No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Cuestionamiento Socrático: rompe tus marcos de referencia

10/23
Recursos

¿Cómo usar el cuestionamiento socrático para potenciar la creatividad?

El cuestionamiento socrático, una técnica filosófica que data de la Antigua Grecia, es más que un simple ejercicio mental. Puede transformarse en una poderosa herramienta creativa para redefinir problemas y descubrir soluciones innovadoras. Descubrir cómo este proceso puede transformar un problema cotidiano es esencial para cualquier creador o innovador que busca profundizar en la comprensión y generar cambios significativos.

¿Qué es el cuestionamiento socrático y cómo se aplica?

El cuestionamiento socrático es un método filosófico cuyo objetivo es cuestionar las creencias y supuestos subyacentes para descubrir nuevas formas de ver y abordar los problemas. Inspirado en los diálogos de Platón, este método conduce a una comprensión más profunda a través de preguntas repetitivas.

  • Objetivo: Facilitar una inspección minuciosa de los problemas.
  • Proceso: Inicia con una pregunta básica y se siguen haciendo más preguntas hasta llegar a la raíz del problema.

¿Por qué es importante preguntar como un niño?

Los niños son naturalmente curiosos, y su incesante torrente de preguntas es una forma pura del cuestionamiento socrático. Imitar esta curiosidad nos permite:

  1. Generar comprensión profunda: Las preguntas continuas ayudan a construir el conocimiento desde cero.
  2. Descubrir conexiones ocultas: Al igual que un niño, nuestra indagación puede revelar vínculos que no eran obvios a primera vista.

¿Cómo nació el método de los cinco porqués y cuál es su efectividad?

Este método, empleado prevalentemente en tecnología y desarrollado por Sakichi Toyota, se centra en indagar cinco veces "por qué" para resolver problemas de raíz.

  • Origen: Toyota desarrolló su método para abordar problemas complejos en la fabricación.
  • Proceso: Similar a desglosar las espinas de un pescado, donde la cabeza simboliza el problema y cada espina es un conjunto de preguntas relacionadas.
  • Caso de estudio: En un supermercado proveniente de este método, se reemplazó la solución obvia de marketing con una investigación que llevó a la innovación del supermercado virtual en estaciones de tren.

¿Cuáles son las preguntas clave para una investigación profunda según Roger Kipling?

Roger Kipling propuso preguntas esenciales que, al igual que los tres cerditos, actúan como una guía para investigar cualquier tema: qué, por qué, cuándo, cómo, dónde y quién.

  • Aplicaciones: Se utilizan ampliamente en periodismo para desentrañar historias.
  • Beneficios: Facilitan la recolección de información relevante desde diversos ángulos, estimulando la creatividad.

Al aplicar el cuestionamiento socrático en tus propios proyectos, tienes el poder de descomponer barreras mentales y fomentar la innovación, encontrando soluciones donde otros ven obstáculos. Entonces, ¿cuál es el próximo problema que desafiarás a través de estos métodos? ¡Comparte tus hallazgos y continúa explorando con curiosidad en cada paso de tu aprendizaje!

Aportes 210

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En mi caso tengo la idea de cómo se más autodidacta y productiva a pesar de la cuarentena.
¿Que?
¿Qué es lo que me esta impidiendo a mi el poder elaborar un plan para levantarme y realizar actividades en pro de mi cuerpo y mi mente?
¿Por que?
¿Por qué permito quedarme sentada investigando cosas que no influyen en si en lo que me gustaría desarrollar?
¿Cuándo?
¿Cuándo es buen momento para poder realizar actividades que me activen física y creativamente?
¿Cómo?
¿Cómo comenzar a entrenar mi cuerpo y mente después de haber tenido tanto tiempo de oseo?
¿Dónde?
¿Dónde puedo crear un espacio en el que pueda desenvolverme y sentirme cómoda para poder desarrollar mi proceso productivo?
¿Quién?
¿Quién puede ayudarme a orientar mi proceso productivo y como llevarlo encaminado?

Lo tengo más como una problemática general, pero me lo cuestiono a mi misma para sentir más empatia con las personas que pueden estar pasando por lo mismo.

Soy periodista, así que ya conocía las preguntas de Kipling, pienso que estas ayudan a tener una visión más “amplia” de algún hecho o situación, te permiten contar mejor una historia al respecto. En cambio, los “5 porqué” de Toyoda tienen, a mi parecer otro propósito: llegar a la raíz de algo, ya que con cada nuevo “porqué” se busca iluminar las razones y orígenes de la anterior respuesta, a la vez que se avanza más lejos hacia la causa central de algo. ¿Se llega a dicha causa central?, quizás no, quizás 5 veces es muy poco, pero hacia allá se avanza…

Dicho esto, elegí el método Toyoda, y mi situación es: “Falta de confianza en mis habilidades y miedo a intentar cosas nuevas, deseo ser capaz de querer y hacer evolucionar lo que hago.”

1.-¿Por qué no me suele gustar lo que hago?
Porque mis estándares de calidad no están completamente definidos y dependen de mi humor.

2.-¿Por qué no están definidos y dependen de mi humor?
Porque pasé mucho creando sin dirección, solo tratando de emular algo de lo que me gustaba para satisfacción fácil.

3.-¿Por qué pasé tiempo creando sin dirección y solo emulando cosas ajenas?
Porque no pensaba en el futuro y todas las responsabilidades que implicaba.

4.-¿Por qué no pensé más en el futuro?
Porque aquel presente era cómodo, demasiado cómodo en ciertos aspectos.

5.-¿Por qué aquel presente era demasiado cómodo?
Porque a pesar de la constantemente deteriorable situación económica y social del país, tener a amigos y a familia muy cerca, mezclado con natural pasividad de carácter, eliminó el sentido de urgencia en mí, pero dejó en su lugar ansiedad al ver los peligros y obstáculos que se han acumulado (o que percibo como tal).

Mi caso es que deseo aprender ingles. Siempre comienzo y no termino. Mis cuestionamientos han sido: ¿Por que no he ido mas allá de lo básico? Por que no me presiono a seguir estudiando de modo constante a pesar de lo frustrante que es para mi la pronunciación de algunos fonemas? ¿Que debo aprender?¿Cuando debo estudiar? He respondido a estas preguntas y aunque no estudio todos los días no dejo que pasen dos días sin tomar clases o practicar alguna lección. He aprendido a ser mas disciplinada para salir de ese punto hasta donde llego. La meta es terminar.

Wikipedia acerca del cuestionamiento socrático:
El cuestionamiento socrático es un cuestionamiento disciplinado que puede ser usado para buscar pensamientos en muchos sentidos y para muchos propósitos, incluyendo: explorar ideas complejas, alcanzar la verdad de las cosas, explorar cuestiones y problemas, desmontar supuestos, analizar conceptos, distinguir lo que sabemos de lo que no sabemos, seguir hasta el final implicaciones lógicas de los pensamientos o controlar el debate. La clave para distinguir cuestionamiento Socrático de cuestionamiento per se es que el cuestionamiento Socrático es sistemático, disciplinado, profundo y generalmente se centra en conceptos fundamentales, principios, teorías, temas o problemas.

Por si tienen la misma duda que yo, de cuál era el curso de Probar tus ideas que se menciona en el minuto 0:28, acá está: https://platzi.com/clases/prototipos-testing/

Me gusto mucho esto:
Tengo seis honestos sirvientes (ellos me enseñaron todo lo que sé): Sus nombres son Qué, por qué cuándo,cómo,dónde y quién.
Rudyard Kipling

Consejo:Pon en duda todo incluso lo que ya sabes. 😃

Este ejercicio estaría relacionado al trabajo actual y futuro que tengo planeado:

  • ¿Qué es lo que necesito para conseguir un puesto laboral estable?
  • ¿Por qué quiero tener ese tipo de trabajo cuando ya tengo uno?
  • ¿Cuándo sería el momento perfecto para dar ese gran paso personal?
  • ¿Cómo lograría mantener mi vida estable llena de pasatiempos si estaré ocupado trabajando?
  • ¿Dónde conseguiría dicho trabajo soñado?
  • ¿Quién estará apoyando mis sueños y metas parque las cumpla?

