Me gustó mucho el aprendizaje detrás del vamos. No somos un colectivo, somos individuos.
Introducción
Lo que aprenderás para ser una persona más creativa
Quiz: Introducción
Definición de Creatividad
Qué es la creatividad
Observa: ¿estás prestando atención?
Del genio creativo a la co-creación
La creatividad comienza adentro: imaginación, conocimiento y actitud
La creatividad se alimenta: hábitat, recursos y cultura
Descontento constructivo
Quiz: Definición de Creatividad
Herramientas creativas
Marcos de referencia: definición y reconocimiento
Rompe tus marcos de referencia
Cuestionamiento Socrático: rompe tus marcos de referencia
Conecta y combina
Práctica 'Conecta y combina': Scamper
Cross Pollination: conecta y combina a nivel global
Brainstorming: están lloviendo ideas
Realiza una sesión de brainstorming
Quiz: Herramientas creativas
Creatividad Remota
¿Cómo idear con tu equipo a distancia?
Filtrado de ideas
Encuentra el diamante: filtrado de ideas
Factible, viable, deseable, ¿urgente?
Sombreros de Bono
Matriz de selección
Quiz: Filtrado de ideas
Conclusiones
Pon tus ideas en acción
Esto apenas comienza
You don't have access to this class
Keep learning! Join and start boosting your career
Ideation techniques and creative tools are not only applied in physical spaces, but also play a crucial role in remote work with distributed teams. When working remotely, some details become even more important to ensure efficient and inclusive collaboration.
In co-creation, it is essential to follow inclusive processes, use accessible tools and communicate with a common language. When working remotely:
Defining clear expectations is vital to improving team efficiency. According to the concept of "collective blindness" discussed in Roberto Cialdini's book "Influence," it is best to approach team members directly, assigning specific responsibilities. For example:
Incorporating gamification elements can motivate the team and encourage active participation:
Planning each session well and keeping certain strategies in mind can optimize online meetings.
Working with small teams allows for greater focus and agility. By dividing teams into cells, each team can focus on a particular aspect of the project, speeding up the process and ensuring that each task is unique and specialized.
Proper time management is crucial in remote sessions:
Implementing these tips will not only facilitate a better remote work experience, but also promote an environment of respect and effective collaboration. Are you ready to put these recommendations into practice? We encourage you to give them a try and share your experiences and tricks with others to continue learning together.
Contributions 69
Questions 1
Me gustó mucho el aprendizaje detrás del vamos. No somos un colectivo, somos individuos.
Una de las cosas más complicadas de trabajar a distancia es lo que dijo Nadia, hay personas que son tímidas o que no se atreven a expresar sus ideas. Nosotros nos dimos cuenta que hablaban siempre los mismos y al final no llegábamos a nada, así que primero eliminamos la introducción larga que daba nuestro superior por una intro simple y concisa, después hicimos que todos tengan a la mano el mate y algo para merendar así no se sentían como si estuviesen trabajando y utilizamos adobe xd e hicimos como si la plataforma fuese un juego. El resultado: todo el mundo se engancho y comenzaban a tirar muchas ideas
Si se está trabajando con equipos a distancia se tiene que tomar en cuenta:
**MI RESUMEN **
¿CÓMO IDEAR CON TU EQUIPO A DISTANCIA?
Cuando estamos trabajando en remoto debemos tener estos aspectos en cuenta
Co- creación
Procesos inclusivos: que cada persona sepa que se espera de él o de ella, en cada momento del proceso.
Herramientas accesibles: Tener mucho cuidado con los accesos a los archivos, con los permisos, con los costos que puede tener un programa y asegurarse de que todas las personas que están ayudando en el proceso tengan las herramientas y la pericia para utilizar esa herramienta.
Lenguajes comunes: palabras que suele utilizar una empresa, asegurarse de que todos sepan de las frases o chistes internos que para todos es muy fácil de interpretarlos.
**Define expectativas **
No es lo mismo decir “vamos a generar ideas” a decir: "cada integrante va a aportar una idea."
Con esa ultima frase ya le estoy hablando directamente a cada integrante del grupo.
Juega
Reglas
Feedback
Recompensas
Juega (detalles mucho mas puntuales)
Define equipos
Define tiempos
compite
“No hay ideas nuevas, pero hay cantidad de ideas. Y entre más lúdica y agradable sea la experiencia, va a haber más participación de las personas”.
Deberé tomar el curso de Gamification!
seria divertido premiar al estilo de los premios oscar :V
categorias:
la idea mas bizarra
la idea mas loca
la idea mas llamativa
la idea mas inovadora
la idea mas util
la peor idea
el que aporto la mejor idea
y asi
Les recomiendo esta Peli… se ve mucho de lo que ella habla…
Recuerdo que en la escuela cuando había una sesión de brainstorming nunca me dejaban participar porque yo era parte de los introvertidos. Y sentía que si decía algo me iban a juzgar. En aquel entonces los maestros no tomaban en cuenta ese tipo de cosas.
