Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

La creatividad se alimenta: hábitat, recursos y cultura

6/22
Recursos

Aportes 229

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

mi resumen : deja de llorar, trabaja con lo que tienes!! xD

Lo que se me queda mucho de esta clase, es que la creatividad no debe ser una herramienta para “disimular” lo que no se tiene, o tratar de convencer a los demás de que un prototipo es el objeto real. Sino que más bien es crear desde el inicio un discurso creativo que se enfoque en usar al 100% los recursos que sí tenemos.

En diseño gráfico e ilustración muchas veces nos llenamos la cabeza de que necesitamos si o si por ejemplo una wacom para hacer mejores ilustraciones, y tal vez es cierto pero ¿Qué pasa si no la conseguimos?

En mi caso, me decepcioné y dejé de crear por pensar que no soy nada sin lo secursos que no tengo. Pero Nadia tiene razón hacer las pases con lo que no tenemos y aprovechar lo que tenemos puede salir mejor de lo que esperamos; eso me recuerda a una instagramer mayor de los 70 años, conchagzaera ilustra en paint y sus trabajos son muy hermosos.

Actitud, conocimiento e imaginación!!

**Almuerzo **
Arroz con pollo

Postre
Arroz con leche

Recursos: Crea a partir de lo que tienes,hacer las paces con todo aquello que no tienes y deja de desearlo

Hábitat:Adaptarse al hábitat de grabación que tenemos.

Cultura:Genera lazos de comunicación con otras personas

¡Taaamaales Oaxaqueeñoos! 😁
https://www.youtube.com/watch?v=OofrI4ZT-Ns

Arroz con leche 🤣

arroz con… leche!

      La creatividad se alimenta.

Recursos:
*¿Que es lo que se tiene?
*Punto de partida.
*Lo ideal es crear a partir de lo que se tiene.

Hábitats:
*Se refiere a el lugar y momento que se está viviendo.
*El contexto.

Cultura:
*¿Que es lo que te une a los otros?
*Se crean puentes de comunicacion con otras personas.
*Contexto politico, economico tecnologico, etc.
*Es una fuente inagotable para la proposiciónes creativas.

La creatividad se alimenta: hábitat, recursos y cultura.

  • Recursos: ¿Qué tienes?
    Crear a partir de lo que si tienes.

  • Hábitats: ¿Dónde estás?
    Se refiere a al lugar, momento y el contexto en el que estamos viviendo.

  • Cultura: ¿Qué te une a otros?
    Puentes y espacios de comunicación donde nos reunimos con otras personas.
    Está dada pos tus contextos: social, político, tecnológico, espiritual.

  • Recursos: crea a partir de lo que tienes.
  • Hábitat: adáptate al lugar y momento en dónde estés
  • Cultura: genera puentes y espacios de comunicación de acuerdo a tu contexto

A veces nos frustamos por lo que no tenemos que no nos enfocamos en lo que podemos realizar con lo que sí tenemos.
Excelente clase para la reflexión.

Los 3 elementos por los que puedo desarrollar mi creatividad de forma personal son:

  1. Imaginación: Son sistemas creamos y recurrimos para darle sentido a lo que no comprendemos.

  2. Conocimiento: es el motor de la creatividad.
    ![](![3888d7a1b9e680d4d2651611e59f5a4a.png]

  3. Actitud: es una decisión consciente.
    ![](![0e688417ed77482436458e3d331eb6b4.png]

les comparto esto estos son los tres elementos con los que puedo empezar a desarollar la creatividad

1 imaginación,
2 conocimiento
3 y actitud

✓ Imaginación ✓ Conocimiento ✓ Actitud

México: Tamales y Colombia leche

xd mi resumen es: luego hacerme bolita llega el boom

Actitud, conocimiento e imaginación. Bien guardado me quedó jeje.

imaginación, conocimiento y actutud!!

Esto me llega mucho, trabajar a partir de lo que tengo, construir sobre lo que hay, sin intentar ser algo que no soy.

Arroz con Mazamorra , leche, panela y queso. Colombianos presentes 😃

la creatividad es :

  • actitud
  • conocimiento
  • actitud
me gusto la parte de que si hay que concentrarnos en trabajar con lo que tenemos que con lo que nos falta, me falta mucho reflexionar eso muchas gracias.

