Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
11H
5M
35S

Observa: ¿estás prestando atención?

2/22
Recursos

Aportes 491

Preguntas 29

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

mis apuntes:

<h3>Observación</h3>

3 trampas de la observación:

  • Anticipación: Dar un anticipo consiste en anunciar o concretar algo que, en principio, se esperaba para un futuro
  • Altura de los ojos: Se refiere a como los cambios en el contexto individual pueden afectar gravemente la perspectiva que se tiene sobre lo observado
  • Lo esperado: (def. esperar: Creer o saber que sucederá una cosa.) Esperar un comportamiento, una actitud o una acción muchas veces juega en nuestra contra

La observación es la búsqueda activa, atenta, participativa, estructurada, analítica comparativa de información

Artistas y ladrones: En el libro “Steal like an artist” de Austin Kleon se explica la idea de que los ladrones y los artistas piensan de manera similar

¿Qué tienen en común? Imagina que eres un ladrón, entras a una tienda, tomas algo y te lo vas a llevar, no pueden ser demasiadas cosas porque debes escapar

Algo parecido ocurre con los artistas. A lo largo de sus vidas toman inspiración y referencia de otras personas o experiencias hasta adquirir un estilo propio

Yo os comparto mis referentes actuales a nivel artista como ilustradora. No es tanto un árbol con una base pero sí de los que soy consciente.

Yo personalmente tengo el problema de que no sigo a nadie en especifico, no soy fan de nadie ni sigo el trabajo de ninguna persona en específico, así que hice mi árbol creativo con las cosas que más me inspiran

Todo inicia con la observación. =)

Los primeros artistas que he seguido:

Los últimos que he estado siguiendo estos días:

Lo veo un poco menos caótico y noto un patrón, qué opinan?
IG: tetasurreal 😃

Tambien pueden usar Notion. Y les prometo que les puede ayudar a ser mas creativos para organizar su productividad.

Mi tablero lo hice en Pinterest 😃
![](

" Los artistas observan de una forma muy similar que los ladrones"

Ambos buscan tomar algo de su exterior que tiene un interes personal.

En relación de la comparación entre el artista y el ladrón , recordé esta cita

“Los grandes artistas copian, los genios roban”. Pablo Picasso

Me encanto el vídeo de Johnny Express jajaja muy genial la animación y en todo momento pensaba “El hombre no está haciendo nada malo, pero su sola presencia destruyó todo y ni cuenta se dio JAJAJA”

Google también permite tener colecciones como Pinterest, desde Google Imágenes puedes guardar imágenes y luego organizarlas en colecciones.

Está sería mi colección de personas que admiro y estilos que me gustan (Ilustración con vectores y manejo de colores fríos como la noche):

Desde diseñadoras, investigadores, programadores/CEO, Creativos, físicos y caricaturista. Incluso me faltan más que admiro.

A mi me gustan los artistas con un estilo más oscuro 😛

Hola! 😄
Les comparto estas dos páginas sugeridas por la profe para que se inspiren:
https://co.pinterest.com/
https://mymind.com/

Si quieren hacer el árbol de referencia creativo pueden apoyarse en esta herramienta:
https://www.lucidchart.com/pages/es/ejemplos/arbol-genealogico-online

Más que ver una slide en blanco, lo que realmente veo son horas de trabajo, ya que te has tomado el tiempo para crear “plantillas” para presentar la información y dependen de su nivel de jerarquía, por ejemplo (hasta ahora) para empezar un video, las slides son de color azul, para contenido sin imágenes es negro y para contenido con imágenes son blancas.

Por otra parte creo que sesgar las acciones de las personas puede ser muy peligroso, por ejemplo crear productos que nadie usaría.

Una clase que añadió luz a mi pensamiento. Claridad sobre las 3 trampas que nos impiden observar con habilidad:

  1. Prejuicio
  2. Perspectiva
  3. Expectativa
    Gracias.

Hola, aquí dejo mi cuadro de referencia creativa, son personas que admiro y me gusta lo que hacen, además del impacto que dejan en la sociedad; tengo más personas que me motivan, pero estas son algunas de ellas:

Les comparto las paginas que suelo utilizar para encontrar referencia y inspirarme:
-Behance
-Flickr
-Phothobash
-Metmuseum
-Artandculture google
-Pinterest

Un saludo a todos, tras pensar un poco en mis referentes creativos, he definido que mis mayores referentes son los grandes artistas del renacimiento, tales como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Donatello, entre muchos otros. Y estos a su vez se inspiraron en el arte grecorromano. También me gustaría agregar que me inspiran mucho algunos personajes actuales como Luisito Comunica, Marco Creativo, etc.