‘‘La idea que cada uno aporta es igual de importante a la mía’’
En caso de que se esté discutiendo por ejemplo, el diseño de un póster, ¿que herramienta sería la mas adecuada para mostrar ejemplos gráficos al grupo?, o dicho de otra forma, ¿que plataforma permite este tipo de interacción de mejor forma?
El más participativo tienes que ser tu. por que tu lo estas dirigiendo.
para idear con tu equipo a distancia es:
1._Realiza reuniones de seguimiento periódicas.
2._Implementa herramientas de comunicación y colaboración.
3._Establece acuerdos unánimes
¿Cómo idear con tu equipo a distancia? 17/23
Procesos Inclusivos: Procesos claros donde cada persona entiende que es lo que se espera de ella.
Lenguajes comunes: Dentro de la empresa puede manejarse cierto lenguaje , debemos nivelar esto para los nuevos o para grupos aislados dentro de la empresa
Herramientas accesibles: Todo el personal debe tener la capacidad para manejar las herramientas necesarias para desarrollar la actividad.
Juega
• Reglas
• Feedbacks
• Recompensas
Si son muchas personas (recordemos que el tamaño ideal para este tipo de actividades es de 6 a 8) podemos crear células o grupos para dividir al personal
Definir tiempo es una parte clave para el correcto desarrollo de la actividad.
• Dar estimado del tiempo que durará la actividad
Competir: Entre más agradable y lúdica sea la actividad más motivará la participación
Aquí tiene muchísimo que ver el líder pues si genera el ambiente propicio para el brainstorming pero nunca lleva a cabo la o las ideas finales y solo hace esa actividad como mero trámite porque es requisito en la empresa o algo así comienza a minar la moral del equipo y la gente deja de proponer ideas.
Debo trabajar con los siguientes elementos:
Participe en algunas cuando estaba en la universidad. Lo malo es que en ese momento como que sesgaban mucho las ideas, entonces muchas veces no opinabas...
Los 3 elementos necesarios para la co-creación son:
-Procesos Inclusivos
-Lenguajes comunes
-Herramientas accesibles
Participe en algunas actividades en trabajo remoto, en un trabajo en equipo a la hora de preparar los informes interactivos.
¡El lenguaje! la forma de expresarnos, va más allá de “hablar bonito” e influencia directamente la psique de las personas. Genial, esa recomendación tan sutil pero tan poderosa de la palabra VAMOS. El personalizar y en un colectivo hacer sentir que se esta hablando a cada quien como persona, cambia todo. Muchas gracias por esa referencia de Roberto Cialdini.
Procesos inclusivos
Herramientas accesibles
Lenguajes comunes
Muy buen aprendizaje colectivo , es de mucha información los
-procesos inclusivos
-lenguajes comunes
Muy buen criterio de trabajo a distancia, intentaré aplicarlo con mi grupo!
Muy buenas dinamicas las que se plantean, voy a ponerlo en práctica…
He trabajado con está tecnica creativa en el 2019, cuando era practicante de investigación de mercados. Me encantó muchisimo!
Ciertamente, el trabajo en remoto requiere un poco mas de atención, inclusión para todos los miembros, cuidado en la privacidad y simplicidad en la comunicación.
Para una estimulación para la participación de los integrantes del grupo es necesario usar ciertos trucos de lenguaje para hablar directamente a cada participante e incitarlos a aportar
Que importante es esto, trabaje en un lugar donde no se podía aveces aportar algo mas alla de lo que decia la lider de diseño y pasaba todo lo contrario, habia caos, errores, demoras, perdida de dinero para la empresa, ni les cuento mas jhahjahja porque de verdad era tremendo.
Me encanta este curso.
Trabajar en equipo, repartir responsabilidades y escuchar ideas que son aportadas en el grupo.
Buenas tardes, sí estoy estudiando por aquí y sis he compartido algunas preguntas me he sentido muy bien porque sé que estoy aprendiendo.
interesantes tips para un trabajo en equipo
Muy bien empezar un proyecto con estas instrucciones
La idea de competencia es muy buena, ya que motiva a todos a tener ideas que otros no tendrìan y.
Excelente clase…
📌 Ten en cuenta la cocreación inclusiva y accesible, define las expectativas y juega!
