You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
9 Hrs
55 Min
28 Seg

Matriz de selección

20/23
Resources

How to identify the winning idea using the selection matrix?

Choosing among several brilliant ideas can be a challenge, but a selection matrix, inspired by Stewart Pooh in 1981, provides a clear and effective method. The goal is to compare your finalist ideas in relation to the competition, highlighting those features that will appeal to both customers and stakeholders. This benchmark datum technique not only evaluates your ideas, but also pits them against what already exists in the marketplace.

What is the objective of using the selection matrix?

To use this matrix effectively, it is crucial to have a clearly defined objective. That objective should be:

  • Specific: What exactly do you want to achieve?
  • Rich in detail: The more detail, the easier it will be to adjust the idea to meet those objectives.

The more clarity you have about your purpose, the better you can evaluate which idea aligns with that vision. This first step not only helps focus the selection process, but also sets the stage for more efficient decision making.

What constraints should I consider?

Knowing your constraints is essential to deciding which idea is viable. Consider:

  • Financial resources: How much money can you invest?
  • Time available: How much time do you have to develop this idea?
  • Skills and capabilities: What skills do you have and what skills will you need to acquire?
  • Team: How many people are involved and what capabilities do they bring to the table?

The clearer these constraints are, the easier it will be to discard ideas that are impractical, guiding you towards the one that is not only creative, but also feasible.

How to make your selection matrix?

Once you have defined objectives and constraints, the selection matrix becomes a simple pros and cons tool that is a bit reminiscent of the way we made decisions as teenagers. The process involves:

  1. Competitive review: compare your ideas with what the market already offers. Ask yourself:

    • Does it differentiate itself from the competition?
    • Does it offer advantages over the competition?
  2. Idea evaluation: Make a list of your ideas and evaluate them with similar questions. Mark with a "popcorn" the affirmative answers and with an "X" the negative ones.

  3. Final count: The idea with the most "popcorn" is the winner.

With these steps, you will be able to identify which idea stands out for its innovation and market potential, guiding you to success.

What to do if you still have doubts?

Although this procedure may seem foolproof, there is always a margin of doubt. If after doing all this you are still unsure:

  • Consult a third party: inform them about your benchmark datum, your objectives and constraints, and allow that person to help you analyze the information objectively.

This external perspective can not only clear your doubts, but can also offer insights you had not considered.

Start applying this selection matrix to evaluate your ideas. You will see how little by little you feel more confident in your decisions, and above all, closer to finding that idea that bears the hallmark of innovation and success. Always be open to new learning and keep exploring ways to optimize your creative processes.

Contributions 45

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

MATRIZ DE SELECCIÓN

  • Competencia de ideas, no solo entre ellas, sino también con la competencia, también conocido como benchmark datum.
  • Benchmark datum.
    • Ventajas y diferencias para que los usuarios elijan tu producto frente al de la competencia
  1. Tener los objetivos claros
    • Entre más específicos y ricos, será más fácil identificar cuál es la idea que más se ajusta para resolverlo
  2. Tener las limitantes claras (realistas)
    • Tener claro los recursos, dinero💲, tiempo ⌛, capacidades y habilidades, personas en el equipo
    • Entre más delimitadas las limitantes será más fácil saber cuál es la idea más realista con la cual se podrá trabajar
  3. Tener clara la visión de la competencia
  4. Hacer una lista de pros y contras de las ideas:
    • ¿Se diferencia de la competencia? ✔️ vs ❌
    • ¿Presenta ventajas sobre la competencia? ✔️ vs ❌
    • ¿Cómo le va frente al resto de ideas? ✔️ vs ❌
    • Con esto se arma la matriz de ✔️ vs ❌, la idea con mayor ✅ será la idea GANADORA 🌟**,** es decir, la idea que está brillando.

Matriz de selección: Las ideas compiten entre ellas y frente a la competencia.
También se conoce como benchmark datum.

Matriz de selección*
(Concurso de tus ideas contra los de la competencia)
Benchmark Datum
1.-Objetivos claros.
2.-Limitantes claras (realistas).
Lista de pros y contras seleccionando la idea de más ventajas como la idea ganadora.