Hola! comparto mi árbol de referencias…

Una pequeña observación 🤭😌En realidad no es el señor Raya quien duda de Nemo, su papá Merlín, es el que le da la observación al señor Raya y a pesar de que él le dice que no se preocupe, Merlín insiste. Todos sabemos que eso no acaba muy bien 😵

Aquí mis referencias. Por lo general no sigo a un artista especifico, son una serie de perfiles que comparten las ilustraciones de trabajadores independientes con un estilo en común que me gusta.



Mis referentes, mi inspiración:

Me alegra ver todos los árboles que ustedes hicieron

Estos son mis referentes Creativos, tengo mas pero creo que estos son los que mas me inspiran.

Creo que ahora las imágenes varian mucho, por eso es importante saber a quién escuchas constantemente.

Comparto mis referentes y artistas favoritos 😃
Escribí lo que más me gusta de sus trabajos (aunque no me pude decidir y puse prácticamente todo 😅), y como aparecen en instagram 😄.

Hola a todos…
un referente para mi en el bello arte de la aerografia es el maestro Eduardo Batt que en paz descanse ya que lo poco que he aprendido fue gracias a los videos que subia en su canal de youtube

Por otra parte me gusta demasiado el arte del graffiti razon por la cual admiro muchas piezas como estas(no conozco los autores)


hola me llamo mariana y tengo doce años este es mi árbol de referencias y bueno ojala les guste

Aquí mi árbol

Mis apuntes.

Pequeño pero inspirador 😃

Mi herramienta de referencias e inspiración es PINTERES, tengo la posibilidad de guardar TABLEROS en donde puedo categorizar lo que me inspira, al final tengo muchas ideas con las cuales he desarrollado diferentes cosas.
Pdta: Ese libro que mencionas es increíble y fácil de leer en su idioma original.

Hola, Comunidad de Platzi.

Aquí está mi árbol de referencias, tengo artistas visuales, fotógrafos, realizadores audiovisuales, maquilladores y creadores de contenido en redes sociales.

De tanto que recomendaban el libro Steal like an artist apenas lo vi me lo leí, pero para mi es un libro absolutamente sobrevalorado, quizás es un libro para personas que no tienen mucho el habito de la lectura

Estoy en proceso de realizar mi cuadro de referencia, organizando mis ideas ya que son de muchos sectores diferentes. Aquellos que tomo de referencias son personas que se toman el tiempo de escuchar, escuchar de verdad, de dedicar su trabajo a mejorar algo en el mundo, a los que generan mensajes a favor de otros que no tienen una plataforma para hablar por ellos mismos.

En cuanto a la observación, es una herramienta que uso para mi trabajo, para la creación de mis clases porque aunque haya un plan genérico, enseñar de verdad consiste en observar a los estudiantes, entenderlos, saber que necesitan y el estado de ánimo del momento, de forma que al momento de transmitir los conocimientos estos sean asimilados de la mejor manera.

ESTAS SON MIS REFERENCIAS DE ARTISTAS

la verdad me gustaría poder llegar a ilustrar de esa forma incluso poder superar ello así que aquí comparto un poco de mi admiración por estos artistas

)

Este es el link de mi tablero de referencias: https://pin.it/7sA66U6

Comparto un poco de lo que me inspira

Les comparto mis referencias artísticas que me inspiran a querer hacer todo lo que hago. Son como un portal a otro mundo para mi

Aquí les comparto mi árbol creativo, de acuerdo a las personas que admiro:

no tengo un artista referente en sí pero las cosas que suelen inspirarme son los animales y la naturaleza, las cosas coloridas, me gusta la acuarela y algo que suelo hacer para practicar es llevar imágenes hechas digitalmente o con acrilicos a la acuarela con mi estilo, luego empece con imagenes reales sacadas de google

mis favoritas son las aves

Este es mi árbol de referencias, en cuanto a lo gráfico se refiere. Va muy acorde a mis gustos y estilos en todo ámbito, ya sea música, moda, y la decoración del hogar. Esta actividad estuvo genial , porque a pesar de que me gustan muchos estilo, definitivamente descubrí que estos son los que están siempre ahí para inspirarme y no los había notado hasta que los puse todos juntos y me detuve a observarlos.

Comparto mi árbol creativo:

Observa: ¿estás prestando atención?

Mirar y ver no son lo mismo que observar.

Existen tres trampas o filtros que nos ciegan de la observación.

