No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Romper Marcos de Referencia en Procesos Creativos

9/23
Recursos

¿Cómo romper marcos de referencia para impulsar la creatividad?

La creatividad florece cuando nos aventuramos a mirar más allá de nuestras limitaciones y nos atrevemos a romper los marcos de referencia. Estas estructuras invisibles guían nuestra percepción y toma de decisiones, pero pueden limitar nuestra imaginación. ¿Cómo puedes liberarte de estos marcos para estimular tu pensamiento creativo y originar ideas innovadoras? Aquí te presentamos técnicas y consejos para expandir tu visión y abordar problemas desde ángulos novedosos.

¿Qué pasaría si pensaras como otra persona?

Una técnica eficaz para romper tus marcos habituales es adoptar la perspectiva de otra persona. Imagina cómo resolvería un problema alguien con un conjunto diferente de habilidades, recursos o principios morales.

  • Por ejemplo, si debes planear un viaje a Japón, intenta visualizar cómo lo haría un personaje como Batman. Con sus recursos y habilidades, seguramente tendría un enfoque diferente al tuyo.
  • Para un desafío como conseguir dinero rápidamente, piensa como un villano como el Guasón. ¿Qué estrategias usaría él considerando su distinta perspectiva moral?

Esta técnica no solo amplía tu imaginación, sino que también te permite explorar alternativas que normalmente no considerarías.

¿Cómo usar casos ejemplares para cambiar de perspectiva?

Los relatos y casos ejemplares ofrecen ventanas hacia marcos de referencia distintos. Estudiar problemas a través de narrativas alternativas te ayuda a verlos con nuevos ojos.

  • El Rey León 1½: La película reimagina los eventos de El Rey León desde la óptica de Timón y Pumba, ofreciendo una narrativa que presenta situaciones conocidas desde un ángulo diferente.
  • 300: Rise of an Empire: Este film expande la historia de los espartanos al explorar los eventos desde una perspectiva temporal más amplia, abarcando no solo la batalla en Esparta sino todo el contexto griego.
  • El diario de Ana Frank: Proporciona una visión de la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva íntima y única de una niña judía.

Estos ejemplos demuestran cómo cambiar de perspectiva puede enriquecer nuestro entendimiento y fomentar la empatía.

¿Cómo facilita la empatía romper marcos de referencia?

La empatía nos permite ver el mundo desde los ojos de otros. Al intentar comprender cómo otra persona percibe y reacciona ante su entorno, te acercas a una versión distinta de la realidad que puede ser iluminadora.

  • Utiliza un mapa de empatía para guiar tu observación. Evalúa lo que otra persona ve, siente y piensa. Esta herramienta fomenta una comprensión más profunda de sus estímulos y reacciones, aunque nunca puedas sentir completamente como ellos lo harían.

La comprensión empática ofrece valiosos insights que pueden enriquecer nuestra ideación y fomentar la innovación.

¿Por qué la versatilidad es clave para la creatividad?

No te enamores de tu primera idea. Cultiva la capacidad de generar múltiples soluciones a un problema. La versatilidad radica en la exposición a diversos escenarios y la disposición a adaptarse.

  • Considera el ejercicio de la "hoja en blanco": Imagina a un personaje en un vacío y observa cómo reacciona. Comprender cómo tu idea central reacciona en diferentes contextos te permite adaptarla a una variedad de situaciones.

La versatilidad te permite navegar entre diferentes marcos de referencia, abriendo caminos para descubrir nuevas ideas y perspectivas.

¿Cómo la adaptabilidad transforma las limitaciones en oportunidades creativas?

Abrazar restricciones puede ser liberador para la creatividad. En lugar de ver las limitaciones como obstáculos, úsalas para enfocar y definir tu proceso creativo.

  • Por ejemplo, si simplemente decides cocinar algo, la cantidad de opciones puede ser abrumadora. Pero al especificar que debes preparar un "postre caliente representativo de tu país," las restricciones te orientan hacia soluciones específicas y únicas.

Muchos artistas y cineastas exploran restricciones temáticas y estilísticas, lo que les permite profundizar en nuevos patrones creativos. Las limitaciones proporcionan un marco dentro del cual la creatividad puede prosperar, desafiando así los marcos de referencia preexistentes.

Romper marcos de referencia no es solo una habilidad creativa; es un catalizador para la innovación. A medida que adoptes estas técnicas, descubrirás un mundo de posibilidades que desafiarán tus percepciones y te llevarán más allá de tus fronteras convencionales. ¡Sigamos explorando!