La imaginación, el conocimiento y la actitud

imaginacion
conocimiento
actitud

No soy mexicano pero se me hizo agua la boca pensando en esos deliciosos tacos mexicanos

Totalmente de acuerdo, la creatividad puede ser un sinónimo de recursividad en muchas situaciones.

Lo que destaco: “La cultura es una fuente inagotable para hacer propuestas creativas”

Recursos: No te enfoques en lo que no tienes, sólo trabaja con lo que tienes.
Hábitat: Conoce el espacio y tiempo, dónde se desarrollaran tus ideas.
Cultura: Espacios de comunicación para reunirte con otras personas de tu entorno.

La creatividad se alimenta de ciertos elementos :

A. Imaginación.
B. Conocimiento el cual debe ser alimentado.
C. La actitud y Aptitud con la que se asuman las cosas.

!tacos!!

Trabajar con lo que tengo. !Claro qué si¡ La novela que estoy desarrollando se está haciendo con 0% de presupuest. Bueno, solo hice gastos para comprar materiales de dibujo básico, pero nada más allá de eso.

Creí que diría Arroz con Leche, me quiero casar… JAJAJA

arroz con leche me quiero casar con una señorita de la capital

Imaginación, es un mecanismo de supervivencia para también darle un sentido a las cosas y así sentirnos seguros, Conocimiento, es el aprendizaje y las experiencias con las que podríamos expandir mas nuestra mente para tener mas abierta la posibilidad de imaginar cosas mas distintas o variadas, y Actitud, esta depende del momento y como nos sintamos, pero lo mejor es encargarnos también de sobrellevar una mala actitud e intentar ver lo positivo o intentar abrirnos mas a las situaciones, en los momentos donde hay mayor actitud positiva, hay que aprovecharlo para imaginarnos cosas e intentar desarrollar mas nuestra creatividad.

estas clases estan muy excelentes para dejar de desear y convertirse en el deseo.

“haz la pases con lo que no tienes y trabaja con lo que SI tienes” que gran aporte

Arroz con leche
Arroz con quesito
y arroz con suero q es bien sabroso xd

POLLO

Colombia: Arroz con leche, me quiero casar =)

Conocimiento, Imaginación y actitud. Esos son los 3 elementos

arroz con leche, me quiero casar

arroz con pollo

Me encantó está clase, y sin duda me quedo con la frase “Haz las paces con lo que no tienes” fue muy liberador para mí y lo llevaré siempre

ama lo que tienes y vive tu proceso sin afan

Buenas noches, soy Jenny. Los tres elementos que confortan y alimentan la creatividad son: la imaginación, el conocimiento y la actitud.

Excelente clase…

Imaginación, conocimiento y actitud 😏

la actitud = al gato creyéndose león conocimiento=algo que sabemos y imaginación... un pensamiento ¿abstracto?

Los recursos, el hábitat y la cultura son condicionantes que te dan un papel donde plasmar tu idea.

Tiene que ver la actitud aplicada a la creatividad ya se aplica trabajar con lo que tienes , muchas personas aplican la actitud con un solo pc y crean contenido super, creativos super, etc al final sacas tu prototipo y encuentras como llevarlo a la práctica quien lo fabricara, quien lo diseñara en el programa ideal etc pero empieza toma acción,

Los 3 elementos con los que se desarrolla la creatividad:

  • Imaginación
  • Conocimiento
  • Actitud

aveces cuando no tenemos para hacer arte se tiene que improvisar y asi crear algo nuevo y propio

Jajajaja arroz con coco, con pollo

Cualquier cosa que tienes al la mano puede ser tu recurso. Hay que aprovecharlo.

En Nicaragua pinol con… o leche a…

Me he propuesto a unirme a los retos de hacer cosas nuevas y la creatividad en estos cursos me ayudarán gracias

arroz con que? no entendi jajaja soy mal colombiasno o que

en Colombia es arroz con pollo, arroz con huevo, arroz con atún.

los tres elementos de la creatividad son: conocimiento, la imaginación y la actitud

Hola. les comparto mi actividad

La creatividad se compone de tres cosas: imaginación, conocimiento y actitud

si
Hay elementos fundamentales que generan la creatividad en cada una de las personas y cómo elementos internos tenemos la imaginación, el conocimiento y la actitud.