Algunos Tips que he visto de los aportes
Hay un metodo que conoci que se le llama lego serious play tambien un metodo bastante interesante
Bueno yo he dirigido un brainstorming un poco improvisado en la universidad. Se nos dijo que elaboremos un storytelling para una idea de negocio que dimos en grupo y las ideas fluyeron, algunos de mis compañeros no participaban pero como era la coordinadora, me vi obligada a hacerlos participar, al final nos divertimos porque salía una que otra idea absurda, fue increíble la cantidad de ideas que obtuvimos, nunca subestimen el brainstorming 🤣
La ceguera colectiva
Hace importante reconocer la expectativa de cada integrante a la responsabilidad del equipo
Por medio del juego o dinámica, permite mayor actividad entre las personas
Tal vez no tiene nada que ver, pero doy clases de matemática y química a jóvenes preuniversitarios y una técnica que apliqué para que los chicos hicieran su tarea fue la dividir los ejercicios por niveles (nivel aficionado, nivel maestro, nivel dios) así los chicos se motivaban para pasar de un nivel a otro. Este curso se me hace muy útil para implementar cosas similares en el aula 😃
una vez estuve haciendo un trabajo en grupo y nadie sabia por donde comenzar estábamos perdidos y pues acabado de una horas de nos ocurrió una solución y fue… dividirnos en 3 y competir el grupo que aporte mas ideas y sean mucho mejores ganar pero el grupo que pierda tendrá que hacer el trabajo del otro fueron unos buenos momentos la verdad
Juega.
Uno puede romper las reglas para que el equipo se pueda relajar y tenga mas confianza
Define expectativas.
Es como uno puede generar una idea para todo el grupo.
La Co-creación.
Es algo muy interesante y difícil para mi por que es la primera ves escucho esa palabra y hacer un grupo así no se como puede quedar.
Como idear con tu equipo a distancia.
Es algo muy fuerte porque no se si esta bien lo que mi equipo esta haciendo para el bien del grupo
interesante formas de que una sesión sea como un Juego.
Ahora hay muy buenas apps para esto. 😄
Cuando he tenido brainstorming suelo dividir mucho el proyecto, brainstorming del nombre creativo, brainstorming de la paleta de color, psicología del color, brainstorming del estilo grafico.
De acuerdo con Alejandro Ferrer cuando estamos trabajando con co-creación, hay que trabajar con procesos inclusivos, herramientas accesibles y con lenguajes comúnes.
Es importante tener pequeños trucos de lenguaje para compartir y repartir la responsabilidad entre todo el equipo y evitar caer en la ceguera colectiva.
Otra cosa muy importante es que hay que pensar en el concepto de juego, ya que esto te permite varias alternativas como dividir en equipos.
Definir tiempos. Desde que se hace el llamado o la invitación hay que dar un estimado de tiempo. De esta forma la gente se prepara, esta más tranquila y dispuesta a realmente poner atención.
Finalmente la idea de competencia. No hay ideas buenas, no hay ideas malas. Hay cantidad de ideas.
¿cómo idear tu equipo a distancia?
Trabajar el remoto, con procesos completamente inclusivos y claros, que todas las personas tengan acceso y conocmimiento de todas las herramientas, con lenguajes comunes por ejemplo asegurarse que las referencias, frases, chistes internos todo, sea de conocimiento del equipo
Ceguera colectiva:
Es importante no Pluralizar “vamos aportar” somos individuos y cada integrante debe sentirse así, asegurar que el mensaje llegue de esta forma. “Cada integrante va a aportar” para compartir y repartir la responsabilidad entre todo el equipo.
Apoyarse en el concepto de juegos
Con reglas: con estructuras para darle sentido a lo que se está creando
Feedblack: debe ser constante, el más emocionado y participativo
Recompensas: usar el lenguaje para premiar o mostrar la participación de cada integrante por ejemplo.
Dividir equipos: tener grupos más pequeños con características distintas, avanzar de forma más rápida
Definir tiempos: genera tranquilidad y enfoque durante el tiempo que se participa en la sesión.
Competencia: hay cantidad de ideas, podemos generar estos juegos para hacer más agradable la sesión.
Durante esta etapa de pandemia he usado varias: Liderado sesiones de cocreación diviendo en equipos, usando herramientas tecnologícas (como teams rooms o hoylu) de colaboración, poniendo reglas y tiempos, etc. Creo que siendo muy intencionales es la única forma de incluir a todo el mundo en este momento
Si se está trabajando con equipos a distancia se tiene que tomar en cuenta 4 elementos necesarios para la
co-creación son:
-Procesos Inclusivos.
-Lenguajes comunes.
-Herramientas accesibles.
-Lenguajes comunes.
La lluvia de ideas, también denominada tormenta de ideas, o “brainstorming”, es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.
La clase fue increíble pues el tema de la co-creación es algo importante
Hace poco soy parte de procesos creativos, y waooo es increíble como hay cosas que se omiten en el proceso y que son tan valiosos.
También cuando somos nuevos podemos sentirnos más cómodos
me sorprendo al darme cuenta de la amplitud que ltiene esta formacion.Asi lo de adaptar juegos ,parece muy original.Sigo aprendiendo
esta clase me encanto mucho, la mejor forma de explotar esa imaginación y que lluevan esas ideas.
Interesante el aporte de @NadiaMichelle a través de referencias bibliográficas para complementar el aprendizaje, es una tesa, saludos !!!
Want to see more contributions, questions and answers from the community?