  1. Anticipación: Caso de Nemo y el Sr. Raya. Nemo tiene una discapacidad en su aleta y el Sr. Raya hace una anticipación del comportamiento de Nemo. El Sr. Raya se basa en sus prejuicios en vez de observar y conocer a Nemo.
  2. Altura de los ojos o la perspectiva: El tamaño o el nivel en el que vive una persona o animal, va a percibir las cosas de una forma diferente. Pasa lo mismo en la película de Bichos o en el corto de Johhny Express. La escala hace que cambie como percibimos nuestro entorno.
  3. Lo esperado: Ej el oso de peluche de Toy Story 3. ¿Qué se espera de un oso de peluche?

Otro ejemplo de observación es del violinista Joshua Bell cuando toca en el metro de Washington DC y nadie lo reconoce. Las trampas nos dicen que este músico sólo consigue tocar allí y no vale la pena detenernos a observarlo.

La observación es entonces la búsqueda activa. Tienes que decidir qué quieres observar.

La observación es:

  • Búsqueda activa
  • Atenta
  • Participativa
  • Estructurada
  • Analítica
  • Comparativa

Por lo tanto los ilusionistas y los comediantes utilizan y conocen los filtros de la visión para poder deleitar a un público.

Si eres un artista visual puede ser que observes el uso del color en la naturaleza. En el diseño de experiencias queremos observar el comportamiento de las personas.

La observación tiene un objetivo. Es un proceso atento. Se enfoca la atención en ese momento.

El 90% de las cosas que creemos son originales, realmente no lo son.

En el libro de Steal like an artist, el autor dice que debemos empezar a observar como lo haría un artista. Los artistas observan a una forma muy similar a los ladrones. Si eres un ladrón y te quieres llevar algo sólo te puedes llevar ciertas cosas que para tí tienen gran valor.

Ocurre lo mismo en la escuela de arte. Te enseñan un montón de técnicas. Lo que te va a ayudar a encontrar tu estilo personal, es que tomes la decisión que de todo el abanico de posibilidades veas qué resuena más contigo. Qué tiene más sentido con tu propósito y perspectiva personal.

Llenarte de referencias e inspiración va a generar los primeros chispazos de creatividad. Puedes usar la herramienta MyMind.

En un curso hace tiempo conocí una herramienta, también muy interesante, para construir un árbol de referencias llamado pureref. A diferencia de mymind, creas grupos de imagenes en un lienzo en gris para aislarlos y verlos en conjunto, ahora con este nuevo recurso es mucho más facil mantener todos mis pensamientos en un solo lugar, para luego agruparlos en Pureref, eso hace el trabajo mucho más fácil! que maravilla ❤️

Pureref

Mymind

esta clase me hizo volver a la realidad

Este seria mi Árbol Creativo:

Ps: como no se si se ve, serian escritores que comenzaron los generos de terror, que son mi referente en creatividad: Edgar Alan Poe, LoveCraft, sobre todo escritoras trasgresoras de la epoca como son Mary Shelly, Agatha Cristie y Ann Radcliffe

No sigo a artistas en específico y lo mío es más como personajes de fantasía.

Yo cree un especie de árbol con canciones y bandas que me ayudan a mejorar mi estilo propio en mi proyecto musical, también lo hago cuando tengo algún proyecto de diseño y no logro concretar la idea, así me ayuda a ordenar las ideas que tengo y que sean más fluidas.

Lo hice en pinterest, notese que me gusta mucho todo sobre el packaging, diseño web, entre otros

Hola, no tengo personas que me inspiren o referentes como tal, tengo algunos pero no me he tomado el tiempo de verlos completamente y por eso no están.

Admiro más que nada a arquetipos o categorías y algunos personas los puse porque si los he visto.
Aquí están… https://www.google.com/save?&bih=792&biw=1169&hl=es-419&ved=2ahUKEwj9-raJ0MD0AhUcOLkGHe_5D7UQ7XV6BAgBEAs

eso sí por ahora.

[](

[](

Hola. Soy muy nueva en esto entonces no sigo a artistas en particular todavía. Pero empecé un tablero en pinterest con cosas que me gustan visualmente!

Aquí les dejo mi árbol genealógico de referencias

¡Mi identidad!

Pues, como referencia para mi “Arbol Creativo” anoto el nombre de un grana artista llamado “Masashi Kishimoto”, un creador de mangas el cual admiro mucho por su gran trabajo en la creacion de este tipo de comics, su gran trabajo al dibujar me inspira mucho.