La Mayéutica y Sócrates. Sólo sé que nada sé. Pero eso no lo dijo Sócrates. Nunca escribió nada. Quizás fue Platón o era una expresión del Templo de Apolo en Delfos donde en el Pronaos le preguntaban al postulante cómo puedes conocerte a ti mismo. De allí la expresión “Conócete a ti mismo” y conocerás a los dioses.

https://www.culturagenial.com/es/conocete-a-ti-mismo/

Qué significa Conócete a ti mismo:
“Conócete a ti mismo” es uno de los más famosos aforismos de la antigüedad griega de todos los tiempos. Significa que la principal necesidad de una persona para acceder a la sabiduría filosófica es el autoconocimiento.

Se encontraba inscrito, según diversos testimonios, en el templo de Apolo, sitio en la ciudad griega de Delfos, lugar de enorme valor mitológico: fue allí donde Apolo mató al monstruo Pitón, donde Zeus colocó el ónfalo, ombligo del mundo, y donde se encuentra el famoso oráculo de Delfos. En griego, la frase se escribe originalmente γνῶθι σαυτόν (gnóthi sautón), que traduce ‘conócete a ti mismo’.

Por testimonio de un célebre viajero griego Pausanias, sabemos que la frase estaba inscrita en el pronaos del templo de Apolo.

También Platón la refiere en sus diálogos. En Protágoras, por ejemplo, explica que los Siete Sabios (Cleóbulo de Lindos, Solón de Atenas, Quilón de Esparta, Bías de Priene, Tales de Mileto, Pítaco de Mitilene, Periandro de Corinto), como muestra de admiración hacia el saber lacedemonio, ofrecieron al dios Apolo las primicias de su sabiduría en las frases “conócete a ti mismo” y “nada en demasía”, sobre la importancia del autoconocimiento y de la moderación respectivamente.

Quien es Rafa?

Mi proyecto es encontrar mi estilo propio en el dibujo 😃.
¿Qué?:
¿Qué es lo que no me ha dejado encontrar mi estilo propio?
¿Por qué?:
¿Por qué estoy buscando un estilo propio? ¿Por qué continuo dibujando con el mismo estilo de mi imagen de referencia?
¿Cuándo?:
¿Cuándo empezaré a experimentar con otros estilos?
¿Cómo?
¿Cómo empezaré a experimentar para encontrar mi estilo?
¿Dónde?
¿Dónde encontraré inspiración para encontrar mi estilo?
¿Quién?
¿Quién me inspirará para encontrar mi estilo?
Me gustaría saber que piensan y como podría mejorar estas preguntas 😃. Si tienen algún consejo me encantaría leerlo, y si ustedes están buscando lo mismo o algo parecido me gustaría leer sus respuestas 😄.

Es un problema dentro de mi progreso en un juego competitivo de 5 vs 5 en el que quiero mejorar, pero me limita que en la mayoría de partidas me tocan gente que me sabotea y termino perdiendo y bajando de rango

¿Que?
¿Qué me impide subir de rango en Valorant?
¿Porque?
¿Por qué me tocan trolls en las partidas?
¿Cuándo?
¿Cuándo me tocan trolls en las partidas?
¿Dónde?
¿Dónde encuentro un equipo para evitar los trolls?
¿Quién?
¿Quién me ayuda a subir de rango evitando los trolls?

tengo un proyecto y a la vez este me ha generado muchas preguntas como:
¿A dónde me quiero dirigir con ello?
¿Quiénes serian mis mas potenciales consumidores?
¿Qué tiempo me tomaría completarlo?
¿Cuánto necesito para empezarlo?
¿Dónde es mejor comenzar?

Yo escogí un problema social. Recibo comentarios de alguna corrección. tengo dudas del ¿cuando? Gracias.

Problema: Los perros callejeros
¿Qué?
Que se puede hacer con los perros callejeros
¿Por qué?
Por qué se ven muchos perros sin hogar, maltratados y algunos son muy agresivos.
¿Cuándo?
Cuando un perro pasa la mayoría de tiempo en la calle ya sea por descuidó de sus dueños, abandono o porque nacieron en la calle.
¿Cómo?
Como puede la ciudadanía ayudar a los perros callejeros
¿Dónde?
Donde podríamos empezar a ayudar a los caninos
¿Quién?
Quien estará dispuesto a ayudar

Mi caso es el siguiente, batallo a momentos para concentrarme en las cosas de importancia que quiero hacer
Por qué sucede esto, me pregunto a menudo y encuentro que me falta eso, enfoque… Lo que me lleva a la procrastinación, ese es otro de mis benditos problemas, que comó estoy tratando de solucionarlo? pues aquí me encuentro, en este momento tecleando para vencerlo y de paso ser más creativa en el intento… xddd

Hola MICHELLE en mi caso quisiera conocer mas como podria manejar mas de un negocio ala vez, sin que me roben dinero.
Entoces ai es donde recureria a los honestos sirviento ,

  • Como lo podria hacer?
  • Quien podria orientarme a como hacerlo?
  • Cuando seria el momento propicio ?
    *Porque deberia de hacerlo?
    *Que camino adecuado deberia tomar para no equivocarme.

¿Qué?: ¿Que me impide lograr mis objetivos?
¿Por qué?: ¿Por qué no llego a mis objetivos?
¿Cuando?: ¿Cuando es el mejor momento para iniciar, aun ya teniendo la idea, bases y herramientas?
¿Cómo?: ¿Cómo decidir empezar sin miedo a que suceda?
¿Dónde?: ¿Dónde iniciar el camino en direccion al objetivo?
¿Quién?: ¿Quien mas que yo sabe lo que quiere para logarar el objetivo?

La situación es la siguiente: Tengo una idea para emprender, se la he comentado a algunas personas y la mayoría dice que tiene mucho potencial. El tema es que me da miedo dar el paso, siento que no tengo el tiempo, y tampoco tengo la valentía suficiente para lanzarme con toda a aquello que para mi, es desconocido. Quiero enfrentar ese miedo y materializar esa idea. 1\. ¿Por qué me da miedo a emprender? Siento miedo al fracaso y a la idea de vivir a la deriva al iniciar el proceso de emprender. 2\. ¿Por qué tengo miedo de vivir a la deriva? En este momento tengo un trabajo estable, en donde he podido crecer como profesional, y de alguna manera siento que es mi zona de confort. 3\. ¿Por qué no tengo tiempo para desarrollar la idea de emprendimiento? El trabajo consume gran parte de mi tiempo, y siento que tengo que dedicarme a emprender a un 100% 4\. ¿Por qué no tomo la iniciativa de lanzarme a emprender? No me rodeo de personas que les llame la atención el mundo del emprendimiento y que me aporten esa energía motivacional que necesito. 5\. ¿Por qué creo que necesito un 100% de mi tiempo para emprender? Por comentarios que he escuchado, y por el esfuerzo que requiere empezar un proyecto desde 0.