Preguntas clave:

¿Cuál es el objetivo?
¿Cuánto tiempo tenemos?
¿Qué recursos tenemos?
¿Cuáles son las limitantes?
¿Qué está haciendo la competencia?
¿Cuál es nuestra Diferenciación?

al contestar el examen pasé por una pregunta sobre este tema, estoy completamente seguro que seleccioné la respuesta correcta y al final el reporte me la marcó como respuesta incorrecta, me ha pasado en otros cursos y comienzo a pensar que es una estrategia de platzi para hacerme volver a ver la clase. Algo extraño sucede acá.

La clave para hacer este ejercicio de la mejor forma es saber lo que quieres y saber lo que tienes para alcanzarlo.

Tercer técnica de filtrado de ideas 🤼

Matriz de selección

  • Se trata de poner a competir las ideas finalistas entre ellas mismas.

Benchmark datum:

  • El segundo paso de matriz de selección trata de poner a competir mis ideas finalistas con las ideas de mi competencia (del mismo mercado).

  • Las ideas compiten y vencen sobre la cercanía con el objetivo específico del proyecto propuesto.

Proceso: Matríz de Seleccion

  • Consiste en someter cada idea a una checklist exhaustiva considerando la competencia.
La Matriz de Pugh, también conocida como la Matriz de Selección de Pugh o Método Pugh, es una herramienta de toma de decisiones que se emplea para evaluar y comparar varias alternativas con el fin de seleccionar la mejor opción. Fue creada por Stuart Pugh. Referencia de comparación: El segundo paso de la matriz de selección consiste en confrontar mis ideas finalistas con las propuestas de la competencia en el mismo mercado. Esto nos permite examinar las ventajas y diferencias que presentamos frente a ellos. Es crucial tener claros nuestros objetivos, lo que facilitará la identificación de la mejor idea para alcanzarlos. Debemos considerar nuestras limitaciones, como recursos, dinero, capacidades y habilidades, entre otros aspectos. Una vez que hemos definido estos puntos, podemos pasar a elaborar una lista de pros y contras.

Excelente contenido, agradecido con Nadia por dar lo mejor de ella.

Muchas gracias por este conocimiento, de momento no lo aplique a ninguna idea pero espero me ayude en el. Futuro, muchas gracias por este conocimiento tan valioso

supongo que lo ultimo, de que otros califiquen me parece excelente jaja, todos tenemos puntos de vistas diferente y creo que mientras mas persona califiquen, mejor será el resultado.

Matriz de Selección
Es una competencia de Ideas, no solo compiten entre ellas sino también contra el benchmarck de la empresa
Benchmarck datum
Primero es necesario tener identificado el Objetivo y los limitantes, recursos en el equipo
Una vez claro esta primera parte luego es necesario una lista de pros y contras, luego se tabula para observar cual es la idea ganadora

Los dos parámetros que considera** Benchmark Datum**: Ventajas y diferencias

La matriz de selección se realiza a veces cuando se tiene dudas al final del procesos de cual es la mejor idea a realizar

Realmente si es un trabajo completo, que si se hace con cuidado y de manera objetiva, nos dará resultados muy buenos. porque ya no vamos a ciegas en el proyecto

La matriz puede tener estas columnas:

  • Se diferencia de la competencia (Sí/no)
  • Tiene ventajas de la competencia (Sí/no)
  • Le va mejor frente a mis otras ideas (Sí/no)

La que tenga más “Sí”s (o más palomitas/checkmarks) es la idea que se perfila como la mejor.

excelente clase. siempre es bueno hacer un último filtrado de las ideas e involucrar a un tercero para evitar sesgos.
MATRIZ DE SELECCION Técnica desarrollada por Benchmark Detum como un modelo de ventajas y desventajas Concurso de las ideas finalista, el momento de la comparación y competencia de nuestras ideas entre ellas misma y con el mercado empresarial. -Objetivo: - la idea debe ser especifica y rica en detalle -limitantes a considerar: para decidir en ultimas si la idea es viable. ya por ultimo solo queda hacer una lista de pros y contras. recursos financieros, tiempo disponible habilidades y capacidades, equipo

Benchmark datum:
Ventajas.
Diferencias.
Comparar ideas.
Objetivos claros
Limitantes claros.
Pros y contras de cada una anteriormente.

saber que se quiere y como lo quiere

Esta herramienta es muy útil varia veces la he usado al formular ideas de mejoramiento de tecnologías o implementación de ideas de negocio porque permite visualizar que hay en el mercado y que puede estar faltando o que se puede mejorar.