Aportes 202

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

ROMPE TUS MARCOS DE REFERENCIA

  • Empatía (sabiendo que es desde tu percepción).
    Ser capaz de aceptar otro marco de referencia. Reconocer que nunca comprenderás del todo ese marco.
    Mapa de empatía: Guiar y profundizar, encontrar insights.
  • Versatilidad (no te limites).
    No existen soluciones únicas. Confía en tu capacidad para generar soluciones, exponte a escenarios adversos.
  • Adaptabilidad (pon condiciones a tu proyecto, encuentra que es lo que quieres o necesitas).
    Enamórate de las restricciones. Si el contenido es claro, será fácil ajustar el medio. (No es lo mismo “cocíname” que “cocíname un postre caliente de tu país”)

**Japón - Batman
**Ir a la baticueva y tomar el Batwing y volaría hasta Japón

Ir a la baticueva quitarse el traje de batman, decirle a Alfred que aliste el jet y se van a viajar a Japón

$100 USD - Joker
Robar en un banco

Mi mapa de empatía según mis clientes, no pude hacer con una película, no se me ocurrió

El Guasón seguramente emitiría sus propios 100$ en su moneda, el Guasón-dólar 🤔

Viajar a Japón: en Japón necesitan la ayuda de Batman para que pare el atentado que prepara un villano científico, que hará explosionar el subsuelo, y con ello creará maremotos y destrucción de plantas nucleares. Tiene que salvar el país.
100USD: El Joker ha causado una revolución en Gotham, y los ricos han tenido que huir de la ciudad, dejando todas sus pertenencias a toda prisa. El Joker y su séquito aprovechó el hecho para rebuscar en sus mansiones en busca de dinero y obras.

No es broma

Evolucionamos en nuestra manera de pensar cuando aceptamos que por absurdas que nos parezcan las ideas o perspectivas de los demás, igual entran en ese plano subjetivo de la inclusión, y así suene algo brusco tengo que decir que debemos ser condescendientes para generar cierta empatía, se vive mejor y mas tranquilo.

A todos los interesados en el mundo de la creatividad les recomiendo Agilmente de Estanislao Bachrach esta repleto de ejercicios para despertar tu lado mas creativo!

Hice mi ejercicio basado en la serie Maradona: Sueño Bendito.

The Lion King 1 1/2 salió en español como “El Rey León 3”

Batman solo tiene que decirle a su mayordomo,
y el Guason tambien es rico hjajhaa todo es robado, pero es rico.

Romper Marcos de Referencias con:

  • Empatia
  • Versatilidad
  • Adaptabilidad

Las restricciones te ayudan a elaborar ideas directas, enfocadas en el problema. Mientras más específico el problema, mayor cantidad de ideas debes tener. No te enamores de una sola, dado que esta podría no funcionar y es bueno tener opciones.

3 elementos que ayudaran a romper con tus marcos de referencia:
EMPATÍA:
Nunca vas a estar en los zapatos del otro por que nunca serás el otro (con todo lo que implica).
Debes ser capaz de aceptar otros marcos de referencias y reconocer que nunca comprenderás al 100% ese otro marco.
*Tu mapa de empatía te ayudará a guiar y profundizar la observación y encontrar insights.
VERSATILIDAD:
¡Confía en tu capacidad de generar más de una IDEA!
Hay muchas soluciones a un mismo problema
Exponte a escenarios adversos.
ADAPTABILIDAD:
Enamórate de tus restrinciones
Si el contenido es claro entonces será facil ajustar el medio.

Batman yendo a Japón: Manda una onda electromagnética que desactive todos los vuelos que estén en esa misma ruta, se va a la baticueva y se monta a su nave con rumbo a Japón, sin trafico aéreo.

El Guason consiguiendo $100: roba millones de un banco, los quema por completo y solo se guarda $100 dólares 😂

yo si vi el rey leon 1.5

MI MOMENTO MÁS ESQUIZOFRENICO JAJAJA

¿Cómo romper tus marcos de referencia?
EMPATÍA:
Lo más importante es siempre tener conciencia de que no podemos reemplazar los marcos de referencia de las otras personas. No se puede reconocer lo que está viviendo esa persona, pero podemos darnos una idea, entendiendo que ve, qué siente, y cómo traduce sus estímulos y a qué conclusiones está llegando.
VERSATILIDAD:
No existen soluciones únicas, siempre hay que generar más de una idea.
Exponerse a escenarios diversos, confía en tu capacidad para generar soluciones. Si tienes ideas claras puedes ponerlas donde quieras.
ADAPTAVILIDAD
Enamórate de tus restricciones.
Entre más restricciones hayan más fácil será tener ideas específicas.