¿Qué? quiero adentrarme en el mundo del diseño y la fotografía
¿Por qué ? siempre a cautivado mi atención pero no he tenido los recursos o las compañías adecuadas
¿Cuándo ? este año intentare darlo todo aunque tengo otros proyectos
¿ Como ? esforzándome más y terminando lo que empiezo
¿Dónde ? done pille la oportunidad no la dejare pasar esta vez
¿Quién ? yo y los que decidan apoyarme en este nuevo mundo

Yo pensando en problemas…
y el unico problema q tengo es q PQ LOS PERSONAJES DE LOS ANIMES NO EXITEEEEEEEN

Hize este cuestionamiento Socrático en base a una plataforma e-commerce de alimentos congelados sin ventas
¿Que?
¿Que puedo mejorar para ganarar la confianza de mis clientes?
¿Por que?
¿Por qué no hay ventas?
¿Cómo?
¿Cómo retener clientes y conseguir nuevos?
¿Dónde?
¿Dónde es el punto de contacto para persuadir a las personas?
¿Quién?
¿Quién es realmente mi público objetivo?

cuando empiezan la eapa de los porque y porque y porque a los adultos los estresan pero ellos por curiosidad quieren saber aun mas y mas.

falta de dinero

1 ¿Porque?

Muchos gastos

2¿Porque?

Muchas nesecidades

3¿Porque?

Soy un avaro inconforme

4¿Porque?

Me aburro facilmente

5¿Porque?

Tengo una mente muy activa y creativa

¿Por qué necesito trabajar con mi proyecto?
¿Qué beneficios me traerá?
¿Cómo puedo comenzar?
¿Con qué cosas puedo hacer que inicie?
¿Quién puede ser un apoyo o referente?

Mi juego va dirigido a las personas del común, que suelen encontrarse en problemas económicos por deudas y compras innecesarias. Estos son los 5 por qué

¿Por qué tengo tantas deudas?
Porque falta educación y disciplina financiera

¿Por qué sería importante tener educación y disciplina financiera?
Porque te permite tener un plan económico a largo plazo que en su momento te dará un buen retiro sin depender de las pensiones del gobierno, además, también mejorará la calidad de vida de las personas que viven en su casa

¿Por qué mejora la calidad de vida mía y de mi familia?
Porque tomaría el control de sus ingresos y egresos, vería los gastos innecesarios que tiene y le daría una idea de cuánto podría estar ahorrando mensual e incluso anualmente

¿Por qué dice que tengo gastos innecesarios?
Porque hay momentos en donde compramos bajo el calor de la emoción y no vemos más allá del momento presente, tomando una decisión de compra acelerada sin pensar en que hay cosas más esenciales

¿Por qué debería escucharlo y educarme financieramente?
Porque si lo hace, en unos años podría estar disfrutando con su esposa e hijos en una playa, en el mejor hotel y con la mejor comida sin preocuparse por los costos del viaje, todo gracias a una planeación y buenas decisiones.

socràtes hacia la mayèutica

Escuchando a los usuarios y consumidores se puede aprender mucho

Problema:
En que me quiero enfocar a un futuro
¿Por que ?
Por que estoy " perdiendo el tiempo" en cosas que sieto que no me gustarian del todo hacerdentro de 5 años
¿Por que?
Quiero comenzar a sacar provecho a mis habilidades y de ellas poder obtener un patromonio
¿cuando?
Lo mas pronto posible, no quiero seguir esperando
¿Como?
probando una cosa a ala vez, y encontrar en cual me gusta y soy buena obviamente a travez de la practica me dare cuenta de eso pero, seria probando mis habilidades y capacidades ante varias situaciones
¿Donde?
quiero que sea cerca de casa, pero la mayoria estan lejos, asi que tomare el riesgo de aventurarme un poco mas alla de casa
¿Que?
saque todo el provecho de ya sea en la edicion de fotos, del maquillaje o de la reposgteria.
¿Quien?
buscaria profesores que esten a mi alcance y sacarles todo el provecho y asi saber en que me enfocare
¿porque?
Por que de ellos tomare y pondre en practica lo aprtendido

PROBLEMA
MI FUTURO
¿por que?
por que siento que ando perdiendo el tiempo y que no are nada
¿como?
estaré poniendo a prueba mis habilidades, como la calistenia, la fuerza, mi astucia eh estrategia en bastantes cosas
¿donde?
quiero que sea donde sea, incluso tengo experiencia militar y eso me puede ayudar en algunas cosas que hay aquí
¿por que?
por que quiero demostrar que puedo hacer grandes cosas por mi parte sin ayuda de nadie, y sobre todo demostrar que cualquiera puede lograr sus cosas siempre y cuando se las proponga

Mi falta de constancia en mis propositos(dibujo/ilustracion)
¿Porque me falta constancia? Porque no me acuerdo una vez que inicie el reto.
¿Porque no me acuerdo una vez que inicie el reto? porque no pongo una alarma, o se atraviesa algo y se me olvida.
¿Porque siempre se atraviesa algo? porque siempre le doy prioridad a las demas cosas que considero con mas importancia.
¿porque considero que mi ilustracion no es importante, como para darle prioridad por encima de los demas asuntos? Porque no es algo que directamente me deja dinero, o me siento mal por hacer un hobbie, cuando podria estar aprendiendo algo de mi carrera.
¿Porque deberia dejarte dinero la ilustracion si desde un principio mencionas que es un hobbie? porque mis marcos de referencia dicen que si no produzco dinero, no es util de aprender.
¿Porque no consideras salir de esos marcos de referencia? Me es dificil dejar una rutina.
¿Porque no inicias con algo pequeño? ¿Unos minutos al dia 15 min de bocetos rapidos? No es mala idea

Solucion: Salir de los marcos de referencia que se estipularon a partir de mi aprendizaje, los cuales hacen que me sienta frustrada, realizando poco a poco actividades que no sean del trabajo, y corregirme cada vez que considere que eso no me deja dinero.

  • ¿Qué debo hacer para tener independencia económica con un trabajo que disfrute?
  • ¿Por qué me siento presionada para ser productiva?
  • ¿Cuando empecé a sentir que yo no era suficiente?
  • ¿Cómo logro ignorar lo que los demás esperan de mi?
  • ¿Dónde podría trabajar con mis pocos conocimientos?
  • ¿Quien me va a dar contención en los momentos que sienta que no puedo?

Problema: Nunca estoy feliz con lo que hago.

1. - ¿Qué evita que me guste lo que hago?
Soy muy perfeccionista y me comparo frecuentemente con el resto.
2.- ¿Por qué me comparo tanto con el resto?
Soy muy competitiva y siempre sueño con conseguir un nivel profesional, por eso busco cosas que me parezcan de ese nivel y comparo con mi trabajo para ver cómo mejorar.
3.- ¿Cómo puedo ser feliz con lo que hago?
Aceptando que sólo soy una persona y revisando mi progreso constantemente (Por ejemplo ver mis dibujos del año pasado y compararlos con los de ahora). Ver cuánto he avanzado y en lugar de quejarme o bajonearme buscar maneras de seguir aprendiendo.
4.- ¿Dónde puedo encontrar inspiración?
En mis papás y mi novio que trabajan muy duro y se esfuerzan mucho, en mi tía que es artista, en mi hermano que encontró lo que le gusta y es feliz haciéndolo, en los artistas que sigo y viendo cómo han progresado a lo largo de los años.
5.- ¿Quién me puede apoyar en este proceso?
Mi novio y mi familia, proporcionando feedback y dándome ánimos para seguir adelante con lo que quiero.

Mi problemática va en torno a la fabricación y distribución de vehículos móviles pequeños, prácticos y de bajo consumo, pensado para la comunidad de jovenes que sufren de problemas económicos y necesitan trasladarse frecuentemente.

¿Qué?

Mi problemática va en torno a la fabricación y distribución de vehículos móviles pequeños, prácticos y de bajo consumo (posiblemente electricos).

¿Por qué?

Está pensado para la comunidad de jovenes adultos (sobre todo estudiantes y empleados de menor rango) que sufren de problemas económicos y necesitan trasladarse frecuentemente.

¿Cuándo?

Un plazo de a 2 a 5 años.

¿Cómo?

