¿Cómo filtrar tus ideas utilizando las cuatro preguntas de Ideo?
En la búsqueda de transformar tus ideas en prototipos reales y efectivos, es vital contar con un proceso de evaluación que te permita discernir cuáles son las más prometedoras. La técnica propuesta por Ideo, originada a principios de los años 2000, te invita a reflexionar sobre tres preguntas fundamentales: ¿Es factible? ¿Es viable? ¿Es deseable? Sin embargo, no te quedes solo con estas, añade una cuarta pregunta crucial en nuestro contexto actual: ¿Es urgente?
¿Qué significa que una idea sea factible?
La factibilidad se refiere a la capacidad de llevar a cabo una idea desde una perspectiva tecnológica y de recursos. Pregúntate:
- ¿Podemos implementar esta idea con la tecnología actual?
- ¿Disponemos de los recursos para hacerlo realidad?
- ¿Cuánto tiempo nos llevaría desarrollarla?
Un análisis detallado te ayudará a identificar si ciertos conceptos futuristas pueden adaptarse y realizarse con modificaciones menores. Si una idea te parece especialmente valiosa, busca la manera de hacerla posible.
¿Cómo evaluar la viabilidad de una idea?
La viabilidad repasa factores relacionados con el negocio. Es esencial determinar si realizar la idea es conveniente:
- ¿Es rentable desde un punto de vista comercial?
- ¿El tiempo necesario para su implementación está alineado con las necesidades del mercado?
- ¿Qué impacto tendría en los ingresos y la sostenibilidad de la empresa?
Analiza si tienes que dejar de lado una idea prometedora porque el tiempo requerido para su ejecución no encaja con los objetivos comerciales actuales.
¿Por qué es importante que una idea sea deseable?
Evaluar la deseabilidad involucra considerar al factor humano:
- ¿Tu equipo está motivado para trabajar en esta idea?
- ¿Existe interés y actitud hacia el desarrollo de este proyecto?
Grandes empresas como Netflix o Spotify a menudo eligen proyectos que inspiran a sus diseñadores porque trabajar con entusiasmo puede encender esa chispa esencial para el éxito del proyecto.
¿La urgencia redefine tus prioridades?
Hoy en día, con el auge de las metodologías ágiles, la urgencia se convierte en un factor crítico:
- ¿Qué ideas requieren solución inmediata?
- ¿Cuáles de las finalistas son las más prioritarias dadas las circunstancias actuales?
La iteración constante te permite no dejar ideas en el estancamiento, ya que estarán listas para desarrollarse una vez que se resuelvan las prioridades actuales.
Recursos para evaluar ideas en tiempos de pandemia
Si estás en búsqueda de ideas para enfrentar la pandemia de COVID-19, considera explorar dos recursos útiles:
-
Estudio de Isabel Murillo con Usaria: Obtén insights sobre el comportamiento actual de la población y cómo estos insights pueden estructurar tus ideas.
-
Investigación de Hugh Inc.: Descubre qué espera la gente para la "nueva normalidad" post-pandemia, una invaluable guía para anticipar los tipos de consumidores que prevalecerán.
Ambos estudios ofrecen datos pertinentes para refinar tus ideas en tiempos de cambio.
Prueba tus ideas antes de implementarlas
Si trabajas en un proyecto con ideas innovadoras, es vital que las pruebas sean una parte integral de tu proceso de desarrollo. Considera unirte al curso relacionado para profundizar en el caso práctico de Rafa, donde podrás perfeccionar tus ideas a través de técnicas de evaluación y experimentación.
Evalúa cada una de tus ideas finalistas basándote en estas preguntas y recursos para garantizar que tus lanzar conceptuales se conviertan en productos efectivos que satisfagan tanto las necesidades del mercado como a los involucrados en su desarrollo.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?