El matriz de seleccion es muy bueno, la mayoria de empresas la utiliza cuando estan buscando contratar nuevas personas para la empresa, ya que se queda el mejor o quien puede aportar mas a la empresa.

Pienso que lo mismo pasa con las ideas ya que se quda la que me ayude y me proporcione lo que busco.

Excelente clase…

📌 Elige la mejor idea de todas

Matriz de selección de ideas
Teniendo ya ideas mas consolidadas, resaltar pros y contras frente a la competencia y así identificar si es viable

Muy importante la parte de tener claras tus limitantes y tus recursos

Matriz de selección: Ideas compiten entre ellas y frente a la competencia.
Se llama como benchmark datum.

Mis objetivos son muy fácil y los quiero para limitar mis conocimientos estén bien claro.

Benchmark datum…
Se pone muy interesante cada ves mas para diferenciar los datos de cada persona.

Este es como el reinado de las ideas.

Matriz de selección:
¿cómo llego a mi audiencia?
¿Cómo es mi competencia?
¿Cómo puedo mejorar en mis productos?
¿Qué canales debo usar para distribución?

Muy interesante esta clase, realmente se puede saber cual idea es la ganadora cuando sabes que quieres y que tienes para lograrla. Muchas gracias Nadia

El último paso para encontrar realmente a esa idea ganadora entre nuestras finalistas será someterlas a una Matriz de selección. Esto es un concurso entre tus ideas finalistas donde las vas a poner no solo a competir entre ellas, sino a competir contra la competencia
¿Cuál es el objetivo?, ¿Cuál es esa primera pregunta que nos lanzó en todo este camino de exploración de ideas?

Qué quieres lograr. Entre más específico y rico sea ese objetivo que tienes, va a ser mucho más fácil identificar cuál es la idea que más se ajusta para resolverlo. Y lo segundo es que tengas muy claras tus limitantes; tus recursos; cuánto dinero tiene; cuanto tiempo tienes; que capacidades y habilidades tienes; cuantas personas tienes en tu equipo.

Matiz de selección: compara tus ideas entre ellas y además se enfrentarlas a la competencia
Benchmark datum: traer datos de iniciativas similares a las tuyas (competencia)
Tener objetivos específicos, claros, definidos,
Tener claros tus limitantes: recursos, tiempo, capacidades y habilidades.
Para conocer la idea más realista y una visión que hace la competencia
Realizar una lista con pros y contras
Para encontrar la idea más viable para realizar

filtrar las ideas a través de objetivos limitantes y competencia (ventajas y diferencias)

matriz de seleccion
concurso de ideas finalistas, cuantificar las ideas mejores

Cuanto más delimitado tengas tus limitantes, será más fácil detectar la idea más realista la cual deberás trabajar.

Me encanto toda esta informacion, que importante y que clave es conocer la MATRIZ DE SELECCION, y todo lo que conlleva, y lo sencillo que es aplicarla, no dudo que me hubiese ahorrado unos cuantos dolores de cabeza al momento de hacer mi negocio, nunca es tarde para aplicarlo y habra mas oportunidades para hacerlos, mas proyectos, mas ideas donde podremos ocupar estos valores.

percibo dificil entender la base fuente de esta tecnica.Sigo aprendiendo

Benchmark datum- tendencias y ver que hace la competencia y su punto de dolor, sus debilidades…

Benchmark Datum y sus parámetros

Pensar ¿que quiero y que tengo?

Qué curioso, anoche mismo alguien de mi facultad me preguntó qué si sabía en qué consistía el Benchmark y no supe qué decirle, ahora vengo a encontrarme con esta coincidencia