Realizando el planning e investigaciones sobre la funcionalidad, accesibilidad, demanda a nivel de mercado, financiamiento e inversión.

¿Dónde?

Luego de cumplir con toda la estructura del proyecto, sería presentarlo a una fabrica y distribuidora de vehículos a nivel mundial o a nivel nacional.

¿Quién?

Todo el equipo de planificación del proyecto, en el que estaría incluida.

¿Que?
¿Qué me impide poder acercarme a las personas para poder socializar?
¿Por que?
¿Por que no me atrevo volver a socializar y prefiero la soledad?
¿Cuándo?
¿Cuándo es el momento de regresar a charlar y dejar ser antisocial?
¿Cómo?
¿Cómo puedo empezar a acercarme a las personas y así retomar conversación?
¿Dónde?
¿Dónde puedo empezar, contactándome por redes sociales con las personas, con un llamada, una visita?
**¿Quién?
**¿Quiénes son las personas que realmente debo buscar y volver a socializar?

Mi proyecto es sobre la salud emocional que ha dejado el covid.

Qué
Que sucede con nuestras emociones cuando llevamos cierto tiempo encerrados y sin socializar

Por qué
Porque ha suicido la taza de suicidios en estos últimos dos años

Cuando
Cuando se ve mas afectada nuestra salud mental

Como
Como puedo abordar este tema y convertirlo en un proyecto que ayude a la gente

Donde
donde tendría lugar este proyecto. cual seria la plataforma, medida de entrega de esta información

Quien
Quien es mi publico objetivo, en este caso todo puesto que es una pandemia global. definir mas mi target

Que? estudiar diseno grafico
Por que? por que me gusta y quiero ganar y mantenerme financieramente haciendo lo que me gusta.
Cuando? es dificil encontrar tiempo entre el trabajo, la familia y el descanso
Como? con perseverancia en cusrsos en linea
Donde? en casa en internet o a la hora del lonche en el trabajo
Quien? yo teniendo la mejor actitud

¿Qué puedo hacer para generar mas ventas en mi tienda?
¿Por qué hay pocas personas que compran?
¿Cuándo debo hacer promociones?
¿Cómo debo planificar las posibles soluciones a la falta de clientes?
¿Dónde hay mas personas que necesitan los productos que vendo?
¿Quién puede ser mi motivación para llevar a cabo mis planes?

Mi problema es la procrastinación

¿Qué es lo que quiero lograr?
Dejar de procrastinar, o más bien disminuirlo.

¿Por qué?
Me está impidiendo cumplir mis metas con éxito.

¿Cuándo?
Estoy trabajando en eso todos los días con distintos métodos.

¿Cómo?
Haciendo mis anotaciones para no olvidar, además controlando el uso del celular ya que es el principal distractor.

?Donde?
Iniciara desde el hogar el proceso y luego extendiendolo a la vida cotidiana.

?Quien?
Nadie puede ayudarme mas que yo, lo tengo que resolver por mi propio bien.

En mi ciudad una cantidad grande de personas no respetan el distanciamiento social en establecimientos comerciales.
¿Por qué?
No hay suficiente espacio
¿Por qué?
Hay muchas personas y objetos
¿Por qué?
Muchas personas estamos cansadas del encierro y salir a comprar es una opción para salir.
¿Por qué?
Parques y demás lugares están cerrados.

Con mi caso especifico: El tiempo libre se me pasa y siento que me falta disciplina para desarrollar aptitudes que me ayuden a mejorar mi ámbito laboral ¿Que impide mi correcto desarrollo para estudiar o entrenar mis aptitudes? La procrastinación y el cansancio físico/mental de la semana, ¿Porque no he hecho nada para evitar la procrastinación y aprender a manejar el cansancio físico/ mental? Por miedo a que no lo haga lo suficientemente bien o que la información no se almacene correctamente por la falta de concentración, ¿Cuando voy a empezar a trabajar correctamente en la mejora de mis aptitudes y evitar los malos hábitos? Empezaré el día de hoy sin excusa, ¿Como voy a cambiar los hábitos que me están impidiendo el correcto desarrollo de mis aptitudes? Abrazando la incomodidad, haciendo cosas que no me gusta hacer, manejar un calendario de actividades que realizaré durante el día para no desviarme de mis objetivos  y evitar las cosas que me hacen recaer en los malos hábitos, ¿ Donde empezaré con el cambio que pienso realizar? Desde el ambiente que me rodea comenzando desde mi hogar, continuando con mi trayecto al trabajo y por último mi ambiente laboral, ya dominado los aspectos principales se buscaría diferentes lugares externos a mi cotidianidad , ¿Quien realizará todos estos cambios y mejoras propuestas? Yo Joan Torres realizaré cada cosa que indica este cuestionamiento para buscar la solución a un problema que viene conmigo y me impide desarrollar cosas que quiero.
![](https://i.postimg.cc/VNnNKrbh/cuestionamiento.png)
Soy Lic en Filosofía y no es que a Sócrates le hiciera falta empatía es que a la gente, en general, no le gusta que le cuestionen lo que sabe o lo que "creemos que sabemos"
Pensamiento socrático: Qué: Negligencia estatal Porque?: Falta de oportunidades, educación, desempleo, pobreza, drogadicción, corrupción, entre otros. Cuando?: a lo largo de los años permanecen estas condiciones, sin llegar a presentarse una disminución relevante, jugando con las necesidades del pueblo, apagando los sueños de muchas personas que quieren surgir. Como?: Corrupción en los planes estatales, negligencia, falta de presencia del estado en muchos sectores, conflictos internos. Donde y quien?: el estado, tanto la derecha como la izquierda, grupos al margen de la ley, en todo el territorio nacional.

Muy interesante el tema del mercado

-porque tengo roto el corazon? porque entregue mi alma y cuerpo a esa persona -porque le diste tu cuerpo y alma? porque pensé que era el amor de mi vida y ella haría lo mismo por mi -porque pensaste quera el amor de tu vida? porque me sentí especial cuando estaba en los brazos de ella -porque te sentiste especial? pq nadie me había llegado a demostrar el mínimo de afecto y amor, y sentí que le debía una vida a ella -porque sentiste eso? porque el amor ciego y no vi que no me amaban en la misma sintonía espero les guste, lo redacte yo mismo :)

estrés en el ambiente laboral
¿Que?
¿Qué es el estrés?
El estrés es un momento o respuesta del ser humano hacia momentos con que hacen que se sientan irritables, enojados y frustrados
¿Por que?
¿Por que se genera el estrés en el ambiente laboral?
Por haber bastante actividad dentro del trabajo o por mal comportamiento o actitud del grupo de trabajo
¿Cuando?
¿Cuándo sucede el estrés laboral
Sucede cuando hay mucho trabajo, clientes, por malos tratos de las personas del alrededor o al tener mal humor mucho antes
¿Como?
¿Cómo se trasmite el estrés laboral?
Por medio de los trabajadores, se comunican enojados, estresados, frustrados, cansados, contestan de mala manera, tienden a dar mal trato a los compañeros y dicen groserías. y sin mencionar las gestos faciales
¿Donde?
¿Dónde sucede el estrés laboral?
Dentro de área de mayor trabajo como por ejemplo, área de construcción, restaurantes, comercios y hospitales
¿Quien?
¿Quiénes son los afectados?
Los afectados son todas las personas involucradas con el tema del trabajo, desde los trabajadores, parte administrativa, dueños y clientes

Mi intención es hacer un curso para niños sobre creatividad.

Por qué?
¿Por qué es importante incentivar la creatividad en los niños?

Qué?
¿Que elementos deberia tener una clase de creatividad?

Cuando?
Cuando puedo disponer de un abanico muy completo de herramientas para poder realizar durante cada clase?

Cómo?
Como se puede establecer una clase estrictamente practica sobre creatividad cada semana por 45 minutos?