Los tres elementos son: Actitud Conocimiento e Imaginación. 😉

Hola! Es muy bueno entender en profundidad de lo que realmente se trata la Creatividad y como podemos indagar, alimentarla, nutrirla a diario. Me encanta! Nunca deberíamos perderla. Gracias! Muy buen Curso.

En Colombia “arroz con…” se puede finalizar con:

  1. pollo
  2. leche, me quiero casar con una señorita de la capital

La 2da es una canción infantil, no me hagan bullying

esta frase no se donde la escuche pero se me quedo grabada en la mente para siempre

“si no sabes hacer algo sin dinero y con lo que tienes a la mano, entonces NO lo sabes hacer”

es una reflexion acerca de las personas que ocupan las frases clciche del tipo “yo no lo hago porque no tengo dinero” “cuando termine la escuela quiza pueda hacerlo” “el gobierno no me da las facilidades” “no tengo apoyo, ellos lo hicieron porque le dieron todo”

los 3 elementos son Imaginacion, Conocimiento y Actitud

los tres elementos principales en la creatividad son: *imaginación * conocimiento * actitud son fundamentales a la hora del nacimiento de un proyecto

Los tres elemmentos son:
Imaginación (la visualización final que quieres mostrar)
Conocimiento
Actitud (Desicion consciente)

Conocimiento, Actitud y imaginación

Haz las pases con aquello que no tienes y deja de desearlo, trabaja con aquello que si tienes por más poquito que sea.

Pregúntate siempre qué es lo que tengo y con lo que puedo trabajar, en dónde estás y qué es lo que te conecto a los demás (en mi caso es el factor más difícil.

Actitud, conocimiento y imaginación

Recursos para desarrollar la creatividad: actitud, conocimiento e imaginación.

los tres elementos para desarrollar la cratividad son IMAGINACION, CONOCIMIENTO Y ACTITUD

la actitud, imaginacion y conocimiento ❤️

Actitud, conocimiento e imaginación!!

Elementos para desarrollar tu creatividad:

  • imaginación.
  • conocimiento.
  • actitud.

Las 3 ayudas para la creatividad son:

  • Imaginación

  • Conocimiento

  • Actitud

Los tres elementos para desarrollar la creatividad desde adentro son: Actitud - Conocimiento - Imaginacióm

Mi resumen:

Los recursos no deben ser un limitante para llevar a cabo el concepto que quieres comunicar, el hábitat en el que te encuentres ayudará a buscar la manera de expresar tu idea a las personas y por último, la cultura alimenta he enriquece tu proyecto.

Los 3 elementos con los que puedes desarrollar tu creatividad:

  • La Imaginación.
  • El conocimiento.
  • La Actitud.
    _

Es como cuando quieres pintar pero no tienes “Materiales” puedes pintar con café, con el color con el que condimentas la comida, con pigmentos de las flores, mil etc. no tienes pinceles? se observador ¿Qué es un pincel? un palo con pelos Jajaja, cortate un pequeño mechon, busca un palo y a la carga, no tienes un lienzo? usa un pedazo de cartón, usa una camisa vieja, los peros muchas veces son eso, limitaciones que nacen a falta de la observación

imaginación, conocimiento y actitud

La creatividad es la capacidad de crear nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
La creatividad es sinónimo del pensamiento original, la imaginación constructiva, el pensamiento divergente o el pensamiento creativo…
FASES DEL PROCESO CREATIVO.
Cuestionamiento y preparación.
Incubación e iluminación…
Verificación o formulación lógica…
Adaptación y difusión…

3:23 tamales

De la anterior clase:

  • Imaginación
  • Conocimiento
  • Actitud

Y también aburrirse, cuando estamos aburridos salen las mejores ideas.

Actitud, conocimiento e inspiración. No, era imaginación. XD

arroz con leche

  • Recursos: Hacer las pases con lo que no tengo y trabajar con lo que si tengo.
  • Hábitat: adaptarme al espacio-tiempo
  • Cultura: Saber el contexto en que estamos para poder comunicarnos mejor y empezar a desarrollar propuestas creativas.