2. Añadir una nueva vista: Haz clic en la flechita para añadir una nueva vista y selecciona “vista de formulario”.
  3. Dale un título a tu formulario: Un ejemplo podría ser "Formulario Estudiantes".
  4. Personalización automática: El formulario se genera automáticamente con todos los campos que ya existen en tu tabla. No tienes que hacer ajustes iniciales adicionales.

¿Cómo se personaliza y organiza el formulario?

La personalización te permite modificar los campos y ajustarlos a las necesidades específicas de tus proyectos:

  • Imagen de portada y logo: Añade una imagen de portada, como el logo de tu organización o una imagen relacionada con el tema del formulario.
  • Cambios en los títulos y campos: Puedes cambiar los títulos a los formularios, así como a las preguntas. Decide cuáles serán obligatorios utilizando el botón "required".
  • Modificaciones de opciones de campo: Por ejemplo, cambia un campo de texto largo por "dirección" o transforma un dropdown en una lista que permita múltiples selecciones.

¿Cómo optimizas los campos y responsabilidades en el formulario?

La optimización de campos asegura que solo recopilarás la información verdaderamente necesaria, de manera clara y directa:

  • Personalización de campos: Cambia descripciones de campos para adaptarlos a la información requerida, como "nombre completo" o "foto de perfil".
  • Exclusión de campos innecesarios: Puede ser útil eliminar los campos irrelevantes para la recopilación actual, como "archivos" o "valores".
  • Llamados a la acción claros: Personaliza el texto final del formulario, como "enviar", para asegurarte de que los participantes comprendan completamente el proceso.

¿Qué sucede después de completar un formulario?

Post-finalización, Earthable ofrece varias opciones para gestionar la información aportada:

  • Notificaciones: Configura una notificación para recibir un correo electrónico cada vez que alguien complete tu formulario.
  • Agradecimientos y redirecciones: Ofrece un mensaje de agradecimiento o redirige a los participantes a una página específica, como tu sitio web.
  • Verificación directa en la tabla: Los datos de los formularios se reflejan inmediatamente en tu tabla, facilitando un flujo contínuo de información.

Earthable no solo facilita la creación de formularios, sino que también permite utilizarlos para diversas aplicaciones, ya sea para captar leads interesados en tu producto, gestionar procesos de reclutamiento o fomentar el crecimiento de comunidades. ¡Invitamos a los usuarios a experimentar con estos formularios, personalizarlos según sus necesidades y compartir sus experiencias para continuar mejorando sus capacidades de gestión de datos!

Aportes 32

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Acá el formulario: https://airtable.com/shrSImBGYIUtIMTGC

Llenenlo por favor, esto puede ser el inicio de la comunidad Airtable en Español 👽

complicado primero ver un curso desactualizado, y segundo con una plataforma de pago que registre algunas cosas del curso.

En la aplicacion de escritorio version Free , restringe varias funciones como por ejemplo : colocar logo en el formulario ,tambien rating , entre otras.

Este es un formulario prototipo para el emprendimiento que comencé… https://airtable.com/tblBEtaM8YPXzQ695/viwMOaRtF4NEVCGMw?blocks=hide

Se trata de una empresa que da todo tipo de soporte tecnológico y este seria un primer contacto con posibles clientes.

Acá tienen el link a nuestra nueva comunidad de Airtablers en español:

https://airtable.com/shr1EqaZTR6Qvou8b

Airtable puede utilizarse como una alternativa a Google Forms en ciertas situaciones, especialmente cuando necesitas recopilar datos y formularios personalizados, y luego gestionar esos datos en una base de datos. Aquí hay algunas ventajas de utilizar Airtable en lugar de Google Forms: 1\. Personalización: En Airtable, puedes crear formularios personalizados al diseñar tus propias tablas y campos, lo que te permite recopilar datos específicos y estructurados de la manera que desees. 2\. Flexibilidad: Airtable te brinda la flexibilidad de definir campos personalizados, aplicar fórmulas y automatizaciones, y adaptar la base de datos según tus necesidades. 3\. Colaboración: Al igual que Google Forms, Airtable permite la colaboración en tiempo real, lo que es útil cuando varios usuarios necesitan ingresar datos o acceder a la información recopilada. 4\. Gestión de datos: Airtable es más poderoso en términos de gestión de datos, lo que te permite realizar análisis, filtrar y organizar la información de manera eficaz. 5\. Integraciones: Airtable ofrece integraciones con una variedad de aplicaciones, lo que te permite conectar tus datos con otras herramientas y automatizar flujos de trabajo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Google Forms sigue siendo una excelente opción para encuestas y formularios simples, y su facilidad de uso es una ventaja para aquellos que necesitan recopilar rápidamente respuestas sin requerir una base de datos estructurada. La elección entre Airtable y Google Forms dependerá de tus necesidades específicas y del nivel de personalización y gestión de datos que requieras. En algunos casos, también puedes combinar ambas herramientas para recopilar datos con Google Forms y luego importarlos a Airtable para su gestión y análisis.

Interesante. Tiene la misma funcionalidad que SurveyMonkey y es más cómoda ya que tiene otras funcionalidades más.

Cree un formulario para llevar el registro diario del control de actividades en nuestra granja, al momento todo en orden. Muchas gracias.

Se puede trabajar teniendo un usuario Premium y los demas Free?