Donde
Cuales son los lugares donde se podrian generar actividad en el curso?

Quien
Quien estaria interesado en tomar este curso?

tengo la idea de trabajr diseñando
¿que?
¿qyue estudio una cosa muy diferente de lo que me gusta para salir adelante ?
¿por que?
¿pr que pienso que estudiando ingenieria voy a conseguir un mejor salirio que como diseñador ?
¿cuando?
¿estudio en esta paltaforma pero haveces no tengo el tiempo sufuciente ?
¿como?
¿como voy a estudiar en dos cosas a la misma ves y trnajando ?
¿donde voy a crewar un espacaio que me permita organizar mis pendientes y mi trabajo

¿Por qué hay tanta pobreza en Latam?
por la mentalidad de pobreza

¿Por qué la gente tiene mentalidad de pobreza?
porque la gente no le gusta leer o educarse a si mismo

¿Por qué la que a la gente no le gusta leer o educarse a si mismo?
por habito, cultura o por inconciencia.

¿Por qué la gente no tiene el habito, la cultura o es inconsciente de que tiene que leer y educarse para ganar mas dinero?
Porque estan ocupados, distraídos, no hay alguien quien les enseñe a forma de mentor, por pereza, porque no tienen dinero para el curso, porque requiere un esfuerzo adicional, porque a nuestro cerebro no le gusta aprender es para el un gasto de energía mas y lo que a el le gusta es conservarla.

¿Cómo hacemos para que la gente lea y se eduque constantemente y cambie su mentalidad?
Creando una cultura de lectura sobre finanzas, mentalidad, inversiones y trading, creando una necesidad, pasión por el aprendizaje, motivándolos, ofreciéndoles becas y ayudas, si quieren buscaran el camino y los estaremos esperando con los brazos abiertos.

En mi caso mi problema es comenzar un proyecto y no terminarlo por comenzar con otro.

¿Cuando?
¿Porque?
¿Que es lo que me impide ser disciplinada?
¿Por que tengo esos pensamientos?
¿Por que no hacer una cosa a la vez?
¿Cuando podre dar por terminado un proyecto a la vez?
¿Quien puede, motivarme?

quiero tener mas persistencia y constancia.
que?
tener mas persistencia hara que mis metas sean mas alcanzables
por que ?
sin la persistencia no lograre hacer una actividad con constancia y no vere un resultado
cuando?
en todo momento necesito tener mis prioridades claras
como?
concentrandome y haciendo lo que debo sin distracciones o posponiendolo
donde?
si es posible debe ser en cada momento para que de manera unica se de
quien?
yo debo ser responsable de mi tiempo y de como ejecuto las tareas pero me debo de ayudar .

En mi caso es como crecer mi cuenta de ilustración 🌈Que ¿Que me impide crecer mi cuenta? 🌈Porque ¿Porque sigo en la misma? 🌈Cuando ¿Cuándo es buen momento de hacer cambios en mi cuenta? 🌈Cómo ¿Como hago? 🌈Dónde ¿Dónde empiezo? 🌈Quien ¿Quien puede ayudar a guiar o enseñarme a como crecer mi cuenta ilustración? esto me ayuda a entender a como resolver esta situación y como llegar a la Solución 😎

¿Qué?: quiero aprender a ser mas creativo
¿Por qué? : porque la creatividad me ayuda para crear buen contenido y para la vida
¿Cuándo? : inmediatamente
¿Cómo?: estudiando cursos de creatividad y creación de contenido, además consumiendo mucho contenido y viendo referencias
¿Dónde?: en platzi
¿Quién? : con los maestros que tiene la mejor escuela online

Que? es lo que debo hacer para tener seguridad .
Por que ? no puedo entender algunas cosas.
Cuando? es el momento de la idea.
Como? lo lograre desarrollar en que tiempo.
Donde ? será el lugar para eso.
Quien ? me ayudara lograrlo

por que? no se si funcione
por que ? miedo al rechazo de la idea
por que ? me aburro fácil de las cosas
por que ? muchas necesidades
por que ? me falta ideas

por que? no se si funcione por que ? miedo al rechazo por que ? me aburro fácil de las cosas por que ? muchas necesidades por que ? me falta ideas

Proceso de cuestionamiento socrático del problema del dispositivo "CleanTouch": 1. Clarificación: - ¿Cuál es exactamente el problema que se pretende resolver con el dispositivo "CleanTouch"? - ¿Cuál es la necesidad principal que este producto busca satisfacer? - ¿En qué situaciones específicas se espera que las personas utilicen este dispositivo? 2. Evidencia: - ¿Hay estudios o investigaciones que respalden la efectividad de la desinfección sin contacto mediante luz ultravioleta u otro método utilizado por "CleanTouch"? - ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar este tipo de tecnología en comparación con el lavado de manos tradicional con agua y jabón? 3. Suposiciones: - ¿Se espera que "CleanTouch" sea una solución a largo plazo o una medida temporal durante situaciones en las que no hay acceso a agua y jabón? - ¿Existe alguna posibilidad de que las personas dependan exclusivamente de este dispositivo en lugar de practicar el lavado de manos tradicional? - ¿Cuál es el nivel de conciencia y educación de las personas sobre la importancia del lavado de manos y la higiene personal? 4. Perspectivas alternativas: - ¿Existen otros productos o soluciones disponibles en el mercado que aborden el problema de la higiene personal en situaciones sin acceso a agua y jabón? - ¿Cómo se compararía "CleanTouch" con esas alternativas en términos de costo, conveniencia y efectividad? - ¿Hay alguna preocupación ética o social asociada con la dependencia de dispositivos de desinfección sin contacto en lugar de promover el lavado de manos tradicional? 5. Implicaciones y consecuencias: - ¿Cuáles podrían ser los efectos a largo plazo de utilizar "CleanTouch" como medida principal de higiene personal? - ¿Cómo podría afectar la disponibilidad de agua y jabón en áreas desfavorecidas o en países en desarrollo, donde el acceso a estos recursos es limitado? - ¿Podría haber implicaciones en la salud pública si las personas confían en dispositivos como "CleanTouch" sin comprender completamente su efectividad y limitaciones? Recuerda que el cuestionamiento socrático busca estimular el pensamiento crítico y la reflexión sobre el problema y sus posibles soluciones.

En mi caso el problema que tengo, es el temor >
a que todo lo que realice este mal>
¿Qué?
Que es lo que necesito para perder el temor
¿Por qué?
Por que me surge ese temor
¿Cuándo?
Cuando podre mejorar mi temor
¿Cómo?
Como podre pasar mi temor
¿Dónde?
Donde puedo conseguir ayuda
¿Quién?
Quien me puede ayudar

Mi problema es la postergación indefinida de proyectos literarios que comienzo con mucha emoción y después me desanimo.

¿Por qué es un problema?
Porque siento que tengo demasiadas ideas en la cabeza, me abruman y pierdo el interés.
¿Por qué pierdes el interés?
Las ideas son tantas que me cansó mentalmente y necesito un respiro.
¿Qué haces para descansar?
Veo vídeos, escucho música, juego videojuegos y esto en ocasiones me distrae a tal punto de olvidar mi objetivo.
¿Qué haces para retomar tus objetivos?
Me es difícil retomarlos pero no es imposible.
¿Cuándo los retomas?
Cuando siento que estoy preparado para continuar otra vez.
¿Cuándo es eso?
Depende de mi estado de ánimo y que algún factor externo active el gatillo.
¿Quién activa ese gatillo?
Puede ser un sueño que tuve, un vídeo que me haga sentir esa emoción, o, un videojuego que me de las ideas que estaba buscando.

