Conociendo Airtable
Todo lo que aprenderás sobre Airtable
¿Qué es Airtable?
Airtable vs Excel vs Spreadsheets
Otras herramientas de gestión de trabajo
Desventajas de Airtable
Funciones Básicas
Tipos de campo
Fórmulas como en excel, pero no iguales
Formularios
¿Qué son las vistas? (Views)
Más funciones para manejar tu información
Enlazar tablas dentro de una base
Templates y Airtable Universe
Gestión de usuarios
Funciones Premium
Cuidado con el pricing
¿Qué son los blocks? ¿cómo utilizar los más populares?
2,000+ posibles integraciones con Zapier o Integromat
Conecta Airtable con... Airtable y con Slack
Casos prácticos
Crea tu propio CRM
Crea tu propio gestor de proyectos
Maneja toda la operación de tu negocio en un solo lugar
Crear un MVP con Airtable
Cierre
¡Terminamos!
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Airtable es una herramienta poderosa por sí sola, pero ¿sabías que puedes ampliarla aún más al conectarla con más de dos mil aplicaciones? Sí, es posible gracias a servicios como Zapier y Make (anteriormente Integromat). Este artículo te guiará a través del proceso de enlace utilizando Zapier y te brindará consejos valiosos para aprovechar al máximo estas integraciones.
Antes de comenzar la conexión, necesitas un plan de acción claro. Aunque el plan gratuito de Airtable funciona perfectamente, es esencial saber con qué aplicación deseas vincular tu base de datos. Tendrás que explorar el catálogo de aplicaciones disponibles en Zapier para ver todas las opciones posibles. Después de esto, podrás proceder con la conexión.
Supongamos que deseas crear un evento en Google Calendar cada vez que se registre un nuevo dato en Airtable. El proceso es el siguiente:
Con la cuenta de Google Calendar ya integrada en Zapier, es hora de personalizar el evento:
Es importante llenar todos los campos requeridos y puedes dejar en blanco los no obligatorios. Luego, activa el "Zap" para que funcione automáticamente cada vez que se cumpla la condición establecida.
Nombrar tus Zaps de forma descriptiva es clave para una gestión eficiente. Un nombre claro y específico, como “Cuando creo una convocatoria, se crea un evento en mi calendario”, ayuda a recordar fácilmente la función de cada Zap. Evita nombres vagos que puedan llevar a confusión más adelante.
Antes de darlo por sentado, siempre es recomendable hacer un "test" para confirmar que la integración está funcionando como esperas. Zapier puede tardar entre cinco a quince minutos en ejecutar la tarea, dependiendo de tu plan.
Finalmente, para seguir aprendiendo sobre cómo maximizar tu uso de Zapier y Airtable, te recomendamos investigar más con cursos específicos y experimentando con diferentes tipos de aplicaciones. ¿Qué otras aplicaciones te interesaría conectar con Airtable? ¡Comparte tus ideas y potencia tu flujo de trabajo!
Aportes 9
Preguntas 3
Actualización: Existen nuevas maneras de sincronizar Airtable desde la misma base, o desde apps nuevas que se han añadido, por tanto ya no deberías de costear suscribir a zapier, sin embargo hay algunas funciones de apps no tan conocidas que como ya sabemos zapier si las tiene. sin embargo con las funciones de scripting app, puedes crear conexiones que no imaginas, la comunidad de Airtable siempre está creciendo.
como puedo hacer para tener notificaciones de los aniversario de mis clientes, esta información la tengo en airtable?
Me gustariía conectar Airtable con Python.
mailchimp
Gracias
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?