1.¿Si Batman tuviera que ir a Japón como lo lograría?
Batman le hablaría a Aquaman, se suben en una ballena y llegan a Japón.
2.Como El bromas conseguiría 100 dólares
Los robaría

Japón Batman: Tomaría su jet para viajar directo.
100USD Joker: Hacer un asalto o secuestro para conseguir dinero a cambio.

¿Como llegaría a Japón Batman?
Se monta en su Batijet y viaja a Japón.

¿Cómo conseguiría $100 el Guasón?
Se los prestaría a Batman.

A través de los marcos de referencia ayuda a ver el mundo desde otros ojos. “todo depende del lente con que lo mires”

Batman solo iria a su baticueva y se iría en su jet.

como villano el joker podría subir a un avión comercial y tomar a toda la tripulación completa y amenasarlo para que me lleven a japón y nadie muere.

bueno bat man se robaría el banco después se compra el boleto se va en el avion y llega hasta japon 😃

Batman ir a Japón : coger el batí sumario y pedirle a Alfred que aliste su traje y sus cosas de héroe
joker : ir a un Reunión de ricos amansarlos y pedirles que transfieran todo su dinero a una cuenta y después explotar el edificio

siempre tener conciencia que no hay manera de que uno pueda reemplazar el marco de referencia de otra persona, el dicho de "ponte en los zapatos del otro" tengo que aceptar, que esos zapatos no son míos y que nunca serán míos, es un otro, con características distintas.

yo no me he visto batman 😮 , pero diría que para que el vaya a Japón iría a su casa, tomaria una capsula con poder para volar a velocidad supersónica, y llegaría en cuestión de 30 min a japonpon, y el joker obtendría los 100 usd apostando que va a matar a Batman. jajaja

usar personajes ficticios para cambiar nuestros marcos de referencia de como esos personajes resolverian un problema o situacion, “pensar fuera de la caja”

Japón: Batman simplemente iría a su vatimóvil lo condujera hasta su destino o volaría hasta Japón, los dos decisiones que tomaría son rápidas.
100USD: El guasón se metería a robar un bando y tomaría no solo 100 dólares, si nos mas de un millón jaja.

¿Cómo conseguiría 100$ si yo fuera el Guason?
Me disfrazaría de alguien indefenso en medio de la noche buscando ser asaltado, luego tendería una trampa y con un gas somnífero dormiría al asaltante y le quitaría todo, lo secuestraría y pediría rescate por él, luego lo mataría de todos modos y quemaría el dinero porque estoy bien loco xD

¿Cómo iría Batman a Japón?.. En Ciudad gótica él tiene bastantes recursos, entonces se irían en su avión privado. Y el guason, ¿cómo obtendría $100 dolares?.. Según por cómo es lo más cercano sería asaltar un supermercado o a alguien

yo guason, tomo “prestado” el dinero de un banco y después de subir el avión, me tomo el avión y listo.

En PNL se dice “el mapa no es el territorio” el modelo de mundo de cada persona es su mapa, pero hay un territorio extenso afuera al cual aún puede tener acceso si decide ampliar su mapa.

esta clase la quiero mandar a enmarcar, es oro puro 👌🏻

si fuese batman para ira japon usaria el rayo de la atalaya de la justicia para transportarme directamente, y si fuese el joker para conseguir los 100 dolares invadiria un show en vivo o un evento de prensa generaria un monologo diciendo que si no me entregan 100 dolares estallare una bomba en la torre de tokio.

Batman llegaría con los recursos que tiene.
El Guasón robaría posiblemente.

Empatía /Versatilidad/ Adaptabilidad ```

lo hice en base a la serie anime de netflix
DORO HE DORO

yo tengo que decir que aquí en latinoamaerica se conoce como el rey león 3 xd y bueno la 2 creo que muchos ya la conocemos y es sobre la historia de la hija de Simba

Batman coge el batiavion y vuela a Japón

Robo un banco por q es dinero asegurado jejejeje

Una forma sencilla hacer las cosas diferentes es tomar restricciones, ya que nos obliga a pensar de manera distintas dentro de las restricciones impuestas.