Problema:
Desperdicio el tiempo y no trato de superarme
¿Qué es lo que tengo que hacer para salir de mi zona de confort?
¿Por qué me saboteo a mi misma al no sentirme satisfecha con lo que hago?
¿Cuándo es bueno comenzar y terminar los proyectos o metas que me propongo?
¿Cómo debería comenzar con la realización de mi Vision Board?
¿Dónde puedo encontrar un espacio que me libere y por fin desenvolverme?
¿Quién podría ser mi modelo a seguir para conectar con ayuda mutua?

¿Qué? Proyectos sin terminar
¿Por qué? Porque tengo muchas ideas en cola y poco tiempo
¿Cuándo? llevo dos años enlistándolos pero avanzo de apoco y me frustro, muchas veces los abandono o mezclo con otros
¿Cómo? He resuelto escoger uno y hasta terminarlo continuo con otro
¿Dónde? Uso Trello para visualizar prioridades, procesos y tiempos
¿Quién? Creo que es un proceso que debo llevar sola

Hola soy Jenny, el problema que estoy trabajando es : “Me enojó cuando en una conversación la otra persona habla de otros temas que no tienen que ver con el punto específico de nuestra conversación”.
¿Qué siento cuando en una conversación la otra persona habla de otros temas que no tienen que ver con el punto específico de nuestra conversación?
¿Por qué me enojo en una conversación que tengo con otra persona?
¿Cómo debo conducir mi conversación para que la otra persona no toque otros temas que no tienen que ver con el punto específico de nuestra conversación?
¿Dónde podría aprender cómo manejar conversaciones críticas?
¿Quién podría orientarme sobre este tema?

DISEÑO DE CARTUCHERA

¿Qué? Un contenedor portatil para útiles escolares y de oficina de facil acceso y organización. ----> que tienen en común las cartucheras más popularess del mercado?

¿Por qué? Porque la oferta de cartucheras actual no es lo suficientemente versátil para alguien que carga consigo una amplia variedad de útiles -----> ¿Por qué los niños pierden tan frecuentemente los útiles escolares?

¿Cuándo? Es un rpducto que será usado todos los días en el contexto académico y de hobbies creativos. Se espera poder tener el producto final a finales de marzo de 2023 ----> ¿Cuándo es el mejor momento para el lanzamiento del producto?

¿Cómo? Utilizando los materiales disponibles en casa y buscando la ayuda de profesionales de costura para terminar el producto. Luego, si la cartuchera tiene éxito, crear una tienda online para vender los productos. --------> Cómo producir mi cartuchera en masa?

¿Dónde? Colombia, especialmente Bogotá. ------> ¿Dónde comercializar mis cartucheras?

Mi proyecto es ser un fotógrafo profesional de paisajismo urbano y natural. Siempre empiezo con muchas energías pero van decayendo hasta olvidarme de seguir practicando y dejarlo de lado.

Mis interrogantes son:

  • ¿Qué espero para dedicarme al 100% en mi desarrollo profesional como fotógrafo?

  • ¿Por qué no me presiono a seguir practicando y mejorando de modo constante?

  • ¿Cuando me decidiré a desarrollar mi talento con la cámara?

  • ¿Cómo comenzar nuevamente, aplicar lo aprendido y seguir creciendo?

  • ¿Dónde conseguiré trabajo de este estilo fotográfico?

  • ¿Quién podrá asesorarme?

  1. ¿Por qué necesito trabajar con mi procrastinación?
  2. ¿Qué beneficios me traerá?
  3. ¿Cómo puedo adaptar una rutina que me ayude a ir cumpliendo mis objetivos?
  4. ¿Existen herramientas o métodos que me pueden ayudar a gestionar mejor mi tiempo?
  5. ¿Con qué acciones puedo comenzar para que crear un hábito?
  6. ¿Quién puede ser un referente para motivarme o inspirarme?

mi caso es que quiero empezar con la carrera de diseño de usuario de interfaz, pero me da miedo no lograrlo y no poder encontrar un trabajo por mi edad.

  • Que?
    que es lo que me pasa para no poder lograr mi objetivo
  • Porque?
    porque me da miedo
  • Cuando?
    cuando empezare a esforzarme para conseguirlo
  • Como?
    Como lograre terminar mi carrera
  • Donde?
    Donde pondré mi atención y esfuerzo para lograrlo
Con respecto a mi problema: ¿Por qué no logro elegir un nuevo camino profesional? Porque me gustan muchas áreas a la vez y quiero desarrollarme en todas, pero a la vez pienso que me falta formación para desarrollarlas con un mínimo de excelencia. ¿Por qué pienso que me falta formación? Porque siento que no conozco la totalidad necesaria para ejercerlas. ¿Por qué siento esto? Porque cada vez que consulto información al respecto veo hay algo nuevo. Es difícil mantenerse al día. Requiere un esfuerzo constante. ¿Por qué es difícil mantenerse al día? Porque no siempre tengo el tiempo suficiente para dedicarle espacio a esto.

mis cuestionamientos son los siguientes para poder mejorar y aumentar mi creatividad y capacidad de ilustrar
¿Qué quieres hacer?
¿Por qué?
¿por qué crees que esto funcione?
¿Cuándo?
¿cuándo vas a empezar?
¿Cuándo empezarás el primer boceto?
¿Como?
¿cómo la darás a conocer?
¿Cómo mejorar la creación de esta línea gráfica?
¿cómo vas a llegar a esa meta?
¿Dónde?
¿Dónde publicarás tus primeras ilustraciones?
¿A dónde quieres llegar con esta idea?
¿Quién puede ver tus creaciones?
¿Quién puede adquirir tus creaciones?
¿Quién va a contratar tus servicios de diseño?

Curso de fotografía básico de producto con celular

¿Que?
Elaborar un curso práctico sobre foto de producto con celular con resolución mínima de 12 Mpx

¿Por qué?
Mucho emprendedores no tienen los conocimientos básicos sobre como sacarle provecho a sus productos, suben su contenido a diferentes plataformas digitales sin potencializar los beneficios y atractivos de estos para con su público objetivo.

¿Cuándo?
Este curso puede ser usando en cualquier momento, y por cualquier persona que tenga un teléfono en la mano y las ganas de querer hacer algo diferente.

¿Como?
Mediante le explicación teórica más una demostración práctica de diferentes técnicas.

¿Donde?
Mediante las plataformas digitales más usadas en México.

¿Quien?
Realizaré la estructura del contenido con asesoría de mentores especializados en el tema.

Ser profesional es entender que no se trata de implementar una solución, sino de resolver un problema.

El cuestionarnos ayuda a repensar las cosas y darles una nueva perspectiva.

Proceso de cuestionamiento propio: ¿por qué quiero estudiar diseño gráfico?

Qué?
Qué quiero encontrar con el diseño gráfico
Por qué?
Por qué quiero estudiar diseño gráfico
Cuándo?
Cuándo lo quiero estudiar, cuándo estaré segura de lo quiero
Cómo?
como lograré estudiar diseño gráfico, cómo dejare la duda de que si soy capaz de lograrlo
Dónde?
Dónde encontraré la inspiración para estudiar
Quién?
-Quién me ayudará a encontrarla inspiración
-Quién es mi inspiración
-Quién me apoyará en mi decisión

La idea que tengo es la de tener un estudio de branding independiente, el problema que tengo es que llevo este proyecto en mente poco más de dos años y aún no me atrevo a lanzarme.
¿Qué es lo que me hace falta / me impide comenzar este proyecto?
¿Por qué no he comenzado a buscar maneras de empezar el proyecto?
¿Cuándo me siento más motivada y cuándo sería el mejor momento para empezar?
¿Cómo puedo comenzar a establecer metas y objetivos que me ayuden a empezar el proyecto?
¿Dónde puedo encontrar referencias, guía e inspiración para mi proyecto?
¿Quién o quiénes me pueden ayudar a orientar y hacer de este proyecto una realidad?