Airtable y Google Forms son dos herramientas diferentes que se utilizan para diferentes propósitos, aunque a veces pueden complementarse entre sí. Aquí hay una comparación entre ambas: 1\. Propósito: * Airtable: Es una base de datos en línea que te permite organizar y gestionar datos de una manera flexible y personalizable. Puedes crear tablas, campos personalizados y utilizar fórmulas para realizar cálculos y automatizaciones. * Google Forms: Es una herramienta para crear encuestas y formularios en línea para recopilar respuestas y datos de manera eficiente. 2\. Uso: * Airtable: Ideal para la gestión de datos y proyectos, seguimiento de inventario, gestión de clientes, seguimiento de tareas, y otras aplicaciones donde necesitas una base de datos flexible. * Google Forms: Ideal para recopilar respuestas de encuestas, formularios de registro, encuestas de opinión y obtener información estructurada de manera rápida. 3\. Personalización: * Airtable: Ofrece una alta capacidad de personalización, donde puedes diseñar la estructura de la base de datos, crear campos personalizados, aplicar fórmulas y automatizaciones. * Google Forms: Ofrece plantillas y algunas opciones de personalización, pero está más orientado a la creación de formularios y encuestas estándar. 4\. Colaboración: * Airtable: Permite la colaboración en tiempo real con otros usuarios, lo que es útil para equipos que necesitan trabajar juntos en proyectos y bases de datos compartidas. * Google Forms: Permite compartir formularios y recopilar respuestas, pero no es una plataforma de gestión de datos colaborativa como Airtable. 5\. Integraciones: * Ambas herramientas tienen integraciones con otras aplicaciones populares. Por ejemplo, Airtable se integra con herramientas de automatización como Zapier y ofrece API para personalizar aún más la integración. Google Forms se integra naturalmente con Google Sheets y otras aplicaciones de Google. En resumen, la elección entre Airtable y Google Forms depende de tus necesidades específicas. Si necesitas una base de datos flexible y personalizable para gestionar datos, proyectos y colaborar en tiempo real, Airtable es una excelente opción. Si tu objetivo es crear encuestas y formularios para recopilar respuestas, Google Forms es una herramienta simple y efectiva. Además, en algunos casos, puedes utilizar ambas herramientas juntas, utilizando Google Forms para recopilar datos y Airtable para gestionar y analizar esos datos.

Listo! Aunque la funcionalidad de agregar logo, cover, modificar el botón de submit y redireccionar ahora son de pago.

(Recuerden, el link a compartir no es la URL al darle en “Open Form” al lado dan en el botón “Share Form” y les dará el link)

Mi formulario para conocer su opinión: Les parece mejor Airtable o Google Form? : https://airtable.com/shreN7QBDsySNMkEP

listo profesor actividad completa

Es muy útil la funcionalidad de Airtable. Sin embargo considero que el costo puede generar una barrera para implementarlo en proyectos , al optar poropciones más completas como Tasks en Teams.
Aunque han cambiado bastantes cosas en la aplicación desde el momento de este curso, he logrado entenderle al profe y completar la actividad.
Hola a todos! Tengo una pregunta: Se puede personalizar el link del formulario?
Debería actualizarce el curso ya que hay ciertos cambios en airtable
Yo estoy creando una base de datos sobre información de inmueble para la generación de Programas de Seguridad, recolectando información como datos generales hasta equipo de seguridad con el que se cuenta
El formulario que hice durante la clase :) <https://airtable.com/appBbZltd4utk6G9L/shr6EqtHR3diHNOn7>
Puedes utilizar Airtable como una alternativa a Google Forms.
Puedes usar como una alternativa de Google Forms.
Creo que organizarlos de forma diferente porque en en la clase previa dijo que la siguiente clase son vistas y no formulas.

https://airtable.com/shrEsPgOT4NMEoy8J

No entrar solo fue de práctica

Aquí les dejo mi formulario chicos…
Serán bienvenidas sus respuestas
https://airtable.com/shrPbZ9Auwq6XOXvD

Comparto avance de mi formulario, sera muy sencillo pero ya es algo 😃 😃

https://airtable.com/shrXmSZsXoy8q0n0x

Esto está genial. Me encanta, cuando tenga la versión paga ya sabré como utilizar todas las bondades.

Todo venía hermoso hasta que es imposible prevenir duplicar registros, no existe como en excel una celda de registros unicos como el caso de un ID, SKU, email, DNI. Esperemos que esto exista sin pagar porque ya sería obsoleto para mi.

Hola! Es posible cambiar el dominio “airtable” por un subdominio de mi empresa? Gracias!!

Excelente! Me sirve mucho para conseguir una lista de empresas(clientes) por medio de un formulario a usuarios haciendo marketing relacional.

Trabajandolo desde el navegador restringe el logo, la imagen de portata, no permite cambiar el boton de enviar etc.

También, se pueden crear en una misma tabla datos dinámicos y datos estáticos? Por ejemplo con un CRM en donde los clientes retornan, los datos el cliente van a ser los mismos siempre pero cada compra es diferente y se va sumando, no?

Alguno sabe como hacer búsquedas en Airtable? Es decir, poder generar una vista de “Búsqueda” donde la persona puede ver si, por ejemplo, un cliente ya esta registrado.

gracias