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-4eccb009-70b4-4832-aebe-6435db3ee0c7.jpg)
**¿Cómo llegaría a Japón Batman?** **Batman llegaría a Japón en su automóvil o con su velocidad o podría ser en un jet privado**
* EMPATÍA: No existe un solo marco de referencia, cada persona tiene sus propios marcos de referencia, e intentar comprenderlos permite conocer mas la perspectiva del otro desde tu percepción. * VERSATILIDAD: Si conoces el centro de tu idea puedes generar distintos escenarios. No existe una sola idea y solución. * ADAPTABILIDAD: Mientras más información se tenga es mas fácil tener ideas mas precisas. Permite salir del marco de referencia.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-4883fe2b-ef4c-44f7-afb3-7854b50f954a.jpg)
![](https://i.postimg.cc/yWqknm8k/desarrolla-tu-creatividad.png)
Como llegaría Batman a Japón: iría en su jet privado. Cómo conseguiría el guason 100USD hoy? robaría un banco para conseguir más de 100USD.
Ohhh si, eso de las temporadas es verídico. Hace un tiempo tuve mi temporada amarilla y luego todo lo pintaba azul, o las técnicas!!! AMO esa diversidad y liberta de creación.
Mi ejercicio![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-d624dbe4-4ff8-4666-82e1-c927f1fa4a34.jpg)
* ¿Cómo llegaría Batman a Japón? Siendo su asesora de viajes, con su dinero se iría en un vuelo en primera clase. * ¿Cómo Wason obtendría 100 USD hoy? Pienso que entraría a una tienda lujosa, asegurándose que tendrían 100 dólares en efectivo y los robaría.
Batman viaja en su batplane El guasón roba a un transeúnte
Si soy batman compro un avion con propulzores falcon 9 y si soy el Jocker le ayudo con las maletas y el vuelo de Batman e instalo una bomba para que Batman nunca logre llegar a Japón.

Hola buenas tardes a todos este es mi trabajo, me encanto ya que me hizo sentirme desahogado tras el frustra miento del trabajo, espero sea de sus agrados

Este mapa es desde la perspectiva de un espectador de mi contenido en linea

-Cómo llegaría a Japón Batman? En el batimovil privado.

  • 100 USD Joker: Robaría un banco.

Batman iría en su jet privado a Japón.
Joker asalta a una persona le roba $100 dólares.

Rompe tus marcos de referencia

  • Para romper mi marco de referencia basta con ponerme en los zapatos de alguien más.
    • (alguien más: Jesús, Batman, la Pastora, etc…)

3 Elementos clave para romper mis marcos de referencia

  1. Empatía
    Reconocer que todos somos diferentes y vivimos cosas diferentes.

    https://static.platzi.com/media/public/uploads/toolkit-tecnicas-creativas_252e1f48-aa50-4dfe-ad59-3404ca6a0262.pdf

    <aside>
    💡 Solo puedo inferir respecto a lo que alguien más pueda estar viviendo.

    </aside>

    1. Versatilidad
      No hay una solución única para algo.
    2. Adaptabilidad
      Puedo considerar las restricciones para ejecutar algo más profundo y con menos ampliabilidad.

Mi aporte

Batman a Japón: tomaría su Batijet y volaría a Japón.

Guasón: Le robaría los $100 dlls a Batmán, aprovecharía que el está de vacaciones en Japón.

llamaria a superman y le diria que me lleve
para los 100 usd iria a un banco y realizaria un robo aprovechando que batman esta en japon

Batman llegaría con su nave a Japón en el invisible para no ser detectado. al llegar
Joker: robaría un banco para viajar como se le antoje.

Batman iría en el batiavión obvio!! que además es ultrasónico… o le pide a Superman que lo lleve volando.

El guason roba esos 100 dolares a cualquiera, sería muy fácil para él obtenerlos.

Pongámonos en la piel del Joker.

¿Qué haría el príncipe payaso del crimen? ¿100 dólares? ¿Ir a Japón? Suena divertido sembrar el caos en otro país, expandir mis bromas y tener más reconocimiento, ¡ja, ja, ja!

  • Primero, crearía una distracción masiva en las cercanías del banco de Ciudad Gótica, generando el caos y el pánico entre transeúntes, empleados y clientes del banco. Esto podría ser mediante la liberación del gas de la risa, causando histeria y confusión.

  • Aprovechando el caos, entraría al banco. Una vez dentro, accedería a la bóveda donde guardan el dinero, pero, ¿por qué conformarse con simples 100 dólares? Tomaría más dinero y lo guardaría en un maletín, bueno, lo más que pueda robar antes que aparezca Batsy.

  • Acto seguido, desaparecería en las sombras y me dirigiría rápidamente al aeropuerto. Utilizaría un disfraz y mi talento para el engaño para evadir a cualquier persona que pudiera intentar detenerme.

  • Finalmente, abordaría un vuelo hacia Japón, disfrutando de mi merecido descanso en el país del sol naciente mientras me burlo de las autoridades y de aquellos que intenten detenerme.