¿Qué puedo hacer para mejorar mi estimulo para el aprendizaje?
¿Por qué dejo que me gane la pereza y el sedentarismo?
¿Cuándo voy a empezar a cambiar los hábitos que me impiden mejorar?
¿Dónde puedo encontrar ese impulso para realizarlo?
¿Quién mas podría ayudarme si no soy yo misma?

pregunta inicial: ¿porqué es necesario ejercitarse ?

¿Qué?
El ejercicio es totalmente importante para el ser humano ya que te ayuda a optimizar tu salud y te mantienen en forma
aumenta tu autoestima y expande mas funciones en tu cerebro.

¿porqué?
Porqué te hace sentir mejor? la razón es simple liberas hormonas relacionadas con la felicidad las cuales te ayudan a motivarte, produces adrenalina la cual es importante para que el corazón se mantenga siempre activo, y tu espejo si te sientes cómodo como te ves o ves los progresos que tienes te vas a motivar mucho mas de la motivación inicial que ya tenias

¿cuándo?
cuando comienzas a ver tus resultados? mientras haces ejercicio tu resultado no se va a ver inmediatamente ya que tu cuerpo se esta adaptando a una forma diferente de vida es decir tomando hábitos para tu salud,por lo general los resultados se ven al 1 mes transcurrido .

¿dónde?
por lo general comenzamos a hacer ejercicio para vernos mejor y sentir mejor o en otros caso por recomendaciones del doctor . donde quiero mejorar por ejemplo muchas personas compartimos la idea de querer marcas los abdominales y reducir lo máximo la pancita que nos incomoda mucho , en otros casos los brazos, piernas ,glúteos o simplemente trabajando full body .

¿quien?
fíjate bien para que haces ejercicio si lo haces para ti para sentirte mejor o para buscar aprobación de las personas . mucho ojo con eso muchas personas compartimos esa cuestión de si realmente lo hago es por mi mismo.

MI cuestionamiento a mi problema es por que si tengo muchas cosas que quiero hacer como aprender o realizar ciertas actividades no los hago
¿Que?
¿Que son las cosas que quiero aprender hacer?
¿Por que?
¿Por que no hago las cosas que me interesan?
¿Cuando?
¿Cuándo debería realizarlas?
¿Como?
¿Cómo debería solucionar mi problema?
¿Donde?
¿Donde podria encontrar una solucion?
¿Quien?
¿Quien seria mi soporte para lograr la solucion?

mi problema general es el tiempo.

tengo 28 años y el tiempo se hace cada vez algo mas importante, a raiz del ser independiente y tener que trabajar ademas de toda la cotidianidad que presenta no depender de otros y manejar tu vida.

  • quiero hacer el uso mas eficiente de mi tiempo y disfrutarlo.

  • por que? por que cada dia veo como el tiempo es algo mas finito y los momentos para ser libre son menores

  • por que? tuve que irme del pais y conseguir un trabajo representa tambien renunciar a proyectos personales por satisfacer estandares laborales

  • por que? encontraba una vida inutil si me limitaba a solo ganar lo suficiente para alimentarme y subsistir

  • por que? supongo que mi satisfaccion es difiicl de complacer, sin embargo soy feliz de sentir que le doy mas valor a mi tiempo libre

  • por que? ahora encuentro que mi crecimiento personal es mucho mayor que en mi adolescencia donde estuve estancado en entretinimientos algo vacios y que dejaron oco en las experencias que pude tener.

En mi caso tengo el problema de procrastinar y mi ideal ser más productiva y aprovechar mejor el tiempo.
¿Que?
¿Qué es lo que me esta impidiendo a mi el poder seguir mi plan de cada día y realizar actividades en pro de crecimiento personal?
¿Por qué?
¿Por qué permito que mi “pereza” me mantenga una gran parte del día en el celular viendo vídeos y cosas innecesarias?
¿Cuándo?
¿Cuándo dejaré de permitirlo si siempre lo postergo?
¿Cómo?
¿Cómo comenzar cumplir con mi planeador semanal y no dejar cosas sin hacer por falta de buen manejo del tiempo?
¿Dónde?
¿Dónde puedo tener un espacio en el cual me permita desenvolverme mejor en mis actividades?
¿Quién?
¿Quién puede ayudarme a controlar mejor mi tiempo y no distraerme tan fácilmente.?

En mi caso tengo la idea de cómo cuidar mi salud mental y enfocarme más en mí.

  • ¿Qué puedo hacer para enfocarme más en mí misma?

  • ¿Por qué permito que malos pensamientos que tengo yo misma me afecten?

  • ¿Cuándo sería buen momento para empezar a cuidar más de mí?

  • ¿Cómo podría dejar a un lado lo que me distrae y no me deja enfocarme en mí?

  • ¿Dónde puedo crear un espacio en el que pueda sentirme cómoda para trabajar en mí?

  • ¿Quién me puede ayudar y apoyar a mantener mi proceso encaminado?

Siempre buscar el ¿por qué?

Me encanta el curso pero creo que no se podría afirmar que Sócrates no tenía empatía por usar su método cuya finalidad es la la búsqueda de nuevas ideas y no la de hacer enojar a los demás por la falta de empatía hacía los demás, por eso creo que el problema más que nada por el que las personas se molestaban con Sócrates no era por su falta de empatía, sino porque comúnmente no aceptamos que nuestras ideas son erróneas o que llegué otra y la supere porque tendemos a casarnos con nuestras ideas y comúnmente el hecho de que nos hagan ver que estamos en un error nos hace enojar, por lo que creo que más que nada es el desconocimiento en esas personas que se molestan por no tener en cuenta que sus ideas no los definen y que siempre se puede aprender algo nuevo, que incluso de una platica aplicando el método socrático podemos indagar en la búsqueda de nuevas ideas, por eso decía Sócrates que de todos se puede aprender algo.

Este es mi caso. -Qué: tengo falta de experiencia creativa, ¿qué es lo que me impide hacerlo? -Por qué: el por qué me cuesta tanto hacerlo o enfocarme cuando lo necesito -Cuándo: cuándo debería hacerlo, ¿debería colocarme un horario para dicho proceso? -Cómo: cómo lograrlo, cómo salir de esa parte de mi que me impide crear. -Dónde: dónde puedo crear un espacio donde pueda sacar y llevar a la superficie mi creatividad. -Quién: actualmente Platzi es un gran impulso para mi, este curso me ha ayudado a salir un poco de mi estanque en diferentes aspectos de mi vida actual.

Sobre la pandemia y el encierro obligatorio en Colombia:
Qué: ¿Qué es lo que la gente omite en sus vidas que no recuerda la empatía de comienzo de pandemia?
Por qué: ¿Porqué permitimos que la sociedad haya vuelto a ser la misma de antes de pandemia?
Cuándo: ¿Cómo ocurrió el cambio de chip donde la resiliencia pasó a ser indiferencia?
Cómo: ¿Cómo permitimos que día tras día ignoráramos un poco más el que debíamos ser mejores personas con los demás?
Dónde: ¿Dónde se puede generar un ambiente donde recobremos los valores a demostrar?
Quién: ¿Puede ejecutar ese proceso que motive a las personas a querer volver a cambiar?

¿Que?. Lo que quiero aprender, Ilustración digital y lo que enriquezca aun mas ese conocimiento.
¿Por que?. Por que siempre lo quise hacer y lo he aplazado mucho.
¿Cuando?. Ya inicie con platzi y de manera autodidacta ilustro para volver a mejorar.
¿Como?. Culminando mi meta con las herramientas y cursos que tengo en platzi y continuando con la abundante informacion que hay en muchas mas partes y escuelas, pero mas que nada dedicando cada día.
¿Donde?. En mi hogar, con platzi.
¿Quien?. Yo aprenderé y quien me enseñara inicialmente sera platzi.