Como referencias para mi “árbol de la creatividad” tengo a la música como un gran referente, sobre todo el género del MATH ROCK, ya que estimula mi mente y mi lado más creativo, sumado a eso, me siento identificado con el color de cielo y sus distintos matices a lo largo del día al igual que con la naturaleza y sus épocas a través del año, con la fauna marina y la cultura japonesa.

https://access.mymind.com/cards


Personas que me inspiran,algunos todo el mundo los conoce y otros no tan conocidos como:
Paula Scher (diseñadora gráfica)
Jacinda Ardem (primera ministra de Nueva Zelanda)
Es Devlin (escenógrafa)
Humberto Polar (publicista)
Gonzalo Figari (publicista)
Ignasi Fontvila (creativo de naming)
Felipe Santiago Gutierrez (pintor mexicano)
Bjarke Ingels (arquitecto)

Para mí la creatividad es un conjunto de ideas, que sirve para buscar soluciones o satisfacer ideas.

Heavy eso de Johnny express!!!

algunos creadores de los diseños y pinturas que mas me han gustado.

Estos son unos cuantos, que espero se vayan agregando más con el tiempo.

A mi me inspira Beethoven, Bach, Tesla, Leonardo Da Vinci, Buda, Van Gogh, Jezz Bezos, Shakespeare,

listo :3

Done.

Soy una persona que tiene muchos metodos para inspirarme y estos son los diferentes referentes en los distintos ambitos que amo.

ellos son mi inspiración

Es es lo que siento más o menos que pasa en mi cabeza cuando tengo que buscar inspiración con algo. Normalmente busco algo de contenido gráfico, como los posters más próximos a mi foto de perfil y eso me lleva hacia diferentes zonas.

Por ejemplo, esos poster de Italia me recuerdan a Martin Scorcese, que a su vez me recuerda la Arquitectura Italiana, que me recuerda el fútbol.

De esa manera busco inspiración en cualquier lado, no solo ahí

Hola soy una oruga que ha tardado mucho en transformarse y que ha soñado con el momento de salir como mariposa durante los ultimos 6 años, aun me falta un ultimo año de crecimiento para poner en practica todo lo que la preparacion intelectual y crecimiento personal me han dado en este tiempo

La mayoría de mis influencias vienen de la animación y el cine. HDA, regular show, anime en general, el cine de Tarantino y el de David fincher, entre otros

La observación es búsqueda activa tienes que decidir que quieres observar y debe tener un objetivo, es un proceso atento, requiere que enfoques tu atención al momento presente, ser participativo. Observa con estructura y orden, realiza un análisis para entender lo que observas y compáralo con otras situaciones; Con todo esto puede empezar el aprendizaje.

Técnicas para desarrollar tu creatividad:

  1. Observación es:
  • Búsqueda activa.
  • Atenta.
  • Participativa.
  • Estructurada.
  • Analítica.
  • Comparativa.
    Mi árbol de referentes es el siguiente:
Estoy completamente en desacuerdo con la trampa del violinista. Porque por más que sea bueno o malo, es muy difícil que tengas el tiempo para frenar a disfrutar a un músico en un subterráneo. Normalmente ese medio de transporte te lleva a correr y pocas veces lo tomamos con tempo de sobra.

Mi árbol de referentes!!! Qué les parece?

Este es mi tablero de Pinterest

Holaa como tal no tengo algo que me determine o algun estilo en especifico pero si me gusta ver los estilos de vestimenta casual que esta ahora en tendencia, pero no quiere decir que me vista asi o me sienta comoda.

No podría definirme en algún persona o estilo, lo que si estoy seguro es que la vida misma es un gran moodboard para encontrar la inspiración y llenarte de referencias. La naturaleza, la ciudad, todo abarca es gran medida lo que nos define y nos sirve de influencia.


Una muestra mi Árbol de Referencias

Hola a todos, personalmente no tengo personas específicas como referentes, pero si tengo en orden todo aquello que me gusta o que puedo incorporar en mis creaciones. No niego que tengo conocimiento de varios Artistas y su trayectoria y de como investigarlos me dan bases para lograr y poder recorrer mi camino.

No tengo un artista o persona como referente, pero mi principal herramienta para la creación de mis diseños o cualquier pieza grafica es Pinteres, en ella busco imágenes de mi interés y que me puedan aportar a la construcción de una idea… mi paleta de color varía entre los morados, amarillos, azules y verdes.


Estas son las referencias que tengo de hace algunos años, creo que en el camino trate de cambiar gustos o refrencias por las de otras personas. Me gusto encontrar esta y sentirme bien visualmente de nuevo.