  • Ahhhgg, pero como es ya costumbre ese molesto murciélago me atrapará en algún punto de mi plan, frustrándolo; la policía me capturará; iré a Arkham y allí crearé un plan de escape para seguir jugando con Batsy y repetir este ciclo de locura sin fin.


Así que, hasta la próxima, incautos. Esten muy atentos, porque nunca se sabe cuándo el Joker regresará para recordarles que el mundo es un lugar absurdo y retorcido.

¡Rían, rían siempre! ¡Ja, ja, ja, ja!

Batman llegaría a Japón en su batimóvil. Y el wason se robaría los 100USD

Batman llegaría a Japón simplemente llamando a Alfred para que prepare todos los detalles de su viaje. El Guasón conseguiría 100USD robando a la primera persona que se topase y si este no tuviese la cantidad, planearía algún tipo de robo masivo y obtendría más de la cantidad.

BATMAN: LLegaría en el batimovil mediante una baticueva
Wasón: Infiltrado de asafata jajaja ese es un loco

batman llegaria a japon
en el batmobile.
El guason lograria robar los 100 usd por sus granadas

Batman viajaría a Japón con su identidad real, capaz en un jet privado, o incluso con una identidad falsa en un servicio de aerolínea para protegerse de algún villano que tenga conocimiento de las rutas que toman los aviones.😃

El Guasón para conseguir 100 dólares, o hace alguna venta ilegal, o le roba a un millonario, ¿Por que un millonario?, capaz un banco tenga mas seguridad, aunque claro esta que al Guasón tampoco es que le disgustaría la idea.

Batman llegaría en su súper Bati-jet con camufle para la noche y se alojaría en una mansión a las afueras de Tokio.

El guasón robaría la cartera de cualquier tonto en el metro de ciudad gótica.

Me puse en los zapatos de Andrew Neiman (hasta donde se puede) protagonista de WHIPLASH.

es más facil trabajar con marco de referencia, ya que todos sabemos que batman se irá con el jet y el guasón robará. Los marcos definen acciones previsibles, al menos yo lo veo así.l

No existen soluciones únicas, confía en tu capacidad.

Siendo Batman me voy en mi yate con mis bailarinas rusas
Joker Los 100 dólares robar a la primera persona que vea

Está super curioso lo de enamorarse de las restricciones, pero es algo que experimento en las clases de la universidad. Los proyectos que no tienen restricciones cuando nos los dan, son más dificiles de resolver que los que si

Me parece genial que pongan la empatía como primer elemento para poder romper los marcos de referencia. Reconocer la otredad es fundamental 😄

Batman llegaría a japón en su batiavión, volando de tal manera que siempre sea de noche donde él está. Aterrizaría en una pista secreta.

Realicé mi mapa de empatía basado en la serie Breaking Bad.

  • Batman llegaría a Japón en business class, tomaría el primer vuelo sin fijarse en el costo o incluso tendría el Batmayet, jajaja.

  • El Joker puede conseguir US100 extorcionando a alguien, robando un banco.

  • Cómo iría Batman a Japón?
  1. Llama a Alfred y le dice que le tenga listo el avión.
  2. Llega a Japón.
  • Cómo conseguiría USD 100 el Joker?
  1. Para a alguien en la calle y le dice que tiene un chaleco bomba y que necesita 100 dólares.
  2. Le dan los 100 dólares.

*Batman
utilizaría su batimovil
*100Dlls
robaría un banco

batman ninja es lo que vi una vez

En el caso de Batman solo necesita pedirle a Alfred que le compre un boleto de avión.

Y en el caso del Joker, para conseguir 100 USD puede desde robar a alguien u obtener dinero de un trueque ilícito.

Como llegaría Batman a Japón? Pues tomaría uno de sus jets privados.
Cómo ganaría el Joker $100? Seguramente asaltaría a alguien con dinero o un banco.

batman ir volando y wason consiguiria los $100UAD robando

My mind just 🤯

Excelente clase

Mapa de empatía

batman: tomaria el Batwing y volaría hasta llegar a Japón
villano: no dejaría ir a Japón a Batman y robaría un banco y sacaría mas de 100 dólares jeje

La empatía, la versatilidad y la adaptabilidad para romper los marcos de referencia. Siempre mirando desde otro ángulo al que estamos acostumbrados.

_Batman con su batimobil puede llegar donde quiere. o tambien puede irse en su jet privado sin pensarlo pues tiene todos los recursos el dinero no es problema para el.

jajaja para el wason es pan comido mueve sus fichas y solo da la orden de lo que necesita y le da los 100 dolares sin importarle de donde viene cuyo dinero…_