Quiero aprender edición digital para ilustraciones. Pero no me lo había planteado formalmente en este sentido.
¿Qué quiero aprender?
¿Por qué lo quiero aprender?
¿Cuándo lo quiero aprender?
¿Cómo lo quiero aprender?
¿Dónde lo quiero aprender?
¿Quién me va a enseñar?
Pero ahora que lo escribo me doy cuenta que inconscientemente estoy acá porque de alguna manera, en un momento me hice esas preguntas y active!!

Quiero aprender diseño grafico; diseñar, crear diseño visual, estoy en blanco con el tema, es algo que siempre me ha llamado la atención, e ahí el dilema me desespero rápido, bueno más que eso pierdo la concentración muy fácil.
¿Qué quiero lograr?
¿Por qué quiero aprender?
¿Cuándo lo haré?
¿Dónde o en que momento le dedicare tiempo?
¿Quién hará suceda?

Qué es lo que me impide dedicarle tiempos a mis actividades de aprendizaje Autónomo?
Por qué se me dificulta continuar con mi plan de aprendizaje?
Cuando es el momento idoneo para comenzar o continuar con las planes que ya he realizado?
Como puedo mejorar estar parte de mi?
Donde puedo encontrar la informaión necesaria que ,e ayude a mejorar mi capacidad de aprendizaje?
Quien puede ayudarme a mejorar e impulsarme a seguir con mis actividades de aprendizaje?

¿Qué?: ¿Que es lo que me impide poder terminar mis proyectos?
¿Por qué?: ¿Por qué me es tan dificil terminar lo que me propongo?
¿Cuando?: ¿Cuando es el mejor momento del día para poder trabajar en mis proyectos?
¿Cómo?: ¿Cómo puedo completarlos?
¿Dónde?: ¿Dónde puedo encontrar las herramientas necesarias para poder cumplir mis objetivos?
¿Quién?: ¿Quien puede ayudarme a terminar mis proyectos personales?

No estoy segura si el ejerció es de esta manera, pero a medida que iba reflexionando y mirando los aportes de los demás compañeros, me quedo así.

No se aprender por mí misma.

1. ¿ Qué me hizo pensar que no sé aprender a aprender?

  • Porqué no puedo sacar mis propias conclusiones en la lectura, apuntes, escritos, videos, etc. y también intento explicar algo y no sé como hacerlo .

2. ¿ Por qué no puedo sacar mis propias conclusiones?

  • Porqué siempre que hago algo me digo constantemente que esta mal, no es así y mas cosas como esas, además no creo en mí y no puedo pensar que lo estoy haciendo bien , ya que, yo misma me auto saboteo.

3. ¿ por qué no me creo capaz?

  • Porqué mi mente siempre me anda auto saboteando y mis malos hábitos toman mis propias decisiones.

4. ¿Por qué me auto saboteo y permito que los malos hábitos tomen las decisiones?

  • Porqué no me he permitido a mí misma salir de ese autoconcepto de auto sabotaje, por mas que me dicen que no es así, mi mente sigue pensando que no puedo llegar lejos. permito que mis malos hábitos escojan mis decisiones porque no quiero salir de mi zona de confort.

5. ¿ Por qué no cambio ese autoconcepto y salgo de mi zona de confort?

  • Porqué no le he puesto la atención que se merece este problema y no me he tomado el tiempo de hacer una reflexión verdaderamente de lo que ocurre para así cambiar ese autoconcepto de mí misma.

La estrategia de los 5 porqués consiste en examinar cualquier problema y realizar la pregunta: “¿Por qué?” La respuesta al primer “porqué” va a generar otro “porqué”, la respuesta al segundo “porqué” te pedirá otro y así sucesivamente, de ahí el nombre de la estrategia 5 porqués de Toyoda

Mi caso es que quiero aprender muchas cosas estudio un tiempo y luego lo dejo por hacer otras cosas.
¿Qué?
¿Qué es lo que no me deja concentrarme en lo que estoy haciendo?
¿Por qué?
¿Por qué no hago una cosa a la vez?
¿Cuándo?
¿Cuándo voy a terminar con un proyecto a la vez?
¿Cómo?
¿Cómo voy a realizar el siguiente proyecto?
¿Dónde?
¿Dónde voy a comenzar el proyecto?
¿Quién?
¿Quién?
¿Quién me va a acompañar en éste proyecto?

  • ¿por que?: ¿por que no puedo concentrarme?

    R: en parte es por que mi hermano esta alado mio, y habla hace ruidos y me distraigo con facilidad

  • ¿cuando?: ¿cuando no puedo concentrarme?

    R: cuando hay silencio, cuando mi hermano hace ruidos, cuando se me descargan los audifonos, cuando estan preparando el almuerzo y mi padre esta en la cocina etc…

  • ¿como?: ¿como puedo hacer para no desconcentrarme?

    R:de escho estuve pensando en comprarme audifonos nuevos por que los que tengo, o se descargan rapido o ya no valen, al escuchar musica cuando escribo mis notas puedo conccentrarme por que, no escucho a mi hermano y solo escucho melodia <3~

  • ¿donde?: ¿Dónde es el espacio correcto para no desconcentrarme?

    R: no lo se, mientras este lejos de mi hermano y la cocina y tenga aire

  • ¿quien?: ¿quien puede ayudarme a no distrarme?

    R: TAL VES MI HERMANO PARA QUE SE VALLA A NARNIA! —mentira— creo que la unica que puede ayudarme es yo misma y no depender de nadiem por que nadie puede ayudarme mas que yo misma 😄

Hola a todos…
En mi caso tengo el problema de la pereza y los cuestionamientos que me han ayudado son los siguientes
¿Por que en ocasiones no aprovecho el tiempo para pulir el arte de la aerografia?
Porque me distraigo en el celular o me quedo acostado sin hacer nada
¿Por que me distraigo con el celular?
porque entro a las redes sociales y me la paso viendo vídeos
¿Por que entro a las redes sociales?
porque encuentro entretenimiento en eso
¿Como puedo dedicarle mas tiempo al arte de la aerografia?
dejando el celular de lado y ser mas constante en el aprendizaje
¿Por que se ve interrumpido mi proceso de aprendizaje ?
Porque en ocasiones no cuento con los materiales para avanzar en la practica y esto hace que pierda el tiempo en otras cosas y no pueda seguir practicando
¿Como hacer para no detener mi proceso de aprendizaje?
Consiguiendo otros medios para generar ingresos extras y cuando no cuente con los recursos puedo ir practicando la parte del dibujo lo cual es muy importante en una buena aerografia
¿Como mejorar en el dibujo?
en ocasiones los vídeos que veía en las redes sociales se trataban de como dibujar ciertas cosas o animales lo cual me ha ayudado y ahora que entré a estudiar en esta plataforma espero aprender mucho

Hola!!
Caso problematica: Dificultad para vender por redes.

¿Porqué no estamos logrando generar impacto en nuestra ventas por medio de las redes sociales?

¿Qué solución podemos generar para lograr tener más ventas por redes?

¿A quién podemos acudir para orientarnos al respecto?

¿Cómo lograr que sean más efetcivos nuestros anuncios y publicidad para generar más compras desde nuestras redes?

Esta es una problematica que se debe analizar por medio de la preguntas que se nos han dejado para lograr pensar como piensan los demás, en pocas palabras tener más empatía.

Mejorar recursos visuales (iconos,imagenes) de mis apps.
¿qué?
aprender a crear contenido visual.
¿por qué?
para mejorar mis recursos visuales.
¿cuándo?
De ahora en adelante
¿comó?
Seguiendo los cursos de Platzi y otros.
¿dónde?
Platzi.
¿quién?
Yo.

Esta clase me parece muy interesante y algo increíble porque tiene muchas cosas para aprender